Disco de ruptura
Acción directa Controlados
Dispositivo accionado
por pasador
válvula de válvula de
seguridad de seguridad válvula de apertura modulante
carrera normal* seguridad instantánea
completa* proporcional*
PROPOSITO DE LOS DISPOSITIVOS DE ALIVIO
EL AMBIENTE
LOS EQUIPOS
EL PERSONAL
LA PLANTA
Requisitos Primarios
Debe actuar por si sola.
Debe utilizar la energía contenida en el fluido de
.
procesos para su operación.
HACKWORTH’S SAFETY
VALVE C.C 1830
PRIMEROS DISEÑOS DE VÁLVULAS DE SEGURIDAD
Válvula de
Seguridad de
peso muerto
con descarga
abierta.
Instituciones y Sociedades
NORMALIZACION
MAWP
Set Pressure = MAWP
Operating Pressure
Sobrepresión
Presión de
Presión deapertura
apertura Máxima sobrepresión permitida,
válvula múltiple ASME
Presión de cierre
Máxima presión de Máxima sobrepresión permitida, Máxima sobrepresión permitida, en
Carrera (%) trabajo permitida válvula simple caso de incendio ASME
Funcionamiento típico
100
Resumen 80
60
40
Presión de
disparo
20
Presión del
0 recipiente (%)
98 100 102 104 106 108 110 116 121
ASME I
ASME VIII
ASME Multiple Valve Application
ASME Fire Case
API 520
ISO 4126-1
AD 2000 Merkblatt 2
Carrera Normal y proporcional 10%
completa 5%
Presión de
Presión deapertura
apertura Máxima sobrepresión permitida,
válvula múltiple ASME
Presión de cierre
Máxima presión de Máxima sobrepresión permitida,
Carrera (%) trabajo permitida válvula simple
Funcionamiento típico
100
Resumen 80
60
40
Presión de
disparo
20
Presión del
recipiente (%)
0
98 100 102 104 106 108 110 116 121
ASME VIII
API 520
AD 2000-Merkblatt A2
ISO 4126-1
Presión de apertura
Presión de
Presión decierre
cierre Máxima presión de
Carrera (%) trabajo permitida
80
Resumen
60
40
Presión de disparo
20
Presión del
0 recipiente (%)
84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 104 106 108 110
AD 2000-Merkblatt A2
10% medios comprimibles
ISO 4126-1
Presión de apertura
Presión de
Presión decierre
cierre Máxima presión de
Carrera (%) trabajo permitida
80
Resumen
60
40
Presión de
disparo
20
Presión del
0 recipiente (%)
80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 104 106
ISO 4126-1
AD 2000-Merkblatt A2
ASME VIII
Sin requisitos
Presión de apertura
80
Resumen Servicio con valores
límite según estándares
60
(aquí ASME VIII)
40
Ejemplo de
funcionamiento típico
20
121
Observación:
La presión de apertura y cierre según el reglamento constituyen un límite máximo.
El funcionamiento típico de las válvulas de seguridad tiene lugar en el marco de
dicha limitación.
ASME Multiple
16 % 16 % 7% Sin requisitos
Valve Application
ASME fire-case 21 % – 7% –
API 520 10 % 10 % 7% 20 %
AD 2000-Merkblatt A2 5 % ó 10 % 10 % 10 % 20 %
MAWP
Over Pressure
% Set
Set Pressure <= MAWP
Operating Pressure
Over Pressure
% Set
MAWP
Set Pressure <= MAWP
Operating Pressure
NOMENCLATURA
BLOWDOWN
MARGEN DE OPERACIÓN
(Operating Margin)
MAWP
Over Pressure
% Set
Margen de Operación
OP <= ( 1 – Blow Down - 3 % ) * Set
Operating Pressure
MAWP = 2000 Psi Op = 500 Psi Set = 1000 Psi
Blow Down = 7%
4%
Blow Down
3%
6%
Sobre Presión
Diferencia Operativa
CÓDIGO ASME SECCION VIII
Overpressure 10 %
Fneta = Fr - Ff
Fr = k * X
Ff = P * A1
FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA DE SEGURIDAD
Asiento Cerrado
Fneta = Fr - Ff
Fr = k * X
Ff = P * A1
Válvula Sección I (Seguridad)
SPRING TABLE 22
Componentes de las válvulas de seguridad | LESER GmbH & Co. KG | 20.02.2009 | Rev. 00
Objetivo API
Observaciones Serie 526
generales
ParámetrosAPI
Capuchón H2
Efectos Contratuerca
Tornillo de presión
Definiciones Cojinete axial de agujas
Plato del resorte
Medidas Resorte
Eje
Fuelle de acero
inoxidable Bonete
Junta partida
Diferencia de presión
Plato del resorte
Guía
Prolongación del bonete
con protección del fuelle
Fuelle
Tornillo hexagonal
Rodamiento
Disco
Tornillo de bloqueo
Anillo de ajuste
Cuerpo
Tobera
Versión con fuelle de acero
Versión convencional inoxidable
Definiciones
Medidas
Fuelle de acero
inoxidable
Diferencia de presión
Parámetros
Contrapresión
Efectos
Definiciones
Contrapresión Contrapresión
propia ajena
Medidas
Fuelle de acero
inoxidable
constante variable Contrapresión
Diferencia de presión
Existe de forma
Existe sólo en la permanente
salida mientras en el sistema de
la válvula de escape. La contra-
seguridad des- presión ajena es
carga. Depende independiente
de la pérdida de de la descarga
flujo en la tubería de la válvula de
de salida. seguridad.
Contrapresión = presión propia + presión ajena
Parámetros
Parámetros Los siguientes parámetros influyen en la
contrapresión:
Efectos
Contrapresión ajena
Definiciones
– Diseño de la instalación
Medidas
– Estado operativo del sistema de escape
Fuelle de acero
inoxidable
Contrapresión propia
Diferencia de presión
– Diámetro de la tubería de salida
– Longitud de la tubería de salida
– Pérdida por rozamiento en la tubería
de salida (p. ej., rugosidad del tubo) p
– Componentes
(p. ej., codos, reducciones,
silenciadores)
Parámetros
La contrapresión influye en la capacidad y el funcionamiento de la válvula de
seguridad.
Efectos
Efectos Funcionamiento:
Definiciones
– Disminución de la carrera
– Castañeteo / Fluctuación
Medidas
Capacidad:
Fuelle de acero – Reducción por una menor velocidad de circulación a causa de la menor diferencia
inoxidable
de presión entre la entrada y la salida de la válvula de seguridad
Diferencia de presión
– Disminución de la carrera
– Castañeteo / Fluctuación
Fluctuación Castañeteo
Carrera (%) Carrera (%)
100 100
80 80
60 60
Castañeteo
40 40
20 20
0 0
94 96 98 100 102 104 106 108 110 121 94 96 98 100 102 104 106 108 110 121
Efectos
La contrapresión ajena es la presión estática existente en la salida de
una válvula de seguridad debido a la presión del sistema de descarga.
Definiciones
Definiciones
Fuelle de acero
La contrapresión es la presión existente en la salida de una válvula de
inoxidable seguridad como resultado de la presión en el sistema de descarga.
Diferencia de presión Es la suma de la contrapresión propia y ajena.
El símbolo es P2 o Pb.
Diferencia de presión
Fs
Fp
Fuelle de
Fuelle de acero
acero
Fs
inoxidable
inoxidable
Diferencia de presión
Fp
Diferencia de presión
Fp
Diferencia de presión
Fp
Cuando la contrapresión es
Parámetros Fb + Fs > Fp
demasiado elevada (máx. 15% de la (la presión y la fuerza del resorte son
Efectos presión de disparo), la válvula de mayores que la contrapresión)
Diferencia de presión
Fp
CONTRAPRESION
(Back Pressure)
Presión existente en la descarga de la válvula.
Puede ser:
a.- Atmosférica
b.- Superimpuesta Constante
c.- Superimpuesta Variable
d.- Desarrollada
CONTRAPRESIÓN ATMOSFÉRICA
F p > Fs
(la presión es mayor que la fuerza del
resorte)
La válvula de seguridad
está abierta:
La presión en el
recipiente aumenta Fs
La presión Fp es mayor
que la fuerza del resorte
Fs
Fp
Convencional y Fuelle (Bellows)
Fuelle (Bellows)
CONTRAPRESIÓN DESARROLLADA
P Inicial = 0 Psig
P Final = x Psig
Cuando se debe usar Fuelle (Belows)
Es obligatorio cuando:
a.- Contra presión es Variable
b.- Contra presión Desarrollada > 10% Set
Es Recomendable:
a.- Fluidos Corrosivos
b.- Fluidos Sucios
c.- Fluidos Muy Viscosos
Tipos de TRIM
Trim JLT
Trim STD (Standard) Para Líquidos
Para Gases
Uso de Palanca
Manejo de Aire
Beneficio: Capacidad
estandard para
cualquier tipo de
válvula API, 14
tamaños desde D
1 hasta el T
D capacidad mínima
T capacidad máxima
API 526: Requerimientos de diseño
4 Tamaños nominales de
entrada y salida.
Benficio: Estandariza
Los diametros de
4 entrada y salida en
base a la capacidad,
presión de disparo y
temperatura de
operación.
Siete tamaños de
4 entrada desde 1”
hasta 8” y Seis de
salida desde 2” a 10”.
5 Clase o tipo de Bridas
5 Beneficio: Estandariza
el tipo de brida de
acuerdo a ASME B
16.5
Dependiendo de la
presión de disparo y
temp. de operación
para cada tamaño.
5 Siete clases de brida de
entrada desde #150 a
#2500. Dos clases de
bridas de salida ANSI
#150 y #300.
API 526: Requerimientos de diseño
6 Dimensiones desde el
centro de entrada a la
cara de salida
6 Beneficio:Estandariza
las dimensiones
desde el centro de
entrada a la cara de
salida en base a la
válvula seleccionada.
Diseño boquilla completa/Full nozzle
Diferenciación
Asiento y junta
Junta blanda Junta blanda
Cierre metálico
(disco de junta tórica) (vulcanizada)
Tipo 437, Tipo 459 Tipo 438, Tipo 462 Tipo 439
Diferenciación
Aplicación
Esta combinación se aplica en los siguientes casos:
■ Cuando las válvulas de seguridad descargan a la atmósfera.
■ Cuando cada válvula de seguridad está conectada a un
sistema de descarga independiente.
■ Cuando cada válvula de seguridad está conectada independientemente
a un sistema de descarga común. En este caso se debe garantizar que no
escape ningún medio del conducto de salida de la válvula de seguridad
desmontada.
VÁLVULAS
TIPO
PILOTO
X-CARET,C.A.
Excelencia Calidad Representaciones Técnicas
VÁLVULA PILOTO
VÁLVULA PILOTO
Las válvulas de seguridad accionadas por válvula
piloto aumentan el rendimiento y la productividad
de aquellas instalaciones que deban protegerse.
Ventajas:
Se caracterizan por la estanqueidad de la
válvula de seguridad hasta la presión de disparo
Se caracterizan por unas reducidas
diferencias de presión de apertura y cierre
Solución aplicable en todo el mundo en
el mercado de las válvulas de seguridad
accionadas por válvula piloto gracias a las
homologaciones realizadas mundialmente.
Diseño y funcionamiento
Diseño válvula Diseño de la válvula principal
principal
Seguro antirretorno
Piloto
Tapa
Cúpula
Válvula
principal Guía del émbolo
Émbolo
Tubería Junta toroidal
Asiento
Tubería de toma
de presión
Diseño y Funcionamiento
Diseño de la válvula principal API 526 Orifice
comparado con el diseño de la Extra Orifice
Diseño válvula
principal
Asiento
Seguro
antirretorno
CONEXIÓN AL
CONECTOR
REGULADOR DEL
DE PRUEBA
FLUJO DE
DE VÁLVULA
NITRÓGENO
VÁLVULA DE LA
BOMBONA DE
VÁLVULA DE
NITRÓGENO
DESFOGUE
BOMBONA DE
NITRÓGENO
CAMPO TÍPICO
CONFIGURACIÓN PARA PRUEBA
Conducto de
toma de pSV
presión
independiente Pérdida de presión p
en la
entrada > 3%
Conducto de toma de presión
Distinción de caso
independiente
En las Extra Orifice, las secciones del flujo generan
elevadas pérdidas de presión con diámetros nominales
Pérdida de presión en la reducidos de las líneas de alimentación.
entrada Las asignaciones comunes de los planos de los soportes
demasiado elevada. aseguradores
(p.ej. petroquímica en EE.UU.) justifican largas
longitudes de línea.
Las instalaciones antiguas no fueron construidas teniendo
en cuenta la pérdida de presión de entrada.
Diseño y Funcionamiento
Conducto de toma de presión independiente
El contenido del envío del conducto de
toma de presión independiente (Remote
Sensing) incluye:
1) Tapón roscado para válvula principal
Conducto de
toma de en el punto de la toma de presión
presión
independiente 2) Rácor de enroscar
NPT 3/8“ para tubo de 10x1,5 mm
El propio cliente deberá hacerse
cargo de conectarlo.
Medio sucio
Filtro de medio
adicional
Standard
Compuestos
FAS
PLR
PCR
FLCO
FLCOS
FAS Disco de acción frontal
ranurado
¿Cúales son los componentes de una
combinación
disco de ruptura / válvula de alivio?
ENSAMBLE CABEZAL, DISCO,
MANOMETRO Y ESCAPE
DISCO DE RUPTURA
CONSISTE EN UNA LÁMINA METÁLICA DELGADA,
SUJETA ENTRE BRIDAS, QUE ROMPE O ROTURA Y QUE
DEJA PASO, CUANDO SE SUPERA LA PRESIÓN DEL LADO
DEL PROCESO.
APLICACIONES:
• Respuesta rápida para evitar:
- BENEFICIOS
X-CARET,C.A.
Excelencia Calidad Representaciones Técnicas
PRACTICA DE CALCULO Y SELECCIÓN DE VALVULAS DE ALIVIO
Data Necesaria Calculo y Selección
Data del Proceso:
Caudal Requerido (W)
MAWP
Presión de Operación
Presión de disparo deseada (P1)
Temperatura de disparo (T)
Contrapresión (P2)
Data del Fluido
Gas:
Peso Molecular (M)
Factor de Compresibilidad (Z)
Rata de Calor Especifico (C)
Liquido
Densidad (G)
Viscosidad (Kv)
Dimensionamiento de gases/vapores según
ASME VIII
W Z•T
Código A= •
C•K•P M
Z•T
• Datos del medio - componentes
M C
W
Datos del proceso - componentes
P
1
Coeficiente de flujo - componentes
K
Dimensionamiento API vs. dimensionamiento
ASME VIII (líquidos)
W G
API A= •
38 • Kd • KW • Kc • p1 –
KV p2
W
ASME A=
2407 • K • (p0 – pa0 ) • w
Gravedad Especifica: 1
ASME VIII
Sobre Presión Para el Calculo del
Área Requerida
10% Para proteger un recipiente con una sola válvula
de alivio y seguridad.
16% Para proteger un recipiente con más de una válvula
de alivio y seguridad.
21% Para proteger un recipiente para condición de
fuego.
Ejemplo de Cálculo
Formula
SCFM * (T+460) * G *Z
A=
1.175 * P1 * C * K * Kb
Required Capacity (SCFM) = 25,000 scfm
Temperature (T )= 150.oo Fo
Relieving Pressure (P1) = Set*(1+ 0.1) + 14.7 = 344.7 Psia
Specific Gravity (G) = 1
Back Pressure Correction Factor (Kb) = 1.000
Effective Coefficient of Discharge (K) = 0.975
Specific Heat Coefficient (C): 356
Compressibility Factor (Z): 1
Ejemplo de Cálculo
Formula
25000 * (150+460) * 1 *1
A=
1.175 * 344.7 * 300 * 1 * 0.975
Required Orifice Area = 4.392 in2
D Orifice = 0.110 in2 K Orifice = 1.838 in2
E Orifice = 0.196 in2 L Orifice = 2.853 in2
F Orifice = 0.307 in2 M Orifice = 3.600 in2
G Orifice = 0.503 in2 N Orifice = 4.340 in2
H Orifice = 0.785 in2 P Orifice = 6.380 in2
J Orifice = 1.287 in2
Ejemplo de Cálculo
Formula
SCFM * (T+460) * G *Z
A=
1.175 * P1 * C * K * Kb
Required Capacity (SCFM) = 25,OOO,oo scfm
Temperature (T )= 150.oo Fo
Relieving Pressure (P1) = Set*(1+ Over pressure) + 14.7
ASME VIII
Sobre Presión Para el Calculo del
Área Requerida
10% Para proteger un recipiente con una sola válvula
de alivio y seguridad.
16% Para proteger un recipiente con más de una válvula
de alivio y seguridad.
21% Para proteger un recipiente para condición de
fuego.
Objetivo de esta presentación
Dimensionamiento de válvulas de seguridad: ASME VIII / API 520
Dimensionamiento de válvulas de seguridad: ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01
Objetivo
Objetivo Objetivo de esta presentación
Dimensionamiento de válvulas de seguridad: ASME VIII / API 520
Reglamentos
Dimensionamiento
El objetivo de esta exposición es presentar el dimensionamiento de
válvulas de seguridad según las normas ASME VIII / API 520.
Pérdida de presión de
entrada
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 160 / 27
Objetivo Normativa nacional e internacional
sobre el cálculo de válvulas de seguridad
Reglamentos
Reglamentos
Dimensionamiento
Nivel de cálculo válvula de seguridad
Pérdida de presión de
entrada
AD 2000 -
Contrapresión ISO 4126-1 Hoja TRD 421 API 520 ASME VIII
informativa A2
AD 2000 -
ISO 4126-9 Hoja TRD 421
capítulos 7 + 9 informativa A2 capítulo 6
capítulo 6
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 161 / 27
Objetivo ¿Cuáles son las repercusiones sobre el
Reglamentos
Reglamentos
usuario?
Dimensionamiento Para medir los tamaños en el ámbito europeo debe
aplicarse la ISO 4126-1 para válvulas de seguridad
Pérdida de presión de Medición de
entrada
tamaños La TRBS sobre la especificación de la válvula de
Contrapresión seguridad todavía no está disponible.
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 162 / 27
Objetivo ¿Cuáles son las repercusiones sobre el
Reglamentos
Reglamentos
usuario?
Dimensionamiento Influencia sobre el rendimiento teniendo en cuenta
Pérdida de presión de
la curva pao/po
entrada Contrapresión Esta proporción se contempla con presiones
Contrapresión absolutas
asegurar)
pao / p0 = 1,013 bar a / (0,3 barg +0,1
bar g + 1,013 bar a) = 0,72
>> Kb = 0,81
Proporción contrapresión absoluta/presión
de disparo absoluta pa0 / p0
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 163 / 27
Objetivo ¿Qué medidas son importantes para el
Reglamentos
dimensionamiento y qué relación guardan
Dimensionamiento
Dimensionamiento
las unas con las otras?
Pérdida de presión de
High Performance Coeficiente de descarga αw:
entrada
el coeficiente de descarga adjudicado
Contrapresión
en el marco de la prueba de
componentes
(también conocido como αd)
Sección del flujo A0:
sección del flujo más ajustada
Datos sobre sustancias:
datos sobre sustancias que dependen
del medio
Datos de funcionamiento:
variables de estado como la presión y
la temperatura
d0
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 164 / 27
Objetivo Cociente de descarga y cociente de
Reglamentos descarga adjudicado
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Reglamento alemán Reglamento americano
Pérdida de presión de
entrada
Contrapresión
Hoja informativa VdTÜV ASME-Code Sec.VIII,
SV 100, § 3.3.1 Div. 1, UG-131 (e)
qmedido = el real, el qm
medidoqteórico = el qm calculado
o Kd = coeficiente de descarga
™ o K = coeficiente de descarga adjudicado
0,9 = factor de corrección
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 165 / 27
Objetivo Diferencias entre los medios
Reglamentos
Dimensionamiento
Dimensionamiento Subcrítico
Vapores/
Pérdida de presión de gases
entrada Sobrecrítico
Contrapresión
Poco viscoso
Líqui-
dos
Muy viscoso
Medio
Vapor saturado
Vapor de
agua
Vapor recalentado
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 166 / 27
Objetivo Datos sobre sustancias necesarios
Reglamentos
Dimensionamiento
Dimensionamiento Gases/ Vapor Vapor
Líquidos
vapores saturado recalentado
Pérdida de presión de
entrada Presión de disparo pset [bar x x x
x
sobrepresión
Contrapresión Contrapresión pa [bar x x x
] x
sobrepresión
Temperatura T [°C]
] x x
Sobrepresión c [%] x x x x
Densidad [kg/m³] x
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 167 / 27
Objetivo Dimensionamiento de gases/vapores según
Reglamentos
ASME VIII
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Z•T
• Datos del medio - componentes
M C
W
Datos del proceso - componentes
P
1
Coeficiente de flujo - componentes
K
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 168 / 27
Objetivo Dimensionamiento de gases/vapores seg.
Reglamentos
API 520 vs. ASME VIII
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
W T•Z
entrada API A= •
C • Kd • P 1 • Kb • Kc M
Contrapresión
W T•Z
ASME A= •
C • K • P1 M
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 169 / 27
Objetivo Dimensionamiento de gases/vapores seg.
Reglamentos
API 520 vs. ASME VIII
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
W T•Z
entrada ASME VIII A= •
C • K • P1 M
Contrapresión
ASME VIII
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 170 / 27
Objetivo Orificios seg. API RP 526 y ASME VIII
(vapores y gases)
Reglamentos
Contrapresión
D 0.110 0.239
E 0.196 0.239
F 0.307 0.394
G 0.503 0.616
H 0.785 0.975
J 1.287 1.58
K 1.838 2.25
0,975 x 0,801
L 2.853 3.48
M 3.60 4.43
N 4.34 5.30
P 6.38 7.79
Q 11.05 13.55
R 16.00 19.48
T 26.00 31.75
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 171 / 27
Objetivo Dimensionamiento de vapor de agua seg.
Reglamentos
API 520 vs. ASME VIII
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
W
entrada API A=
51,5 • P1 • Kd • Kb • Kc• KN • KSH
Contrapresión
W
ASME A=
51,5 • K • p0 • KN • KSH
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 172 / 27
Objetivo Dimensionamiento de vapores saturado seg.
Reglamentos
ASME VIII
Dimensionamiento
Dimensionamiento
W
Pérdida de presión de
entrada ASME VIII
A=
51,5 • K • p0 • KN • KSH
Contrapresión
ASME VIII
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 173 / 27
Objetivo Orificios seg. API RP 526 y ASME VIII
(vapor saturado)
Reglamentos
Contrapresión
D 0.110 0.239
E 0.196 0.239
F 0.307 0.394
G 0.503 0.616
H 0.785 0.975
J 1.287 1.58
K 1.838 2.25
0,975 x 0,801
L 2.853 3.48
M 3.60 4.43
N 4.34 5.30
P 6.38 7.79
Q 11.05 13.55
R 16.00 19.48
T 26.00 31.75
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 174 / 27
Objetivo Dimensionamiento API vs. dimensionamiento
Reglamentos
ASME VIII (líquidos)
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
W G
entrada API A= •
38 • Kd • KW • Kc • KV p1 – p2
Contrapresión
W
ASME A=
2407 • K • (p0 – pa0 ) • w
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 175 / 27
Objetivo Dimensionamiento de líquidos
Reglamentos
según API 520
Dimensionamiento
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
W G
entrada API A= •
38 • Kd • KW • Kc • KV p1 – p2
Contrapresión
API
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 176 / 27
Objetivo Orificios seg. API RP 526 y ASME VIII (líquido)
Reglamentos
Contrapresión
D 0.110 0.239
E 0.196 0.239
F 0.307 0.394
G 0.503 0.616
H 0.785 0.975
J 1.287 1.58
K 1.838 2.25
0,65 x 0,579
L 2.853 3.48
M 3.60 4.43
N 4.34 5.30
P 6.38 7.79
Q 11.05 13.55
R 16.00 19.48
T 26.00 31.75
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 177 / 27
Objetivo Pérdida de presión de entrada
Factores que pueden influir
Reglamentos
Dimensionamiento
p2 = p1 p2 = p1 - p
Pérdida depresión
Pérdida de
entrada
entrada
presióndede p = 0 p > 0
Contrapresión
Válvula Válvula
cerrada abierta
p2 p2
p p
p1 p1
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 178 / 27
Objetivo Pérdida de presión de entrada
Normas y reglamentos
Reglamentos
Dimensionamiento
Las normas y reglamentos internacionales más habituales permiten una
pérdida máxima de presión del 3% del depósito a la válvula de seguridad.
Pérdida depresión
Pérdida de presióndede
entrada
entrada
API 520 Parte II (08.2003), 4.2.2
Contrapresión “Al instalar una válvula de seguridad en una línea conectada directamente
a un depósito, la pérdida total de presión no recuperable entre la
instalación protegida y la válvula de seguridad no debería superar el 3%,
excepto en los casos permitidos citados en el apart. 4.2.3 relativos a
válvulas de presión accionadas por válvula piloto.”
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 179 / 27
Objetivo Cálculo
(calculado sólo seg. AD e ISO)
Reglamentos
I d
p
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 180 / 27
Objetivo Pérdida de presión de entrada
Reglamentos
Dimensionamiento
Las siguientes medidas evitan fallos en el funcionamiento,
debidos a una pérdida de presión de entrada no
Pérdida depresión
Pérdida de presióndede
entrada
entrada permitida:
Contrapresión
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 181 / 27
Objetivo Pérdida de presión de entrada
(calculado sólo seg. AD e ISO)
Reglamentos
Dimensionamiento
La reducción de la velocidad del caudal es más efectiva
que la reducción de la resistencia del caudal.
Pérdida depresión
Pérdida de presióndede
entrada
entrada
Contrapresión
Reducción (%) Reducción de la pérdida de presión
110
100
90 p = ( l/d + ) /2 w2
80
70
Reducción de la resistencia de caudal
60
50
40
30
20
Reducción de la velocidad de caudal (w)
10
0
10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 100,0
Reducción de la pérdida de presión (%)
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 182 / 27
Objetivo Contrapresión
Definición
Reglamentos
Dimensionamiento
Contrapresión
Pérdida de presión de
entrada
Contrapresión
Contrapresión
Contrapresión Contrapresión
propia externa
Sólo existe en la
salida mientras la Existe siempre en
válvula de el sistema de
seguridad descarga. La
descarga. contrapresión
Depende de la externa depende de
pérdida de caudal la descarga de la
en la línea de válvula de
salida. seguridad.
Contrapresión = presión propia + presión externa
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 183 / 27
Objetivo Contrapresión, estabilidad
Ajuste
Reglamentos
Dimensionamiento
Las siguientes medidas evitan fallos en el funcionamiento
debidos a la contrapresión:
Pérdida de presión de
entrada
Contrapresión constante
Contrapresión
Contrapresión
– Ajuste a presión diferencial de tarado (CDTP)
– Uso de un fuelle de acero noble
Contrapresión variable
– Uso de un fuelle de acero noble
Dimensionamiento de válvulas de seguridad – ASME VIII / API 520 | LESER GmbH & Co. KG | 01.03.2011 | Rev. 01 184 / 27
Objetivo
Reglamentos
Dimensionamiento
Pérdida de presión de
entrada
Contrapresión