Está en la página 1de 5

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON

EXPERIENCIA LABORAL

ESTADÍSTICA APLICADA
PRÁCTICA CALIFICADA N°1
Profesor : Raúl Alberto Ruiz Arias
Fecha :

Problema 1
A una empresa de investigación de mercados le han propuesto realizar un estudio para
identificar las principales características de los jóvenes cuyas edades están entre 20 a
25 años, entre las principales características interesa el sueldo promedio de todos los
jóvenes en este rango de edad, por ello se decide construir un intervalo del 98% de
confianza para este parámetro con la información de una muestra aleatoria de 20
jóvenes, los resultados de la muestrales son: un sueldo promedio de 1500 soles con
una desviación estándar de 180 soles. Se le pide a Usted:
a) (1 punto) ¿Cuál es la variable de interés y que supuestos deben cumplirse para
poder realizar una estimación por intervalos de confianza?.
Solución
X: sueldo de los jóvenes cuyas edades están entre 20 a 25 años
b) (2 puntos) Utilizando intervalos de confianza del 98% halle un IC para este
parámetro.
Solución

Datos: n=20 S=180 𝑋̅ = 1500


Caso: varianza poblacional desconocida y n pequeño, se debe
utilizar una t de Student con gl=19 ttabla=2.539

s 180
 : x  t   : 1500  2.539
2 n 20
E=102.19

1500 − 102.19 ≤ 𝜇 ≤ 1500 + 102.19

1397.81 ≤ 𝜇 ≤ 1602.19

c) (2 puntos) Considerando los resultados anteriores como un estudio piloto y con


el propósito de reducir el margen de error observado en “b” en un 30% y al 95%
de confianza ¿Qué tamaño de muestra debe considerarse?
Solución
Enuevo=0.70(102.19)=71.53

𝑍𝛼2 𝜎 2
2 1.962 1802
𝑛= → 𝑛= = 24.3
𝐸2 71.532

IT-017 Página 1 de 5 F-244-2


Problema 2
Para elegir entre dos técnicas de capacitación para los trabajadores, el Gerente de una
empresa decide seleccionar aleatoriamente a 80 trabajadores y de manera aleatoria
dividirlos en dos grupos, el grupo 1 es capacitado con la técnica A y la técnica B se
aplica en el grupo 2, con los resultados se elegirá la técnica que demuestre
calificaciones superiores, los resultados se muestran a continuación:

Técnica Tamaño de Calificación Varianza


utilizada muestra Promedio poblacional
Grupo 1 A 50 75 244
Grupo 2 B 30 84 200
a) (1 punto) Indique los supuestos necesarios bajo los cuales se puede hallar el
intervalo de confianza para la diferencia de medias poblacionales.
Solución
Muestras aleatorias
Distribución normal de los datos en ambas poblaciones
Varianzas poblacionales conocidas
independencia
b) (3 puntos) Bajo los supuestos que Usted indicó, construya un intervalo de
confianza del 97% para estimar la diferencia en el promedio de los dos grupos,
Analice los resultados y comente.
Solución

 12  22
1   2 : x 1  x 2  Z  
2 n1 n2
244 200
1   2 : 75  84  2.17 
50 30

−16.37 ≤ 1  2 ≤ −1.63

c) (1 punto) Es posible concluir que la técnica B proporciona mejores resultados


¿Por qué? Si, por en el IC ambos son negativos

IT-017 Página 2 de 5 F-244-2


Problema 3
Con la finalidad de organizar un proceso de capacitación para los trabajadores de una
empresa, se decide realizar primero una evaluación a un grupo de 60 trabajadores
seleccionados aleatoriamente y se observa que 35 de ellos no cuentan con los
conocimientos necesarios sobre el tema consultado. Se le pide a Usted:
a) (3 puntos) Encuentre un intervalo del 95% de confianza para la proporción
poblacional de trabajadores que cuentan con los conocimientos necesarios
sobre el tema consultado.
Datos n=60 p=25/60 =0.4167

p (1  p ) 0.4167(1  0.4167)
 : p  Z   : 0.4167  1.96
2 n 60

0.2920 ≤ 𝜋 ≤ 0.5414

b) (2 puntos) considerando los resultados anteriores como un estudio piloto, con un


margen de error del 3.5% y trabajando ahora al 99% de confianza ¿Qué tamaño
de muestra se debe considerar?

𝑍𝛼2 𝑝 (1 − 𝑝)
2 2.582 (0.4167) (1 − 0.4167)
𝑛= → 𝑛= = 1320.7
𝐸2 0.0352

IT-017 Página 3 de 5 F-244-2


Problema 4
Para analizar el nivel de aceptación de un nuevo producto entre los adultos de dos
distritos de Lima, se selecciona una muestra aleatoria en cada distrito y se compara la
proporción de personas que aceptan este nuevo producto, con la información de estas
muestras se encontraron los siguientes resultados:

Número de personas Número de personas que


Distrito
consultadas aceptan el producto
San Borja 300 200
San Isidro 450 400

a) (1 punto) Indique claramente los supuestos necesarios bajo los cuales se puede
hallar el intervalo de confianza para la diferencia de proporciones.
Solución
Muestras aleatorias
Muestras grandes
independencia

b) (4 puntos) Bajo los supuestos que Usted indicó, construya un intervalo de


confianza del 95% para estimar la diferencia proporciones.
Solución
200 400
𝑝1 = = 0.6667 𝑝2 = = 0.8889
300 450

p1 1  p1  p2 1  p 2 
 1   2 : p1  p2  Z  
2 n1 n2

0.66671  0.6667  0.88891  0.8889


 1   2 : 0.6667  0.8889  1.96 
300 450

−𝟎. 𝟐𝟕𝟖𝟒 ≤ 1   2 ≤ −0.1660

Formulario
Parámetro Fórmula
 s
𝝁  : x  Z  : x  t
2 n 2 n

p( 1  p )
π  : p  Z
2 n

𝝁𝟏 − 𝝁𝟐  12  22
1   2 : x 1  x 2  Z  
2 n1 n2

p1 1  p1  p2 1  p 2 
𝝅𝟏 − 𝝅𝟐  1   2 : p1  p2  Z  
2 n1 n2

IT-017 Página 4 de 5 F-244-2


𝑍𝛼2 𝜎 2 𝑍𝛼2 𝑝 (1 − 𝑝)
2 2
n 𝑛= 𝑛=
𝐸2 𝐸2

IT-017 Página 5 de 5 F-244-2

También podría gustarte