Está en la página 1de 4

I

Mrnrsterio de Minas y Energíir


Origen: DIRECCION DE ENERCIA ELECTR¡CA (-) ¡¡lt¡¡¡ INAS
. TODOS POR U}I
Rad: 2016(X)3tll I l l -01 -3016 l0:05 All
A¡texor'0
Destino' ADLIACOIIEX S.A.S
. a. IuEvoPAlq
Serie'

32

Bogotá, D.C

Señor
ORLANDO BERNAL
Gerente
ADUACOTTIEX S.A.S.
Calle 25 F No. 85 C - 82
Bogotá,

Asunto: Su consulta sobre defrnición, diferenciación de lám ras y luminarias Marcación


etrquetado de lámparas o tubos LED según RETILAP Radicad 2016000256 de 04-01 -201 6

Respetado señor Bernal:

En atención a su consulta radicada inicialmente en la de lndustria y Comercio


- SlC. trasladada por competencia a este Ministerio con en referencra. la cual está
relacionada con la definiclón, diferenciación entre lámpara y , asícomo de la marcación
o etrquetado de lámparas o tubos LED en el marco del Técnrco de llumrnacrón y
Alumbrado Público - RETILAP, me permito manrfestarle lo

1 Este Mrnrsteno expidió el RETILAP mediante la 181331 de agosto 6 de 2009,


adoptando con él los requisitos técnrcos para los productos de ayor utrlización en sistemas de
rluminación en el país.

2. El RETILAP está en vigencia desde el pasado 1 de abnlde

3. El RETILAP regula los productos e instalaciones asocradas los srstemas de iluminacrón y


alumbrado público, determlnando los requisitos que deben prrncipalmente los productos,
drseños e instalaciones, para mrnimizar riesgos asociados a condiciones fotométncas y de
seguridad de tales instalaclones.

4 Se precisa que el reglamento es aplicable a todos los que de manera general se


encuentran rncluidos en la tabla 110.2 a. para los cuales unos requisitos generales y
unos reqursrtos especificos en la sección 300 y subsigurentes

5. Al ser objeto del reglamento, un producto debe atender su importacrón las normas o
procedimrentos que le aphcan a productos sujetos a cumpli de reglamentos técnicos. En
tales trámites a ser realizados ante la DIAN y la de Industna y Comercio
(VUCE). se debe declarar o anexar, según se ex¡a, la donde se certrfrque el
cumplimrento del Reglamento. Los Reglamentos Técnicos a los productos y no sólo a las
partidas arancelarias que en términos de facilitar aclaraciones referencian en los mismos
Págrna 'l de 4

Colle 43 No 57.31 CAN Bogotó, Colombro


Cor,rnulodor (57 ll 2200 300
Códrgo poslol lll32l
www mln'TiltlOS gOV,:O m a
I
I

(,.1 ,,*'.{.NAS
|
I
*
\r-.i
IrirHBrJ^t§
I

El RETILAP hace precisrón entre los términos "fuente lumrfrosa", "Bombilla o lámpara" y
"Lumtnaria", para ev[ar confusiones a la hora de clasrficar pro{uctos y verificar la aphcacrón de
así:
reqursrtos y de excepcrones,
I

"120.1 DEF'N.C'ONES. I

Fuente luminosa: Dlsposrfivo que emite energia radilnb capaz de excitar la retina y
producir una sensación visual I

Bombilla o lámpara: Término genérico para una fuente de luz fabncada por
el hombre. Por extensión. el término también es usado denotar fuenles que emiten
radiacón en regiones del espectro adyacentes a la z vrcible Puede asimilarse a la
definición de lámpara

Luminaria: Aparato de iluminación que distribuye, fittra oltransforma ta luz emitida por una
o más bombillas o fuentes luminosas y que ncluye t{das /as parfes necesanas para
soporfe, fijación y protección de las bombittas. pero no ta§ bombillas rn,smas y, donde sea
necesario. los circuitos auxiliare,s con medios Olra conectarlos a la fuente de
alimentación." (subrayado fuera de
.los
texto)
i

Para efectos del RETILAP. las fuentes luminosas correspond[n .on aquellos artefactos que
aprovechando un fenómeno físico y el desarrollo tecnológico n la propredad de emitir luz
(radración vtsrble), cuando son alimentados o estimulados algún trpo de energía u onda
electromagnética. Técnrcamente se puede precisar que lla denominación de lámpara
corresponde con la de fuente luminosa en su funclón de generar luminoso, mas por lo general
las lámparas dtsponen de un medio de conexrón estandarizado p la fuente de energía E¡emplo
de lámparas son las bombillas incandescentes, las lá o bombrllas rncandescentes
halógenas, las lámparas fluorescentes compactas rntegradas olno. los tubos fluorescentes, las
lámparas de descarga, las lámparas que en sus diversas formas (onstructrvas rntegran tecnología
LED (Diodo emisor de luz) u OLED (LED orgánico), las lámpara§ de emrsrón por plasma (LEPs)
y las lámparas de induccrón Nótese que la forma constructiva silpuede señalar una clasrfrcactón
comerctal de las lámparas en el caso de las que trenen forma d( globo o bulbo, denominándose
como bombillas

De otra parte, también se hace necesario precisar que en la usada en el sistema


arancelario el término "Lámpara", sólo en el caso de eléctncas de cabecera, mesa,
ofrcrna o de pre", se debe entender que es usado para denom "lumrnanas"

Asi las cosas, como criterio de clasificación para lámparas o que usen tecnologías
LED u OLED de manera integrada se puede hacer una según drseño o funcronahdad
del producto así. Lámpara, si reemplaza a otra de preexistente (lncandescente,
fluorescente, rnducción, Metal Halide, etc), incluyendo como su caracteristrca de medio de
conexión estandarizado; o como luminanas sr funcionalmente con una lumrnaria

Q Págrna 2 de 4

Colle 43 No 5/-31 CAN Bogoló, Colombro


Conmurodor 157 l) 2200 300
Codrgoposlol lll32l
www mrnmrnos gov.co m a
No obstante lo anterior y dado que en la tendencia actual Oet mlercaOo para lumrnarias que usan
fuentes con tecnología LED u OLED las rntegran o disponen delellas como parte de la lumlnarra,
este ministeno en el proceso de actualización del reglamentolestá amphando las definlclones
exrstentes I

Observadas las deflniciones y las aclaracrones antenores re$ula convenlente indicar que el
RETILAP dtstingue únrcamente dos clasificaciones para el prodr{cto lumrnana, las dlseñadas para
ilumrnactón general y las luminarias decorativas Al efecto, la re§olución 90980 de 2013 aclara y
defrne las "Luminanas decorativas", como stgue. I

"Luminaria Decoraüva' Para efectos del presente técnrco corresponderá con


toda luminaria de uso fijo, móvil o portátil, ex diseñada para que en sí o por
el flujo luminoso de su(s) fuente(s) luminosa(s) brinde atractivo wsual o genere las
cottdictones para resaltar, por la direccionalidad o ación de su flulo lummoso, un
objeto o espaco puntual, siendo seguros para la visión efecfos I uminosos oriEnados
en la misma. También se considerarán como luminarias ativas aquellas que siendo
móviles o portátiles esfén provrstas de elemenlos pal su control y conexión a /as
energía.
nstalactones eléctncas de uso final de
i

Respecto del etrquetado de luminarias y lámparas se puede ,r"f,..r to srgurente'


Las lumtnarias tanto para rlumrnación general como tas Orspue{tas para iluminaclón decorativa
tienen establecrdos sus reqursitos de marcac¡ón en las seccipnes 320 y 322 del RETILAP,
numerales 320.4 y 322.3, princrpalmente. I

Las lámparas y bombillas que integren tecnologia LED deberán frr cumplimrento a lo establecido
srguiente
en el numeral 300.1, el cual establece lo I

"3OO,1D'SPOS'CIÓN DE INFORMACIÓN DE PRODUC

al

quias técnicas debe ser verificada dentro del proceso ceftificaaón del producto y los
parámetros lécnrcos alli establecidos deberán ser mednnte pruebas o ensayos
realzados en laboratonos acreditados o reconocidos la normatuidad vigente

fabricante, comercializador o impoñador

las desvnc,ones a este


Págrna 3 de 4
&,

mm
Colle 43 No 57-3 ¡ CAN Bogoto, Colombro
Conmutodor 157 ll 2200 300
Codigo postol lll32l
www mrnmrnos gov co
TODOS FOR U}I
:a t{uEvoPAlq
requistto se sancionarán con /as disposiciones legales olreglamentanas soóre protecaón
al consumidor. " (Subrayado fuera de texto) |

En tal sentrdo, debe entenderse que la rnformacrón de los parafetros asocrados a los reqursrtos
de lámparas establecidos en el numeral 305.4 "Reqursitos coml.rnes de lámparas", así como los
establecidos en el numeral 3109 "Otras fuentes luminosas",lOeberán estar drsponrbles para
efectos de tnformación al consumidor y verificacrón en el $roceso de demostracrón de la
conformtdad. Luego, como mínimo y para evitar rnducción a e{ror al consumtdor la informaclón
stguiente deberá marcarse bren sobre el producto o sobre su efnpaque o en ambos, sugirrendo
este mtnisterio que los tres primeros parámetros se marquen en {l producto, como buena práctrca,
aunque no esté expresamente establecido en eltexto del RETIUAP
I

o Efrcacra
o Tensrón eléctrica de operación en voltios
o Potencia en vattos
. Trpo de casquillo

En conclusión el RETILAP a través de sus defrnrcrones dispone te los critenos para clasrfrcar los
productos bien como "lámparas o bombrllas" o "lumrnarias" (pafa rluminacrón general o de uso
exclusivamente decoratrvo) en atencrón a sus característrcas corlstructlvas, servlcró y uso para el
cual son dlseñados. En el mismo sentido establece los reqursrto§ y crrterros para la marcación o
rotulado de parámetros establecrdos como requisrtos de segurrdfd y fotométncos

El reglamento técnico lunto con sus resolucrones de modifrcactdn están disponrbles en nuestra
págrna web www mrln'¡tnas qov co, página institucronal. ícofro de energía. Reglamentos
Técnrcos, RETILAP

El presente documento no es un certificado de conformidad.

NK
ia Eléctrica

TRD 32 g4 231 - REGLAMENTo rEcNtco DE rLUMrNAcroN y ALUMBRADo puBLtcp - nerrune


I

Págrna 4 de 4

Colle 43 No 5,2.31 CAN Bogotó, Colombro


Conntulodor (57 ll 2200 300
Códrgo postol lll32l
www mtfrmtn(t5 gov co m m

También podría gustarte