Está en la página 1de 2

RESUMEN

Por medio de esta práctica se pretende estudiar el comportamiento del péndulo físico,
analizarlas características del movimiento que realiza un péndulo de este tipo, así como,
determinar las diferentes ecuaciones que describen dicho fenómeno.

OBJETIVOS

 Obtener una ecuación empírica que relaciona la elongación, Δx, que sufre un resorte
al aplicarle una fuerza dada.
 Determinar, de forma experimental, la constante elástica (k) de un resorte.

Una ecuación empírica se basa en la observación y estudio experimental de unfenómeno del cual
generalmente se desconoce o se tiene poca información de lasleyes fundamentales que lo
gobiernan, o donde la intervención de dichas leyes puedeser tan complicada que impide construir
un modelo analítico obligando a recurrir aluso de ecuaciones empíricas para su
comprensión.Establecer ecuaciones para describir un fenómeno físico es de mucha importancia
enel campo de desempeño del ingeniero, ya que, en muchas ocasiones a nivel laboralse exigirá de
conocimiento para determinar ecuaciones que den soluciones rápidasa problemas.Un ejemplo
práctico para establecer y plantear ecuaciones empíricas es con elmanejo del péndulo, porque nos
determinar observar la relación existente entre lalongitud y el periodo, a través del método de
los mínimos cuadrados

ECUACIONES EMPIRICAS
RESUMEN
Para las ecuaciones empíricas usamos clases de movimiento que se repite
enintervalos iguales de tiempo, cuyos elementos son: elongación, periodo,
frecuencia. Lapráctica basada en la experimentación y observación de
procesos. Para ello seguimospasos para obtener una ecuación empírica, de modo
muy general los cuales son: primeroidentificar el sistema físico y el modelo
experimental, para luego elegir las magnitudesfísicas a relacionar de forma
adecuada y obtener los datos experimentales de lasmediciones de
las magnitudes anteriores; posteriormente grabar los datos experimentalesy
plantear la ecuación empírica que corresponda a la gráfica. La práctica
realizada,se trabajo en el laboratorio con un movimiento oscilatorio pendular
(movimiento de unamasa de un lado a otro de la posición de equilibrio en virtud
de la gravedad y de la inercia)en el cual se observo la relación entre la longitud
del péndulo y su periodo por medio deecuaciones empíricas y del ajuste
de curvas por método de mínimos cuadrados.En el siguiente informe de la
práctica de laboratorio, se tiene en cuenta que el estudio dela relación
existente entre la longitud de la cuerda y el número de oscilación tiene
lugarpara aplicar dicha teoría.

OBJETIVOS

Con los experimentos realizados en el laboratorio de física, graficaremos en


papelmilimetrado para identificar el tipo de curva y determinar su ecuación
empírica.

Al obtener la ecuación empírica mostrar las variaciones de elongaciones que


sufrióel resorte al aplicar una fuerza dada, determinar de forma experimental
laconstante elástica del resorte.

Utilizar el método de los mínimos cuadrados para hallar la ecuación empírica


yrepresentarlo gráficamente.

Usar cambio de variable usando logaritmo para transformar la ecuación de


unacurva exponencial o logarítmica en una recta

https://es.scribd.com/doc/165021919/INFORME-ECUACIONES-EMPIRICAS

También podría gustarte