Está en la página 1de 30

SEGUNDO AVANCE

PROYECTO DE EVALUACIÓN: Planeación y Organización del Trabajo


Maestra: Margarita Rodríguez Paz

Universidad Tecnológica de
Querétaro
Álvarez Águila Alejandro Dante
Coronel González Jorge
Girón Hernández Iván
Hernández Olvera Eduardo
José Vargas Daniel Arturo
Ramírez Rosas Jorge
Grupo ITIC44
Contenido
Nombre de la Empresa ........................................................................................... 3

Giro ......................................................................................................................... 3

Logo ........................................................................................................................ 3

Historia .................................................................................................................... 3

Justificación ............................................................................................................. 3

Ubicación................................................................................................................. 3

Servicios que ofrecemos ......................................................................................... 4

Misión ...................................................................................................................... 4

Visión ...................................................................................................................... 4

Valores .................................................................................................................... 4

Objetivos estratégicos ............................................................................................. 5

Objetivo específico .................................................................................................. 5

Metas ................................................................................................................... 5

Estrategias ........................................................................................................... 5

Tácticas................................................................................................................ 6

Objetivo específico .................................................................................................. 6

Metas ................................................................................................................... 6

Estrategias ........................................................................................................... 6

Tácticas................................................................................................................ 6

Organigrama ........................................................................................................... 0

Análisis del entorno ................................................................................................. 3

Political................................................................................................................. 3

Economical .......................................................................................................... 4

Social ................................................................................................................... 4
Technological ....................................................................................................... 4

Legal .................................................................................................................... 4

Referencias ............................................................................................................. 5

FODA ...................................................................................................................... 6

Estrategias (generales) ........................................................................................... 7

Acciones estratégicas (tácticas) .............................................................................. 8

Metas ...................................................................................................................... 9

Programa de trabajo de un área.............................................................................. 9

Objetivo 1 ............................................................................................................. 9

Metas ................................................................................................................... 9

Estrategias ......................................................................................................... 10

Objetivo 2 ........................................................................................................... 10

Metas ................................................................................................................. 10

Estrategias ......................................................................................................... 10

Objetivo 3 ........................................................................................................... 10

Metas ................................................................................................................. 10

Estrategias ......................................................................................................... 11

Organización del trabajo ....................................................................................... 11

Programas particulares del área seleccionada .................................................. 11

Actividades de un programa en particular .......................................................... 12

Tareas y responsabilidades de los puestos del área seleccionada ................... 13

Procedimiento de una tarea en particular .......................................................... 17

Asignación de recursos (humano, material, financiero y tiempo) ....................... 19


Nombre de la Empresa
Conta-Más

Giro
Asesores contables

Logo

Historia
Somos una empresa de asesorías contables, tributarias administrativas financieras
y legales, aprobada legalmente por la Junta Central de Contadores como FIRMA
desde el 06 de febrero de 2019; su gran logro desde el principio ha sido generar
confianza a sus clientes creando una buena imagen corporativa y gracias a esto sus
clientes se convierten en la principal publicidad de la empresa, logrando así con sus
referencias que nuevos clientes se sientan atraídos.

Justificación
Porque somos una firma la cual le ofreceremos el mejor servicio dependiendo a sus
necesidades, sabemos ofrecer mejores soluciones a cada uno de nuestros clientes;
existe un total compromiso por parte de cada uno de nosotros, debido a esto,
podemos ofrecer toda la gama de servicios contables, administrativos y fiscales que
le brindan tranquilidad a usted, ya que nosotros nos encargamos de que su
información contable, financiera y fiscal, sea presentada en tiempo y forma ante las
autoridades correspondientes.

Ubicación
Zaragoza poniente #1200, col. Centro Querétaro, Querétaro.
Servicios que ofrecemos
Ofrecemos los servicios y asesorías en las áreas de Impuestos, Auditoría,
Contabilidad, Seguro Social, Infonavit, Impuesto sobre Nóminas y otros impuestos
locales; dependiendo su necesidad nosotros atenderemos su necesidad con el
experto adecuado.

Misión
Asesorar a todos nuestros clientes superando sus expectativas, basados en
principios y valores a fin de contribuir al desarrollo económico y humano de nuestro
País.

Visión
Brindar un servicio personalizado de Auditoría, Contabilidad y Consultoría, para
ayudar a nuestros clientes con el logro de sus metas.

Valores
• Respeto y confidencialidad: nosotros manejaremos y tendremos acceso a la
información más importante de su compañía: estados financieros. Nos
comprometemos a manejarnos con el más estricto control sobre su información.
• Aprendizaje: mediante la continua formación y capacitación de nuestro personal,
buscamos estar preparados para resolver cualquier problema que se presente.
• Confianza y credibilidad: trato personal con el cliente, hacer de sus problemas
propios para buscar la solución más adecuada.
• Esfuerzo: dedicación con nuestros clientes, mostrar que tenemos la capacidad
de trabajo para apoyar a su negocio y ser responsables con los procesos que
llevemos a cabo.
• Modernidad: aportando soluciones innovadoras y creativas a los nuevos retos
que se presentan, así como el uso de un software específico.

Objetivos estratégicos
• Posicionarnos como en el top 10 de las mejores firmas de despachos de
contabilidad en México.
• Ser una empresa destacada por ir a la vanguardia y por su confiabilidad.

Objetivo específico
• En un plazo no mayor a 1 año, consolidar la cartera de clientes mediante la
mejora de la oferta comercial y económica que se les presenta.

Metas
• Mantén un contacto permanente con tus clientes.
• Conocer mejor a nuestros clientes (cuáles son sus expectativas y sus
necesidades insatisfechas).
• Trata a tus clientes como esperas que te trataran a ti.

Estrategias
• Un programa de fidelización en el que al cliente se le recompense por usar
nuestros servicios.
• Hacer promociones sólo para clientes
• Establecer una página web para que los clientes comuniquen sus quejas, dudas,
sugerencias, etc.
Tácticas
• Programas de fidelización con tarjeta física en la que los clientes que realizan
soliciten nuestros, obtienen como beneficio cupones y descuentos en nuevas
consultas.
• Hacer promociones a los clientes VÍA SMS con el fin fidelizar a nuestra
clientela inclusive para reactivar usuarios antiguos.
• Asegurar de que la atención al cliente es rápida, generar distintos canales de
atención (teléfono, chat, email, presencia física…) y establecer procesos
rápidos de devolución de productos, quejas de clientes, dudas o reclamos.

Objetivo específico
• Capacitar al cliente constantemente para manejo de resolución de problemas
previstos ofreciendo un servicio de calidad.

Metas
• Proveer un servicio de calidad al cliente.
• Ejercer una gestión responsable de los recursos.
• Monitorear las mejoras al sistema financiero actual y buscar nuevas tecnologías

Estrategias
• Registro diario de las entradas y salidas de capital.
• Mejora tu sistema de cobro.
• Recurre al anticipo de facturas cuando sea preciso.

Tácticas
• Estudio en ahorros en forma inteligente, capacitación continua en la inversión de
ahorro para generar grandes beneficios.
• Capacitación constante en resolución de problemas que llegue a presentar el
cliente.
• Conocimiento en la distribución en el manejo de ingresos mediante tácticas.
Organigrama
Puesto Responsabilidad Tarea
Gerente general Planificar, organizar, Planifica las metas a realizar junto con
controlar la calidad, su personal.
revisar, dirige, Organiza las diferentes
encargado del responsabilidades que tendrá las
proyecto. diferentes áreas
Controla la calidad en que se está
desarrollando supervisando los
avances y en tomar decisión.
Revisar que tengan un buen avance y
no un retraso en la entrega/creación de
sus objetivos.
Dirigir para tener un buen control con
sus diferentes áreas
Es el encargado del proyecto y quien
tiene diferentes tomas de decisiones en
el avance.
Departamento de Investigación de Investigación de mercadeo analizar los
Mercadotecnia mercadeo, resultados y utilizar esta información
planificación de para satisfacer mejor las necesidades
marketing, de los consumidores de la empresa
administración del Planificación de marketing desarrollar
personal, publicidad y nuevas estrategias
promoción, de mercadotecnia para promocionar
oportunidades de los productos, servicios o la imagen de
negocio. la compañía.
Administración del personal supervisar
los proyectos y actividades diarias del
personal de marketing.
Publicidad y promoción gestiona los
esfuerzos de publicidad y de promoción
propios de la empresa.
Oportunidades de negocio mantener
constantemente un seguimiento de las
tendencias del mercado.
Departamento de Controlar y analizar, Controlar y analizar los registros
Finanzas Supervisar, gestionar, contables realizados.
controlar, coordinar. Supervisar la preparación, analizar y
firmar los estados financieros de la
empresa.
Gestionar la obtención y aplicación de
los recursos financieros de la empresa.
Controlar las labores de cobranza y
autorizar.
Coordinar con otros departamentos, la
creación y aplicación de
procedimientos.

Departamento de Contabilidad, Contabilidad elaborar las cuentas


Administración facturación, anuales de la empresa.
cobros/pagos, Facturación recibir los albaranes y
trámites facturas de los proveedores.
administrativos. Cobros/pagos cobrar a clientes, pagar
trabajadores, pagar impuestos.
Trámites administrativos subvenciones,
donaciones, retenciones, licencias,
tesorería, inventario, IVA
Departamento de Mantenimiento. Proporcionar acciones para el
Sistemas mantenimiento óptimo de los sistemas
ya implantados.
Ventas Adquirir materiales, Adquirir materiales proporcionar todos
evaluar el precio, los materiales necesarios para la
documentación y producción o las operaciones
contabilidad Evaluar el precio de los materiales
recibidos cuentan con el mejor precio
posible.
Documentación relacionada con las
compras y las gestiones
administrativas, así como con los
materiales.
Publicidad Planificar, dirigir y Diseñar y planificar campañas
coordinar. publicitarias.
Dirigir y gestionar las actividades del
personal de publicidad y relaciones
públicas.
Contabilidad Controlar, Impuestos. Control de libros contables se registran
las operaciones diarias.
Preparación de impuestos
Asesorías Administrar recursos, Administrar los recursos relacionado
planificación, con los recursos que puedan afectar al
funcionamiento.
Planificación de la tesorería.
Recursos Gestionar, Gestionar las tareas administrativas
humanos reclutamiento, derivadas de la gestión del personal.
formación y Reclutamiento búsqueda del candidato
desarrollo. ideal para cada puesto de empleo.
Formación y desarrollo llevar
adecuadamente a los trabajadores para
que desempeñen con éxito sus
funciones.
Análisis del entorno
Political En materia de estabilidad política el relevo de la presidencia ha traído
consigo una serie de cambios y reformas institucionales, que si bien a
largo plazo podrían mejorar el entorno socio-político del país hasta
ahora solo se han manifestado a través de una inestabilidad que ha
ralentizado la economía de nuestra nación.
La ideología del partido político que ocupa el poder determina el
entorno legal en el que la empresa tendrá que desarrollarse por lo que
dada la presidencia de AMLO podemos declarar que la ideología
política dominante es de izquierda por lo que en la legislación vigente
existe una mayor tendencia a proteger a los trabajadores y al
consumidor y, por tanto, la legislación es más restrictiva con las
empresas.
En el contexto internacional los riesgos para el crecimiento mundial
son cada vez mayores. Por un lado, un avance en medidas
proteccionistas podría limitar el comercio y generar disrupciones en
las cadenas globales de valor. Este comportamiento se vería reflejado
al encarecer la producción de bienes y servicios, y consecuentemente
limitar el consumo final.
Dentro de la legislación empresarial por un lado el presente gobierno
ha mostrado una tendencia de proteccionismo sobre la población en
general, dejando de lado el interés de los empresarios sin embargo el
mismo gobierno ha dicho que como medida para combatir la
corrupción se regulara el cobro de impuestos, en específico se hace
referencia a la evasión de impuestos por lo que como empresa
contable esta es un área de gran oportunidad. (1)
Economical La inflación tiene efectos directos en las finanzas de las empresas ya
que las empresas venden mucho menos de lo habitual. Cuando la
inflación es mayor el poder adquisitivo del público se reduce y se
compra menos.

La inflación también tiene un efecto en el sueldo de los empleados. Al


bajar el poder adquisitivo de la moneda lo más normal es que los
empleados pidan una re categorización de sus sueldos para poder
seguir viviendo y consumiendo como siempre.

Por otro lado, un proceso de inflación descontrolada produce


incertidumbre en el mercado con lo cual dejan de desarrollarse
muchos proyectos e inversiones a la espera de que se superen los
malos tiempos.

De acuerdo a proyecciones financieras, el crecimiento del país sea


desacelerado al 1.8% para este año, esto debido a la mala calificación
crediticia en el país por lo cual las empresas disminuyen su
participación o su inversión en el país o pueden llevársela a otro lado.
Esto afecta a nuestro negocio ya que podríamos perder clientes
potenciales. (2)

Social Movimientos sociales injustificados generan inestabilidad que muchas


veces implica el cierre de empresas.

En términos de imagen organizacional, el mostrarnos como una


empresa sólida y profesional nos ayuda a captar nuevos clientes y a
mantener los existentes. (3)

Technological La aplicación de nuevas tecnologías ayuda a mejorar los servicios que


proporcionamos, simplificarlos y hacerlos más accesibles para todos
nuestros tipos de clientes. (4)

Legal Las regulaciones del país actualmente hacen más fácil la rendición de
cuentas en términos financieros al SAT pero todavía hay un buen
nicho en empresas y personas físicas que no tienen una cultura
financiera adecuada, el prestar nuestros servicios a dicha población
nos permite ampliar nuestra cartera de clientes. (5)
Referencias
(1) Adriana Caballero. (2019). 4 retos que enfrentará la economía mexicana en
2019. 12/06/19, de ALTONIVEL Sitio web:
https://www.altonivel.com.mx/opinion/retos-economia-mexicana-2019/
(2) El Economista (2019). México: Panorama económico 2019. Recuperado el
6/12/19 de https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Mexico-Panorama-
economico-2019-20190116-0124.html
(3) INEGI (2001). Encuesta nacional de empleo urbano. Recuperado el 6/12/19
de www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/.../cp_29.doc
(4) Ferrari, Ana. Los efectos del entorno político en las organizaciones
empresariales. Cuida tu dinero. Recuperado el 6/13/19 de
https://www.cuidatudinero.com/13108387/los-efectos-del-entorno-politico-
en-las-organizaciones-empresariales
(5) Marco Legal Introducción Marco Legal. Secretaria de Gobierno de
Guanajuato. Recuperado el 6/13/19 de
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ve
d=2ahUKEwitpPb_2OXiAhUKnawKHWV3AGwQFjAAegQIARAC&url=http
%3A%2F%2Fsegob.guanajuato.gob.mx%2Fsil%2Fdocs%2Fcapacitacion%
2FguiasEmpresariales%2FGuiaMarcoLegal.pdf&usg=AOvVaw3LGDXYP-
LJsBFpJUfgA4Q4
FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
• Visón del negocio • Falta de capacitación en publicidad
• Personal con actitud emprendedora • Ser una empresa en formación
• Apoyo del personal • Tener un presupuesto limitado
• Flexibilidad con los clientes • Falta de personal analítico
• Buena relación con los clientes • Poca visión comercial

OPORTUNIDADES AMENAZAS
• Trabajo con nuevas empresas • Situación económica
• Desarrollo del sector • Aumento de competidores
• Trabajo en equipo con las • Costo alto en publicidad
habilidades de la empresa • Aumento de impuestos
• Disponibilidad de nuevas • Pérdida de inversión
tecnologías
• Disponibilidad de un portal web para
la empresa
Estrategias (generales)
Desde un punto de vista general, nos enfocaremos en desarrollar una estrategia
dirigida al departamento de Sistemas (o TI como lo enunciaremos en el documento).

La importancia de contar con una adecuada estrategia de TI, es decir, la cuota de


preocupaciones que su diseño ocupa en la alta dirección, no debería venir
únicamente dada por la representatividad del coste de TI sobre el total de la
organización: es preciso contemplar el beneficio de disponer de sistemas eficientes
que soporte las necesidades del negocio.

Dado que lo más importante para nosotros es proveer servicios al negocio de la


empresa, la estrategia irá enfocada a tener servicios de calidad en los siguientes
ramos:

Relacionado a Fortalezas Relacionado a Debilidades


Que nuestra actitud emprendedora nos Arquitectura de las TI. Agrupar
lleve a buscar una expansión de configuraciones de hardware, software
negocio de acuerdo a los objetivos y de comunicaciones y definir políticas,
trazados. reglas y estándares. Análogamente a la
Crear relaciones estrechas con infraestructura del negocio, se trataría
nuestros clientes que nos lleven al de la estructura administrativa.
crecimiento de la colaboración con sus Procesos de TI. Determinar la cartera
empresas y a captar nuevos clientes. de aplicaciones que soportan las
operaciones del negocio y corren sobre
la arquitectura antes mencionada.

Relacionado a Oportunidades Relacionado a Amenazas


Desarrollar una plataforma digital que Capacidades de TI, pertenecientes a la
nos permita acercarnos a nuevos contratación, formación y desarrollo de
clientes. las personas que manejan y operan las
Capacitación al personal que permita TI.
generar una sinergia de trabajo en
equipo, siempre buscando que esto se Balancear los presupuestos de la
refleje en las soluciones operación en base a la situación
proporcionadas al cliente. económica de la empresa para evitar
gastos excesivos o que comprometan el
desarrollo de la misma.

Acciones estratégicas (tácticas)


Relacionado a Fortalezas Relacionado a Debilidades
Concretar nuevos negocios/contratos A partir de 12 meses:
con clientes existentes en un plazo no
mayor a un año. Desarrollar infraestructura tecnológica
Proporcionar soluciones integrales para de comunicaciones que nos permita la
nuestros clientes actuales en un plazo expansión del negocio, con miras a
no mayor a 2 años. tener nuevas oficinas y permitir la
intercomunicación entre ellas -acceso a
la información que en c/u haya-.
Establecer procesos alineados con
buenas prácticas tal como ITIL.
Asimismo, implementar los controles de
seguridad por estándares
internacionales como ISO 27001.

Relacionado a Oportunidades Relacionado a Amenazas


En un plazo no mayor a 2 años… Revisar trimestral o semestralmente el
presupuesto de los proyectos de TI
Renovación de hardware y e para que no haya desvíos en los
implementación de nuevas soluciones: mismos y correspondan con el
se debe proporcionar a los usuarios crecimiento de la empresa.
finales un marco tecnológico que les Certificación y entrenamiento del
permita realizar sus actividades de personal: es importante que cada
forma ágil. Que la tecnología sea una miembro de TI tenga las capacidades y
solución y no un blocker para sus entrenamiento necesarios ante
actividades. cualquier eventualidad para de igual
Desarrollar un sistema web que forma proporcionar servicios y
proporcione servicios online a nuestros soluciones ágiles para que nuestro
clientes y que nos permita que la negocio principal siga moviéndose y
empresa crezca a un ritmo deseado. creciendo.

Metas
✓ Crecimiento exponencial de la cartera de clientes, ya que esto ira de la mano
con la innovación tecnológica que requiere la empresa.
✓ Que la ampliación de la infraestructura tecnológica corresponda con el
crecimiento del negocio.
✓ Proporcionar servicios y procesos ágiles que no constituyan un impedimento
para que el negocio crezca o provea sus servicios.
✓ 100% del personal de TI entrenado y certificado en sus áreas específicas de
soporte.
✓ Disponibilidad y renovación tecnológica cercana al 100%.

Nota: para los objetivos generales antes establecidos, se generaron estrategias y


metas en secciones anteriores. Las metas arriba mencionadas corresponden a
estrategias relacionadas con el área de TI.

Programa de trabajo de un área


Objetivo 1
• Durante el primer trimestre del año, se desarrollará una página web para dar
a conocer la empresa y posicionarse en internet.

Metas
• Ampliar nuestra cartera de clientes.
• Ser reconocidas a nivel estatal por nuestros servicios.

Estrategias
• Dar una muy buena primera impresión de lo que es, a lo que se dedica
nuestra empresa y los beneficios que se obtienen al afiliarte con nosotros.
• Crear una propuesta de negocio y proceso de venta en la página web. Se
debe dar un enfoque a lo que la gente quiere y necesita de mi servicio
teniendo en base 4 puntos:
- Crear una buena relación calidad-precio
- Tener variedad, pero no mucha.
- Contar con muy buenos servicios integrales.
- Hacerle sentir al cliente que recibe más de lo que paga.

Objetivo 2
• Mensualmente, se hará un mantenimiento preventivo a los equipos de
cómputo de la empresa para evitar la pérdida de información.

Metas
• Eficiencia en los equipos de cómputo.
• Tener un control sobre algún malware que se pudiera presentar.

Estrategias
• Actualizar y/o reemplazar sistemas, componentes o aplicaciones antes de
que aparezcan signos de que pueden llegar a fallar.
• Los sistemas de información tendrán que ser evaluados de manera rutinaria
y actualizados por motivos de seguridad, productividad y efectividad para
cumplir las estrategias de negocios de la empresa.

Objetivo 3
• Mensualmente, se hará un respaldo en la nube por si sucede un evento
extraordinario en los equipos de cómputo.

Metas
• Resguardar de la información de nuestros clientes.
• Acceder a la información de los clientes de manera segura y desde cualquier
sitio.

Estrategias
• Hacer sentir al cliente que su información está resguardada de manera
segura.
• Contar con un servidor espejo para cuando haya un problema con el servidor
principal, se haga una copia al servidor espejo y así evitar la pérdida de
información.

Organización del trabajo


Programas particulares del área seleccionada
Como pilar se plantea la constante innovación ya que se sostiene que la
organización que no se encuentre a la vanguardia en el uso de la tecnología pierde
competitividad, por ello se debe de estar permanentemente incorporando las últimas
tecnologías a los efectos de obtener ventajas competitivas.

Ya que las tecnologías se encuentran en su auge y su cambio es continuo y


constante se considera a las TICs como un insumo, esto se traduce en un
inconveniente para la empresa es por ello que es conveniente optimizar los gastos,
reducir los costos y esto se verá traducido en una ventaja competitiva.

1. Programa de capacitación continua en área administrativo/financiera.

Consiste en toda aquella clase de recursos que se plantean para capacitar al


personal en el área administrativo/financiera, esto con el fin de brindar un servicio
profesional.

2. Programa de Consolidación de Cartera de Clientes.

Es fundamental consolidar la cartera de clientes basado en la generación de


ingresos.

3. Programa de inmersión en tecnologías de la información y la comunicación


Las TIC’S serán una herramienta fundamental para dar valor agregado a los
servicios ofrecidos, para lo cual se capacitará al personal y se desarrollará una app
enfocada a los clientes.

4. Programa de adopción de estándares de calidad.

Para reforzar el programa anterior y multiplicar los beneficios se adoptarán


estándares enfocados a la administración de los servicios y recursos informáticos.

5. Programa de atención personalizada al cliente.

Como pilar del desarrollo empresarial se brindará atención constante a todos los
clientes.

Actividades del programa de capacitación continua en área


administrativo/financiero.
Actividad Duració A quien va Competencia Procedimient
n dirigido o
Presentación 2 horas Todo el Presentación de Creación de
del curso en la personal la fundación e base de datos
semana integrantes con los
exponen sus integrantes del
expectativas y grupo
necesidades
Principios 2 horas Todo el Que es la Taller de
administrativos en 2 personal empresa, sus aplicación
semanas clasificaciones y
funciones
Principios de 4 horas Personal de Conceptos Resolución de
contabilidad durante 3 departament básicos sobre inquietudes, el
semanas o cuentas y esquema de la
manejo cuenta.
contable, taller
practico
Constitución de 2 horas Todo el Constitución de Exposición
una empresa durante 4 personal sociedades y sobre la misma
semanas clases de empresa.
sociedades,
Regímenes.
Tributaria 1 hora Personal de Impuestos Resolución de
durante departament nacionales, inquietudes e
una o impuestos información
semana departamentale
cada s
mes
Emprendimient 1 hora al Todo el Liderado, Curso
o día en el personal motivación.
mes
Curso de Excel 1 hora Todo el Taller de Taller
entre personal aplicación,
semana funciones de
en un tablas
mes dinámicas y
utilización de
herramientas.

Tareas y responsabilidades de los puestos del área de sistemas


A continuación, se enlistan y describen los roles y sus respectivas responsabilidades
del departamento de sistemas:

SISTEMAS
PROPÓSITO

Proveer la información, así como las herramientas necesarias para manipularla, de


decir, es el departamento que es capaz de convertir simples datos en información
además de satisfacer las necesidades de preparación computacional a todos los
miembros de la empresa en resumen es el responsable de ofrecer soluciones
informáticas y el equipo necesario para su implementación.

FUNCIONES

• Instalación y configuración de ordenadores centrales

• Altas y bajas de usuarios

• Instalación y configuración del software

• Mantenimiento de los discos de usuarios

• Administración de las listas de correos

• Copias de seguridad de los datos

• Instalación y configuración de servicios

• Diseño y configuración de la red

2) DESARROLLO DE SOFTWARE
PROPÓSITO

Dirigir la creación de un sistema de información, así como de implementarlo y


ponerlo a punto, utilizando las herramientas informáticas necesarias con el fin de
satisfacer las expectativas del usuario, tomando en cuenta el presupuesto y fijando
plazos concretos.

FUNCIONES

• Diseñar aplicaciones informáticas que se ajusten a las necesidades de las


organizaciones.

• Dirigir y coordinar el desarrollo de aplicaciones complejas.

• Intervenir en todas las fases del ciclo de vida de un producto.

• Dirigir equipos de trabajo de desarrollo software.

• Organizar la realización de pruebas que verifiquen el correcto funcionamiento


de los programas y que se ajustan a los requisitos de análisis y diseño.
• Introducir procedimientos de calidad en los sistemas, evaluando métricas e
indicadores y controlando la calidad del software producido.

• Organizar y supervisar el trabajo de su equipo de los técnicos de


mantenimiento y los ingenieros de sistemas y redes

SEGURIDAD INFORMÁTICA/AUDITORÍA INFORMÁTICA


PROPÓSITO

Brindar una visión general acerca del accionar de la empresa, es decir se determina
si existe un sistema que proporcione datos pertinentes y fiables para la planeación
y el control conforme a los requerimientos. Además de efectuar sugerencias que
permitan mejorar el control interno de la organización.

FUNCIONES

• Identificar áreas de mejora.

• Priorizar acciones de optimización.

• Establecer políticas y procedimientos.

• Implementar y evaluar.

• Dotar de visión.

• Mejora interna regulatoria e incremento en la productividad fungiendo como


consultores

• Seguimiento a acciones de mejora a los procesos, a fin de apoyarlos en el


cumplimiento de sus objetivos estratégico.

REDES DE DATOS
PROPÓSITO
Controlar el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red:
switches, routers, cortafuegos, etc. Además de gestionar las actividades de
administración de una red tales como: la asignación de direcciones, asignación de
protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de
autenticación y autorización de los servicios.

FUNCIONES

• Asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente

• Asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se alcancen.

• Verificar el buen funcionamiento de los sistemas, servidores y recursos de


red existentes

• Acceder a los sistemas mediante la cuenta que permite administrar el


Sistema Operativo.

• Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo.

• Configurar servicios que funcionarán en red.

• Gestionar el servicio de correo electrónico.

• Administrar la página Web de la Institución.

SOPORTE TÉCNICO/CAPACITACIÓN
PROPÓSITO

Satisfacer los requerimientos de la empresa en cuanto al mantenimiento preventivo-


correctivo de los equipos periféricos de computación adquiridos e instalados
además de realizar una supervisión y evaluación técnica de las fallas que presenten
los equipos periféricos y herramientas de software. Igualmente, le corresponde
proporcionar asesoría para la adquisición y repotenciación de equipos y productos
de software de acuerdo a las necesidades planteadas.

FUNCIONES
• Apoyar a usuarios en operaciones de implementación o adecuación de
servicios informáticos.

• Detección y eliminación de virus y/o programas espías.

• Instalación y mantenimiento de software propio o programas comerciales.

• Instalación y configuración de componentes internos o externos.

• Recuperación de datos eliminados o destruidos.

• Elaboración de manuales y guías de funcionamiento.

• Realización y control de copias de seguridad de la información sensible de la


empresa.

• Inventario y control de Hardware y software.

• Desarrollo de políticas de uso de Equipos informáticos.

• Formación de los usuarios.

• Desarrollo de planes de mantenimiento.

• Establecer criterios de seguridad.

Procedimiento de soporte técnico


Propósito
Que los equipos de cómputo estén en óptimas condiciones para que los usuarios
mejoren las labores en cumplimiento de los objetivos institucionales.

Alcance
A nivel interno el procedimiento es aplicable a todo el personal que realice uso de
algún equipo/material informático.

A nivel externo el procedimiento aplica al proveedor del servicio de arrendamiento


del equipo.

Descripción del procedimiento


1.0 Recepción de solicitud y asignación de persona.
1.1 Recibe solicitud de soporte técnico y asigna persona para que lleve a cabo el
trabajo.

2.0 Verificación del problema y se identifica si el equipo es propio o rentado.

2.1 Da solución al problema de inmediato si es de software, firma de conformidad el


usuario y termina procedimiento.

2.2 Identifica si el equipo de cómputo es propio o rentado y corresponde la falla a


hardware.

Nota: Cuando es rentado reporta la falla a la empresa encargada de dar el soporte


al equipo rentado. Continúa en la actividad.

El Proveedor del servicio levanta el reporte de falla de equipo rentado y envía


técnico a sitio para la reparación, realiza lo necesario para la solución del problema
y entrega el equipo reparado.

2.3 Si: Cuando es propio identifica si el problema es mayor o menor en el equipo

2.4 Valoración y determinación de dar de baja el equipo o autorización de


reparación.

2.4 Da Solución al problema de inmediato y recaba la firma de conformidad del área


solicitante.

2.5 Si: El equipo se da de baja se realiza adquisición de hardware y envía.

2.6 Realiza procedimiento de adquisiciones

2.7 Recepción de hardware y realización trabajo.

2.8 Realiza trabajo de instalación de hardware del equipo propio, notifica la solución
del problema, y firma de conformidad el usuario.

3.0 Solicitud de soporte técnico y reporte de falla con firma de conformidad, Archiva.

TERMINA PROCEDIMIENTO.
Asignación de recursos (humano, material, financiero y tiempo)
Recursos Humanos
Cargo Cantidad Grado Pago Total
Académico Mensual
C/u
Jefe de 1 Maestría 35,000 35,000
División
Director de 1 Maestría 30,000 30,000
Proyecto
Gerente del 1 Ingeniería 20,000 20,000
Departamento
Analistas 3 Ingeniería 15,000 45,000
Programadores 3 Ingeniería 13,000 39,000
Tester´s 2 Técnico/ingeniería 8,000 16,000
Técnicos de 2 Técnico/Ingeniería 8,000 16,000
Mantenimiento

Recurso Material
Material Cantidad Costo Costo Total
Escritorios 15 1200 18,000
Sillas 15 1500 22,500
Equipo de 15 20,000 300,000
Computo
Insumos 1 15,000 15,000
Servidores 1 100,000 100,000
Mesas de trabajo 3 2,000 6,000

Recursos Financieros
Para el coste general de los recursos esta deriva de un total de $662,500 donde los
recursos tanto humanos como el material influyen en gran cantidad los costes; al
igual hay más gastos por contemplar como seria siendo el consumo de luz e
internet.

Recursos de Tiempo
Actividad Tiempo Responsable(s)
Cotización de recursos 1 Semana Gerente de Finanzas
Materiales
Compra de Recursos 2 Semanas Gerente de Finanzas
Materiales
Contrataciones 3 Semanas Jefe de División,
Recursos Humanos
Inicio de labores 1 semana Gerente del
Departamento
Capacitaciones 2 semanas Gerente del
Departamento, Director
del Proyecto
Asignación de 2 Semanas Gerente del
Proyectos Departamento
Diagrama de Gantt
Actividad Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Cotización de
recursos
Materiales
Compra de
Recursos
Materiales
Contrataciones

Inicio de
labores
Capacitaciones

Asignación de
Proyectos

También podría gustarte