Está en la página 1de 2

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

Departamento de Ciencias Básicas


Sede Bucaramanga

IDEA DE PROYECTO DE AULA


II Feria de la Ciencia

DOCENTE Isbelia Pinilla ASIGNATURA Mecanica


FECHA GRUPO B112

TEMA Transformaciones de energía mecánica a electrica


TÍTULO UTILIZACION DE FUERZA MECANICA PARA GENERAR ELECTRICIDAD
NIKOLE PARRA ARDILA TECNOLOGIA EN RECURSOS
TULIO HERNANDO VILLAMIL LUNA AMBIENTALES

PROGRAMAS
AUTORES ACADÉMICO
S

ALCANCE DEL PROYECTO

Demostrar la producción de energía eléctrica haciendo uso de los conocimientos adquiridos en la materia de
mecánica, llevar a la práctica la construcción de una polea que conectada a un motor eléctrico y haciendo uso de
la fuerza puede encender dos focos LED, esto con la intención de demostrar las transformaciones de la energía
y conocer las alternativas que se pueden poner en práctica para satisfacer las necesidades humanas sin
repercutir negativamente en el medio ambiente.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Distintas formas de energía:

La energía mecánica es la empleada para hacer mover a otro cuerpo. Ésta se divide a su vez en dos
energías: la energía potencial(es la que poseen los cuerpos debido a la posición en que se encuentran,
es decir, un cuerpo en altura tiene más energía potencial que un cuerpo en la superficie del suelo) y
energía cinética (es la que poseen los cuerpos debido a su velocidad).

La energía potencial hidráulica es la que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel
inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas.

Energía calórica o térmica: es la que se trasmite entre dos cuerpos que se encuentran a diferente
temperatura. Unos de los fines para que se utiliza la energía calórica es para causar movimiento de
diversas máquinas.

La energía química es la que generan los alimentos y los combustibles, o, más exactamente, la contenida
en las moléculas químicas y que se desarrolla en una reacción química. Conocemos el resultado del
alimento en nuestro cuerpo: desarrollamos energía para realizar diferentes trabajos. La energía
procedente del carbón, de la madera, del petróleo y del gas en combustión, hace funcionar motores y
proporciona calefacción.
BIBLIOGRAFÍA
Profesor en línea. (2015). Energía es vida: Tipos o formas de energía. Recuperado de:
http://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/EnergiaTiposde.htm

Tipos de Energía. (2012). Recuperado de: http://tiposdeenergia.info/tipos-de-energia/

Laura, (2013). Transformaciones de energía. Recuperado de:


http://fisica.laguia2000.com/general/transformaciones-de-energia
http://fisica.laguia2000.com/general/transformaciones-de-energia#ixzz3oIztf7L17 http://10ejemplos.com/10-
ejemplos-de-transformacion-de-energia

Wikipedia, (2016). Conservación de la energía. Recuperado de:


https://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADa

También podría gustarte