Está en la página 1de 1

Tarea académica 2

CASO - Impedimentos
Usted asume recientemente la jefatura de la Oficina de Abastecimientos de la unidad ejecutora
“PROYECTO ESPECIAL” ubicado en una provincia alejada de la capital del departamento, en los
documentos pendientes que recibe en la transferencia de cargo del anterior responsable se
encuentra una orden de compra a nombre de una persona natural; JUANITA AGUILAR RAMIREZ,
por el monto de S/ 30,000.00 por el producto “A” derivado de una contratación cuyo monto sea
menor a 8 UITs, es decir por cotizaciones, dicho producto es requerido con suma urgencia en vista
que paralizaría las actividades de la área usuaria en caso de no contar con dicho producto.

Asimismo, revisando las compras anteriores se encontró otra orden de compra de producto “y”
por el monto de S/ 3,500.00 a la misma proveedora, quien cumplió con la entrega correspondiente
y cuenta con su conformidad correspondiente, pendiente de pago, pero advierte que en su
momento que realizaron la contratación, dicho proveedor contaba con el RNP en el registro de
servicios.

A los días de haber asumido la jefatura se entera usted que la proveedora en mención es la
supuesta conviviente del gobernador regional, ante tal hecho le hacen llegar a usted una partida
de nacimiento de uno de los hijos del gobernador en el que figura la proveedora como madre.

Ante tal situación:

1. ¿La proveedora que figura en orden de compra del producto “A” se encontraría en
algún supuesto de impedimento que estable la Ley de Contrataciones del Estado, de ser el
caso cual sería el supuesto?

2. ¿La proveedora que figura en orden de compra del producto “B” se encontraría en
algún supuesto de impedimento que estable la Ley de Contrataciones del Estado, de ser el
caso cual sería el supuesto?

3. ¿De ser el caso, qué otros aspecto a lo mencionado se tendría que verificar a criterio
suyo para que se configure como impedido?

4. ¿A qué instancias se tendría que comunicar en el caso que se encuentre impedido la


proveedora?

5. ¿El no contar con el RNP en el registro de bienes que consecuencias ocasionaría a la


entidad como al proveedor?

6. ¿Qué acción debería realizar como responsable de la oficina de abastecimientos


respecto a la orden de compra del producto “A”?

7. ¿Qué acción debería realizar como responsable de la oficina de abastecimientos


respecto a la orden de compra del producto “B”, respecto al supuesto de impedido y el no
contar con el RNP de bienes?

También podría gustarte