Está en la página 1de 2

Entregado por: Jhorman Germán Mera Escobar

Entregado a: Yuly Gutiérrez


Grado: 11-B
Fecha: 30- Julio-2019

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
1.
La urbanización es una de las primeras causas de transformación de las áreas rurales en
nuestro país, qué alcanzado una tasa del 75% siendo representativa en Latinoamérica. Esto
hizo que gran parte de suelo rural cambiara de uso toda vez que fue absorbido para la
construcción de vivienda.

Según el enunciado anterior, a este fenómeno se le conoce como:

a) Sobrepoblación
b) Rururbanización
c) Industrialización
d) Crisis campesina
2.
Las zonas rurales más próximas a los grandes centros urbanos se han constituido en
proveedoras de suelo sujeto a ser urbanizado y convertido en lugares de descanso y
recreación.
Dichas zonas, son tenidas en cuenta por los promotores urbanos privados para desarrollar
viviendas y condominios ya sea para ser vendidos o arrendados.

El concepto del que se habla pertenece a:

a) Los Conjuntos cerrados


b) Las Casas Campestres
c) Las Residencias Secundarias
d) Todas Las Anteriores
3.
La identificación de los espacios dedicados a las _______ ________, cómo labor de la
geografía rural, era común en décadas anteriores. es más dentro del ______ ______ la
geografía rural era conocida como ________ ________.

¿Cuál de los siguientes grupos de palabras completa de forma correcta el texto?:

a) Actividades agropecuarias/Ámbito académico/Geografía agraria


b) Funciones agrarias/Ámbito laboral/ demografía local
c) Actividades agrícolas/Ámbito social/zona rural
d) Reestructuraciones económicas/ Ámbito económico/ Geografía agrícola
4.
La reestructuración económica correspondiente, según los economistas, a las tres últimas
décadas, proceso que siguió a la crisis económica del petróleo en la década del 70, significó
un declive en la producción de muchas zonas rurales, especialmente aquellas ubicadas en los
países en desarrollo, puesto que disminuye la cantidad de dinero que se obtenía de esta
actividad. Esto debido a la formación de un contexto más competitivo y guiado por nuevos
parámetros.

Según el texto, uno de los nuevos parámetros del contexto es:

a) Reducción de impuestos y tasas arancelarias


b) Generar un ambiente propicio para el desarrollo económico y la competitividad global
c) La aparición de bloques comerciales como el de la Unión Europea o Mercosur en
América Latina
d) Aumento de la población en las áreas rurales generando más producción en el sector
primario
5.
La migración de población rural hacia la ciudad para suplir la gran cantidad de mano de obra
que demandaba el desarrollo de la industria, junto a la relativa baja tasa de crecimiento de la
población, no produjo un excedente de mano de obra que pudiese quedar sin empleo.
Además de lo anterior, ¿Que provocó la inversión de dinero y el avance en tecnología?

a) Aumento en la capacidad de la producción industrial y la mano de obra en las


empresas
b) Reducción en el precio de la mano de obra aumentando así la capacidad de
contratación de cada una de las empresas
c) Uso de la tecnología como herramienta en la producción industrial disminuyendo
tiempos de fabricación y aumentando la eficiencia de la empresa
d) Rendimientos que disminuyeron el número de trabajadores requeridos en la
actividad agrícola

También podría gustarte