Está en la página 1de 1

TALLER PRÁCTICO UNIDAD #1

Responda las siguientes preguntas de acuerdo al caso planteado:

1. Pedro Pataquiva y Jorge Peñacue, deciden conformar una Sociedad por Acciones
Simplificada – SAS, el 1 de julio de 2.018, cuyo objeto social es la confección de
uniformes deportivos y para darle formalidad a la misma decide registrarla en la
Cámara de Comercio.
Esta empresa se constituye con 5 empleados y unos activos de $5.000.000.

1.1. Teniendo en cuenta el caso planteado, cómo calificaría la empresa?. En cada una
de las respuestas explicar por qué.
a. Según la actividad económica.
b. Según el número de socios o propietarios
c. Según el aporte de capital
d. Según su tamaño.

1.2. La gerencia de la empresa el 15 de enero de 2.019, le solicita al contador el


informe financiero a 31 de diciembre de 2018 (balance general y estado de
ganancias o pérdidas). A su vez la DIAN le solicita con requerimiento de
información los estados financieros con corte a dicha fecha.
Teniendo en cuenta los diferentes usuarios de los estados financieros, cómo clasifica
cada uno de ellos y porqué.

2. El 1 de julio de 2.018, se crea la empresa de transportes, cuya razón social es


CONFOR TOTAL S.A. El aporte de capital es como sigue:
Aporte de Transportes 3D Ltda.….$100.000.000
Aporte de Pedro Pataquiva………...$15.000.000

2.1. Teniendo en cuenta el caso planteado, cómo calificaría la contabilidad. En cada


una de las respuestas explicar por qué.

a. Según su origen y composición del capital


b. Según la actividad económica que desarrolla

3. Piensa y responde: ¿Qué tipo de empresa te gustaría formar? Y ¿Por qué?

4. Juan Pérez ejerce una actividad mercantil desde hace 10 años, no se encuentra
registrado en ninguna entidad como tal y no tiene un registro de sus cuentas.
Indique según los deberes del comerciante ¿cuáles está incumpliendo?

También podría gustarte