Está en la página 1de 2

CURSO - TALLER

PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS


Experimentos sobre el efecto de agentes extintores como el Agua, el CO2, la espuma y el Polvo Químico Seco
en fuegos de sólidos, líquidos y gases y sus ventajas y limitaciones mostradas de manera práctica.

Módulos de Practicas de uso de Extintores Portátiles para Sólidos, Líquidos, y Gases Combustibles en
Balón de 10 KG y de 50 kg, cada participante realiza prácticas en cada módulo.

APRENDE DE MANERA PRACTICA COMO APAGAR FUEGOS CON Y SIN EL USO DE EXTINTORES
PORTATILES DE MANERA SEGURA.

INFORMES E INSCRIPCIONES

DURACION: 12 horas académicas.


FECHAS: Jueves 21 de Junio de 17:00 a 20:15 en Calle Deán Valdivia 220, 3er Piso
Viernes 22 de Junio de 17:00 a 20:15 en Calle Deán Valdivia 220, 3er Piso
Sábado 23 de Junio de 15:00 a 18:00 en Cerro Colorado. (Taller práctico)
COSTO: S/. 139 Soles, paga 109 soles hasta el día martes 19 de Junio, el precio Incluye IGV.
Incluye: Material a Colores, Certificado, coffee break y Taller Práctico.

E-mail: cursos.sgi@gmail.com Cel./ RPM #959015778 RPC: 992579485

Cta. Cte. BCP Soles 215-2091532-0-01 SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS Y SAFETY SAC
CONTENIDO TEORICOS:
• QUIMICA DE LA COMBUSTION, TRIANGULO, TETRAEDRO, técnicas
para EXTINCION DE INCENDIOS.
• AGENTES EXTINTORES, AGUA, PQS Tipo ABC, Espuma, CO2,
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS, HISTORIA DE LOS POLVOS
QUIMICOS Y USOS INDUSTRIALES.
• SELECCIÓN, CALCULO DE DISTRIBUCION DE EXTINTORES
PORTATILES DE ACUERDO A LA NTP 350.043-1.
• EXTINTORES PORTATILES, INSPECCION, MANTENIMIENTO,
RECARGA Y PRUEBA HIDROSTATICA.
CONTENIDOS PRACTICOS
1. PRACTICAS A PEQUEÑA ESCALA.

a. Demostración de la temperatura de inflamación de la


gasolina y petróleo.
b. Demostración del uso de espuma en la extinción de líquidos
inflamables, explicación de la espuma alcohólica y espuma
para hidrocarburos.
c. Demostración del uso del Polvo Químico Seco de tipo fosfato
Mono Amónico en la extinción de sólidos, líquidos y gases
inflamables, demostración del efecto del PQS en las brasas.
d. Demostración del efecto del Agua en la extinción de Solidos,
Líquidos y gases Inflamables, explicación del tipo de chorro
utilizado.
e. Demostración del uso de CO2 en la extinción de líquidos y
gases inflamables, apreciación de la baja temperatura de la
nieve carbónica y referencia sobre la temperatura
2. PRACTICA SOBRE LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE ENVASES
DE GAS PROPANO DE 10 KG, 50 KG Y 120 GALONES,
UTILIZANDO EXTINTORES PORTÁTILES, Y TRAJES DE
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
EXPOSITOR
3. PRÁCTICA PARA APAGAR UN BALÓN DE 10 KG SIN EXTINTOR
Y CONTROL DE LA FUGA DE GAS PROPANO DOMÉSTICO.

4. PRACTICA DE EXTINCIÓN DE INCENDIO CON EXTINTOR SOBRE


SIMULADOR DE LÍQUIDOS COMBUSTIBLES.

NO ENCONTRARA OTRO CURSO MAS PRACTICO


SOBRE EL USO DE EXTINTORES PORTATILES.

También podría gustarte