Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES
CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.
II. INTRODUCCIÓN
El curso de Desarrollo Personal I tiene la modalidad de taller vivencial dirigido a los alumnos de 1° ciclo. Este
estará orientado por el (la) Tutor(a), quien será el (la) guía del estudiante en su desempeño académico, social
y personal durante su primera etapa estudiantil.
III. METODOLOGÍA
Desarrollo Personal I se realiza en sesiones de 50 minutos. En estas, el (la) tutor(a), según las necesidades de
la sección, tratará temas generales de interés del aula con relación a sus cursos y a la convivencia armónica
entre los compañeros. Asimismo, atenderá de manera individual, a aquellos alumnos que requieran un
trabajo personalizado, según los tres indicadores de riesgo:
Evolución de inasistencias.
Rendimiento académico (notas en cursos).
Deuda pendiente.
Por lo tanto, el trabajo se divide en sesiones individuales y grupales. Estas serán realizadas según los grupos,
necesidades y urgencias que el (la) Tutor(a) identificará.
Al finalizar el curso, el alumno se habrá adaptado al estudio superior técnico y podrá iniciar su inserción
laboral, aprendiendo a elaborar su CV.
Capacidades Conocimientos
1. Reconoce la importancia del curso en su formación 1.1. Tema 1: Información General (1h)
profesional. 1.1.1. Objetivos.
1.1.2. Metodología del curso.
1.1.3. Visión y Misión de CIBERTEC.
1.1.4. Tutoría grupal.
1.1.5. LPA. (Laureate Profesional Assesment)
Orientaciones Generales.
Capacidades Conocimientos
1. Uso de la Plataforma Blackboard. Tema 2: Evaluaciones teóricas y laboratorio. Intranet y
2. Elabora un horario de vida que le permitirá priorizar Plataforma BlackBoard (1h)
sus actividades.
3. Implementa un plan de acción de resolución de 2.1 Recomendaciones para la rendición de los distintos
conflictos mediante la metodología del árbol del tipos de evaluaciones.
problema y los aplica a su vida diaria.
4. Elabora un FODA-MACA de su propia vida y valora 2.2 Descripción de la intranet.
el autoconocimiento. 2.3 Explicación de la Plataforma Blackboard.
5. Elabora un currículum vitae vendedor y actualizado,
que se ajusta a los perfiles profesionales de su
especialidad y lo registra en el portal de
oportunidades profesionales. Tema 3: Organización del tiempo (1h)
6. Diferencia los comportamientos proactivos y
3.1 Elaboración de horarios.
reactivos, y valora sus efectos en de la vida
3.2 LPA. (Laureate Profesional Assesment)
académica y profesional.
Orientaciones Especificas.
7. Evalúa los resultados obtenidos en sus evaluaciones
y plantea una estrategia de mejora que aplicará en
su examen final. Tema 4: Superando la ansiedad ante los retos
académicos (1h)
14.1 Autoevaluación.
14.4 Compartir.
VI. EVALUACIÓN
Donde:
CP = Carpeta Personal
TF = Trabajo Final
NA = Nota Actitudinal
PF = Promedio Final
Carpeta personal
- Elabora un horario de vida en el que emplea adecuadamente su tiempo en beneficio de su
crecimiento profesional.
- Elabora estrategias de solución de problemas mediante el producto del “Árbol de los problemas y
soluciones”.
- Elabora de FODA – MACA personal.
- Elabora de un video sobre los valores de Cibertec.
Trabajo Final
- Elabora su currículum vitae y lo publica en el aplicativo de Oportunidades Profesionales.
LPA
- En este este semestre 2018 corresponde la participación obligatoria del LPA (Laureate Profesional
Assesment) para evaluar nuestras habilidades y competencias profesionales. Recibirá indicaciones
precisas de su docente para este proceso. Su participación se tomará en cuenta: en la Nota
Actitudinal, con un peso de 50% y tendrá de plazo hasta la semana 09. (Ver nota)
Nota:
LPA. Durante las semanas 1, 3 y 6 recibirá orientaciones sobre la participación obligatoria en el LPA (Laureate
Profesional Assesment.). Esta evaluación tiene un peso de 50% de la Nota Actitudinal.
Consideraciones:
- La nota aprobatoria mínima es 13
- El curso NO considera la rendición de Examen Sustitutorio
VII. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía Básica
CAJIMA, G. Rompe con tu zona de confort. 52 propuestas para tomar las riendas de tu vida (2013).
Editorial Espasa: Barcelona.
FISCHMAN, DAVID. El secreto de las siete semillas (2017). Editorial Planeta Mexicana: México.
GAN, FEDERICO & TRIGINÉ, JAUME. Inteligencia Emocional (2012). Ediciones Díaz de Santos: Madrid.
PIQUERAS, C. Evitando el autosabotaje. El arte de lograr lo que te propones (2013). Editorial Amat:
Barcelona.
RISO, W. Desapegarse sin anestesia: Cómo soltarse de todo aquello que nos quita energía y bienestar
(2013). Editorial Planeta: Lima.
SCOTT, S.J. Metas Smart en palabras simples (2016). Editorial Babelcube Inc: Estados Unidos de
América.
TRACY, BRIAN. Administración del Tiempo (2016). Grupo Nelson: Estados Unidos de América.
Bibliografía Electrónica
La fijación de metas par a lograr el éxito personal y profesional por Aritz Urresti.
http://aritz-urresti.com/2012/09/la-fijacion-de-metas-para-lograr-el-exito-personal-y-profesional/
http://www.adeccorientaempleo.com/afronta-nuevo-retos-ansiedad/
https://www.luisarimany.com/la-gestion-del-tiempo/
http://blog.deudae.com/la-importancia-de-la-resiliencia-en-el-ambito-laboral/
6 hábitos simples de jóvenes líderes que alcanzaron el éxito. Fuente: Foro Económico Mundial /
Forbes.
https://gestion.pe/tendencias/management-empleo/6-simples-habitos-jovenes-lideres-alcanzaron-
exito-220120
http://www.masinnovacion.net/upload/secciones-publicas/es-articulo-roberto_original.pdf
https://www.bbva.com/es/11-claves-para-hacer-un-buen-curriculum-vitae/