Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
N°1
INFORME
ALUMNO: ………………………………………………………………………………..
Contexto de Evaluación:
En esta actividad de evaluación, reunidos en grupos de trabajo, los alumnos realizan la describir una organización
real, relacionando los conceptos de administración, de acuerdo a su importancia en la empresa y en función a su
tipología y tamaño. Reconocer los elementos de la administración en aplicaciones de la industria. Identificar las
características, principios y procesos administrativos. Describir la función de cada fase del proceso de la
administración, a partir de una aplicación en la industria. la selección de una empresa.
Instrucciones generales:
- La actividad se desarrollara en grupos de 3 a 4 alumnos como máximo, que se organizan previamente.
- El alumno debe conocer con anticipación la rúbrica que se utilizara para su evaluación.
- La presentación del informe se realiza en la fecha y formato establecido.
- El presente instrumento tiene una ponderación de 10%.
- El grupo cuenta con tres clases para desarrollar el informe.
- La presentación debe ser original. Se castiga la copia o el traspaso de archivos con nota mínima tanto
para el grupo que traspasa como el que recibe la información.
- Se exige por parte de los Alumnos(as) responsabilidad, compromiso y el cumplimiento de los plazos
establecidos.
- Se debe citar según norma APA los contenidos
Instrucciones al docente evaluador
1. Verificar la existencia del instrumento de evaluación.
2. Entregar las instrucciones al inicio de la actividad de evaluación.
4. Asegurarse que el alumno haya entendido las instrucciones de la actividad.
5. Evaluar proceso y desempeño de los alumnos.
6. Realizar acciones necesarias para mantener un ambiente apto para el desarrollo del informe. (buen
comportamiento y seguro).
Instrucciones al alumno
1. Leer y comprender la rúbrica.
2. Consultar al docente las dudas antes del inicio de la actividad de evaluación.
3. Realizar actividad resguardando la seguridad, en el tiempo asignado y demostrando buen
comportamiento.
Tiempo 3 clases Instrumento1. Rúbrica Docente
(desarrollo de
informe) evaluación
Docente:
EV1, INFORME 10%: Administración del Mantenimiento.
- ¿Qué es un informe? : Estrategia didáctica en que el desarrollo de competencias, ocurre a partir de un
documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información
del nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor
(reconocimientos, investigaciones, estudios o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una completa
comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho
tratado.
Se evaluará el uso de la tercera persona, expresado en el informe. Se recomienda el uso de anexo de imágenes
para adjuntar imágenes, mapas conceptuales, cuadros explicativos, etc. Con su respectivo pie de foto, para que el
informe se base netamente en lo escrito, Y NO EN LA PRESENTACIÓN DE IMÁGENES.
1.- Introducción, objetivos y breve resumen del contenido del trabajo (10%)
2.- Descripción de la Empresa y del Mercado en el cual se encuentra inserta. Debe indicar el tipo y tamaño de
empresa de acuerdo a las tipologías revisadas. Indicar en que sector productivo de la economía participa,
desarrollo que ha tenido en el sector y las principales empresas que participan en él. (10%)
4.- Descripción de las principales actividades (funciones) realizadas en cada área (producción, ventas,
abastecimiento, personal, etc.) 5 actividades por área (10%)
5.- Descripción de los equipos más importantes del área de producción, especificando sus capacidades nominales
de producción, tipo de producto que fabrica y las materias primas que utiliza (lote económico de compras)(10%)
6.- Relaciones funcionales entre departamentos: Debe indicar que tipo de información pasa de un departamento al
otro. Principales procedimientos entre áreas, documentos, etc. (10%)
7.- Descripción detallada del área de mantenimiento y estrategia de mantenimiento empleada en la empresa
(preventivo, correctivo, predictivo, etc.). Como se planifica, ejecuta y controla las actividades realizadas en el área
de mantenimiento. Control de materiales, repuestos y herramientas. Servicios externos. (10%)
Docente:
Pauta de Evaluación de Informe EV1
(Se evaluarán sólo los aspectos que tienen asignado puntaje)
Nombre: Grupo
Carrera (s) Ing. Mecánica en Mantenimiento Semestre Cuarto
Industrial.
Mantenimiento Industrial.
Código / asignatura MPAM01 Sección
Docente Fecha
Observaciones:…………………………………………………………………………………………….……………………………
……………………..…………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………..…………………………………………………………………………………
……………………………………
………….
Docente:
Ponderación
Obtenido
Puntaje
Criterio Destacable Mejorado Aceptable Incompleto No aceptable
Docente:
DE LAS Incorpora descripción de 5 actividades Le falta uno de Le faltan dos de Le faltan tres de No incluye
PRINCIPALESde las áreas: los anteriores los anteriores los anteriores descripción de
- Producción actividades
ACTI
- Ventas
VIDADES - Finanzas
- Personal
- Abastecimiento
5pts. 4pts 3pts 2pts 0pts 10%
1. Describe procedimientos que Le falta uno de Le faltan dos de Le faltan tres de No incluye
RELACIONES relacionan diferentes departamentos o los anteriores los anteriores los anteriores descripción de
FUNCIONALES áreas relaciones
ENTRE 2. Describe que tipo de información funcionales
pasa de un departamento al otro.
DEPARTAMENT
3. Presenta diagrama de flujo de
OS procedimiento descrito
4. Presenta formatos o documentos
utilizados
4pts 3pts 2pts 0pts 10%
1.Describe en forma detallada del área Le falta uno de Le faltan dos de Le faltan tres de No incluye
de mantenimiento los anteriores los anteriores los anteriores descripcion de área
2. Describe estrategia de de mantenimiento
DESCRIPCIÓN
mantenimiento empleada en la
DETALLADA empresa
DEL ÁREA DE 3. Detalla cómo se planifica, ejecuta y
MANTENIMIEN controla las actividades realizadas en el
T área de mantenimiento
4. Detalla forma en que se realiza el
control de materiales, repuestos y
herramientas y contratación de
servicios externos.
TOTAL PONDERADO
PUNTAJE TOTAL
(N° DE INDICADORES POR TOTAL PONDERADO)
Docente: