Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

PROYECTO: “INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA N°


465 DE LA LOCALIDAD DE HUAMUCO, DISTRITO DE CHOLÓN, PROVINCIA DE
MARAÑÓN - HUÁNUCO”

OBRA : Construcción de 02 aulas pedagógicas, 01 módulo de servicios administrativos, 01


salón de usos múltiples, Servicios higiénicos y Residencia docente, además la
construcción de un Patio de Honor, áreas verdes, construcción de cerco
perimétrico, veredas de circulación interior acceso, Tanque Elevado y Cisterna,
instalación de sistema de Tratamiento de Aguas residuales con tanque Biodigestor,
estudio de impacto ambiental.

1.00 ANTECEDENTES:

La elaboración del presente Expediente Técnico lo realiza el GOBIERNO REGIONAL HUANUCO a


través de la Sub Gerencia de Estudios, habiendo tenido como marco de referencia lo señalado en el
Proyecto de Pre Inversión a nivel de Perfil aprobado y viable con Código SNIP 266909, elaborado por
la Sub Gerencia de Formulación de Estudios de Pre Inversión del Gobierno Regional Huánuco y
aprobado por la OPI del Gobierno Regional Huánuco en marco del Sistema Nacional de Inversión
Pública.

El perfil técnico del proyecto de inversión considera como alternativa ganadora la Alternativa N° 01 el
cual tiene las siguientes metas:

 Construcción de 03 módulos (Aula, Vivienda, Tópico, Deposito, SS.HH, Sum, Cocina,


Almacén y Dirección - Construcción de Cerco Perimétrico de celosía con tuvo pvc con
relleno de cemento - Construcción de Obras Complementarios (biodogestador, tanque
elevado). Adquisición de mobiliario escolar, que cumpla con los estándares establecidos
por el sector. Dotación de materiales educativos acorde al módulo básico de educación
inicial del MINEDU -Capacitación a los Directores/docentes para la elaboración de
adecuados documentos de gestión de las I.E.I, elaborados por medio de módulos de
capacitación Itinerantes.

El presupuesto total de obra está conformado por: S/. 1´576,031.19 Nuevos Soles (Son: Un Millón
Quinientos Setenta y Seis Mil Treinta y Uno Con 30/100 Nuevos Soles), los costos unitarios son al mes
de AGOSTO.

El presente proyecto está diseñado de acuerdo a las normas vigentes de Infraestructura de Educación
y el Reglamento Nacional de Construcciones
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

2.00 UBICACION:

Región : Huánuco.
Departamento : Huánuco.
Provincia : Marañón.
Distrito : Cholón.
Localidad : Huamuco.
Altitud : 528.00 m.s.n.m.
Temperatura Promedio : 20ºC a 27°C.
Humedad relativa : 80%

3.00 SERVICIOS:

El lugar donde se encuentra ubicado la Institución Educativa Inicial N° 465 de la localidad de Huamuco,
no cuenta con teléfono Público, tampoco cuenta con obras de mobiliario urbano (jardines, bancos,
faroles, contenedores, etc.), ni pistas, ni veredas. Así mismo cuenta con el servicio de sistema de agua
potable que es administrado por la propia población y no cuenta con desagüe. El suministro de energía
eléctrica es de cobertura total en la localidad.

4.00 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO:

Número y Ubicación de los beneficiarios:


Los beneficiarios directos lo constituyen el total de alumnos matriculados en el 2014, así como el
personal docente y personal administrativo de la Institución Educativa Inicial N° 465 cuya población
estudiantil es de 100 alumnos, según nómina de matrícula del 2014; con 01 docente. Fuente perfil del
proyecto de inversión pública (nóminas de matrícula).

Características de los Beneficiarios:


Población escolar entre los que se encuentra atendido corresponde al nivel inicial, provienen de
familias dedicadas a la agricultura en pequeñas escalas y en menor proporción de familias dedicados
a pequeñas actividades de subsistencia como el comercio; en suma, población en extrema pobreza
porque se estima que tienen ingresos per-cápita menos a 2 dólares diarios.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

5.00 ARBOL DE PROBLEMAS CAUSA Y EFECTO


Efecto Final:
Retraso socioeconómico a nivel local

Efecto Indirecto: Inacceso de los


Efecto Indirecto: Retraso del área rural
agricultores del Programa ALIADOS a
en relación a la urbana mercados dinámicos y externos

Efecto Indirecto:
Efecto Indirecto:
2. Políticas de infraestructura económica no están subordinadas al apoyo
1. Insuficiente infraestructura económica educativo

Efecto Directo: Bajo dinamismo de la inversión pública en el Efecto Directo: Bajo soporte y facilitación de la inversión privada en el ámbito
ámbito del Programa del Programa

Problema Central:
Baja capacidad de gestión pública de los Gobiernos Regional y Local para el desarrollo de Sector Educativo

5. Causa Directa:
1. Causa Directa: 2. Causa Directa: 3. Causa Directa: 4. Causa Directa:
Deficiente gestión de Deficiente gestión del
Falta de eficiencia Deficiente gestión Baja capacidad
desarrollo económico fortalecimiento institucional y
de instrumentos de de planificación para la
territorial desarrollo de capacidades
planificación planificación

Causas Indirectas: Causas Indirectas: Causas Indirectas: Causas Indirectas: Causas Indirectas:
 Causa Indirecta:  Objetivos de
 Inexistencia y/o inutilización  Inexistencia y/o inutilización  Poca capacidad Bajo nivel de fortalecimiento
de instrumentos de gestión por parte del institucionalidad institucional no
de instrumentos
equipo que se de la unidad incorporados en los
orientadores  Inadecuada jerarquización dedica a la encargada del documentos orientadores
de la unidad encargada de planificación desarrollo  Inexistencia de un plan de
 Incoherencia entre los la planificación  Falta de económico local desarrollo de capacidades
documentos de planificación  Deficiente capacidad para la actualización por  Causa Indirecta:  Bajo nivel de
en el Gobierno Regional formulación y gestión de parte del equipo Bajo desempeño institucionalidad del área
que se dedica a en la operatividad
 Incoherencia entre las proyectos de inversión de fortalecimiento
pública al respecto  la planificación de la gestión institucional
políticas locales y con los
económica de los
objetivos de desarrollo  Bajo nivel de  Bajo nivel de cumplimiento
 Deficiente desempeño de la Gobs.
educativo. cumplimiento de Subnacionales del área de fortalecimiento
gestión participativa por
 Escasez de capacidades funciones por parte institucional
parte de los Gob. y la  Causa Indirecta:
locales para la gestión del Dirección Regional de del equipo que se
Bajo nivel de
Educacion dedica a la
proceso de desarrollo cooperación
planificación
público privada
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

6.00 ARBOL DE OBJETIVOS, MEDIOS Y FINALES


Fin Último:
Desarrollo socioeconómico a nivel
nacional

Fin Indirecto: Mejora de las condiciones socioeconómicas del área rural

Fin Indirecto:
Fin Indirecto:
1. Infraestructura económica adecuada y
2. Políticas de infraestructura económica subordinadas al apoyo
existencia de
productivo
sinergias por ejecución simultánea de proyectos

Fin Directo: Dinamismo de la inversión pública en Fin Directo: Soporte y facilitación de la inversión privada en el
el ámbito del Programa ámbito del Programa

Objetivo Central:
Alta capacidad de gestión pública de los Gobiernos Regionales y Locales para el desarrollo rural en la Sierra

Medio de Primer Nivel: 2. Medio de Primer 3. Medio de 5. Medio de Primer Nivel:


Uso adecuado de los Nivel: Primer Nivel: Nivel de gestión adecuado
instrumentos de La gestión en Elevada referido a fortalecimiento
planificación y existencia de planificación es capacidad para la institucional y desarrollo de
los principales instrumentos eficiente planificación capacidades
de planificación y un uso
adecuado de los mismos

Medios Fundamentales: Medios Fundamentales:


Medios Fundamentales:
Medios Fundamentales:
 Existencia y/o utilización   Objetivos de
 Existencia y/o utilización El equipo que se dedica
de instrumentos de a la planificación cuenta fortalecimiento
de instrumentos
gestión con capacidad suficiente institucional están
orientadores
 Adecuada jerarquización para llevar a cabo sus incorporados en los
 Los documentos de
de la unidad encargada funciones documentos orientadores
planificación son
de la planificación  El equipo que se dedica  Existencia de un plan de
coherentes con las
 Existen las capacidades a la planificación cuenta desarrollo de
políticas de los
requeridas para la con conocimientos capacidades
Gobiernos Regional y el
formulación y gestión de actualizados  Elevado nivel de
Local
proyectos de inversión  institucionalidad del área
 Existe un buen nivel de Elevado nivel de
públicas. cumplimiento de de fortalecimiento
capacidades locales
 Buen desempeño de los funciones por parte del institucional
para la gestión del
Gobierno Regional en la equipo que se dedica a  Elevado nivel de
proceso de desarrollo
formulación y gestión. la planificación cumplimiento de
funciones en diversas
áreas
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

7.00 DETERMINACION DE TIEMPO DE EJECUCION Y EVALUACION

8.00 PRESUPUESTO DE OBRA:


El presupuesto total de obra está conformado por:
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

ITEM DESCRIPCION DE FORMULAS PRESUPUESTO


001 RESIDENCIA DOCENTE S/. 126,653.61
002 AULA S/. 89,865.40
003 AULA DE PSICOMOTRICIDAD S/. 86,132.33
004 ADMINISTRATIVO S/. 99,201.07
005 SALON DE USOS MULTIPLES S/. 107,235.66
006 SERVICIOS HIGIENICOS S/. 89,390.60
007 BIODIGESTOR S/. 18,955.97
008 TANQUE ELEVADO - CISTERNA S/. 30,541.12
009 EQUIPAMIENTO S/. 29,660.14
010 CERCO PERIMETRICO S/. 160,453.15
011 VEREDAS DE ACCESO, AREAS VEREDAS, PATIO Y JARDINES S/. 170,583.48
012 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL S/. 15,535.55
013 KITS EDUCATIVOS S/. 5,673.72
(CD) S/. 1,029,881.80
Gastos Generales 10.00% S/. 102,988.18
Utilidad 5.00% S/. 51,494.09
SUB TOTAL S/. 1,184,364.07
Impuesto General a Las Ventas (IGV) 18% S/. 213,185.53
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA S/. 1,397,549.60

Son: Un Millón Tres Cientos Noventa y Siete Mil Quinientos Cuarenta y Nueve Con 60/100 Nuevos Soles

PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA S/. 1,397,549.60


SUPERVISIÓN DE OBRA 5.55% S/. 77,515.21
GASTOS ADMINISTRATIVOS 3.00% S/. 41,926.49
CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES EN GESTION Y ORGANIZACIÓN-MODULO DE
S/. 3,000.00
CAPACITACIÓN CENTRALIZADA
COSTO DE EXPEDIENTE TÉCNICO Y EVALUACIÓN S/. 56,040.00
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 1,576,031.30

Son: Un Millón Quinientos Setenta y Seis Mil Treinta y Uno Con 30/100 Nuevos Soles

Monto de Perfil Tecnico Viable S/. 1,225,103.19

Variación del monto de inversión (40% > incremento respecto al PIP Viable )

% INCREMENTO RESPECTO AL
INVERSIÓN PIP VIABLE INVERSIÓN DEL PIP NO REQUIERE VERIFICACION DE VIABILIDAD
PIP VIABLE
S/. S/. %
1,225,103.19 1,576,031.30 28.64%

El presupuesto total de obra está conformado por: S/. 1´576,031.19 Nuevos Soles (Son: Un Millón
Quinientos Setenta y Seis Mil Treinta y Uno Con 30/100 Nuevos Soles), los costos unitarios son al mes
de AGOSTO
9.00 MODALIDAD DE EJECUCION:
La modalidad de ejecución de la obra será por CONTRATO.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

10.00 PLAZO DE EJECUCION:


El plazo de ejecución es de 120 días calendarios (04 meses).

También podría gustarte