Está en la página 1de 3

Actividad 6: Evaluación final

Leidy Johanna Hoyos Reyes

Cód.: 1.081.700.166

Grupo: 30158_16

Tutora: Alejandra María Peña

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

Agronomía

Mayo 2018
Reconfiguración del paisaje y agroecología

La configuración del paisaje en el ámbito de la agricultura no solo implica el escenario natural

sino también las practicas humanas de producción, sabemos que en nuestro entorno tenemos

practicas irresponsables haciendo que el paisaje y la naturaleza se afecten de manera

irreversible. Para cambiar el paisaje tenemos que apropiarnos del territorio y conocer que la

mayoría de nuestras prácticas agrícolas afectan en gran parte a el paisaje, por la deforestación,

la contaminación de ríos y fuentes naturales, el mal uso que le damos a los desechos etc.

La agricultura abarca diferentes entornos tanto culturales, sociales, económicos. Influyen

brutalmente en la destrucción del medio ambiente, por la expansión de los territorios donde

se desarrolla la agricultura. En el siglo XX se iniciaron los monocultivos afectando así a

muchas personas los cuales trabajaban con cultivos de pancoger, luego empezaron con las

agroindustrias en el cual se fomentaron más los monocultivos acabando así las pequeñas

fincas, dando lugar a más terrenos para la ganadería, caña y los cultivos permanentes, también

se desarrollaron nuevas tecnologías como lo son la fitopatología, química de abonos la cual

se inició desde la adopción del paquete tecnológico la revolución verde, el cual significo el

violenta miento de los pequeños productores y la imposición de la agroindustria.

La agroecología permite la configuración del paisaje los cuales demuestran que los sistemas

de producción agroecológicos pueden ser tan productivos como los convencionales ya que

no necesitan agroquímicos, y no consumen tanta energía, conservan los recursos naturales y

mantienen con vida el suelo y el agua, así que es la opción mas viable para poder mejorar el

medio ambiente y tener un desarrollo de los productos, pero de una manera más sana y

amigable con el medio ambiente.

También podría gustarte