Está en la página 1de 3

Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea

Aprendiente

MARLENY GÓMEZ FRANCO

Foro “Herramientas Colaborativas”

NELSON MICHAEL MENDEZ SALAMANCA

Profesor - Consultor

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

2019
Actualmente se puede observar el gran crecimiento de las Tecnologías de la
información y la comunicación (TIC), en cuanto estas se están volviendo casi que necesarias
para poder vivir un día sin complicaciones y sin afanes, y es por esta razón, que el hombre
tiene un gran afán por crear maquinas cada vez con tecnologías más avanzadas, donde todos
los sistemas operativos en la informática quieren estar más desarrollados y con mayor
capacidad de procesamiento y de memoria.

A partir de aquí nos damos cuenta que la ciencia, la tecnología y la sociedad, pueden
funcionar mejor si están entre lazadas, ya que estas juntas funcionarían mejor, en la
Institución Educativa Juan Cancio, por ejemplo, se ha podido observar un incremento en la
deserción estudiantil, y la respuesta de muchos desertores es que las clases les parecen
aburridas y monótonas, por tanto ven más placentero desarrollar otras actividades fuera de
un ámbito escolar. Sin embargo, es necesario entender que las Herramientas colaborativas
también deben ser cuestionadas, es decir:

Cuando dependemos constantemente de la tecnología, nos volvemos seres más


recostados y perezosos por no querer pensar, razonar, juzgar, entre otros. Pues es la misma
tecnología quien se encarga de hacer esto por nosotros y esto aunque no se vea mucho aun,
será el gran problema para las generaciones futuras, si no enseñamos a nuestros alumnos a
ser seres pensantes, que filosofen por lo menos de las cosas más simples de la vida, pero ya
hoy en día, se nota ese sedentarismo en la humanidad por esperar que la tecnología haga todo
su trabajo, por lo que si no cambiamos este método, me atrevería a decir, que en algunos años
los seres humanos serán más incapaces por ser menos seres pensantes.

Seremos seres humanos que no nos preguntemos del por qué, para qué y cómo de las
cosas, nos acostumbraremos a leer respuestas en los monitores de los computadores y eso
podría llevar a la gran perdición de la humanidad, ya que nada será significativo, ni emocional
para el ser humano, pues todo lo que siempre se ve será una inteligencia artificial haciendo
el trabajo por nosotros.

Considero entonces que este manejo de la información actual tiene ventajas y


desventajas. Se puede obtener el conocimiento de manera rápida y efectiva, sin embargo el
hecho de existir esa inteligencia artificial puede resultar contraproducente, ya que se presta a
una limitación de pensamientos del ser humano.
Finalmente, mi experiencia en la creación de Wikis siempre es muy interesante, ya
que cada vez logro descubrir nuevas programas, así como por ejemplo, la creación de nuevos
movimientos o pasos, que ayudan que el Wiki sea cada vez más didáctico e innovador,
aprovechando siempre el uso de las herramientas TIC para dar lo mejor de sí al público que
va dirigido.

A continuación les comparto el Link para que me den sus opiniones, saludos.

https://herramientasticeeducativa.blogspot.com/

También podría gustarte