Está en la página 1de 1

Manual del Impuesto General a las Ventas

venta de bien futuro

Venta de inmuebles futuros

Si bien el art. 1534 1 del Código Civil, al igual que en el caso de la venta de bienes muebles, establece que la venta no se produce
mientras no se cumpla la condición suspensiva de que el inmueble llegue a existir, como se ha indicado en la sec. 1/2.1 b), a partir
del 1-8-12, están gravadas las ventas de bienes futuros en las que el pago se produzca con anterioridad a la existencia del bien.

Sobre el monto en que nace la obligación de pagar el impuesto y el monto hasta por el cual ello tiene lugar, véase la sec. 4/1.7.

Disposiciones transitorias:

El D.S. 88-96-EF de 10-9-96, reglamentando los cambios dispuestos en el D. Leg. 821, establece que “ Las transferencias que
realicen las empresas vinculadas con el constructor o quienes vendan inmuebles construidos totalmente por un tercero para ellos,
estarán gravadas con el Impuesto General a las Ventas, sólo tratándose de inmuebles cuya construcción se haya iniciado a partir del
24 de abril de 1996”. Y a continuación contiene normas para determinar el inicio de la construcción.

1. Código Civil, artículo 1534: "En la venta de un bien que ambas partes saben que es futuro, el contrato está sujeto a
la condición suspensiva de que llegue a tener existencia".

El contenido de este material ha sido elaborado por Editorial Economía y Finanzas S.R.L y no puede ser 1/1
reproducido o transmitido con fines comerciales. Todos los derechos reservados © 2018.

También podría gustarte