Está en la página 1de 1

Construyendo país desde la sostenibilidad

La sostenibilidad es un termino muy usado por la sociedad actualmente, en las industrias se les exigen
que cumplan con unos objetivos sostenibles dentro de sus actividades empresariales en los cuales han
sido un gran desafío ya que lo consideran costoso y no tan rentable, pero en realidad la sostenibilidad
según (Gutiérrez, s.f.), es la integración de los objetivos de desarrollo económico y social con la
conservación ambiental, para un buen desarrollo tenemos que pensar en las generaciones futuras y
los problemas que se pueden producir si no hacemos un buen uso de los recursos naturales.
El desarrollo sostenible ha sido un objetivo de carácter político y social en los nuevos gobiernos de
Colombia, como es el caso del foro llevado a cabo el 20 de agosto del 2019 sobre construyendo país
desde la sostenibilidad, entre lo que se está planteando desde la perspectiva del gobierno es la creación
del consejo nacional de lucha contra la deforestación dentro del plan nacional de desarrollo y una
modernización de las corporaciones autónomas regionales. Se esta trabajando para apalancar y
financiar las propuestas de desarrollo sostenible a través de créditos e inversión como parte del
protocolo verde Asobancaria.
Desde mi punto de vista la sostenibilidad de Colombia depende de la inversión económica y
tecnológica al campo, ya que actualmente a los empresarios y terratenientes se les hace más fácil la
producción de carne de res que de cultivos como el café, cacao, cítricos entre otros ya que estos
cultivos requieren mayor mano de obra y tecnología, invertir en el campo, fortalecer los limites de
las zonas protegidas y mayor control del ganado, inversión tecnológica y educación fortalecerá la
sostenibilidad en el país desde el ámbito económico, social y conservación ambiental.

Referencias

 Gutiérrez, C. G. (s.f.). EL DESARROLLO SOSTENIBLE: CONCEPTOS BÁSICOS, ALCANCE Y


CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN. Obtenido de
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Havana/pdf/Cap3.pdf

También podría gustarte