Está en la página 1de 10
PRUEBA Modulo: La Colonia en América y Chile Historia, Geografia y Ciencias Sociales Quinto afio basico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela 2013 Te invitamos a responder la siguiente evaluacién acerca de los contenidos de la Unidad La Colonia en América y Chile. Los resultados que obtengas en ella, daran cuenta de tus logros en el aprendizaje de los contenidos de la Unidad. La prueba consta de 10 items de seleccién unica y 5 preguntas abiertas. Seleccién nica. + Instrucciones: Lee con atencién el enunciado de las preguntas y haz un circulo a la letra con la respuesta correcta. Debes marcar solo una alternativa. 1. Luego de la Conquista espafiola, comienza en América y en Chile un periodo conocido como Colonia. gCual de las siguientes alternativas caracterizé a dicho perlodo? A. Laetapa colonial en la historia de América se extendié desde el siglo XV al siglo XIX. B. Los territorios y poblacién de América estuvieron sometidos a la autoridad de la Corona espafola, C. Los vecinos de las ciudades coloniales podian elegir a los gobernadores. D. EL Papa intervenia en el nombramiento de los cargos piblicos en las colonias. 2. 3A qué virreinato creado el siglo XVII pertenecieron los actuales territorios de Colombia y Venezuela en el periodo colonial? A. Nueva Granada. B. Pert. C. Nueva Espafia. D. La Plata. = + Lee el siguiente texto y responde la pregunta N° 3: “Al igual que las municipalidades de hoy dia... se ocupaban del aseo y ornato de las ciudades. Ademas velaban por la instruccién primaria y disponian las grandes fiestas publicas. Los integrantes ... eran miembros de los mas altos circulos sociales «Se suponia que representaban a toda la comunidad y que velaban por su interés y bienestar”. (Villalobos, Sergio, Chile y su Historia. Santiago. Editorial Universitaria, 1992. Paginas 86 y 87). 3. La institucién colonial equivalente alas municipalidades de hoy a la cual se refiere el texto anterior, se conoce como: A. Audiencia. B. Consulado. C. Cabildo. D. Consejo. 4, La Corona espafiola impuso una estricta dependencia econémica con sus colonias. Solo Espafia podia vender sus productos a América y esta ultima sus materias primas a Espafia. Este sistema de intercambio exclusivo recibié el nombre de: A. Casa de Contratacién. B. Mercantilismo. C. Flotas y galeones. D. Monopolio comercial. + Observa la siguiente imagen y luego responde la pregunta que se formula. Rs OT aes http /fhualqicity blogspot cem/2003/12/

También podría gustarte