Está en la página 1de 27

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSITARIA
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION BARINAS

EJERCICIO DE DISEÑO DE UNA LOSA MACIZA

MARIA DE LOS ANGELES ZERPA PAREDES


CEDULA V-24.601.719

BARINAS
DISEÑO DE LOSA MACIZA - COEFICIENTES DEL ACI

Dimensiones de los elementos:

*Distancia en dirección X
Longitud libre X1 = 6.50 m
Longitud libre X2 = 6.50 m
Longitud libre 3 X3 = 6.50 m
Longitud libre 4 X4 = 6.50 m
* Distancia en dirección Y:
Longitud libre Y1 = 8.00 m
Longitud libre 2 Y2 = 8.00 m
Longitud libre 3 Y3 = 8.00 m
* Dimensiones de la viga en dirección X:
Base b = 0.30 m
Peralte h = 0.60 m
* Dimensiones de la viga en dirección Y:
Base b = 0.30 m
Peralte h = 0.60 m
- Propiedades de los Materiales:
f'c = 210 kg/cm² (Resistencia en compresión del concreto en losa)
E l = 217,371 kg/cm² (Módulo de elasticidad del concreto en losa)
f'c = 210 kg/cm² (Resistencia en compresión del concreto en viga)
E v = 217,371 kg/cm² ( Módulo de elasticidad del concreto en
viga)
C° = 2,400 kg/m³ (Densidad del concreto armado )
fy = 4,200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero

Cargas Actuantes:
Peso de acabados Pa = 100 kg/m²
Peso de tabiquería Pt = 100 kg/m²
Sobrecarga S/C = 300 kg/m²

1. Calculo del peralte de la losa:


Peralte de losa maciza:
h l = perimetro/160 = 0.17 m
* Para 0.2 < α m < 2.0 ; h no debe ser menor que:

Pero no menor de 12.5cm

*Para α m > 2.0 ; h no debe ser menor que

Pero no menor que 9cm


Donde:
H: peralte o espesor de la losa maciza
ln : longitud libre en la dirección larga del panel, medido de cara a
cara de las columnas en losas sin vigas y de cara a cara de las
vigas en losas apoyadas sobre vigas.
α m : promedio de los valores de α m para las cuatro vigas en los
bordes del panel, donde α m es la razón entre E . I de la sección de
la viga y E . I del ancho de la losa limitada lateralmente por las
líneas de centro de los paneles adyacentes a cada lado de la viga
(donde las hubiera).
β : relación de forma del panel = longitud larga / longitud corta.
fy : esfuerzo de fluencia del acero en Kg/cm2
2. * Cálculo del parámetro α m , considerando el panel de
losa entre los ejes 3-4 y A-B
Parámetro α m , en la viga exterior en dirección X
* b v = 0.30 m
*h v = 0.60 m
*I v = 5.40E-03 m4

* b l = 3.85 m
* h l = 0.17 m
*I l = 1.58E-03 m4

α m = E v *I v / E l* I l = 3.426

Parámetro α m , en la viga exterior en dirección Y :


*b v = 0.30 m
*h v = 0.60 m
*I v = 5.40E-03 m4

*b l = 3.10 m
*h l = 0.17 m
* I l = 1.27E-03 m4

α m = E v* I v / E l* I l = 4.255

Parámetro α m , en la viga interior en dirección X :


*b v = 0.30 m
* h v = 0.60 m
*I v = 5.40E-03 m4

* b l = 7.70 m
*h l = 0.17 m
*I l = 3.15E-03 m4

α m = E v* I v / E l *I l = 1.713

Parámetro α m , en la viga interior en dirección Y :


* b v = 0.30 m
*h v = 0.60 m
*I v = 5.40E-03 m4

*b l = 6.20 m
* h l = 0.17 m
*I l = 2.54E-03 m4
α m = E v* I v / E l* I l = 2.127

Promedio del parámetro α m :


α m = 2.880 Por lo tanto, utilizaremos la ecuación 2

Cálculo del parámetro β :


La = 6.20 m
Lb = 7.70 m
β = Lb / La = 1.24

* Cálculo del peralte mínimo de losa:


h = 17.94 cm
Por lo tanto el peralte de losa será
h = 0.20 m

3. Cálculo de las Cargas Actuantes:


* Metrado de carga muerta
: Peso propio = 0.48 tn/m²
Peso de acabados = 0.12 tn/m²
Peso de tabiquería = 0.15 tn/m²
0.75 tn/m²

*Metrado de carga viva:


Sobrecarga = 0.30 tn/m²

* Carga última:
W ud = 1.4CM = 1.05 tn/m²
Wul = 1.7CV = 0.51 tn/m²
W u =1.4CM + 1.7CV = 1.56 tn/m²
4. Determinación de los casos de análisis, coeficientes del
ACI:

El método utiliza las tablas de coeficientes en donde se


presenta la variedad más practica de cargas y condiciones de
borde. Los valores de las tablas se basan en los cálculos
elásticos anteriormente indicados y tienen en cuenta la
reducción de los momentos por efecto de la redistribución
inelástica de tensiones. En consecuencia el momento de
diseño para cada dirección es menor que el máximo obtenido
por elasticidad para esa misma dirección. El método
recomienda que cada panel de losa sea dividido en tres zonas
para cada una de las dos direcciones de diseño, una central o
media la cual tiene un ancho igual a la mitad de la luz y dos
zonas de borde o de columnas con anchos cada una iguales a
la cuarta parte de la luz respectiva.
5. Cálculo de los momentos flectores en cada panel de losa:
* Cálculo de momentos flectores en los paneles de losa 1,8 y
10, caso 4:

m = La/Lb = 0.80

Momentos negativos en los bordes continuos, tabla 13.1, E-


060:
Ca = 0.071 La = 6.20 m
Wu = 1.56 tn/m²
Cb = 0.029 Lb = 7.70 m
Ma - = Ca * Wu * La² = 4.26 tn-m/m
Mb - = Cb * Wu * Lb² = 2.68 tn-m/m

Momentos positivos por carga muerta, tabla 13.2, E-060:


Ca = 0.039 La = 6.20 m
Wud = 1.05 tn/m²
Cb = 0.016 Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wud * La² = 1.57 tn-m/m
Mb + = Cb * Wud * Lb² = 1.00 tn-m/m

Momentos positivos por carga viva, tabla 13.3, E-060:


Ca = 0.048
La = 6.20 m
Wul = 0.51 tn/m²
Cb = 0.020
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wul * La² = 0.94 tn-m/m
Mb + = Cb * Wul * Lb² = 0.60 tn-m/m
Por lo tanto; los momentos flectores negativos y positivos son:
Ma - = 4.26 tn-m/m
Ma + = 2.52 tn-m/m
Mb - = 2.68 tn-m/m
Mb + = 1.60 tn-m/m

* Cálculo de momentos flectores en los paneles de losa 2,3 y 9,


caso 9:
m = La/Lb = 0.80
Momentos negativos en los bordes continuos, tabla 13.1, E-
060:
Ca = 0.075
La = 6.20 m
Wu = 1.56 tn/m²
Cb = 0.017 Lb = 7.70 m
Ma - = Ca * Wu * La² = 4.50 tn-m/m
Mb - = Cb * Wu * Lb² = 1.57 tn-m/m
Momentos positivos por carga muerta, tabla 13.2, E-060:
Ca = 0.029
La = 6.20 m
Wud = 1.05 tn/m²
Cb = 0.010 Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wud * La² = 1.17 tn-m/m
Mb + = Cb * Wud * Lb² = 0.62 tn-m/m
Momentos positivos por carga viva, tabla 13.3, E-060:
Ca = 0.042
La = 6.20 m
Wul = 0.51 tn/m²
Cb = 0.017 Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wul * La² = 0.82 tn-m/m
Mb + = Cb * Wul * Lb² = 0.51 tn-m/m
Por lo tanto; los momentos flectores negativos y positivos son:
Ma - = 4.50 tn-m/m
Ma + = 1.99 tn-m/m
Mb - = 1.57 tn-m/m
Mb + = 1.14 tn-m/m

* Cálculo de momentos flectores en el panel de losa 4, caso 6:


m = La/Lb = 0.80
Momentos negativos en los bordes continuos, tabla 13.1, E-
060:
Ca = 0.086
La = 6.20 m
Wu = 1.56 tn/m²
Cb = 0.000 Lb = 7.70 m
Ma - = Ca * Wu * La² = 5.16 tn-m/m
Mb - = Cb * Wu * Lb² = 0.00 tn-m/m
Momentos positivos por carga muerta, tabla 13.2, E-060:
Ca = 0.045
La = 6.20 m
Wud = 1.05 tn/m²
Cb = 0.015
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wud * La² = 1.82 tn-m/m
Mb + = Cb * Wud * Lb² = 0.93 tn-m/m
Momentos positivos por carga viva, tabla 13.3, E-060:
Ca = 0.051
La = 6.20 m
Wul = 0.51 tn/m²
Cb = 0.019
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wul * La² = 1.00 tn-m/m
Mb + = Cb * Wul * Lb² = 0.57 tn-m/m
Por lo tanto; los momentos flectores negativos y positivos
son:
Ma - = 5.16 tn-m/m
Ma + = 2.82 tn-m/m
Mb - = 0.00 tn-m/m
Mb + = 1.51 tn-m/m
* Cálculo de momentos flectores en los paneles de losa 5 y 7,
caso 8:
m = La/Lb = 0.80
Momentos negativos en los bordes continuos, tabla 13.1, E-
060:
Ca = 0.055
La = 6.20 m
Wu = 1.56 tn/m²
Cb = 0.041
Lb = 7.70 m
Ma - = Ca * Wu * La² = 3.30 tn-m/m
Mb - = Cb * Wu * Lb² = 3.79 tn-m/m

Momentos positivos por carga muerta, tabla 13.2, E-060:


Ca = 0.032
La = 6.20 m
Wud = 1.05 tn/m² Cb = 0.015
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wud * La² = 1.29 tn-m/m
Mb + = Cb * Wud * Lb² = 0.93 tn-m/m
Momentos positivos por carga viva, tabla 13.3, E-060:
Ca = 0.044
La = 6.20 m
Wul = 0.51 tn/m²
Cb = 0.019 Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wul * La² = 0.86 tn-m/m
Mb + = Cb * Wul * Lb² = 0.57 tn-m/m
Por lo tanto; los momentos flectores negativos y positivos son
: Ma - = 3.30 tn-m/m
Ma + = 2.15 tn-m/m
Mb - = 3.79 tn-m/m
Mb + = 1.51 tn-m/m
*Cálculo de momentos flectores en el panel de losa 6, caso 2
m = La/Lb = 0.80
Momentos negativos en los bordes continuos, tabla 13.1, E-
060:
Ca = 0.065
La = 6.20 m
Wu = 1.56 tn/m²
Cb = 0.027
Lb = 7.70 m
Ma - = Ca * Wu * La² = 3.90 tn-m/m
Mb - = Cb * Wu * Lb² = 2.50 tn-m/m
Momentos positivos por carga muerta, tabla 13.2, E-060:
Ca = 0.026
La = 6.20 m
Wud = 1.05 tn/m²
Cb = 0.011
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wud * La² = 1.05 tn-m/m
Mb + = Cb * Wud * Lb² = 0.68 tn-m/m
Momentos positivos por carga viva, tabla 13.3, E-060:
Ca = 0.041
La = 6.20 m
Wul = 0.51 tn/m²
Cb = 0.017
Lb = 7.70 m
Ma + = Ca * Wul * La² = 0.80 tn-m/m
Mb + = Cb * Wul * Lb² = 0.51 tn-m/m
Por lo tanto; los momentos flectores negativos y positivos
son:
Ma - = 3.90 tn-m/m
Ma + = 1.85 tn-m/m
Mb - = 2.50 tn-m/m
Mb + = 1.20 tn-m/m

6. Ajuste y Equilibrio de Momentos en cada Dirección:


* Equilibrio de momentos en la dirección X:
Franja media en paneles de losa 1, 2, 3 y 4; entre los ejes 3 y 4

* En los extremos se considera un momento flector negativo igual a


un tercio del momento flector positivo del tramo adyacente.
Momento negativo apoyo exterior izquierdo:
M d = 0.80 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 4.98 cm² Constante
a = d e - √(d e 2-2K w ) = 0.29 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 1.23 cm² Área de acero calculado

Revisión del acero de refuezo mínimo:


As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²

Por lo tanto; el área de acero será:


→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento negativo apoyo interior izquierdo:


M d = 4.40 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 27.39 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.66 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 7.04 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 7.04 cm²
Cálculo del número de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 15.00 cm 8.87 cm²

Momento negativo apoyo central:


M d = 4.50 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e= 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 28.00 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.69 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 7.20 cm² Área de acero calculado

Revisión del acero de refuezo mínimo:


As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 7.20 cm²

Cálculo del numero de varillas:


Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 15.00 cm 8.87 cm²

Momento negativo apoyo interior derecho:


M d = 4.80 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 29.88 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.82 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 7.72 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 7.72 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 15.00 cm 8.87 cm²
´
Momento negativo apoyo interior derecho:
M d = 4.80 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 29.88 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.82 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 7.72 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 7.72 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 15.00 cm 8.87 cm²

Momento positivo tramo exterior izquierdo:


M d = 2.40 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 14.94 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.88 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 3.75 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.75 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento positivo tramo interior izquierdo:


M d = 2.10 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 13.07 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.77 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 3.27 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento positivo tramo interior derecho:


M d = 1.70 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 10.58 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.62 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 2.64 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerozo A s colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento positivo tramo exterior derecho:


M d = 3.20 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 19.92 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.19 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 5.05 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 5.05 cm²
Cálculo del número de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

* Equilibrio de momentos en la dirección X:


Franja media en paneles de losa 5, 6 y 7; entre los ejes 2 y 3

En los extremos se considera un momento flector negativo


igual a un tercio del momento flector positivo del tramo adyacente.

Momento negativo apoyo exterior izquierdo y derecho:


M d = 0.60 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e= 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 3.73 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.22 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 0.92 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del número de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento negativo apoyo interior izquierdo y derecho:


M d = 3.60 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 22.41 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.34 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 5.70 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 5.70 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 20.00 cm 6.33 cm²

Momento positivo tramo exterior izquierdo y derecho:


M d = 1.90 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 11.83 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.69 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 2.95 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuezo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento positivo tramo central:


M d = 2.20 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 13.69 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.81 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 3.43 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²
* Equilibrio de momentos en la dirección X:
Franja media en paneles de losa 8, 9 y 10; entre los ejes 1 y 2
En los extremos se considera un momento flector negativo igual a
un tercio del momento flector positivo del tramo adyacente.
Momento negativo apoyo exterior izquierdo y derecho:
M d = 0.80 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 4.98 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.29 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 1.23 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento negativo apoyo exterior izquierdo y derecho:


M d = 4.40 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 27.39 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 1.66 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 7.04 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 7.04 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 15.00 cm 8.87 cm²

Momento positivo tramo exterior izquierdo y derecho:


M d = 2.40 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 14.94 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.88 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 3.75 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.75 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

Momento positivo tramo central:


M d = 2.10 tn-m Momento flector de diseño
b = 100.00 cm Ancho unitario de losa
rec = 2.00 cm Recubrimiento
d e = 17.37 cm Peralte efectivo de losa
f´c = 210 kg/cm² Resistencia en compresión del concreto
fy = 4200 kg/m² Esfuerzo de fluencia del acero
φ = 0.9 Factor de reducción de capacidad
K w = M d / 0.85* φ f *f'c*b = 13.07 cm² Constante
a = d e - √(d e2-2K w ) = 0.77 cm Profundidad de la zona en
compresión
A s = 0.85*f'c*b*a / f'y = 3.27 cm² Área de acero calculado
Revisión del acero de refuezo mínimo:
As min = 0.0018 * b * h = 3.60 cm²
Por lo tanto; el área de acero será:
→ As = 3.60 cm²
Cálculo del numero de varillas:
Acero de refuerzo As colocado
1/2 @ 25.00 cm 5.07 cm²

También podría gustarte