Está en la página 1de 5

Escuela De Negocios

Carrera:
Licenciatura En Administración De Empresas

Sustentante:

Matricula:

Facilitador:
Solange Castellanos, M.

Tema:
Activos de Planta y Activos Intangibles
Fecha:
18-08-2019
Introducción

El siguiente trabajo trata sobre los activos de planta y activos intangibles; los
activos de planta se mantienen para usarlos en el negocio, y no para venderlos
como si fueran inventarios. Los activos intangibles son aquellos activos cuyo
valor no se deriva de su naturaleza física. Por ejemplo marcas, patentes,
software, gasto de organización y constitución.

En definitiva, son bienes de uso que se caracterizan por carecer de sustancia


física capaz de valoración económica.
Objetivos específicos

Conocer el concepto de activos de planta y activos intangibles.

Analizar la importancia de activos de planta y activos intangibles.


Conclusión

Se suele decir que los activos intangibles son activos identificables, de carácter
no monetario y sin apariencia física. Gracias a ellos se consigue un valor de
marca que posiciona mejor a la empresa dentro de su mercado. Por este
motivo, la inversión en intangibles como la formación, patentes y estrategias de
marketing, entre otros, permiten una mayor ventaja competitiva capaz de
generar mayor número de ventas, así como una cartera de clientes más amplia
y fidelizada.

Los activos de plata son los que posee una entidad para su uso en la
producción o el suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o
para fines administrativos.

Se tiene en cuenta en la contabilidad porque posee la capacidad de generar


beneficios económicos futuros que pueden ser controlados por la entidad
económica.
Bibliografía

Libro contabilidad Horngren. Harrison. Oliver. Octava edición


Pearson Educación, México, 2010.

También podría gustarte