Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“ISMAEL PÉREZ PAZMIÑO”

ARTÍCULO CIENTÍFICO

TEMA:

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y


EFICACIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “LOS CHILALITOS”.

AUTORAS:

Josselyn Arlet Hoyos Barros

Johanna Elizabeth Merizalde González

Yaritza Valentina Montalván Vásquez

TUTORES:

Ing. Guadalupe Esther Vega Izquierdo

Ing. Ronal Antonio Benavides Ortega

Ing. Tania Estefanía Pulla Vásquez

Abg. Jaime Lautaro Ramón Solórzano

Ing. Ana Paola Ramírez Aguilar

Ing. Jorge Dinho Romero Maldonado

NIVEL:

Cuarto Semestre – Nocturno

CARRERA:

Tecnología en Secretariado Ejecutivo

MACHALA- EL ORO- ECUADOR


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y
EFICACIA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “LOS CHILALITOS”.
Autoras: Josselyn Arlet Hoyos Barros, Johanna Elizabeth Merizalde González,
Yaritza Valentina Montalván Vásquez
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“ISMAEL PÉREZ PAZMIÑO”
Dirección: Manuel Serrano e/ Palmeras y Vela
Machala – El Oro – Ecuador
jossyhbarros1994@gmail.com, johannaelizabethmerizalde@gmail.com,
valentinamontalvan1995@hotmail.com
RESUMEN
El artículo se basó en procedimientos administrativos que son fundamentos
necesarios para el crecimiento de instituciones sean públicas o privadas, para
aumentar su eficiencia y eficacia en el área de coordinación del Centro de
Desarrollo Infantil Los Chilalitos de la Ciudad de Machala Provincia de El Oro.
Según las encuestas realizadas a la coordinadora y educadoras se pudo
evidenciar que el CDI no cuenta con un organigrama que detalla actividades y
personal que labora en la institución, donde se optó por crear uno que favorezca.
Al igual se dio opción en diseñar una página web permitiendo acceder fácilmente
a la información.
Se utilizó el método teórico, empírico, y estadístico que permitió ejercer las
encuestas y verificar sus actividades, la ficha de observación que es un
instrumento de investigación de datos donde se determinan variables específicas
para una mejora en el trabajo y así encontrar una resolución de la problemática
que existe en el CDI.
Los procedimientos administrativos se desarrollan y mejoran respaldándose en
un manual, para así obtener un perfeccionamiento administrativo dentro de la
institución. El objetivo de la investigación es establecer un manual para las
estrategias productivas de las educadoras y coordinadora para que desempeñen
una metodología correcta.
Palabras Claves:
Eficiencia, organigrama, metodología, procedimientos administrativos,
resolución
ABSTRACT
The article was based on administrative procedures that are necessary
foundations for the growth of public or private institutions, to increase their
efficiency and effectiveness in the area of coordination of the Los Chilalitos Child
Development Center of the City of Machala, Province El Oro.

2
In some surveys conducted to the principals and educators it was possible to
show that the CDI does not have an organization that details the activities and
personnel that work in the institution, where it was decided to create one that
favors. Likewise, an option was given to design a web page allowing easy access
to information.
We used the theoretical, empirical, and statistical method that allowed us to carry
out the surveys and verify their activities, the observation form that is a data
research instrument where specific variables are determined for an improvement
in the work and thus find a resolution of the problematic that exists in the CDI.
Administrative procedures are developed and improved based on a manual, in
order to obtain an administrative improvement within the institution. The objective
of the research is to establish a manual for the productive strategies of the
educators and coordinator so that they can carry out a correct methodology.
KEYWORDS
Efficiency, organization chart, methodology, administrative procedures,
resolution
INTRODUCCION
En la ciudad de Machala se realiza en relación a los procesos administrativos
aplicados en el Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos, institución
perteneciente al Ministerio de Inclusión Económica y Social -MIES, mismo que
se encuentra ubicado en las calles Pichincha y Ayacucho diagonal al antiguo
Hospital del IESS de la provincia de El Oro.
El presente artículo tiene como objetivo Elaborar un manual de procedimientos
y procesos administrativo para la contribución en la gestión a la toma oportuna
de decisiones del Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos de la ciudad de la
Machala.
Del cual se desglosan los siguientes objetivos específicos Realizar un
diagnóstico de los procedimientos administrativos, basados en la normativa
vigente para la estructura de la gestión.
Identificar los procesos en la organización basados en los estatutos
institucionales que contribuyan al registro y control oportuno de la
documentación existente.
Aplicar los derechos y obligaciones laborales establecidas en el Código de
trabajo para el correcto cumplimiento en una relación contractual.
Analizar y diseñar los procedimientos de cada uno de los departamentos de la
Organización mediante la descripción de puestos y elaboración de flujo gramas
que permitan la delimitación y observación grafica del desarrollo de las
actividades.
Elaborar un glosario de términos administrativos, utilizando técnicas de
redacción para una efectiva interpretación de los procesos del Centro de
Desarrollo Infantil Los Chilalitos.

3
Entregar un informe del proceso de elaboración del Manual de procedimientos
realizado para la Institución.
Teniendo en cuenta que el objeto es la gestión administrativa encargada de la
utilización de los recursos escasos para llevar a cabo las funciones de los
departamentos.
Dentro del Centro de Desarrollo Infantil, durante el desarrollo de la investigación
se evidencia y se plantea como un problema ¿Cómo elaborar un manual de
procedimientos administrativos que contribuyan a la eficacia de la gestión en el
Centro de Desarrollo Infantil de la ciudad de Machala?
Por esta razón se establece a la hipótesis Si se diseña un manual de
Procedimientos administrativos entonces se optimizará el trabajo que se realiza
en el Centro Desarrollo Infantil Los Chilalitos. Puesto que el manual es una guía
donde se detalla los procesos a seguir para el desarrollo adecuado de las
actividades, permitiendo así a la coordinadora supervisar con facilidad el trabajo
que las educadoras realizan en la institución.
Campo procesos y procedimientos administrativos, puestos en base al
organigrama, fueron elaborados con el organigrama funcional que posee la
institución
Es indispensable para la entidad debido a la complejidad de la estructura de los
CDI de acuerdo al volumen de las operaciones, los recurso que disponen y lo
servicios que brindan así como la adopción de la tecnología de la información
para que atiendan adecuadamente en todo esos aspectos todas estas
circunstancias obligan a usar los manuales de procesos administrativos que
apoyan al quehacer cotidiano, ya los elementos fundamentales para contar con
una comunicación , coordinación, y dirección administrativa pues ayuda a
maneja con claridad los procedimientos ya que los analiza con precisión y
profundidad de acuerdo a su organigrama funcional es por eso que este manual
representa un elemento crucial para el proceso de toma de decisiones, la mejora
continuas y el logro de sus objetivos.
El organigrama funcional de la organización contiene información detalla sobre
los antecedentes de legislación, atribuciones, estructura organiza, la misión y
visón y las funciones organizacionales de acuerdo a cada áreas especifica que
comprende la descripción de los puestos.
En cuanto al procedimiento del Centro de Desarrollo Infantil, constituye la parte
técnica información sobre la sucesión cronológica y secuencial de operaciones
concatenada entre sí para, la realización de las funciones, actividades
específicas en la institución. Todos los procedimientos la determinación de los
tiempos, el uso de recurso materiales y tecnológicos así como la aplicación de
los métodos de trabajo y control para desarrollar la operaciones, ya que permite
comprender mejor el desarrollo de las actividades de rutinas de todos los niveles
jerárquicos, lo que propicia la disminución de fallas y omisiones en sus
actividades.
Es importante reconocer que los procesos administrativos son elementales en
el ámbito empresarial porque permite la planificación, ejecución, el control, la
organización y la planeación correcta de cada actividad, por la cual, consigue
el cumplimiento de las actividades que se realizan en el Centro de Desarrollo

4
Infantil Los Chilalitos.
Mediante la investigación se utilizó varios métodos que se aplicó para descubrir
el problema que existía en el centro desarrollo infantil Los Chilalitos, la
aplicación del método teórico para desmotar de manera clara el desarrollo de
la propuesta de acuerdo a la metodología seleccionada, a través del método
empírico permitió realizar las encuestas a la coordinadora como a las
educadoras infantiles, y por último el método estadístico el cual son los datos
obtenidos de las tabulaciones de las encuestas dando así un valor exacto de la
problemática existente sobre los procedimientos administrativos.
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL CDI “LOS
CHILALITOS”
En el CDI “Los Chilalitos” se desarrolla la investigación con el propósito de
establecer cuáles son los procesos y procedimientos administrativos que se
utilizaron en las distintas áreas de la institución.
Cabe recalcar que la coordinadora de dicha institución es la que cumple la
función administrativa en las diferentes áreas.
Un manual administrativo es un medio valioso para la comunicación que sirve
para registrar la información respecto a la organización y al funcionamiento de
las diferentes dependencias contenidas de forma ordenada y sistemática,
información de los procedimientos de la institución. Es conveniente que los
manuales de procedimientos administrativos sean elaborados con
responsabilidad y conforme a las actividades desarrolladas, tomando en cuenta
el reglamento interno de la entidad.
MATERIALES Y METODOS
En la investigación que se realizó se ha utilizado los siguientes materiales:
La guía de observación permitió recopilar información que ayudo en el proceso
de investigación a determinar las posibles causas de que no exista una buena
organización y administración del Centro de Desarrollo Infantil “Los Chilalitos”.
La entrevista formo parte de la investigación que se le realizo a la coordinadora
y al personal que laboran dentro del de la institución para conocer la organización
que se lleva en los diferentes departamentos que existen.
Los métodos implementados permiten identificar los procesos faltantes en la
Centro de Desarrollo Infantil “Los Chilalitos”, con respecto a la organización en
el área administrativa para una buena ejecución de los mismos para una mejor
atención al usuario.
Métodos que se utilizó en la investigación fueron el método teórico, empírico y
estadístico.
El método teórico que hace referencia a la investigación realizada durante la
ejecución del artículo científico.
El método empírico que es la guía de observación y las entrevistas que nos
ayudó evidenciar la problemática existente en los departamentos de la
institución.
Se empleó el método estadístico con la finalidad de recopilar datos, a través de
la ejecución de tabulaciones con la intención de obtener información completa y
relevante.

5
RESULTADO Y DISCUSIÓN
RESULTADO
Los procedimientos administrativos es la ejecución de la administración el cual
se brida la seguridad de cada actividad que se realiza en las áreas del Centro de
Desarrollo Infantil Los Chilalitos alcanzado el éxito de los procesos designados.
(Leon, 2015)
Por ello, se conoce que los procedimientos administrativos requieren de una
autoridad adecuada para guiar y brindar gran apoyo en la institución de cierta
manera aplicando en orden las gestiones o actividades asignadas, reflexionando
las pautas que cada uno de ellos deben acatar para el cumplimiento eficaz de la
misma.
La aplicación de los métodos de investigación en el Centro de Desarrollo Infantil
Los Chilalitos se muestra el empleo de las encuestas y entrevistas a la
coordinadora, educadoras y personales que interviene en la institución, los
cuales favoreciera la guía de cualquier actividad que se efectúa para la formación
de su mejora, en el cual, se obtiene revelar paso a paso la indagación de la
verdad y la elaboración de nuevos procesos para cada área (Arias , 2016)
Es transcendente considerar que, en una investigación científica, con los
resultados se elabore la propuesta para optimizar y mejorar las dificultades que
se hallen en el Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos. Se desarrolla de
también, con información obtenida en los procedimientos administrativos un
mejoramiento eficaz.
Por esta razón es importante reflejar la necesidad en base la aplicación de las
encuestas y entrevistas, la necesidad de rediseñar el manual de los
procedimientos administrativos y alcanzar en forma ordenada las gestiones del
Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos. (Guerrero, 2014)
En la cual se evidenciará los resultados empleados en métodos estadísticos para
mostrar el porcentaje alcanzado en el interés de la encuesta realizada a a las
educadoras del centro ¿La institución cuenta con un manual de procesos
administrativos?, donde permite evidenciar el 100% de ellas dicen que si cuentan
con un manual pero en base a ello se procede a rediseñar, aunque ya cuenten
con uno propio.
De la misma manera evidenciara los resultados obtenidos que refleja el
porcentaje de la encuesta ¿Existe una organización dentro de los procesos
administrativos del CDI? dando como resultado que a las educadoras y personal
el 70%de ellas no cuentan con una organización en las guie mientras el 18% a
veces y el 12 % nunca.
DISCUSIÓN
En el presente, los procesos administrativos son demandados por lo personales
del Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos, por lo tanto, es de gran interés
notar los procesos con el fin de favorecer con las actividades desarrolladas para
prevenir la pérdida de tiempo.

6
La importancia de conocer los materiales métodos de indagación que se realiza
en la interpretación del método estadístico el cual se da a conocer el resultado
que se obtiene a través de los interrogantes en las encuestas y refleja la
problemática existente dentro del Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos.
Por lo tanto, el método estadístico en las encuestas realizadas a la coordinadora,
educadoras y personal del Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos, se dio en
evidencia en su totalidad que el 100% de ellos tienen conocimiento en los
procedimientos administrativos, no aplican correctamente, no se obtiene una
ejecución correcta de las actividades asignadas. (Diaz, 2016)
Sin embargo, también se evidencia que el 70%de ellas no cuentan con una
organización en las guie mientras el 18% a veces y el 12 % nunca, de cierta
manera, sin la organización es imposible llevar a cabo los procesos
administrativos.
Posteriormente, se da en evidencia los resultados obtenidos sintetizados para
constatar, analizar y llevar a cabo un fin que mejore los procedimientos
administrativos del Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos. Por lo tanto, este
método de indagación amparara a establecer al problema actual (Villena, 2016)
En la información, al interpretar las actividades administrativas se las ejecuta en
base a la necesidad que existe en el Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos;
por el cual, se determinó que tanto la coordinadora como el personal mejore su
conocimiento sobre los procedimientos administrativos para obtener una buena
organización en sus labores que se precisa en cada área que tiene la institución.
Rediseñar el manual de los procedimientos administrativos, es una propuesta
que favorece al personal para contribuir a la formación delas actividades
administrativas de cada área, siguiendo en función que ayude adquirir un
resultado enriquecedor en el Centro de Desarrollo Infantil Los Chilalitos.
CONCLUSIONES
Se finaliza manifestando que un manual de procedimientos administrativos es de
vital importancia en el ámbito laboral, donde se establece su eficiencia y eficacia
al aplicarlo en el centro infantil, desarrollando conocimientos adquiridos mediante
un gestor de web que facilita la información de datos estratégicos del CDI.
Por la cual, se manifiesta obtener resultados positivos en la institución,
cambiando la negatividad de los procesos de las funciones administrativas para
ejecutar habilidades y destrezas de las actividades encomendadas.

BIBLIOGRAFÍA
Andino, C. (2017). Procedimientos Administrativos (Vol. II). Perú:
GESTIOPOLIS. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/procedimiento-
administrativo-segun-pedro-sainz-andino/

Andrea Corina. (5 de Noviembre de 2014). Gestión Gerencial. Obtenido de


slideshare: https://es.slideshare.net/andreacorina24/gestin-gerencial

7
Barbosa, A. (2014). Proceso Adminitrativo. Academia.edu: . Recuperado el 4
de marzo de 2019, de
http://www.academia.edu/17688959/Proceso_administrativo_5_definicio
nes

Capacidades de Procesos Archivísticos (Primera ed.). (2017). Bogotá.


Recuperado el 6 de marzo de 2018, de
https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=KD8ZZ66PF-
gC&oi=fnd&pg=PA210&dq=procesos+administrativos+de+una+empresa
&ots=

Castillo, Y. A. (2016). Competencia y los procedimientos laborales en los


tribunales de trabajo. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos104/competencia-y-
procedimientos-laborales-tribunales-trabajo/competencia-y-
procedimientos-laborales-tribunales-trabajo.shtml

Castrejon, L. (2017). Manual de Procedimientos Administrativos . Obtenido de


https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=Cg7So8EZjlIC&oi=fnd
&pg=PP25&dq=manual*procesos+administrativos+de+una+empresa&ot
s=U-9lHl5MIt&sig=1lDMtSrNJJGA--Sp4Ba8MQSY1

CHAVES, I. Y. (2014). MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS Y ASISTENCIALES DE LA EMPRESA AHARA IPS
Y HOMERCARE DEL MUNICIO DE SAN JUAN DE PASTO. Obtenido
de http://biblioteca.udenar.edu.co:8085/atenea/biblioteca/90350.pdf

Díaz. (2016). Procedimientos Administrativos y Servicios. Obtenido de


http://www.hacienda.gob.es/es-
ES/El%20Ministerio/Paginas/Procedimientos%20Administrativos/listado
materias.aspx

Dr. Luis Yucra Rodriguez. (2017). Auditoría administrativa (Primera ed.). Perú:
Universidad alas Peruanas. Recuperado el 30 de febrero de 2019, de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/36398642/4.pdf?A
WSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1554096857&S
ignature=t7TAcvt0PyVWtmV2luph63KkZAk%3D&response-content

E Louffat. (2015). Fundamentos del Proceso Administrativo (Segunda ed.).


México: Academia.edu. Recuperado el 31 de marzo de 2019, de
https://scholar.google.com.ec/scholar?cluster=11119143089729467014&
hl=es&as_sdt=2005&sciodt=0,5

Gallo, P. R. (2011). Gestión documental en las organizaciones. Barcelona:


Editorial UOC.

8
GIL ESTALLIDO, M., & CELMO BENAIGE, M. (2015). Concepto, contenido y
objeto de la administración de empresas. Obtenido de
https://books.google.com.ec/books?id=W-
4NPRCgetsC&dq=concepto+de+administracion&source=gbs_navlinks_s

Gonzalez , Paúl GESTION GERENIAL. (5 de NOVIEMBRE de 2014). Obtenido


de SLIDERSHARE: https://es.slideshare.net/andreacorina24/gestin-
gerencial

Guerra, J. C. (2014). Manuales de Organización. Guatemala. Obtenido de


http://manualesdejc.blogspot.com/2013/12/manuales-de-organizacion-
definicion_7.html

Jhon, M. (2017). Tipos de procedimientos laborables. Obtenido de


https://campus.cgr.go.cr/capacitacion/CV-
INVyPA/Leccion3/3ProcedimientoAdministrativo/37_tipos_de_procedimi
entos_laborables

Kellog, G. &. (2016). Manual de Procesos Contables . Lima. Obtenido de


http://adminguidefca.blogspot.com/2012/03/concepto-de-manual-de-
proceso.html

León. (2015). Procedimientos Contables . Obtenido de


https://scholar.google.com.ec/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&as_vis=1&
q=procesos+contables+y+administrativos&oq=procesos+contables

Magallon, C. (2014). Importancia de los Procesos Administrativos. México.


Obtenido de https://mexico.smetoolkit.org/importancia-procedimientos-
laborales-federales-y-locales/

Marcelo, C. (2014). La doble finalidad del procedimiento administrativo.


Recuperado el 2019, de https://campus.cgr.go.cr/capacitacion/CV-
INVyPA/Leccion3/3ProcedimientoAdministrativo/32_la_doble_finalidad_d
el_procedimiento_administrativo.html

Muñoz, C. (2015). ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS. Obtenido de
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_3271.pdf

Muñoz, R. E. (12 de ABRIL de 2015). ELABORACIÓN DEL MANUAL DE


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Obtenido de
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/06/06_3271.pdf

Ors, E. d. (12). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

Paz, F. A. (2016). Procedimientos Laborables. México. Obtenido de


https://slideplayer.es/slide/3135780/

9
Reinoso, C. F., & Chávez, R. X. (junio de 2016). Eumed.net. Obtenido de
Eumed.net: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/cooperativas.html

Rivas, E. (12 de agosto de 2014). Materiales de investigación. Obtenido de

.com/materiales-realizar-investigación. 2.

Riquelme, Mathias. (2018). Proceso Administrativo ( Etapas y Características ).


Guatemala. Recuperado el 21 de marzo de 2019, de
https://www.webyempresas.com/proceso-administrativo/

Ruíz, P. (2016). Procedimientos Laborables de Administración. Universidad


Nacional de Derecho y Ciencias Sociales. Obtenido de
http://www.acaderc.org.ar/doctrina/los-procedimientos-laborales-de-
oficio-1

Sistemas de información gerencial: Procesos Contables y de administración


(Primera ed.). (2016). New York. Recuperado el 20 de marzo de 2019,
de https://books.google.com.ec/books?hl=es&lr=&id=KD8ZZ66PF-
gC&oi=fnd&pg=PA210&dq=procesos+administrativos+de+una+empresa
&ots=hlmlocqY0x&sig=YfWEdqq5BBZVkfjdbgl31ui2fb4#v=onepage&q=p
rocesos%20administrativos%20de%20una%20empresa&f=false

Villena. (2016). Investigación y Procedimientos Administrativos (Segunda ed.).


Obtenido de ttps://campus.cgr.go.cr/capacitacion/CV-
INVyPA/Leccion3/3ProcedimientoAdministrativo/31_el_procedimiento_a
dministrativo.html

10

También podría gustarte