INFORME DE ORATORIA
TUTOR ACADEMICO
Lizmaira Mendoza
AUTORES:
LEONEL ACOSTA. V: 10.068.138
Funciones de la comunicación
Comunicación verbal
Comunicación oral
Las pautas a seguir para utilizar correctamente la comunicación verbal son las
siguientes:
Comunicación escrita
Comunicación no verbal
Kinesia: son todos los movimientos corporales que tienen un significado y que
pueden utilizarse tanto para reforzar lo que se expresa mediante comunicación
verbal como para sustituirlo. Los aspectos a tener en cuenta son los siguientes:
Los gestos serán un buen aliado del formador, excepto cuando se estéé
incomodo o nervioso. La mayoría de los gestos que utilizamos cumplen la
función de reforzar el mensaje verbal.
El contacto visual con cada uno de nuestros alumnos es, junto a la postura, uno
de los mejores métodos para transmitir confianza y para captar la atención. Nos
sirve también para recoger información. Mientras el formador habla, debe
mantener la mirada sobre sus oyentes la mayor parte del tiempo, mirándoles el
tiempo suficiente como para que se sientan atendidos pero no incómodos.
proxémica: es el uso del espacio. La proximidad física entre los alumnos debe
ser la que no los incomode ni los haga vernos distantes; por lo tanto debemos
acercarnos a ellos pero sin que se noten intimidados.
El volumen debe ser el adecuado para que todos los alumnos nos oigan con
facilidad. Debemos cuidar especialmente los finales de las frases que,
inconscientemente, tendemos a pronunciar más bajo.
Proyección física: existen una serie de factores que sin que la persona diga ni
haga nada, transmiten información y que hacen referencia a la imagen física
que proyectamos. Por ejemplo En es fundamental que la información que
transmita su imagen sea positiva.
Comunicación interpersonal
Comunicación Pública
Comunicación Grupal
Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad
prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la
interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del
cumplimiento de sus metas.
Estilo de Comunicación
Bibliografía
Estilo de Comunicación
www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA8.wiki?2
LA COMUNICACIÓN
www.mercaba.org/Delgado/Esc_padres/la_comunicacion.htm