Instituto IACC
Junio 30 de 2019
Desarrollo
a. Explicar el impacto que tiene utilizar gráficas de control dentro de los objetivos
estratégicos de calidad y rentabilidad de la empresa. Fundamente su respuesta.
Desde mi punto de vista una gráfica representa todo el proceso señalando las
posibles causas de su variación, al mismo tiempo me señala la etapa en la cual se ven
enfrentados ciertos cambios, como también las condiciones, sin embargo, no me
permite saber qué es lo que está produciendo el cambio.
Como herramienta de visualización una gráfica me permite mejorar los índices de
productividad previniendo fallas y entregando información de tipo diagnóstica la
cual me permite hacer las modificaciones necesarias para optimizar el proceso y/o
producción.
Determine lo siguiente:
b) Elaborar gráfica R
Grafico R
2.5
2
1.5
1
0.5
0
1 2 3 4 5 6 7 8
R MEDIA 0.505 0.505 0.505 0.505 0.505 0.505 0.505 0.505
R 0.41 0.55 0.44 0.48 0.56 0.62 0.54 0.44
UCL 0.94132 0.94132 0.94132 0.94132 0.94132 0.94132 0.94132 0.94132
LCL 0.06868 0.06868 0.06868 0.06868 0.06868 0.06868 0.06868 0.06868
ETAPA 5
Muestra Promedio de la Muestra
1 4,00
2 4,16
3 3,99
4 4,00
5 4,17
6 3,93
7 3,98
8 4,01
Promedio X de la Tabla 4,03
ETAPA 6
Xprom 4,03
Rprom 0,505
A2 0,373
ULC -X 4,218365
LCL -X 3,841635
GRAFICA X BARRA
4.3
4.2
4.1
3.9
3.8
3.7
3.6
1 2 3 4 5 6 7 8
LCL x ̅ ULC ¯X x̅ x̿
De Acuerdo a lo entregado por la gráfica, puedo señalar que existe una calibración
de la maquinaria puesto que las medias obtenidas no presenta un cambio
significativo que permita desarrollar mejoras en los procesos.
4. Una empresa distribuidora ha tomado muestras de tamaño n = 100 pedidos todos
los días. La tasa promedio de defectos fue de 0,05. Determine los límites superior e
inferior de este proceso para un 99,73% de confianza.
UCL 0,05 0,95 0,0475
0,05 3 0,000475
LIMITE
UCL 0,051425 SUPERIOR
LCL 0,05 3 0,000475
LIMITE
0,048575 INFERIOR