Está en la página 1de 1

TIPOS DE EVALUACIÓN: LA PERCEPTIVA Y LA INFERENCIAL

Si bien todos los procesos inferenciales tienen en común el posibilitar la construcción de


significados a partir de la interacción entre la información dada de un mensaje y las
contribuciones del sujeto que lo comprende, lo cierto es que corresponden a una
denominación general para un conjunto vastísimo de prácticas de comprensión que pueden
ir desde conexiones anafóricas entre dos elementos muy próximos hasta, por ejemplo,
interpretaciones complejas acerca del vínculo remoto entre dos sucesos mencionados en un
texto.

La teoría de la percepción directa considera que la percepción es la captación directa de la


información ambiental contenida en el flujo estimular. Es decir, supone que la extracción de
información ambiental, significativa en sí misma, tiene lugar sin que medie ningún proceso interno.

Escribe dos ejemplos de cada una, a partir de actividades que hayas propuesto a tus
alumnos.

También podría gustarte