Está en la página 1de 2

7.

1 Práctica 2 - Conocimiento del material del laboratorio


1. Objetivo:
 Comprender e identificar la utilidad del material y equipo de laboratorio.
 Conocer el nombre del material utilizados en el laboratorio para realizar las
prácticas.

2. Introducción:
Los equipos y materiales que se usan en el laboratorio de Química Orgánica,
constituyen elementos indispensables para la realización de las prácticas
programadas. Es preciso conocer los nombres de los utensilios y el uso adecuado de
cada uno de ellos, con el fin de trabajar con eficiencia en el laboratorio.

El material de vidrio es uno de los elementos fundamentales en el laboratorio. Sus


ventajas son su carácter inerte, transparencia, manejabilidad y la posibilidad de
diseñar piezas a medida. Su mayor inconveniente es la fragilidad. Existen otros
utensilios, en su mayoría metálicos, y que se les llaman material auxiliar.

Además de conocer los nombres y los usos del equipo de laboratorio, debe aprender a
utilizar las técnicas de cuidados necesarios para limpiarlos y conservarlos en buen
estado.

3. Competencias Previas:
 Identificar el material básico de laboratorio por su nombre y uso
 Conocer la clasificación de los utensilios del laboratorio de acuerdo al material
del cual están hechos.

4. Lista de material, equipo y reactivos

Material y equipo Reactivos


Lo que se requiera No aplica

5. Actividades a desarrollar:

I. El profesor mostrará el material de laboratorio e indicará cual es su función.

II. El alumno realizará una tabla que incluya lo siguiente.

Dibujo Nombre Función Características

6. Cuestionario:
6.1 Investigue las características del vidrio Pyrex que normalmente se utiliza en la
fabricación del material de vidrio del laboratorio.
6.2 Indique el nombre del material de laboratorio que podría emplearse para:

a) Medir volúmenes.
b) Separar líquidos inmiscibles y efectuar extracciones.
c) Filtrar sustancias pastosas.
d) Hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias.
e) Calentar líquidos cuyos vapores no deben estar en contacto con la
fuente de calor.

También podría gustarte