Está en la página 1de 2

LECTURA COMPRENSIVA: LA CELULITIS existe un riesgo más elevado de que la bacteria penetre

La celulitis infecciosa, también conocida como celulitis la piel y cause celulitis infecciosa.
bacteriana, ocurre cuando las bacterias consiguen entrar Cómo se diagnostica
en la piel, infectando las capas más profundas y En la mayoría de los casos, el dermatólogo identifica la
causando síntomas como enrojecimiento intenso en la celulitis infecciosa a través de la observación de los
piel, dolor e inflamación de la región afectada. síntomas, pero en algunos casos el médico puede pedir
Al contrario de la popular celulitis que, en realidad, se un examen de sangre o una evaluación en el laboratorio
llama fibroedema geloide subcutáneo, la celulitis de una muestra de piel afectada para confirmar el tipo de
infecciosa puede causar graves complicaciones como bacteria y recetar el antibiótico más adecuado.
septicemia, que es la infección general del organismo, o Tratamiento de la celulitis infecciosa
inclusive hasta la muerte, en caso de que no sea El tratamiento para la celulitis infecciosa generalmente se
debidamente tratada debido a una falla de los órganos. inicia con el uso de antibióticos orales como Amoxicilina
De esta manera, siempre que se sospeche de una o Cefalexina durante 10 a 21 días. En este período se
infección en la piel es muy importante acudir a la aconseja tomar todos los medicamentos en el horario
emergencia para que se haga el diagnóstico e iniciar el indicado por el médico, así como observar la evolución
tratamiento adecuado, que normalmente se realiza con el del enrojecimiento en la piel. Si ésta aumenta u otro
uso de antibióticos para combatir las bacterias que están síntoma empeora, es muy importante volver al hospital,
causando la enfermedad. ya que el antibiótico que fue recetado puede que no
Principales síntomas tenga el efecto esperado, necesitando que sea cambiado
Algunos de los síntomas que ayudan a identificar un caso por otro.
de celulitis infecciosa son: Además de esto, el médico puede recetar analgésicos
 Enrojecimiento intenso en la piel; como Paracetamol o Dipirona, para aliviar los síntomas
 Dolor en el cuerpo y en la región afectada; durante el tratamiento.
 Regiones enrojecidas por el cuerpo; Normalmente, los síntomas mejoran en 10 días después
 Inflamación en la región; del inicio de los antibióticos, pero si los síntomas
 Punticos rojos en la piel; empeoran puede ser necesario cambiar el antibiótico o
 Inflamación de la piel con producción de pus; quedarse hospitalizado para hacer el tratamiento via
 Piel muy caliente; endovenosa y evitar que la infección se expanda por el
 Fiebre por encima de 38ºC. cuerpo.
En los casos más graves, los síntomas más comunes de Cuestionario:
celulitis infecciosa también pueden incluir temblores,
escalofríos, fatiga, mareos, sudoración excesiva y 1. Qué es la celulitis infecciosa y cómo identificar
dolores musculares. Los síntomas como somnolencia, la 2. ¿Cuáles son los principales síntomas?
aparición de burbujas o rayos rojos en la piel pueden ser 3. ¿Cuáles son las causas de la celulitis
signos de que la celulitis infecciosa se está propagando. infecciosa?
Causas de la celulitis infecciosa 4. ¿La celulitis infecciosa es contagiosa?
La celulitis infecciosa surge cuando las bacterias de 5. ¿Cómo se diagnostica?
tipo Staphylococcuso Streptococcus consiguen penetrar 6. ¿Cuál es el tratamiento?
en la piel. Por esto, este tipo de infección es más común 7. Elabore un afiche sobre cómo prevenir la
en personas con heridas quirúrgicas o cortes y picadas celulitis
que no fueron correctamente tratadas.
Además de esto, personas con problemas de piel que
pueden causar cortes como eczema, dermatitis o
micosis, también tienen mayor riesgo de desarrollar un
caso de celulitis infecciosa, así como personas con el
sistema inmune debilitado o que sufran de enfermedades
como diabetes.
¿La celulitis infecciosa es contagiosa?
En personas saludables la celulitis infecciosa no es
contagiosa, ya que no se transmite fácilmente de una
persona a otra. Sin embargo, si alguien tiene un herida o
una enfermedad de la piel como dermatitis, y entra en
contacto directo con el sitio afectado por la celulitis,
La parálisis de Bell es más frecuente en las personas
presentan lo siguiente:
PARALISIS FACIAL  Están embarazadas, especialmente durante el tercer
La parálisis de Bell causa debilidad repentina y temporal trimestre, o en la primera semana después del parto.
en los músculos faciales. Esto hace que la mitad de la  Tienen una infección de las vías respiratorias superiores,
cara se vea caída. La sonrisa se dibuja de un solo lado y como gripe o resfrío.
uno de los ojos no cierra por completo.  Tienen diabetes.
La parálisis de Bell, que también se conoce como Los ataques recurrentes de parálisis de Bell son poco
parálisis facial, puede suceder a cualquier edad. No se comunes. Pero en algunos de estos casos, hay
conoce con exactitud la causa. Se cree que es resultado antecedentes familiares de ataques recurrentes, lo que
de la hinchazón e inflamación del nervio que controla los indica una posible predisposición genética a la parálisis
músculos de un lado de la cara. También puede ser una de Bell.
reacción después de una infección viral. Complicaciones
Síntomas Normalmente, los casos leves de parálisis de Bell
Los signos y síntomas de la parálisis de Bell suceden de desaparecen en el plazo de un mes. La recuperación de
repente y pueden incluir los siguientes: casos más graves que implican una parálisis total es
 Aparición rápida de debilidad leve a parálisis total en un variable. Las complicaciones pueden incluir las
lado del rostro, que puede ocurrir en una cuestión de siguientes:
horas o días  Daño irreversible en el nervio facial
 Parálisis facial y dificultad para hacer expresiones  Nuevo crecimiento anormal de las fibras nerviosas que
faciales, como cerrar un ojo o sonreír ocasiona la contracción involuntaria de ciertos músculos
 Babeo cuando se intenta mover otros (sincinesia), por ejemplo,
 Dolor alrededor de la mandíbula o dentro o detrás de la cuando sonrías, es posible que se te cierre el ojo del lado
oreja del lado afectado afectado
 Aumento de sensibilidad al sonido en el lado afectado  Ceguera parcial o total del ojo que no se cierra a causa
 Dolor de cabeza de la sequedad excesiva y el raspado de la capa
 Disminución en la capacidad de saborear protectora transparente que cubre el ojo (córnea)
 Cambios en la cantidad de lágrimas y saliva producida CUESTIONARIO:
En casos inusuales, la parálisis de Bell puede afectar los ¿Qué es la parálisis?
nervios en ambos lados de tu rostro. ¿Cuáles son los síntomas?
Causas ¿Cuáles son las causas?
Aunque no están claros los motivos por los cuales ¿Cuáles son los factores de riesgo?
sucede la parálisis de Bell, a menudo se relaciona con la ¿Cuáles son las complicaciones?
exposición a una infección viral. Los virus asociados con
la parálisis de Bell incluyen a aquellos que causan lo
siguiente:
 Aftas y herpes genital (herpes simple)
 Varicela y culebrilla (herpes zóster)
 Mononucleosis infecciosa (Epstein-Barr)
 Infecciones por citomegalovirus
 Enfermedades respiratorias (adenovirus)
 Rubéola
 Paperas
 Gripe (influenza B)
 Enfermedad de manos, pies y boca (coxsackievirus)
El nervio que controla los músculos faciales atraviesa un
conducto angosto de hueso hasta llegar a la cara.
Cuando se padece parálisis de Bell, ese nervio se
inflama, por lo general a causa de una infección viral.
Además de los músculos faciales, el nervio afecta el
lagrimeo, la salivación, el sentido del gusto y un pequeño
hueso que se encuentra en el medio del oído.
Factores de riesgo

También podría gustarte