Está en la página 1de 2

Sufijos derivativos:

Formación de sustantivos

Sufijos de significación colectiva

-al-aje-ar-amen-edo-eda-ada-teca

Sufijos que expresan nombres de cualidades abstractas

-ancia-encia-anza-dad-or-ura-ez-eza

Sufijos que denotan oficio, ocupación, cargo, etc.

-ante-ente-ero-ista-dor-ario

Sufijos que denotan lugar o depósito

-ario-ero-ía

Sufijos que indican cría

-ato/-ezno

Formación de adjetivos

Sufijos que indican relación, pertenencia, tendencia o matiz

-ado-al-il-esco-udo-uno-az-bundo-uzco-usco-izo-ante-ero

Sufijos gentilicios

-an-ano/ana-ense-eño-es/esa-ino/ina-eo

Aumentativos, diminutivos y despectivos

Aumentativos

-azo/a-on/ona-ote/ota

Diminutivos

-ito/ita-cito/cita-ecito/ecita-illo/illa-cillo/cilla-ecillo/ecilla-ico/ica-cico/cica-ín/ina-ete-uelo/uela

Despectivos

-aco/aca-ajo/aja-acho/acha-astro/astra-ejo/eja-orrio-uco/uca-ucho/ucha

Superlativos

-ísimo/-érrimo

Las palabras simples son raíces o bases libres, no están ligados a ningún afijo y no puede
analizarse en partes menores. Por ejemplo: sal, cruel, mujer.

Las palabras complejas son raíces o bases ligadas a un afijo, se analizan en partes menores.

Ej. crueldad
Las palabras compuestas se forman a partir de la unión de dos o más raíces.

Ej. bocacalle

Las palabras parasintéticas requieren de la combinación simultánea de dos o más


procedimientos para su formación. Se denomina procedimiento a la prefijación, a la sufijación
y a la composición.

Ej . desconocido.

También podría gustarte