Está en la página 1de 14
D. JOSE LUIS LOPEZ DE SAN ROMAN + La verdadera Vida en Dios + Qué me ensefié Mediugorie + Sobre las Apariciones: Mi postura ante las fechas + Qué me ensefié Ladeira PADRE ANTONIO RUIZ. L.D. + La Confesion y el encuentro con Maria ‘+ Mediacién Maternal y segunda parte {la Confesion + El Sagrado Corazon de Jesis, PADRE AMANDO SANZ, S.l, “El don de lenguas ‘TEMAS ORIGINALES “MISA DEL PADRE PIO COMENTADA + SANTO ROSARIO DE SANACION “ ALMAS DEL PURGATORIO /Maria Sima CONFERENCIAS DE LA PARDINA EN CASSETTE (PMP: 3€) JUAN CARLOS SANCHEZ-VENTURA, + EL Rock and Roll yy los mensajes subiiminales + El Santo Rosario, alismén milagroso ‘MIGUEL GONZALEZ-GaY + Via Crucis del 13-05-07 (Gtimo Via Crucis que escrbie) + Cursillo 25 de La Pardina (Rosario y Mecitacién) PADRE JOAQUIN HERNAND( Los Angeles + Nuestra postura ante los Angeles DR. RICARDO CASTARON Ciencia y Fe () + Clencia y Fe (ll) OFERTA ESPECIAL MEDALLAS POSTALES San Miguel 4,29 € Virgen Dolorosa del Escorial 0.30 € ae 2.00 € Angel de Espana 0.20 € esis dela Divina Misericordia 0.20 € Virgen det Avi a ‘ "7 cal "74 © Imagen Wilagrosa de Jesis 0.20 € Angel de Espana ume San Benito 174 € ESTAMPAS Medel Miiagrosa_ (alpaca) 4,62 € EL Mayor de fos Tesoros: Medella-escapularo Virgen Carmen 2,00 € Estampas de a Misa 009 € Flechas de oro en reparacién tripticos de blastomias 009 € Historia de la Comunién en ta mano 0,20 € Rosario de las Santas Liagas 0,09 € Maria Mensajera Difusora Mariana ‘eX, neo 010 Nom my Admintracon {Co 92 ety S001 ZARAGOZA ‘ras976 25923405 33 99 e104 500, ‘76S GTS 373998 17.0038 aa ares wer coat Oracién ‘Te pesimos ser que se eumpla en nosotos tu santa lund, pues solo TU sabes lo quo redimentenectstamon. ‘ATi nos diigimos los ssriptores colaboradores de est blicacién, para que noes pticiin adie Ta fuerza de I Escucha nuesas siplicas y da plena satsiccin a ls ceesidades de euunes bos hens refagiady bajo el mano de fuera Madre, como ‘ismbrot en Cri de i fii Mari ‘Measajera, que se consagrado a su servicio que ato laa elo padinos en nombre de Cio y por medaci de nue Madi, ants Mi Sumario 2. EDITORIAL El deseo de oracién ya es oracién ACTUALIDAD ~ Agresin brutal a un Redentorista en la capital vietnamita = Catélicos hinds partiipan e construceién de una nu -Norwega exige a Cuba la iberacion de Jos presos politic erstianos = Retenido al sur de Laos hasta que renucien as fe - Multinacional abortista hace dinero a costa del terremoto de Haith + Sellovaticano para recaudar mis ondos para Haiti = Costa Rica: ef Estado eligi a tos profesores de Religiin ~ Actos vandalicos en Fatima = Monsetor Palafox hacia ls altares ~Rouco permite a los sacerdotes ir al Rosario de Prado Nuevo 8. SANTA MARIA, REINA DE LA PAZ, “Sed luz para los que caminan en ‘oseuridad por desconocer el Amor de Dios” 9. LA ANGUSTIA DEL MANANA 10. EI, DESTERTO DE LA CUARESMA, LI. *¥0 SOY DE JESUCRISTO” 14, LA OBEDIBNCIA, ALOBISPO 16. CERCA DE UN MILLON De Jupios SALVADOS DEL. HOLOCAUSTO DURANTE EL PONTIFICADO DE PIOXI 17. EL CAMINO DE, LA PERFECCION 18, SOMOS TENTADOS 20. EL.PRESIDENTE Di “BANCO VATICANO" ADVIERTE QUE EL ORIGEN DELA CRISIS ES “La BAJADA DE LA ‘NATALIDAD™ 21, ELGUARDIAN QUE GOLPEO A JESUS 23. DE PIE, LA MADRE 24, DIOS Y LA MALDAD HUMANA Surin spats y Ano, Gamers 140 € (IVA ini), 12 sero 28.0 aps, 1 moe 56 Seg Anko: 6 nkmaree WADE CVA inches), 12 eiernees 25,00 6; Hurops, 12 nin Editorial Juan Sénehiey-Ventura DIRECTOR El deseo de oracién ya es oracién *Y cuando oréis no digdis palabras indi les, como los paganos, que se figuran van a ser oidos por su abundancia de palabras. No los imitéis, porque sabe wuestro Padre de qué cosa tenéis necesidad antes de que vosotros lo piddis” (at 6, 7). Nose trata de convencer a Dios con mi oratoria para que me dé, sino de convencerme yo de la necesidad que tengo de Ei, Es el ham- bre de Dios, el deseo desu justicia, el que me pone en contacto intimo con el Sefor. ET hacer las cosas “por El, eon Ey en El...” que decimos cn la Eucaristia, Por Ei: rectitud de intencién. “éPara qué vengo a la Religién?", se preguntaba el Padre Rafael, recientemente eanonizado, mientras pelaba rabanos en la eocina de la Trapa en un duro dia de invierno. Con Fl; presencia de Dios. Fs fundamental para mantener en todo momento el deseo de Dios. En El; como deefa San Pablo, “ya no soy ‘yo, es Cristo quien vive en Mi" (Gal 2, 20). Pot so, para dejarle actuar a El en todas nuestras ‘cosas: trabajo, familia... debemos empezar por ‘consagrarnos al Inmaculado Coraz6n de Maria, para legar mas répidamente al Corazén de Cristo. “Todo mi deseo esta en Tu Presencia” (Sal 37, 10) El Salmo 37 nos dice: “Todo mi deseo esté en tu presencia”. fista es la manera en la que el salmista ora, elevando su mente ‘Dios, ansiando su presencia. Hagamos ‘nosotros lo mismo, y el Padre que ve en lo es~ ‘condido nos atendera. La oraci6n también est en el deseo. Siel deseo es continuo, si tenemos incesantes de- seos de Dios, nuestra oracién sera permanente. ‘No en vano nos dice el Apéstal: “Orad sin cesar” (ss 5, 17) Esto, no significa que uno se tenga que encerrar en una habitacion y per~ ‘maneeer allf inamovible, de rodillas; ni tampo- co que todos tengamos que tener vocacién de clausura. El ‘orad sin cesar" tiene que ver con la verdadera, intima y constante comu- nién con Cristo. Algunas personas ponen el acento en la ‘eantidad de tiempo eanereto, pero no se trata MRecordemos que el venerable Juan Pablo I se sentia muy unido a este Santuario, situado a '50 Km de Roma, Pocos dias después de su elec- ién pontifica, se trasladé a este rineén mariano ‘de os montes Prenestinos para buscar “paz y ‘sosiogo”.Igualmente, SS. Benedicto XVI, pocos ‘meses tas su nombramiento como Sucesor de Pedro, peregrind en privado a este bello paraje donde celebr6 Misa en honor de Nuestra Sefiora delas Gracias, Mari Menssjeen 5 erento ‘etre 2010 Costa Rica: el Estado elegira a los profesores de Religién Ey riba Constitacional de Costa Rica ha sited ala iglesia el derecho a elgi vetar el tomnbramieato de proesores de Relgin, al an- larel artical 94 de la Ley de Carrera Docente de 1072, que establecn como requsito indispensable Jara eisearesta materia ln atorizacin del Eferenc iscopalCotarguense, "Apesar de que el fallo no has unnime (euatto conta res), los magistrados del Sala IW'no han reeonocida la vigencn dela sio eanniea que pert losobispos decidir qué personas son consideradas donee para ens a Ssignatra de Religion en los eolegios publica “Asicomo en Costn Rica, em otfos pases la Iglesia ha firmado eonventos con los Estados para prvler decir qué persona es adecunda parse partir laensednnan de a Religion Catia, no slo fen cuanto conocimientos, sino tambien para evita ae la moral estlies sea impart por proesores ay9 eomportamiento nova de aeerdo'con este, nesta misma linea, el Presidente dela Con- ferenca Episcopal Expatica, CarGenal Antonio Maria Rogco Varela imagen de Ia izaeierda), ha denuncad recientemente quel Estado Espal ‘ncumpe lor Acuerdos con la Santa Sede sobre FEdueacin'yAstitos Caltursles por la “dfetente reguacién jure’ de la ensehanza de Religion, Imparticién de una educaci6n sexual sin criterios El deterioro"quela formas religiosay ‘moral est sfriendo en la escuela "noes bueno para nadie y, menos, para ls évenes que en ta Dréetia se ven privados declaw obligados a Feeibrla en condiciones difeesy iserminato- Por otra parte, también ha aiadido la preoc- pacin delos padres de familia por la asignatara de Educacin paralaChdadania(EpC)por cardeter obligttorioyadoctrinador somo tt imparticin de una edueacin sexual sin eiteros. Porponer un ejemplo, citaemos el programa utzado en el tsa Maimonides de Cordoba, donde alos menores de tereer grado se les ene «que el sexo puede practicarselibremente, incluso con animales: ‘la nanuraleza da el sexo para que lo.utilieemos eon otra nia, con un niia 0 con un animal” ~citael texto del eurriculo. ‘Los objetores a EpC han denunciado quela ‘educacin afectivo-sexual se camutla en el tema- rio oficial. Este cardcter esencialmente adoctri- nador de EpC es el motivo dela oposicion de los padres de familia. Hasta la fecha, mas de 500 alumnos objetores de Castilla y Leén han eximidos de cursar estas asignaturas, mientras ‘que objetores de Madrid y Valencia esperan una sentencia favorable en los procedimientos que tienen abiertos en los tribunales. Actos vandalicos en Fatima La iglesia de la Santisima Trinidad en ol Santuario de Fatima (Portugal), a sido objeto {de vandalismo en el nombre de Als. Bn un comu- nicado divulgado por el gabinete de prensa del Santuaro, se informa sobre “un abuso realizado la madrugada del domingo 10 de enero». Cuatro © Maria Mensajes Fereo 0 ‘estatuas situadas en Tos flancos de la itada igle- sia, que ropresentan a Juan Pablo II, Pablo VI, Pio XII y monsefior José Alves Correia da Silva, fueron “grafiteadas” con las palabras «Islam», «Lana», «Sols, «Musulman» y «Mezquita» ‘Segiin han informado los responsables del Santuario, "se estn llevando a cabo los difeiles trabajos de timpieza de las inseripeiones” Dando noticia de lo sucedido, y sin conocer alos autores este acto, el Santuario ha hecho piblica su tristeza informando que, a pesar de na ser comin, este tipo de incidentes y que se trata de un acto absolutamenteaislado, la cuestin se ha confiado alas autoridades ya la Policia. El santuario de Fatima es uno de los pri cipales centros de peregrinacién mariana y su evocin surgié a raiz de las apariciones dela Virgen Maria en Cova da Iria alos pastores Luela dos Santos, de 10 fos, y sus primos Francisco ysdacinta Marto, de 9y 7 afios respectivamente, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917. « Monsefior Palafox hacia los altares Después de una vida disoluta, el fallecimiento de su hermana lo lleva a una conversi6n radical Tuan de Palfoxy Mendora, el noble espaol «que ras una vida dsc se convoy hue orde- Shao sacerdot, podria eparproximamente sos Ares egin forme dite de Ona TH Santo Padre, rman el dcret de apro- bbacién del milgro el proximo mes de abril. Este tuvo lgarenelatio 1766, cuando el parroco de a Aibesis de Osma, el Padre Leas Fernandes de Pinedo, haba so desahuciad alos 6 aos por Jos medioos causa de una enfermedad entonees incurable (probsblemente tuberesoss). ‘Sin embargo, tras recibir los Ultimos Sacra- amentos un sobring suyo le entregd tna relia ToMonsotor Pato qu produ la completa & inexplicable euracion de sacerdoe Nacido en el seno de una familia noble y ppoderosa, Juan de Palafoxy Mendoza gobernd, por encargo de su padre, el marquesado de Ariza Acudié alas cortes de Aragén convocadas por Felipe IV yel conde duque de Olivares lo nom- ‘br fiscal del Consejo de Guerra y, mas tarde, del ‘Consejo de Indias. Durante esos afos,Iev6 una ‘vida que 6! mismo deseribirfa como marcada por “todo género de vieis, de entretenimientos ¥y desenfreno de las pasiones”. Sin embargo, la Brave enfermedad de su hermana yla muerte de Personas cercanas a él lo levaron a una radi- tal conversion, Tvas una vida de penitencia, fue lordenado sacerdate en 1620. Un aio después, en 1630, fue nombrado Obispo de Puebla de los Angeles (México) y Virvey de Espatia. Después de una ardua labor apostbliea en Méxieo, ~su gran preocupacién y defensa de los indios, le acarred Ia enemistad de los colonizadores ~regres6 al Burgo de Osma, donde vivid hasta el de octubre de 1659, ‘Monsefior Palafox dejo un testamento en el que afirmaba: “Ta eamaten que muero doy al hospital, para que de lo que procediese, se socorra alos Dobres; quiero moriren la edrniea pobreza eon jue sola vivir, osino, en el suelo, reconoeiendo la humildad con que debe acabar criatura tan miserable y a imitacién de mi Sefior Jesueristo, «que murié en una eruz por mi. Marfa Mensijera 7 Rouco permite a los sacerdotes ir al Rosario de Prado Nuevo Ei cardena y arsobipo de Madrid, Antonio Maria Rovco Varela, ha dado autorzacién a los sacerdotes para patcipar en el Rosario uetien higarmensualmente en a loealidad madiileia de Prado ‘ec det scr lugar nel quel Vie se ape al lente Armparo Cucvas, Hstaautorizacion tiene vigencia dese 7 de febrero del afto actual. ss 7 Monsefior Rouco ya habia concedido,justamente hace un ao, permis para celebrar Santa Misa todos ls primeros sabads de ‘nes. Aunque, de momento, no se ha pronunciado abertamente Sobre a veracidad de estas apariciones, st qe se ha preocupado de fatty erode moment tse epitualao oaorares ola Fundacion Virgen de os Dolores, sergida com consecwencia de las mismas, me i Prado Nucw de El Escorial, es un rincéin marino, al que acden niles de personas por devoclon ala Virgen de les Dolores. Santa Maria, Reina de la Paz “Sed luz para los que caminan en oscuridad por desconocer el Amor de Dios” (Medjugorje, 2 de febrero 2010) “Hijos mios, que este tiempo sea de oracién para que la Fe crezca en yuestro interior y podais dar testimonio gozoso [...] Regocijaos en el Sefior que os ha creado ” (Medjugorje, 25 de enero 2010) 8 Maria dtensjera Febrero on0 La angustia del maana. suosive.-ven La Santisima Virgen le dij al Padve Gobbi alg que considera interesante: “Con frecuencia me sorprende ver eon qué ans mrs al futuro [+] preguntandoos cuando serdla Purifcacion Hy inc algunsauesen minor ‘reen poster indica fechas y plazos segures, ‘loiddndose que el diay fa hara es un secreto ‘aul en ef Corazén Misericondiosoy Paternal ddeDios[..} que no pone limites de tiempo asu espera misericardiosa” (15 de septiembre de 197). En ese conereto mensaje de a Virgen est la respitesta a muchos de nuestros iterrogantes. “Temi podemos poner un limite de tiempo al mor de Dios, Como decfa Francisco Sinchez- ‘Ventura en ss conferencis: “Un Avemarta rezada con fe, a tiempo, puede cambiar el deve- hiv deta Historia” ‘Santa Maria Virgen continéa del siguiente mod “INo miréis el futuro, as no se apoderaré de vosotros nila angustia ni el desaliento! Vivid sélo el presente, y éste totalmente abandonados ‘ami Corazén Inmaculado!”. Este pensamiento, que a mas de uno puede parecemos extraio, aparece igualmente plasma- {do en el Diario dela Divina Misericordia, donde €l Sefior le pide a Santa Fanstina Kowalska que se limite dnieamente a amarlo y confiar en El, dejando el futuro en Sus manos y l pasado a Su Misericordia. Esto es, se trata de una llamada. deatencién para que nos cifiamos al momento presente, pues es en realidad lo tinieo de lo jue disponemos, dejando a Su euidado todo lo sms. El pasado no podemos ya cambiarlo y el futuro depende de Su Providencia. “Ante Dios es s6lo el momento presente el que euenta: noel pasado, ni el futuro, porque éste no es ain el tiempo para vosotras”. Observamos la ‘oincidencia de las palabras de Santa Maria con el Evangelio de San Mateo: "No os angustiéis por el mariana, porque et dia de manana se cuidaré dest" (tt 6, 34). “En el mundo tendréis tribulacién, pero tened valor, confiad en Mt: Yo he vencido al mundo” (Jn 16, 33) “Nada sirve tanto para el triunfo de mi Corazén Inmaculado como un Corazén Sacerdo- tal que sufre. En vosotras,hijs, es Jests quien ‘continia su mision purficadora. Bs sélo su san- ‘gre la que puede lavar todo el mal, todo el odio, todio el pecado del mundo”. algunos suscrptores, por as qu sentimos, _gran estima, nos aman preacupados por el futuro “peeps que se nas vein. Ven qe ablamos ena revista de martirios de sangre, y al ver cémo se desencacenan los heehos actuales emen por su suerte yla dessus seres queridos. A éstos los eon- testo con las palabras de Cristo: “Os he dicho estas palabras para que tengdiis paz en Mi. Enel mun- do tendréistribulacién, pero tened valor, confiad lend Yo he vencido al mundo” (3n16, 33) “Testis nos dice esto para que el combate no nos coja por sorpresa y seamos entonces vencidos. Dos son Jas maneras en las que el mundo ata- ca allos soldados de Cristo: o bien los halaga para sedueitios, o bien los atemoriza para doblegarlos. "No dejemos que nos damine el placer, ~dice San Agustin ~ni dgjemos que nos atemorice ta eruel- dad, y habremos veneido al mundo”. Santa Maria Virgen nos anima del siguiente ‘modo: “Vuestro sujrimiento, hijo, sirve ya para la purificacion de la Tierra” ¥ ahade: “Stel ‘castigo viene, seré s6lo por una tltima y gran ‘exigencia de sufrimiento para ta renovacion del mundo lasalvactn de muchos pobre his En unay otra preocupacién, sale al encuentro Cristo para que el cristiano no Sea vencido. La constaneia eel sufrimiento que leemas en mu- thas actas martriales de nuestros antepasados es humanamente ineomprensible, pero la vemos ‘ome algo natural sien ese martirioreconocemos el poder divino, Era tan grande la crueldad que se ejeretaba en el euerpo de los martives (Cr Las Evangelio, de la Fe mirtres y santos) ytan grande ia tranquilidad con que ellos hablaban; era tan grande la dureza fcon que eran tratados sus miembros y tan grande Ta seguridad con que sonaban sus palabras, que ppareeia como siel marti que hablaba no fuera el ‘mismo que sutia el tormento. Es que, en realidad, asi era: "No 0s preocu- _péis de lo que vais a decir o ce cémo lo diréis. No seréis vosotras las que hableis, el Espiritu de ‘nuestro Padre hablaré por vasotres”. Era, pues, celeuerpo del mértir el que sufria, pero el Espiritu ‘Santo quien hablaba, y, por estas palabras del Es piri, no s6lo era reeriminada Ia impiedad de los ‘erdugos, sino también confortada la debilidad de los que morian, Maria Menssjer 9 Feiceo sono El desierto de la Cuaresma snjesiox Nos adentramos, otro aiio més, en la estrecha senda cuaresmal. Desde el portico del Miéreoles ‘de Ceniza emprenderemos, junto con el Sefior, un peregrinaje que culminara en el Monte Calvario, Estacion ineludible antes de celebrar la gloriosa Resurreccidn o apotedsieo triunfo de Jesueristo sobre la muerte, La manera mis perecta de vivir este tiempo, no es sino adentrarmos, deta misma man del Sefor, em cl desierto, Para elo noes condicion dispensable que nos hgamos anacoretas 0 ‘que imitemos las seversimes penitencias de lo adres del Desierto™ Podemos atravesar este mnismo desierto peo segin nuestro estado ‘os laicos tambien estamos lamados a ia san- tidady ala vida de orion y Sacramento. Sin ells, como afirma San Alfonso Maria de Tigoro, no hay salvaciOn Por eso en medio dela voragine dels frenétices atvidades dela vida moderna, ‘ae tanto nos estesanyasfixen,debemos bus ava diario, y mas en ete tempo, momentos de Silencio interior de ssiego de intimidad con ‘quelque tanto nosama, Para ls autores eistianos el desierto es un poderoso simbolo de la vida espritual. Un pa Fae aunaueinpto, may adn pare elidesprendimiento delo superfuo; un entorno yermo que invita sla austeridad ya retornara loeseneial. Hs all donde el hombre experimenta fragile y sus propiosHimitaciones: el Hagar Ae apres y dela purficacion, En definitive ‘scenario mds spropado para a bisqueda yen- tentro personal con Dios ene silencio de ima Yrenla Soledad de las eiaturas silencio exterior, ee peldationecesaio aque nos pormiteelevarnos ls cimas dl silencio {iteror. Solo allel ima encuentra el verdadero sosiegoy la par desea, San Juande la Cruz lo Feerea magistralmente ens Canto Espinal La noche sosegada ‘en par de los levantes deta aurora, Ta miisieaeallada, Ia soledad sonora, a cena que recrea y enamora. El silencio es el indicador della plenitud de Dios y la nada de todas las demés eriaturas ante El, Bate silo se aleanza euando son acalladas 0 mortificadas nuestras pasiones desordenadas, que nos impiden Ia eseucha de Su Vox yla libertad para seguir Sus inspiraciones, Este silencio inte- rior es imprescindible para la unirnos con La mayor necesidad que tiene el hombre 10 Maya Mtensajora después de Dios, es l silencio. Callar...eallar ante £1 con el apetito y con la lengua, requi- sito fundamental para una pronta y exhaus- tiva disponibilidad a Su voluntad. Quietud 0 apaciguamiento de todo desorden en mestras facultades; “ayuno” en el hablar, en el obrar, enel planificar, en el conocer... para activar= las segtin el querer de Dios. La saciedad de los sentidos produce olvido de Dios. Si queremos, volver a Dios, a quien hemos olvidado, debe- mos vaciarnos de todo lo que no sea Dios ni nos lleve a El, Decia Santa Genoveva Torres, santa tan vineuiada a la tradieién pilarsta “Si quieres amar verdaderamente al Sagra- do Corazin de Jestis y pertenecerte deja todo lo (que a El no le pertenece”. ‘Me despiddo con las siguientes frases para rmeditar: Hay en nuestra vida cosas que no agradan a Dios, que no le pertenecen? éEstamos Aispuestos a dejar? éEn qué medida lo vamos aintentar en esta Coaresma? Sopesemos todo esto en nuestro interior y ‘con la ayuda de la gracia, analicemos qué es- {amos haciendo con nuestra vida, con ojos de Fternidad, con el firme propésito de cambiar y ser mejores. ($)Con a denomiacn Paes dl Deseo Pais del ‘Yer’ conoce als srs eres amcor gas Silo Vas a us crs sbadonaon a hase {1 Imps rma praise vrs lo desterton de Sit y ipo: Eh I ast oltr, les Pes barca fo gue ‘mpeg sc ha lade hei decir nm pr nei po Poste a "unin mists” co Die, ‘Solo quien lleva a Dios en su ecorazén, puede ser instrumento de paz para los demas, Ei nuevo ‘obispo de San Sebastian, eva Ia paz de Dios y el mensaje de Cristo en su persona. Su politica sera la de ser fel al Evangelio yal Vieario de Cristo en Ja Tierra, Ast fue lo que le dijo a Monsenior Setién euando éstelo ordend y le pregunté de quién era “Yo soy de Jesueristo” -le respondid, dindole entender que niera de Apolo, ni de Pablo, ni de ningin régimen que no estuviera con la Iglesia. or eso ha sido recibido como el SeRor el do- ‘mingo de Ramos, con el aplauso y el hosanna de Jos fieles, No le faltaré, no obstante, ni la soledad, nila ineomprension, ni posiblemente la traicion de alguno de sus mas ntimos, nila eruz para la cual ‘hizo sacerdote de Cristo. Lo tiene muy asumido ysegui Parafraseando al profetalsaias pod “Yo soy de Jesucristo ‘adelante, con la fuerza siempre de lo alto. petir con el ” Maestro: “El Espiritu del Seforestd sobre mi, y me hha ung, Me ha enviado para evangelizar a los ‘mansos y humildes, para curar a los de corazén contrito, y predicar la redeneién a los esclavos... y ‘consuelo a todos los que lloran” (Is 6, 1-2. A continuacién publicamos la homilia ‘enero, en su toma de posesin = tegra que pronuncié MonseBior Munila el pasado mes de “;La paz de Cristo sea en vuestros corazones!” EExcelentisimo Sefior Nuncio de su Santidad, ‘queridos hermanos en el Episeopado, sacerdotes, igconos,religisos, onsagrados y seminaris~ tas; queridas laos yfaritas de esta Digcesis ddonostiarra,y los que habe venido de otros lugares (ime permito hacer una especial men- cima os paientinos que habeis querido acom- [permed eutorades representantes de fs vid bla, cya presencia entre nosotros ‘agradezco; todos aquellos que segus estaeoe- ‘bractin a través de los diversos medios de comu- nicacion; queridos todos, ihijos de Dios, jue es el mayor “titulo” que jamés podré irae de nosotros, en el cual estamos todos hermanados: iLa pac de Cristo sea ‘en vuestros corazones! El Senor Nunc desu Santidad ha hecho ‘meni en su primera inervenetin los santos de esta Digeess danostiarra. Su invocacion me Tena de alegra y confianza porque nos recuerda atodos que, a esta amplia asamblea que hhoy se ha congregado, se une tambien la Jerusalén del Cielo... Sufucrea de infercesin ‘smug grande, y nos conforta saber queen esta ida no navegamas solos, y que ellos también han pasado por situaciones ates, antes de llegar @ Igor Me quiero encomendar pues, desde el primer ‘momento, a nuestra querida Virgen Marta en sus ‘advcaciones de Nuestra Sefiora de Ariza, Virgen del Coro, yme permito también aa ln adoocasin de Santa Marfa deta Antigua, de Zamdrraiga Me encontiendo también a todos los Santosysontas que nos han preceido,y de un ‘modo particular a San Ignacio de Loyola ‘fe presento ante vosotros pobre y hu milde, con la inevitable sensagion de que las expeetativas que muchos de vosotros odats fener, son muy superiores alo que Guepa eaperarde mi Stine permis un oso dehamor para dstende el disctrso(y quits también para rebajar las expctativas)en ests tgs me ha eno la mente unrelato gracias {Yeriundioso al misma tiempo, queeseuché ano . serio “Para qué nos hicimos sacerdotes” Ante todo debemos tener en cuenta aque tenemos el obispo que Dios quiere Si Etubiera querido que eerctases la virtud de la obediencia bajo otro prelado, Zullo hublesa hecho, El sacerdoteconviene que se pre- gunte muchas veces cpara qué mre hice Excordte?¥ que tenga en counts este Principio: Dios no quiere eficact Zino obediencta, Qveecr al Obispo es tbedecer a Cristo. Como die Ia Sagrada ‘eeritura: "Quien a vosotros oye afi me aye, quien a vosotrs rechaza ami me rechaza’. Dios me manda através dela ‘rin, Geer and oe gerne manda at fo que pencams quces io correcta, no es obediencia, bedecer stlo cuando se nos manda con amor, no fs obedience slo cng ue nos manda es una persona esprit, die gora de santidad noes obediencia. Sbedecer solo cuando lo que mandan To onsideramos justo yadeeundo, no es cboalenci CObedever es eumplit la voluntad del que manda, aunque no me guste, mientras aquello que man- da no sea pecado. Fse ese limite. No importa el apostolado que ereamos que se vaa destruir por obe- dover, la obesiiencia siempre reportaré mayor bien a las almas que todo lo que pensamos hacer por nosotros mismos. No olvidemos que el que da fruto a tus apostolados es Dios, no tu propia voluntad, Repito lo que te he dicho mis arviba: “Dios no quiere eficacva, sino obediencia’. Esto implica morit ‘uno mismo, poniendo mi voluntad al servicio de la autoridad sagrada que representa a Dios, por aprobaci6n de la misma Tglesfa, Entiende que Dios permite que ciertas Ordenes te mortifiquen para ‘tu santificacion. Eso es lo que busea el Sefior. Su obra eres ti. EI quiere para sus empresas a siervos Ihunnldes, no a gente inteligente o dindmiea Jess siempre obedecid. Bsa era su comida se- creta, hacer en todo momento la voluntad del que leenvi. Pues bien: la voluntad de Dios Padre se ‘nos manifesta ahora a través de nuestros obispas cen cada dideesis. Esto es lo que a gente no en= tiende, y por es0 hay tan poca paz. El Mesias, que ea Dios, obedei6y se qued6 en Nazaret hasta los treinta aos. éNo podta Dios hhaber sido mis eficaz, haber aproveetiado las cualidades orators de su Hijo con milagros de todo orden desde el principio? El Verbo sabia muy bien eudntos pueblos se ban aver privados ‘osu predicacion, pero obedesio. “Aprendié, ssufriendo, a obedecer” dice San Pablo. Y después predicars “Si el grano de trigo, no tcaceen tierra y muere, queda infectndo” La'gesia To que necesita es granos de trigo que se pudran, que mueran a si mismos. Cristo no Se planted el sali de su trabajo de earpintero para hacer el bien al prjimo antes de ahora Aecretada por su Padre. Esto debe enseharnos a poner el acento no tanto en hacer muchas cosas buenas, sino en hacer s6lo quella casas que Dios quiere que hagamos y cuando El quiera que Jas hagamos, Porque si queremas hacer muchas cosas buenas sin estar benecidas por Dios, no haremos nada O como dice San Juan de a Cuz “haremos poco, o nada o incluso daiio” Si quieres hacer las cosas por tu cuenta, vete y haz Jo que quieras, pero entonees no te quejes ‘euando veas que no eentas con la ayuda de Aquel que s6lo bendice lo que se hace dentro de la obediencia. Las cosas las podemos hacer a nuestro estilo o al de Dios. Hay muchos saerdotes con lo que he habla- do que desearian que les enviasen as miso- hes, 0. oto apostoladodistinto al que hacen. Nosstin contentos donde los pusieron. Agu nos petendian una parrogua lena de santos, tra pes i, Pero io através eo Obispo, les puesto en exe sito, como pastor dle ere rebate esta poe, Han nacido en la {poea que Dio ha quedo, yienen el apoctola- logue il ha querido, H obispo del que ve queja tanto interior yexteriorment, ha sido slo una mediation Poreso nunca eritiquemos a obispo, porque tenemos el obispo que Dine quiere, Dette de todolo hamano que te odea, ests una Voluntad ae pede move os ils, Teo, inclso To que tse fasta y hace perder In paz, ha sido pes- toslrededor nuestro para noestrasantifeaton Es verdad me dis, que tu obispo puede equivoearse a darte na orden. A Cristo lo mando ala eriziaAutoridad potea(Sanedrin ¥yGobernador de Judea) de entonees: pero Cristo no se equivocal obedecer, pucs eral medio escogido por Dios para nuestro rescate. El hecho de que tengamos que obedecer npre, no signifiea que lo que diga el obispo sea siempre lo mejor, Solo quiere Dios que obe-

También podría gustarte