Está en la página 1de 8
PODER JUDICIAL DEL PERU 01/06/2015 09:31:05. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag. 1 de 1 LAUIBERTAD Sede Covicort Sector Natasha Alta Cargo de Ingreso de Escrito ( Centro de Distribucion General ) 28941-2015 God. Digitalizacion: 0000214824-2015-ES0-JR-LA, 04951-2014-0-1601-JR-LA-03 F Inicio Expediente 30/10/2014 09:00:02 Juzgado 3° JU2GADO TRANSITORIO LABORAL Docurento ESCRITO F.Ingreso 29/05/2015 09:13:41 Folios : 139 Present ado DEMANDADO SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD Especialista : LUCIA VERONICA MENDOZA PARDO Cuantia ! Indeterminado N Copias/Acomp : Dep Jud SIN DEPOSITO JUDICIAL Arancel © SIN TASAS *SIN ARANCEL JUDICIAL* *SIN DERECHO DE NOTIFICACION* Sumi lla OONTESTA DEMANDA Observacion ROSA JENNIFER OKUYAMA MIRANO DE MORALE! LA FOLIACION ES DECRECIENTE: DESDE 179 A 40 Ventanilla 1 Modulo 1 Recibido. CORTESUPEMOR DEJUSTICIA DELAPREFTAD Expediente : 4951-2014-0-1601-JR-LAib3 “|? Secretario _: Ingrid Chico Cepeda Guaderno —_: Principal Escrito No. : 01 Sumilla — : GONTESTA DEMANDA. Ne SENOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO LABORAL TRANSITORIO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD.- SEGURO SOCIAL DE SALUD (ESSALUD), creado sabre la hase del Instituto Peruano de seguridad Social, con RUC 13125775, con domicilio procesal en jirin Independencia No. 441, ode esta ciudad, debidamente representado por su Apoderado: Judicial Dr. JUVENAL JUAN BERAUN 0 real en la Mz. G Lote No.20, de la Urb. San Andrés VALENTIN, con dom ‘Quinta Etapa, ientficedo con DNI. 17855312, con CASILLA No. 1707, me tpersono en uso del poder fedatcado, que acompafo al presente escrito, en los seguidos par VASQUEZ MEDINA BARBARA GISETH, sobre DERECHOS LABORALES, ante Ud., me apersono y-expongo: Con fecha 25.11.2014, hemos sido notificadas con las Resoluciones N° DOS de fecha 18-11- 2014, y CUATRO de fecha 15-4.2015 mediante la cual se admite a trémite la demanda. y se REFORMULA términos de la demanda. Por esta razén, dentro del plazo concedido, me apersono en este proceso acreditande mi representatividad con la copia fedateado del poder y copia simple de ri documents de identidad, procediendo a contestar la demanda negandola y contradiciéndola en todos sus extremos solicitandéo SE DECLARE INFUNDADA LA DEMANDA EN TODOS SUS EXTREMOS, basados en los fundamentos de hecho y derecho siguientes: CONTROVERSIA.- 4.4. Con la presente accion, el demandante PETIGIONA: ‘COMO PRETENSION PRINGIPAL = Reconocimiento de contratacién indeterminada de trabajo por desnaturalizacion de contrato de trabajo y reposicién. SE DECLARE LA DESNATURALIZACION DEL CONTRATO DE TRABAJAO A PLAZQ FWO BAJO LA MODALIDAD DE SUPLENCIA CONSIDERANDOSE COMO UNA DE DURACION INDETERMINADA - Se doje sin efecto Legal la Carta No. 2928-G-RALL-ESSALUD-2014 de! 23- 9-204 = Se disponga su inmediata REPOSICION en el centro de trabajo, en el mismo horario, igual remuneraci6n ordinaria mensual - Pago de Indemnizacién de indemnizacién de DANOS Y PERJUICIOS: Lucro cesante, Dafio Moral y Dafio al Proyecto de Vida = Pago de intereses legales, y - Pago de honoraries profesionales, costes y costas. Sin embargo, la demanda resulta infundada, puesto que los fundamentos de hecho y derecho invocados no corresponde a la naturaleza de! contrate que ‘mantuvo con mi representada, mas aun no se encuentra dentro de los supuestos normativos que invoca, ‘SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE HEGHO DE LA DEMANDA.- Confarme a to dispuesta por el articulo 442* del Cédigo Procesal Civil, concordante con el art. 19 de ta Ley 2497 Ley Procesal de Trabajo cumplimos con prenunciarnos sobre cada uno de los fundamentos de hecho de la demanda: ABSUELVE DEMANDA 3.4.- Relacionado con el extremo 1, QUE ES CIERTO, puesto que fa refacion contractual que sostuve la demandante con ESSALUD fue de naturales temporal, @s decir fue un contrato modal de suplencia, ello se prueba con los contratos adjuntados por ia demandante en su postutatorio. 3.2- Referente a fos extremos .2 y 3. SON CIERTOS, porque ESSALUD contrata a la demandante bajo la madalidad de suplencia par los periodos que se indica en en ef contrato primigenio y en cada pronroga. 3.3 Relacionado con el extremo 4., NO ES CIERTO, puesto que ef contrato suscrito con la demandante fue un contrato modal de suplencia sujeto al Art. 61 del D.S. 003-97-TR. Tal came cansta en los contratos adjuntados por el demandante no ha existida ninguna simutacion de contrato. Menos fraude 3:4 Referente a los extremos 5 y .6 NO SON CIERTOS, que el contrato labora! s0 haya desnaturalizado, por eusencia de escrituralidad, causalidad objetiva 0 inscripeiin ante la autoridad administrativa de trabajo, por que conforme consta de les contralos adjuntades por la actors se ha cumplido con of principio de escrituralidad y especificacién objativa de la necesidad de la contrataciGn bajo la modalidad de suplencia NO ES CIERTO, que no se haya cumplido con el Art. 73, del 0.5. No.003-97- TR. Respecto a a inscripcion en ef Registro de! Ministerio de Trabajo de los Contratos suscritos con la demandante, come se puede apreciar de Las Cartas: No 043-ORH-OA-RAALL-ESSALUD-2014 Carta No 615-ORH.OA- RAALL-ESSALUD-2013 y Carta No 1878-ORH-OA-RAALL-ESSALUD-2012, han sido debidamente inscritos en el Ministerio de Trabajo, documentos que obran en el Jegajo personal que se adjunte y cuya exhibicional ha dispuesta su Juzgada y que en respective ANEXO se acompafa al presente 3.5. Seffora Juez, respecto al extremo 7 a que los contratos modales de suplencia susonto entre ESSALUD y la DEMANDANTE, se hayan desnaturalizado por 6! hecho de haber cometide fraude NO ES CIERTO, porque en ningiin momento se simulo menos engafio a la demandante ella ha cumplido con el objeto de contrat dé suplencia Mi representada y la demandante, en uso del Art. 9 de! D-S- No.003-97-TR, se suseribié primer contrato No, 9-G-RAL-ESSALUD-2012 especificamente en la eldusula Sétima, en forma voluntania ella acepta que por necesidad de servicio podré ser reubicada on otro servicio, razin que se mantuvo al suscribir las sucesivas prérrogas, lo. que demuestra que MI REPRESENTADA NO COMETIO FRAUDE NI SIMULACION EN LA SUSGRIPGION DE LOS MENGIONADOS CONTRATOS, contratos que han sido adjuntados por fa demandante al cual me remit. 3.6. Que, de conformidad con el Art, 61 del D.S, 003-92- TR, los contratos de suplencia son firmados came su nombre lo indica, para suplir a otro trabajador de carrera en una Institucion, de lo que se determina, que al contrato suscrito con é!, hoy demandante fue por esa naturaleza, no habiendo existide desnaturalizacién de las mismas, Nuestra afirmaciin esté demostrado con los contratos que adjunta ol accionante, estos se ejecuteron estrictamente, via suplencia de un trabajador de carrera como es en primer lugar del Sr, Javier .Ortiz Flores 2.7. Seftora Juez, DEBEMOS indicar que mi representada termino la relacién laboral ‘con el demandante en aplicacién del Art. 61 del D.S. 003-97-TR. Asi mismo, fa Carta No. 2028-G-RALL-ESSALUD-2014 de fecha 23-9- 2014, puso {fir al contrat de suplencia firmado entre mi representada y ef demandante. Que, no ha existido despide taboral abusive, por cuanto mediante la carta en mencién se ha puesto fin af contrato laboral modal de suplencia. 3.40. - En nuestra doctrina labora! y jurisprudencial, se ha estabiecido que en los contratos de suplencia puede darse ja CADENA DE SUPLENCIAS, esto es que 1 trabajador que ingresa a trabajar a una determinada area, este puede ser por necesidad de servicio desemperiar sus labores en otra area, io que no significa desnaturalizacion de ta condicin laboral (Art. 9 del D.S. No. 003-97-TR} 3.11 Es pertinente, agregar que el acceso @ fa administracién publica para ser 3.9 3.99, considerade come trabajador estable, debe ser come resultado de un proceso de convecatoria y que resulte ganador de UN CONCURSO PREVIO, para cubrie una plaza vacante debidamente presupuestada, lo que ne ha sucedido en el caso sub materia por que @! demandante concurso para cubrir une suplencia, en consecuencia mai puede argumentar que le corresponderia la reposicién y la conversién del contrato de suplencia a uno de duracién indeterminada, Que, Ja decisiin de poner término al contrato de suplencia NO CONSTITUYE ACTO ARBITRARIO ABUSIVO, INJUSTO E ILEGAL, siendo que mi representada solo ha puesto fin al contralo de. suplencia tal y como se pacto en sus inicios - Que, referente al pedido de reposicion en ol centro de trabajo con el mismo nivel y sub nivel, el mismo horario laboral, fa misma remuneracion y los demas beneficios laborales que tenfa antes del despido, debemos indicar que dichos extremos, devienen en INFUNDADAS, puesto que el accfonante fue cantratada via suplencia ef mismo que no fe otorga los beneficios que soficita, em primer lugar porque ta plaza para ef que tue contratado tiene su titular que @s un servidor de carrea sujeto al DL. 276 IMGOMPATIBLE CON LA CONDIGION DEL DEMANDANTE. PORQUE EL DEMANDANTE CONCURSO PARA CUBRIR VIA SUPLENGIA A UN SERVIDOR DE CARRERA, QUE SIENDO AS! LO SOLIGITADO RESULTA INFUNDADA. 3.12.- Que, respeto a os hechos materia de esta litis o! Tribunal Constitucional ha 313. emitido variade jurisprudencia que ha aclarade Ja situacién real de fos Contratos de Suplencia, asi en esta clase de contratos puede darse LA CADENA DE SUPLENCIA, situacién que se ha presentado con ef demandania, puesto que e! contrato primigenio se ha promogado durante mas de cinco afios tales como, concepio que ha sido aclarado en fa Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente No.06531.2008-PA/TC en los seguidos por Alex Javier Olgado Grados, que deciaro INFUNDADA fa demanda en caso similar al prasente, cuya copia se adjunta en anexa respectivo. Seftora Juez, debe tenerse presente que ef acceso a Ja Administracion Publica y ser considerado como trabajador estable, debe ser como resultado de un proceso de convocatoria y resulle ganador para cubrir una WACANTE PRESUPUESTADA, Jo que no ha sucedido en ef presente caso PORQUE EL DEMANDANTE PRESTO SERVICIO EN CALIDAD DE TRABAJDOR SUJETO A UN CONTRATO MODAL DE SUPLENCIA, es decir no es posible seincorporar puesto que la plaza para ef que fue contratado tiene UN TITULAR, situacién Juridica que ha sido esclarecide por el Tribunal Constitucional, Sentencia emitida en ef Expadiente No.00978-2011-PA/TG, cuya copia se adjunta. 3.14 El Poder Judicial, ha emitide pranunciamignto respecto a los Contratos de Suplencia HACIENDO CONOCER A LOS SENIORES MAGISTADOS QUE EN ALGUNAS CORTES SUPERIORES, ESPECIFICAMENTE LOS JUZGADOS, ESTABAN COMETIENDO IRREGULARIDADES EN PROCESOS SOBRE DESNATURALIZACION BAJO EL REGIMEN DE SUPLENCIA En atencién a ello el Procurador Publico de! Poder Judicial circularizo a nivel nacional la Sentencia emitida por la Sale de Derecho Constitucional y Social Permanente en la Casacién No. 45-2012- La Libertad, sentencia que se-adjunta. 3.15. En cuanto al pago de la Indemnizacién de dafios y peruicios, pelicionade mediante escrito de reformulacién del escrito de demanda manifestamos que NO SON CIERTOS y por tanto devienen en INFUNDADAS. QUE EN CUANTO AL PAGO DE LUCRO CESANTE 3.15.1 ESTE CONCEPTO resulta infundada. porque la demandante no fue objeto de un despido lesivo a sus derecho constitucionales, menos que haya sido privado injustamente de percibir sus remuneraciones. Puesto que mi representada dio por terminade el contrato modal en atencién a que ESSALUD ya no requeria de sus servicios. ademés esté demostrado que. no ha existido simulacién menes fraude en a relacién laboral entre el demandante y mi representada. QUE EN CUANTO AL DANO 3.15.2.- Igualmente el pago por este concepto deviene en infundada. por cuanto mi representada no causado dafie moral a ia demandante, porque el contrato de suplencia se dio por finalizade por ESSALUD ya no requeria de sus servicios, ESSALUD no ha desplegado ningun acto violatorio de la conducta, valores y prestigio de la demandante. menos adn esté probado con prueba idénea el dafio moral que invoca Respecto al monto fijade per este concepte debemos indicar que es producto de una conclusion subjetiva de ia demandante. QUE EN CUANTO AL DANO DE PROYECTO DE VIDA 3.15.3.- Igualmente el pago de lo indemnizacién por haber afectado el proyecto de vida de la demandante, debe declararse INFUNDADA porque como vuelve a repetir mi representada ha dado por concivide ef contrate de suplencia con ia demandante porque ya no se requeria sus servicios. Asi, mismo debemos sefialar que no se ha afectade el proyecto de vida, a Ia demandante porque, no esté probado con documento idéneo, que con e | fermino def contrato se haya frustrado ESPECTATIVAS Y/O METAS TRAAZADAS POR LA DEMANDANTE por el contrario ESSALUD durante Ia vigencia del contrato de suplencia cumplié con abonar sus remuneraciones d @ acuerdo a lo pactado mds aun le ha brindado la oportunidad de realizarse profesionalmente, 3.16.4 Que considerames que el célculo efectuado por la demandante respecto a la indemnizacién de dafies y periuicios. devienen en infundadas. puesto que como volvemos a repetir mi representada no incurride en fraude, simulacién menos ha despedido en forma incausado a la demandante, porque la relacién laboral estuvo sujeto a un contrato modal de suplencia suscrito, ejecutado y puesto fin entre la partes en estricto cumpliendo del Art. 61 del D.S, No, 003.97-IR 1V.- MEDIOS PROBATORIOS.- ve 4. + Haciendo uso del principio de adquisicién procesal ofrezco fos medios probatorios presentados por ef demandante en Jo que corresponda ‘especificamente Jos contratos de suplencia suscrito entre ESSALUD y el demandante, con {a finalidad de probar que e! contrato suscrito entre ESSALUD y el demandante fue de SUPLENCIA. 4.2 Expediente Administrative (LEGAJO) que contiene los Contratos de Suplencia asi como las Comunicaciones al Ministerio de Trabajo y sus Prorrogas, que acreditan la cadena de suplencia, la escrituralidad y que no ‘existié fraude en Ja contratacion. |DAMENTACI ICA DE LA ABSO! DE LA DEMANDA. - Art. I'del T. P. del CPC, que establece el derecho a ta tutela jurisdiccional = Art, 29497, que establece los requisitos y formalidades de la contestacion de la demanda. Vi- ANEXOS. 7.1. Copia del Testimonio de poder y vigencia otorgada par la Empresa a mi favor (ANEXO 1- A) 7.2 Copia simple de mi D.NJ, ( ANEXO 1-8). 7.3 Constancia de habilidad del Abogado que autoriza el presente. (ANEXO 1-C. 7.4 Copia de la Sentencia emitida en el Expte. No.6631-2008-PA/TC ANEXO 1—D 7.8 Copia de la Casacién No 45-2012 -La Libertad ( ANEXO-1-E) 7.6 Copia del Voto del Magistrado Vergara Gotelli- Expediente No.00978-2011- PAITG, (ANEXO 1-F) 7.7 Copia del Oficio No.1992-12-PP-CEIPJ. (ANEXO- 1-G) 7.8 Copia fedateado del expediente Administrative que contiene Jos contratos — eadena de suplencia habiendo finalizado con Carta No. 2928-G-RALL- ESSALUD-2014 de fecha 23- 09-2014, puso fin al contrato de suplencia firmado entre mi representada y of demandante (ANEXO 1-H) PRIMER OTRO Si DIGO: Cumpliendo, con el mandato contenido en la Resolucién No Resolucién N° DOS de fecha 14-07-2014, respecto @ la exhibicional del Legajo Personal de la demandante estamos adjuntando en fojas 141 dicho documento en ANEXO 1-H POR LO EXPUESTO: Austed Sefiora Juez, solicito se tenga por absueita la demanda, esperando que su juzgado la declare INFUNDADA en todos sus exiremos Tnyjilo, 26 de del 2015.

También podría gustarte