Está en la página 1de 1

PRESION HIDROSTÁTICA

Introducción

La mayoría de los materiales presentes en la Tierra se encuentran en estado fluido, ya sea


en forma de líquidos o de gases. No sólo aparecen en dicho estado las sustancias que
componen la atmósfera y la hidrosfera (océanos, mares, aguas continentales), sino también
buena parte del interior terrestre. La presión que ejerce un fluido en reposo se le llama
presión hidrostática en este trabajo se hablará un poco de ella, teniendo en cuenta que el
estudio de las presiones y propiedades hidrostáticas e hidrodinámicas tiene gran valor en el
marco del conocimiento del planeta.

Resumen

En el laboratorio se determinó la presión hidrostática de un líquido en reposo, para esto se


contó con la ayuda de tres sondas de prueba, una para la profundidad, una para la superficie
y una lateral, se procedió a introducir las formulas en Cassylab para hallar los resultados, se
acopló la sonda recta y después de calibrarla a cero nuevamente se introdujo a 5 cm, y se
repitieron los pasos con las otras dos sondas. Luego se observó la variación de la presión
hidrostática en función de la altura, utilizando la sonda recta empezando de o a 10 cm en
pasos de 1,0 cm. con esto se logró concluir que la presión hidrostática solo depende de la
altura y la densidad del fluido cuando se encuentra en reposo y que la presión hidrostática
es directamente proporcional a la altura de la sonda recta sumergida.

Abstract

In the laboratory the hydrostatic pressure of a liquid at rest was determined, for this, three
test probes were counted, one for the depth, one for the surface and one lateral, the
formulas were introduced in Cassylab to find the results, the straight probe was coupled and
after calibrating it to zero again it was introduced to 5 cm, and the steps were repeated with
the other two probes. Then the variation of the hydrostatic pressure was observed as a
function of height, using the straight probe starting at or 10 cm in steps of 1.0 cm. With
this, it was concluded that the hydrostatic pressure only depends on the height and density
of the fluid when it is at rest and that the hydrostatic pressure is directly proportional to the
height of the submerged straight probe.

También podría gustarte