Está en la página 1de 1

Texto de la araña.

El texto de la araña es un diálogo que ocurre entre Iturrioz, el tío de


Andrés, y el propio Andrés hurtado. En el utilizan una metáfora referida a
los animales, para hablar sobre el instinto de los seres humanos, en el que
iturrioz alega que los instintos humanos no se pueden cambiar y que es
inútil intentar cambiarlo, ya que al igual, que una araña seguirá comiéndose
a una mosca, el ser humano seguirá actuando del mismo modo.

Además añade que el hombre puede actuar de dos formas, o contemplar la


situación y no hacer nada para cambiarla, refiriéndose al tipo de hombre
abúlico del que Pio Baroja habla en su libro, o actuar intentando cambiar
un círculo pequeño, ya que puedes analizarlo todo, pero solo intentar
cambiar un medio más limitado.

Al final Andrés decide no hacer nada para cambiar las situaciones externas,
mostrando así un pesimismo general por la vida, además de hacer una
crítica social, haciendo referencia al que el ser humano no va cambiar su
forma de ser y hacer las cosas.

Por lo tanto como dijo Ernesto Sábato “Hay una manera de contribuir a la
protección de la humanidad, y es no resignarse” , ya que el cambio debe
empezar en nosotros mismo.

Laura Somodevilla Gómez 2. Bach F

También podría gustarte