Está en la página 1de 10

CREAR USUARIOS

La creación de usuarios solo lo puede realizar el administrador. La organización debe decidir que
persona será el administrador por el motivo que tendrá todos los permisos dentro del sistema.

ASIGNAR PERMISOS

La creación de usuarios solo lo puede realizar el administrador. La organización debe decidir que
persona será el administrador por el motivo que tendrá todos los permisos dentro del sistema.

Para este caso hemos creado diferentes usuarios con sus respectivos permisos.

Jefe de seguridad: usuario: efloresi clave:ef* (no puede crear usuarios y dar permisos, no puede
ingresar jefaturas, tiene los demás permisos)

Jefe de envase: usuario: jpantojaa clave: jp* (no puede crear usuarios y dar permisos, no puede
ingresar jefaturas, no puede seleccionar suceso, no puede ver estadísticas, no puede cerrar
medidas correctivas, tiene los demás permisos)

Jefe de recursos humanos: usuario: efernandezg clave: efg* (no puede crear usuarios y dar
permisos, no puede seleccionar suceso, no puede ver estadísticas, no puede cerrar medidas
correctivas, tiene los demás permisos)
CASO

Ha ingresado un nuevo Jefe de Envase.

El jefe de Recurso Humanos es responsable de ingresar el nombre del nuevo integrante de la


organización en el sistema.

Nombre (Nombre del área)

Jefe (Nombre de la jefatura)

Jefe de recursos humanos: usuario: efernandezg clave: efg*

SUCESO

ACCIDENTE DE TRABAJO

Se reporta un accidente de trabajo en el área de envase. El supervisor de envase rápidamente va a


la zona del accidente con sus formatos en físico (formulario en físico, declaración del accidentado
y testigos) y llama por teléfono al jefe de seguridad.
Luego que se da los primeros auxilios al trabajador y se realiza el traslado a la clínica u hospital. El
supervisor de envase se reúne con el Jefe de envase para ingresar la información al sistema.

1. INGRESO DE SUCESO

Se ingresará al sistema con el siguiente usuario y contraseña.

Jefe de envase: usuario: jpantojaa clave: jp*


Los siguientes datos se ingresarán al sistema.

DATOS DEL ACCIDENTE


FECHA DEL ACCIDENTE: HORA DEL ACCIDENTE: LUGAR DEL ACCIDENTE:
19.02.19 10:45 MUESTREADOR AUTOMATICO DE ENVASE

DATOS DEL LESIONADO (OPERADOR DE EQUIPO EN CASO ACCIDENTE DE EQUIPO)


NOMBRE DEL ACCIDENTADO: JUAN CHUMPITAZ TORRES COMPAÑÍA / CONTRATA: MONTE ANDINO

DEPARTAMENTO: DIV. DE ENVASE OCUPACION REGULAR: OBRERO


OCUPACIÓN DEL PUESTO: OBRERO ANIGUEDAD EN EL PUESTO 3 AÑOS

DNI: 4256982 EDAD: 32 AÑOS

TIPO DE JORNADA LABORAL: LUNES A VIERNES DE 7:00 A.M. A 4:00


P.M.

CIRCUNSTANCIAS DE TRABAJO
TRABAJO HABITUAL: SI NO TAREA QUE REALIZABA:
X RECOGIENDO MUESTRAS DEL MULTISILO DEL
MUESTREADOR AUTOMATICO

HORAS CONTINUAS TRABAJADAS POR EL LESIONADO DESDE COMIENZO DE JORNADA HASTA EL MOMENTO DEL ACCIDENTE :

TITULAR
RAUL ORTEGA S.
SUPERVISION DURANTE EL ACCIDENTE:

TERCERO JUAN PALOMINO.

DESCRIPCION DEL ACCIDENTE


El Sr. Juan Chumpitaz se desplazaba a pie a sacar muestras del Multisilo ubicado en el 1er Piso, a 5 metros aproximadamente antes de llegar al lugar existe
un desnivel de 1 m. x 0.20 m x 0.06 m. de altura (tipo rompe muelle), No se percato y tropezó con el pie izquierdo ocasionándole un fuerte dolor, como no
podía asentar normalmente el pie fue trasladado al Tópico y luego derivado a la Clínica San Borja.

Luego que el ingresen todos los datos y registre el jefe de seguridad analizara la selección del
suceso.
2. SELECCIÓN DE SUCESO

El jefe de seguridad en este caso Ernesto Flores ingresara con su usuario y contraseña. Tener en
cuenta que el es el único usuario que tiene permiso para realizar esta tarea.

El Jefe de seguridad ingresara los siguientes datos según la información que le proporciona la
clinica.

DATOS DEL ACCIDENTE


Accidente Particular Accidente de Equipo Accidente Leve Accidente
x
Incapacitante

CLASIFICACION DEL ACCIDENTE


TIPO DE ACCICENTE TIPO DE LESION
CAIDA DE PERSONA
ESGUINCE

LESION
PARTES DEL CUERPO: TOBILLO DEL PIE IZQUIERDO

AGENTE CAUSANTE: DESNIVEL 1 x 0.20 m x 0.06 m. de altura

En Comentarios se podrá colocar información que no aparece en las opciones. Los comentarios
quedaran grabados en el sistema.

El software enviara un correo Gerente, Jefe o supervisor de línea con un link pasar al siguiente
modulo. (en este caso jefe de envase)
3. REGISTRO DE INVITADOS

Este modulo lo llenara el jefe de envase. usuario: jpantojaa clave: jp*

1. Seleccionamos el botón con imagen de lupa ( para encontrar el suceso que ha sido
registrado anteriormente) se mostrara una nueva ventana y escogemos el suceso , la fila
cambiara de color.

2. Ingresamos los Invitados (al momento de ingresar el n° celular automáticamente se


limpiaran los campos yse agregara una fila mása la grilla de invitados.)

-El software enviara un correo a todos los invitados.


-El día de la investigación del accidente el Gerente, Jefe o supervisor de líne ingresara al modulo
investigación del suceso.
3. REGISTRO DE INVESTIGACIÓN

En este caso el encargado de realizar la investigación será:


El jefe de envase: usuario: jpantojaa clave: jp*

1. Hacemos doble clic en la fila y la ventana se cerrara automáticamente trayendo los datos
del suceso.

2. Seleccionamos el método (y aparecerá a lado de Selección Método el formulario del


método escogido.) En este Caso Seleccionamos Frank Bird.
3. Dirigirse a la opción del método escogido y ingresamos los datos.

En esta investigación los invitados y el jefe de envase han considerado los siguientes actos
inseguros, condiciones inseguras, factores personales y factores de trabajo.
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES INSEGURAS
Inmediatas

• Falta de atención, distraído: Al no percatarse de la presencia del • Iluminación deficiente: Ocasionada por la acumulación de clinker en
desnivel próximo a la zona de muestreo algunas luminarias en diferentes áreas.

FACTORES PERSONALES FACTORES DE TRABAJO


Básicas

• Percepción inexacta del peligro: Al no estar conciente del peligro que • Mantenimiento inadecuado de las instalaciones: Luminarias, pasadizos y
concierne la labor de muestreo en esta zona. vías de transito peatonal.

Ojo: Ingresamos las actividades (al momento de ingresar el plazo automáticamente se


limpiaran los campos y se agregara una fila más a la grilla de actividades.

Al final ingresamos las medidas correctivas con responsables y plazo.

PLAN DE ACCION CORRECTIVA Y TERAPEUTICA Responsable Plazo


Eliminar el desnivel (tipo rompe muelle) ubicado cerca al muestreador
Pedro Ayala 22/02/2019
automático del Multisilo.
Dar una inducción de seguridad sobre las causas del accidente Pablo Ortega 30/02/2019
Evaluar integralmente al Sr. Juan Chumpitaz (Examen Medico, Psicológico,
Diego
Psicomotricidad, Concentración, etc.) para determinar su condición de 30/02/2019
Bustamante
riesgo.
.

Seleccionamos el botón Registrar y automáticamente nos mostrar el mensaje de registro


Satisfactorio.

Realizando todos los pasos, así concluye las 4 fases del registro de un suceso

Al final el software nos consultara si deseamos ingresar los costos del accidente. SI la
respuesta es SI. Se desplegara un formulario para ingresar costos. En el caso que se
coloque NO se dará fin al proceso de ingreso de suceso.
4. CERRAR ACTIVIDADES.-

Para cerrar el proceso de investigación de accidentes es necesario Gerente, Jefe o supervisor de


línea. Ingrese al módulo de seguimiento de medidas correctivas y adjunte las evidencias.

En este caso es el jefe de envase:

5. APROBAR ACTIVIDADES CORRECTIVAS.

-El software enviara un correo al Comité de seguridad o área de seguridad y un link para
ingresa al seguimiento de medidas correctivas y revisara la evidencia. Si la evidencia es
correcta se dará por cerrada la medida correctiva en caso sea NO.
En este caso el jefe de seguridad aprobara las evidencias del medida correctiva.
usuario: efloresi clave:ef*

-En el caso NO el software enviara un correo al Gerente, Jefe o supervisor de línea


comunicándole que la medida correctiva ha sido revisada y sigue en proceso y no ha sido
cerrada.

-Para finalizar el proceso de investigación de accidentes es necesario cerrar todas las


medidas correctivas.

También podría gustarte