Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del TOPOGRAFÍA
curso
Código del curso 201620
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individ Colaborati Número de


☒ ☐ 2
actividad: ual va semanas
Momento de la Intermedi
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: a, unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Aprendizaje colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes 23 de
jueves 05 de septiembre de 2019
agosto de 2019
Competencia a desarrollar:
Lectura analítica y redacción
Temáticas a desarrollar:
Concepto de topografía
Historia de la topografía
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para el desarrollo de la actividad de reconocimiento del curso, cada
estudiante deberá realizar una breve revisión de la información
ubicada en el entorno de conocimiento, para adentrarse hacia el tema
de la topografía, conocer su historia, aplicaciones y las herramientas y
equipos empleadas en labores topográficas.
Con la revisión de información presentada en el siguiente documento:
Priego, D. L. S. E. (2015). Topografía: instrumentación y
observaciones topográficas. Valencia, ES: Editorial de la Universidad
Politécnica de Valencia. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.actio
n?ppg=7&docID=11087833&tm=1480022002879

Cada estudiante de forma individual deberá preparar:


1. Ensayo argumentativo que no supere dos hojas y resalte los
inicios de la topografía como ciencia, aplicaciones, equipos y
herramientas utilizadas y el uso práctico de esta ciencia para su
desarrollo profesional.
Por ser un ensayo argumentativo el estudiante deberá aportar
con sus propias ideas y argumentos, es decir plasmar la opinión
personal del escritor, opinión producto de la reflexión profunda
acerca del tema de estudio. El ensayo también deberá tener un
título, acorde con el tema que se estudia.
La información que tome de autores deberá estar citada de forma
correcta, según normas APA.

2. Responder las siguientes preguntas:


1. Aunque existen muchas definiciones de topografía, una de las
más aceptadas en la actualidad dice que la topografía es la
ciencia que permite representar en forma acertada sobre un
plano los accidentes naturales de un terreno. ¿Este vocablo
desciende de las raíces griegas Topos que quiere decir lugar y
Grafía que quiere decir escritura, es decir que es la ciencia que
permite?
2. Cuál es la diferencia entre geodesia y topografía.
3. Defina las diferencias entre herramienta y equipo topográfico.
Entornos
Foro Paso 1 ubicado en el Entorno Aprendizaje
para su
colaborativo
desarrollo
Productos Individuales:
a entregar
El estudiante deberá presentar un ensayo argumentativo
por el
que no supere dos hojas.
estudiante
El documento final individual deberá contener: portada,
introducción, objetivos, ensayo, conclusiones y
bibliografía y tener las siguientes especificaciones:

1. Editor de texto MS Word para Windows


2. Fuente: Times New Roman
3. Tamaño fuente: 12
4. Espacio entre líneas (2).
5. Márgenes: izquierda, derecha, Superior e inferior de
2,56 cm
6. Títulos en la fuente, tamaño 12 y centrado
7.Subtítulos en cursiva, tamaño 12, espacio 2 y
alineado al margen izquierdo.
8. Registrar todas las referencias de las fuentes
bibliográficas, cibergráficas, que le darán soporte
teórico, conceptual y metodológico a su trabajo de
investigación
9. El trabajo No se debe presentar en formato PDF, ya
que no permite la información de retorno por parte del
docente
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El ensayo carece
El ensayo posee un
de título, describe
título claro y acorde
Ensayo parcialmente los No presenta
con el tema, describe 10
elementos ensayo
los elementos
solicitados en la
solicitados en la guía.
guía
(10 puntos) (5 puntos) (0 puntos)
El estudiante responde El estudiante El documento no
las tres preguntas de responde a dos de tuvo en cuenta
forma pertinente y las preguntas las normas
Preguntas argumentada, en base solicitadas y no básicas para la 10
a fuentes presenta fuentes construcción de
bibliográficas bibliográficas informes
(10 puntos) (5 puntos) (0 puntos)
El documento final
está bien estructurado El documento final
portada, introducción, Carece de dos o más No presenta
Documento objetivos, ensayo, elementos estructura Documento 5
preguntas, conclusiones les final
y bibliografía

(5 puntos) (2 puntos) (0 puntos)


Calificación final 25

También podría gustarte