Está en la página 1de 3

Guía Didáctica

Estrategia de Aprendizaje No. 1

1
Guía Didáctica

1. INFORMACION DEL SABER


Facultad EDUCACIÓN
Programa Académico LICENCIATURA EN TEOLOGÍA Y ERE
Nombre de la Disciplina COMPROMISO SOCIAL Y MORAL DEL EDUCADOR
Código de la 17646 Planeación Integral de la Disciplina
Disciplina
No. Créditos 03 Ciclo FORMACIÓN Nivel/Semestre VIII
PROFESIONAL
Tipo de Saber Teórico – Campo de Formación PROFUNDIZACIÓN.
Práctico.
DOCENTE
RESPONSABLE JOHN JAIRO PÉREZ VARGAS

LECTIO
 La lectura, “Lectio”,

Aspecto Descripción
Pregunta ¿Cuáles son los presupuestos fundamentales para aproximarse a
Generadora la reflexión acerca del compromiso social y moral del educador?
Objetivos de la Identificar metódicamente los presupuestos fundamentales del
Actividad 1. quehacer educativo.
Temas y Educar para valorar, educar para participar desde la ciencia y
resumen de los la tecnología y la tecnología para la sociedad.
Temas a abordar
Recursos Los recursos asociados para el desarrollo de la Estrategia de
Asociados a la Aprendizaje 1 son los siguientes:
Estrategia
 Lectura 1 Pérez, et al. (2009). Un viaje por los
arquetipos. Un aporte interdisciplinario a las ciencias
humanas. Bogotá: Magisterio. 189-232

Los recursos asociados para el desarrollo de esta estrategia de


aprendizaje se podrán encontrar en el libro guía.

QUESTIO
 La pregunta, “Quaestio”, o “cuestión”. Una vez realizada la lectura de los
documentos propuestos desarrolle las siguientes actividades:

Aspecto Descripción
Actividad El/la estudiante debe realizar la lectura asignada para la
autónoma estrategia 1.

2
Guía Didáctica

Actividad No aplica
colaborativa
Tiempos de
desarrollo
Elaborar un mapa conceptual del texto leído y subirlo al aula
en formato PDF, de acuerdo a las instrucciones
Producto a metodológicas, teniendo en cuenta que los mapas
entregar conceptuales tienen como objetivo identificar y evidenciar de
manera conceptual y esquemática el contenido de un texto;
por lo tanto, se requiere de una lectura atenta y disciplinada
del mismo.

DISPUTATIO
 La controversia, “Disputatio” o “disputa” o discusión. A partir de las preguntas
sobre las cuales ha girado la estrategia acerca de cuáles son criterios para
discernir los signos de los tiempos.

DETERMINATIO

 La determinación, “Determinatio”, se pretende que el estudiante saque las


conclusiones generales a partir de los contenidos abordados. Se espera que
este estudio permita profundizar sobre los aspectos centrales para hacer la
lectura a la luz de la fe de nuestra realidad.

También podría gustarte