Está en la página 1de 2

Organizador Gráfico de

Objetivos de Mercadotecnia
1. Grupo objetivo.
2. Resultados esperados.
3. Respuesta esperada.
4. Reacción de la competencia.

●Chiavenato (2002), es un estado


1. Alcanzable o real. futuro esperado que se intenta
2. Temporal. hacer realidad.
3. Medible.
4. Representar un reto. ●Fernández (2007), es la directriz
5. Rígido. que indicará las acciones a seguir,
es un fin último a alcanzar.

1. Responder a una situación 1. Debe denotar una acción a seguir.


determinada en el análisis FODA. 2. No debe incluir la estrategia en su
2. Siempre son específicos. redacción.
3. Plazo de un año. 3. Debe ser breve.
4. Se debe evitar el canibalismo. 4. La redacción debe ser muy clara.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Chiavenato, Idalberto (2002). Administración en los nuevos tiempos. Primera edición. Colombia: McGraw Hill.

Cohen, William (2004). Plan de mercadotecnia. Tercera edición.México: CECSA.

Fernández, Ricardo (2007). Manual para elaborar un plan de mercadotecnia. Segunda edición. India: McGraw Hill.

Gerardo Vega Fajardo


00000159602
MERCADOTECNIA II

También podría gustarte