Está en la página 1de 3

PRODUCTO INTERNO BRUTO

DEFLACTOR DEL PIB


Es un índice de precios que calcula la variación de los precios de una economía en un periodo
determinado utilizando para ello el Producto Interno Bruto. El Deflactor del PIB se utiliza para
conocer la parte del crecimiento de una economía que se debe al aumento de precios.
Se calcula con el fin de suavizar el incremento de precios en una economía y, por tanto, permite
corregir las estimaciones del crecimiento de ésta, ya que si no se utilizara, el crecimiento no sería
real, dado que se podría llegar a sobrevalorar. Generalmente, este efecto corrector, se aplica a una de
las variables más importantes para medir el crecimiento económico, que se llama Producto Interno
Bruto.

DEFLACTOR DEL PIB= (PIB Nominal/ PIB Real) *100


El PIB Nominal refleja los cambios de precios anuales, ya sean incrementos o disminuciones.
Sin embargo, el PIB real elimina el cambio de precios a lo largo del tiempo. Por otro lado, el deflactor
es un indicador general de Inflación y Deflación, siendo implícito porque mide los cambios en la
composición de precios y del PIB. No mide la calidad de vida de un país, y se relaciona más como
factor de ajuste salarial y financiero para calcular el poder adquisitivo de un país.
VENTAJAS DEL DEFLACTOR
A su vez, a la hora de calcular la inflación, el deflactor del PIB presenta una serie de ventajas con
respecto al IPC:
 Tiene en cuenta todos los bienes y servicios producidos en un país.
 Contabiliza los cambios en los ámbitos de compra de cada año. La cesta de compra que
conforma el IPC, no se actualiza cada año, lo cual puede inducir a error.
DESVENTAJAS DEL DEFLACTOR DEL PIB
Una de las críticas es que no tiene en cuenta la economía sumergida y que el tiempo para su
cálculo en más largo que para calcular el IPC.

También podría gustarte