Está en la página 1de 1

Preguntas:

1. Por qué debemos entender la naturaleza de los sistemas políticos antes de analizar los
sistemas económicos y legales.
2. Qué es la globalización.
3. Qué obligó a los gobiernos a emprender acciones específicas que permitan de forma
ordenada el comercio electrónico.
4. En qué cultura el ¨periodo de cortesía¨ hace parte fundamental en la negociación.

Solución…

1, debemos entenderlo por muchas razones, una de ellas es la cultura de la nación y la


constitución que ellos sostienen para la regulación de su país, hacia donde está marcando
la visión de sus dirigentes y que aportes le brindan a la economía partiendo de ajustes
legales y financieros; si su política o su sistema puede dar paso a la gestión empresarial en
su máximo esplendor.

2, La globalización es aquella interacción mundial de bienes o servicios, en pocas palabras,


este es un proceso económico, político, social, empresarial y cultural que consiste en la
interacción entre países.

3, lo que obligo a los gobiernos a acatar el comercio electrónico fue, establecer relaciones
con los otro países, el manejo de las transacciones externas comerciales, comodidad y
ahorro del tiempo, entrar el en juego de la globalización y así tener la posibilidad de hacer
tratados entre ellos, tomando todo lo dicho anteriormente, se puede objetivisar los tratados
comerciales.

4, Hace parte de la cultura china, una de las grandes potencias en temas de negociación.

También podría gustarte