Está en la página 1de 1

Torre Repsol YPF

Arquitecto: César Pelli

Construcción 2005-2008

Ubicación: Buenos Aires, Argentina

El fin de la modernidad dio comienzo a la época contemporánea, que llega hasta el día de
hoy. En la arquitectura, se podría creer que inicia después del período de reconstrucción de
las ciudades destruidas a causa de la Segunda Guerra Mundial. A partir de aquel cambia la
concepción de la arquitectura, dejando de pensar simplemente en la restauración de las
ciudades.

Uno de los aspectos de la contemporaneidad podría ser el concepto de sustentabilidad. Se


busca cuidar el medio ambiente desde la arquitectura, ya sea creando fachadas que tengan
algún tipo de ventilación cruzada para evitar el impacto energético del uso de aires
acondicionados o calefacciones, construyendo techos verdes o incluso armando una
especie de bosque dentro del edificio mismo, como es el caso de la torre Repsol YPF.

Ubicada en el barrio de Puerto Madero, zona de muchas torres que compiten en altura, la
torre Repsol YPF quiso marcar algún tipo de diferencia con respecto a las demás. Se buscó
que presentara un aspecto de transparencia en las fachadas ya que se asocia con una
empresa transparente. También se quiso dar la imagen de una empresa que cuida el medio
ambiente, ya que justamente Repsol YPF impacta gravemente éste, a través del bosque de
eucalipto que hay en ella.

Tener en cuenta el cuidado del medio ambiente en las construcciones es un aspecto


contemporáneo entre los tantos que se están dando en las obras de esta época. El bosque
de eucalipto dentro del edificio es una particularidad que hace que a esta torre se la relacione
con lo contemporáneo.

También podría gustarte