Está en la página 1de 12

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por

cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.
Riesgo de crédito, ante la falta de pago de las pensiones de los alumnos o de otras cuentas por
cobrar.

Riesgo de liquidez, como por ejemplo, no tener dinero para pagar a sus profesores, porque la
fecha de pago a los profesores es antes de la fecha de cobro de las pensiones. Asimismo, por el
manejo de un alto volumen de inventarios, que son activos no muy líquidos.

También podría gustarte