Está en la página 1de 6

SESIÓN DE CLASE N° 1

I. DATOS GENERALES:
1. ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
2. ASIGNATURA : LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A OBJETOS
3. SEMESTRE ACADÉMICO : 2019 – 2B
4. CICLO/SECCIÓN : V
5. UNIDAD/SESIÓN : I – SESIÓN 1
6. FECHA/HORA : 06-08-2019 / 10:30 – 13:00 y 07-08-2019 / 08:00 – 10:30
7. DOCENTE : MAG. CLAUDIO JESUS IBARRA RIOS.

II. SECUENCIA METODOLÓGICA:


CAPACIDAD TEMÁTICA MEDIOS Y TEMPORA-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIALES LIZACIÓN BIBLIOGRAFÍA
Utiliza Java Introducción a ACTIVIDADES DE INICIO
Netbeans, la asignatura. Motivación: El docente habla sobre los fundamentos de Java.
para el Historia del Hacer diversas preguntas respecto al tema. (lluvias de ideas)
desarrollo de Java. Problematización: Se formula la pregunta ¿Qué es Java?
Proyector,
aplicaciones Tecnología de ¿Cuáles son sus características?
Pizarra, mota, 40’
secuenciales, Java. Propósito: Que los alumnos demuestren conocimiento acerca
guía de clase,
utilizando de Variables, de la características Java. Recogemos los conocimientos
plumones.
manera Literales, previos de todos los alumnos Schildt, H.
eficiente la Expresiones Conflicto Cognitivo: Se realizan preguntas: ¿Quién utiliza (2018). Java: A
sintaxis del Aritméticas, java? Beginner's
software Expresiones ¿Cómo se benefician los desarrolladores con este lenguaje? Guide. Eighth
Lógicas ACTIVIDADES DE PROCESO Edition McGraw-
Ponemos a disposición del alumno, la hoja de información Hill Education
respecto al tema se analiza varios puntos del contenido, donde (2018).
explicaremos la evolución y la importancia de Java(que será
Proyector,
presentada en diapositivas con ayuda del proyector
Pizarra, mota,
multimedia) , así como también se presentará las diferencias
guía de clase, 200’
que existen con otros lenguajes, el cual se presentará de una
plumones.
manera dinámica y participativa conjuntamente con los
estudiantes respondiendo cualquier duda, realimentando y
reflexionando sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del
tema tratado.

1 2019
ACTIVIDADES DE SALIDA
La evaluación es permanente, durante toda la sesión de
aprendizaje, los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje, la
forma de su aprendizaje y la utilidad del aprendizaje de la
presente clase en su vida cotidiana, para ello se plantean las
60’
siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí?
¿Para qué me servirá lo que aprendí?
Se proporcionará información con respecto a los fundamentos
de Java, para lo cual se organizarán en grupos y presentarán
la organización de la información en la siguiente sesión.

III. DISEÑO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES DE LOGRO (Relacionado al Producto


CAPACIDADES Académico y las actividades presenciales y/o INSTRUMENTO
virtuales)
 Entrega del contenido del trabajo académico
que se desarrollará durante el ciclo.
 Utilizar Java Netbeans, para el  Desarrolla la prueba de evaluación diagnóstica.
desarrollo de aplicaciones
secuenciales, utilizando de manera  Elabora un esquema sobre la historia de Java,
eficiente la sintaxis del software. elementos, tipos de datos, manejo de variables Rubrica
en trabajo en equipo

ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


 Desarrolla actividades en forma  Respeta las opiniones de sus compañeros.
adecuada y responsable.

2 2019
SESIÓN DE CLASE N° 2
IV. DATOS GENERALES:
8. ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
9. ASIGNATURA : LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A OBJETOS
10. SEMESTRE ACADÉMICO : 2019 – 2B
11. CICLO/SECCIÓN : V
12. UNIDAD/SESIÓN : I – SESIÓN 1
13. FECHA/HORA : 13-08-2019 / 10:30 – 13:00 y 14-08-2019 / 08:00 – 10:30
14. DOCENTE : MAG. CLAUDIO JESUS IBARRA RIOS.

V. SECUENCIA METODOLÓGICA:
CAPACIDAD TEMÁTICA MEDIOS Y TEMPORA-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIALES LIZACIÓN BIBLIOGRAFÍA
Utiliza Java Programación ACTIVIDADES DE INICIO
Netbeans, secuencial. Motivación: El docente habla sobre programación secuencial.
para el Variables, Variables, tipos de datos, operadores. Hacer diversas
desarrollo de tipos de datos, preguntas respecto al tema. (lluvias de ideas)
aplicaciones operadores Problematización: Se formula la pregunta ¿Qué es la
secuenciales, programación secuencial?
Proyector,
utilizando de ¿Qué es una variable? ¿Cuáles son los tipos de datos y
Pizarra, mota, 40’
manera operadores que conocen? Schildt, H.
guía de clase,
eficiente la Propósito: Que los alumnos demuestren conocimiento acerca (2018). Java: A
plumones.
sintaxis del de la programación secuencial. Variables, tipos de datos y Beginner's
software operadores. Recogemos los conocimientos previos de todos Guide. Eighth
los alumnos Edition McGraw-
Conflicto Cognitivo: Se realizan preguntas: ¿Cómo se Hill Education
plantean soluciones a problemas secuenciales? (2018).
¿Cómo se declaran variables y definen sus tipos?
ACTIVIDADES DE PROCESO
Ponemos a disposición del alumno, la hoja de información
respecto al tema se analiza varios puntos del contenido, donde Proyector,
Pizarra, mota,
explicaremos la programación secuencial. Variables, tipos de
guía de clase, 200’
datos y operadores (que será presentada en diapositivas con plumones.
ayuda del proyector multimedia), así como también se
presentará las diferencias que existen con otros lenguajes, el

3 2019
cual se presentará de una manera dinámica y participativa
conjuntamente con los estudiantes respondiendo cualquier
duda, realimentando y reflexionando sobre el proceso de
enseñanza-aprendizaje del tema tratado.
ACTIVIDADES DE SALIDA
La evaluación es permanente, durante toda la sesión de
aprendizaje, los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje, la
forma de su aprendizaje y la utilidad del aprendizaje de la
presente clase en su vida cotidiana, para ello se plantean las
siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? 60’
¿Para qué me servirá lo que aprendí?
Se proporcionará información con respecto a la programación
secuencial. Variables, tipos de datos y operadores, para lo cual
se organizarán en grupos y presentarán la organización de la
información en la siguiente sesión.

VI. DISEÑO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES DE LOGRO (Relacionado al Producto


CAPACIDADES Académico y las actividades presenciales y/o INSTRUMENTO
virtuales)

 Diseñar y crear aplicaciones  Diseña y crea aplicaciones utilizando


utilizando programación secuencial programación secuencial en Java Netbeans
en Java Netbeans. Rubrica

ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


 Desarrolla actividades en forma  Respeta las opiniones de sus compañeros.
adecuada y responsable.

4 2019
SESIÓN DE CLASE N° 3
VII. DATOS GENERALES:
15. ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
16. ASIGNATURA : LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A OBJETOS
17. SEMESTRE ACADÉMICO : 2019 – 2B
18. CICLO/SECCIÓN : V
19. UNIDAD/SESIÓN : I – SESIÓN 1
20. FECHA/HORA : 20-08-2019 / 10:30 – 13:00 y 21-08-2019 / 08:00 – 10:30
21. DOCENTE : MAG. CLAUDIO JESUS IBARRA RIOS.

VIII. SECUENCIA METODOLÓGICA:


CAPACIDAD TEMÁTICA MEDIOS Y TEMPORA-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIALES LIZACIÓN BIBLIOGRAFÍA
Aplica en Programación ACTIVIDADES DE INICIO
forma selectiva Motivación: El docente habla sobre programación selectiva.
eficiente y Variables, tipos de datos, operadores. Hacer diversas
coherente preguntas respecto al tema. (lluvias de ideas)
estructuras Problematización: Se formula la pregunta ¿Qué es la Proyector,
selectivas en programación selectiva? Pizarra, mota, 40’
el desarrollo ¿Cuáles son los tipos de estructuras selectivas? guía de clase,
de Propósito: Que los alumnos demuestren conocimiento acerca plumones. Schildt, H.
aplicaciones de la programación selectiva. Recogemos los conocimientos (2018). Java: A
en Java previos de todos los alumnos Beginner's
Netbeans Conflicto Cognitivo: Se realizan preguntas: ¿Cómo se Guide. Eighth
plantean soluciones a problemas condicionales? Edition McGraw-
ACTIVIDADES DE PROCESO Hill Education
Ponemos a disposición del alumno, la hoja de información (2018).
respecto al tema se analiza varios puntos del contenido, donde
explicaremos la programación selectiva.(que será presentada Proyector,
en diapositivas con ayuda del proyector multimedia), así como Pizarra, mota,
también se presentará las diferencias que existen con otros guía de clase, 200’
lenguajes, el cual se presentará de una manera dinámica y plumones.
participativa conjuntamente con los estudiantes respondiendo
cualquier duda, realimentando y reflexionando sobre el
proceso de enseñanza-aprendizaje del tema tratado.

5 2019
ACTIVIDADES DE SALIDA
La evaluación es permanente, durante toda la sesión de
aprendizaje, los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje, la
forma de su aprendizaje y la utilidad del aprendizaje de la
presente clase en su vida cotidiana, para ello se plantean las
60’
siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí?
¿Para qué me servirá lo que aprendí?
Se proporcionará información con respecto a la programación
selectiva, para lo cual se organizarán en grupos y presentarán
la organización de la información en la siguiente sesión.

IX. DISEÑO DE EVALUACIÓN:

INDICADORES DE LOGRO (Relacionado al Producto


CAPACIDADES Académico y las actividades presenciales y/o INSTRUMENTO
virtuales)
 AplicaR en forma eficiente y  Desarrolla ejercicios en Java Netbeans
coherente estructuras selectivas en utilizando estructura selectiva simple, doble,
el desarrollo de aplicaciones en anidada y múltiple
Java Netbeans. Rubrica

ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


 Desarrolla actividades en forma  Respeta las opiniones de sus compañeros.
adecuada y responsable.

6 2019

También podría gustarte