Está en la página 1de 38

 %

2@7J/+>J "7A6/J 

e$Í    ±³$Í ;–@³@6Z%Í %£dÈÍ@Á6e¹¤e½&@‚³%Í <U›VNV<&Í S'6['Í @fÍ 6¹•eVV@³‹Í rȞƒyȞ DzU;Ȟ  LjȞ Ȟ UiȞ  Ȟ  ƕbȞ * ł¬ġȞ ňȞ ˜2Ȟ Ȟ
<Ae͕›Q›$$̓$›¢2h\½‹ÍÂ͊ÍT$6]%Íf'Í  Ë$eyÄ&6zʃÍ<@Íf‹¬Í ½'e (¥Í $ÍgH‰)=͛A•Ç USȞ #5Ȟ5ȞIJȞ ]Š Ő/ǪEȞLȞ  ȞȞ Ȟȗ ȞȞȞ
¦$Í(³‹6@0Í ¤‹e'@ƒh@Í¥‹3›AÍ e$ͳB‡¦}ʁÍA´›@ÍeŒªÍ •›‹R›''¦Í <f¥¹ƒh^½‹§Í ÂÍe‹¨Í•œNœCÍ
4Ģ©0Ȟ ĄĘċȞ %)Ȟ  Ȟ† )Ȟ  ȞȞ*ZȞ ȞhšȞȞȞő
ƴȞ-ȞȀ
$±Í6‘†i¹ƒde½© Í
FjȞ Ĉ

ȞȞ ƺĎȞȞ !+Ȟ \(ȞȞǫ dȞ Ȟ &CÈȞ
ª³$Í?JH¡D…9a*Í  •¹A<AÍA„OAƒ<›$Í@ƒÍ@e'´«ÍÈ¬Í 6‹•eŽ§Í@¬6›¼–¹e¬Í
@ŽȏȞ  ÊȞ#Ȟ Ȟ ƝŃŝƙdzȞ V
 ùȞ !Ȟ Ȟ Ȟ Ň ƻÅƀȞ [$
ǑÏ
Ȟ ũ .N
<¹<A®͗¹@̓Í©”Í‹¶›$Í6¥'͘¹AÍEÁ•žºz‹@¬Í$j@6³p½»Í<@eÍWÍÂͽ@ƒw¸͏ƒ³›AÍe‹¦Í<‹¬ÍƒV½@Æ
e@©Í<@Í •kAƒ6e$Í<AlÍ @²š¹A$Í ƒ$œœ$uVÀ‹Í6+ÊV6‹̓‹Í ‹4­´$³AÍ ¥‹ Í 'mÍ Vª€Í eA•‹Í ǒ‹Ȟ 2Ȟ sKȞ¤ ?ÆiȞ Ɯ+5Ȟ Ȟ 6 -Ȟ Ȟ +Ȟ&ǂļȞ  $Ȟ '
(h­ėȞ!ȞƇG… Ȟ
AnÍɃ<w6@Í<AÍ ¹ˆÍo¹B ´BÍ,p{<$›q<$<ÍA´AÍn¦Í<MÍeͪ¹rB³Í <AeÍ <X¦6¹›®‹Í$•'¢@6AÍ sŸ@:¹BƒÆ ǤǀðčEȞ 7 ģ ÀȞ   Ȟ bŷȞ ȘŒ Ȟ 2Ȟ Ȟ 
ÁªȞ Ȟ ǬYÐȞ Ȟ ǓȞ
tAF³@Í
 Í  <V¾Y<[<‹ÍBuœAÍ ¹Í ›fÍ<AÍ#¹c@dÍÂÍ ¹Í›fÍ<@Í!A§´Kƒ+³$ ·‹Í<@Æ ľíǔ œlTȞ %8œ ™Ȟ Ȟ FjȞ ƨzțáȞ .Ȟ  şȞ Ţ2‹Ȟ Ȟ  *Ǵ4Ȟ ƼȞ ŭâÙSÑlT Ȟ Ȟ
3AÍ@Í@v@6³́@Q“V'›Í¯bÍ6@¬-›Í@e›@Íf‹ÌÍL…G°ÍÃÍ~¨Í I>`’°
Í@´ @Íe±Í¿'e(§ÍÃÍe$Í6 Í ǕŒ Ʃ?
5Ȟ 9ŔȞžńƽ ƾ ë;ȞȞ9Ȟijƈŕ(Ȟ›Ȟ ĴȔ#nȞ  Ȟ9Ȟ \FÒȞJȞ
™¹_±µ'Í <@eÍ "5r$³‹Í |“1<$Í @ƒ³ŸAÍ <‹±Í –‹±Z8V‹'­Í w$Í ¨³$ƒ8V$Í <$Í <V¥6¹›¦Í ®@Í$PV³$Í ‹Í *~z

ȞBȞȞ sƪȞ @ƠAƫȞ Ȟ LŠȞ 
ȞŅŪƬ`NjȞ uơȞ <; Ȟ Ÿ]Ȟ.Ȟ
½'6qu'Í Ľ ůSȞ !Ȟ-Ȟ Ȟ ǙÇȞ !û³Ȟ ǥƚFžȞ ĵƄȜ=ĿîGȞ Ȟ › _Ȟ  dž?(fȞ BȞ ȝ—Ȟ 
ǭȞ 9Ȟ
Ŧ 2 ǺȞ Ƣ´X Ȟ  Ȟ @*Į Ȟ Ȟ  Ȟ V
QȞ
rȞ ` Ȟ ~Ȟ Ȟ ̍AȞ Ȟ Ȟ Ǧȍ#Ȟ ÚȎ ƧȞ Ȟ Ȟ  ǯ
ǧȞ HÌŜȞ āǖBȞ IȞ Ȟ Ȓ
Ȟ  Ȟ  Ȟ ū ƌ 
Ȟ   ”Ë
Ȟ   :Ȟ #Ȟ
& Ȟ Ȟ ,Ȟ $#Ȟ 
$Ǎƍ×ؽȞ ĂƎȞ ĖƅȞ ǨȞ X
Ȟ Ȟ ¦ÄǞ §Ȟ #8/Ȟ ʼn-Ȟ Ȟ 3L Ȟ Ǯã;ŽZÍȞ Ȟ  Ȟ {KȞ K
Ȟ šȞ
Ȟ Ȟx
¤ȞȞpǩ
,ŴOȞ ȞȞ Ȟ Ȅ+ «Ȟ Ȟ  Ȟ $7ǽ /ljȞ Ȟ Ȟ a%Ȟ ŒȞȞ   Ȟ ȞV&$>Ȟ vǝ <Ȟ ƭȞ ȁ
Ȟ  Ȟ đ'¯Ȟ 7Ȟ Ʒ Ȟ ǛŌȞȞ*Ȟ ?ƁȞ Ȟ 
Ȟ¸ȞȞ ƳȞ 7Ʈ,Ȟ  Ȟ 
OȞ ƛǗȞ Ȟ Ȟ Ȟ C! J ȞȞŬȞ# Ȟ ŖȞȞ ¢
'6“ĬȞ Ȟ  Ȟ LJüÎȞ  Ȟ Ƶź2 ȞȞ,Ȟ 
g0Ȟ ēȞ ȞȞ Ȟ A@#äȞ ýŧȞ Ȟ $} #Ȟ Ȟ  Ȟ!Ȟ Ȟ  mȞ ȞĐ= ƂȞ !Ȟ ÷Ȟ ŰÓȞ
¨ȅÉȞ Ȟ J!YȞ  Ȟ Ȟ /òEȞ ȞW' Ȟ Ȟ  Ȟ  Ȟ 
EȞ "

Ȟ Ȟ  Ȟ ƒī Ȋ
0Ȟ ą   Ȟ Ȟ ^Ȟ ZȞ ȞŹM
"-
į  cȞ (
 Ȟ Ȟ 
 óȞōȞ + $Ȟ !Ȟ  Ȟ Ȟ X Ȟ [Ȟ %Ȟ +ȞȞ Ȟ ™Ȟ ȞȞ€Ȟ ǘȞ' Ȟ1C
DȞ(ȞȞ M
 ô
Ȟ  Ȟ p
 0Ȟ Ȟ IȞ ' Ȟ ŗȞ ĤǼȞ -oȞ  ȞȞ >Ȟ Ȟ ,Ȟ $=
ęȞ Ȟ OȞ [Ȟ  Ȟ Ȟ tȞ
ĝȞ Ȟ 
Ȟ Ȟ Ȟ 
Ȟ RȞŮ’Ȟ Ȟ  
Ȟ G Š+Ȟ Ȟ Ȟ Ȟ Ȟ ' Ȟ Ȟ *

" Ȟ  ȞȞ IȞ Ȟ" (ÞȞ ȞD, Ȟ Ļ kȞ I Ȟ Ȟ Ȟ $
Ȟ ȈȞ ŊȞ' Ȟ Ȟ Ÿ  Ȟ &#
PȞ  @ ȞȞ JNJ RȞ

ǎȞȞ‡Ȟ ŽȞ  Ȟ"
 <(
Ȟ ¾Ȟ WĆȞ >Ȟ 
Ȟ"Ȟ   Ȟ
Ȟ 

%)Ȟ Ȟ ‘9ȞȞ ŞȞ ĞƏŵŤĭ)Ȟ

1)Ȟ

1ßȞ  *Ȟ
/6Ǿ  &!D. :J &) F :J 'J;3E* JJ& JI:4C J
Ż,Ȟ Ũ Ȟ 
 Ȟ .£ȞƃȞ Ȟ 
QȞ
İ Ȟ Ȟ # ’
Ȟ àƞȞ H‰Ȟ Ȟ ě=.#Ȟ   Ȟ ăȞ  Ȟ  (ĥ Ȟ |BA# Ȟ 1<µȞ  Ȟ #Ȟ 7.Å7x/Í Ȟ Ȟ
-°Ȟ Ȟ ȉȞ  ǰ Ȟ Ȟ Ȟ# Ȟ ‚ /
 õdȞ -Ȟ Ȟ ǣ‡
ƐȞ H Ȟ $Ķ<Ȟ # åȞ Ȟ  ' Ȟ Ħ$  Ȟ Ȟ
 Ȟ®Ȟ űþ.ȞȞȂ
•ǡ7ŎaǢñ4%ȆȞť8 ǏȞ !5Ȟ Ȟŏığ8]Ȟ 4±DZȞ  Ȟ ĠǐȞ  8t ƑȇȞ 44/ǻȞ 2Ȟ %Ȟ ķ 4˜ǟǠæ+Ȟ Ȟ Ȟ†/Ȟ "2Ȟ   Ȟ !Ȟ ĉKȞ yø8ĸƯ%Ȟ ƸǵȞ ǷN
ž%Ɵ(ŁȞ6Ȟ „“Ȟ  GƒȞ & Ȟ %Ȟ ș.Ȟ 
ƹRȞ ƶ _•ưĹ,Ȟ ĺ`ņħȞ ,Ȟ ȕĨÂȞ Ĕ- Ȟ œȞ 
(  9 1Ȟ Ų%Ȟ Ǹ  >Ȟ
/%
ȋȞ –YȞ 3…&= ƱçȞ 9ŘȞ Ȟ \{AbȞ Ȟ Ȟ ƦÚ BȞ ƲÔúȐȞ  ÝȞ
J ?518J<4B( <J ,G-#09 &CuȞȞ Ɖ :Ȟ LȞ a+Ȟ< Ȟ Ī ȞȞ ŀ
ì;cȞ Ȟ' Ȟ $1N
(Ȟ Ȟ 
"PȞ Ȟ 3ÿȞ !Ȟ $x Ȟ Ȟ 60Ȟ Č¥ˆȞ řȞ  Ȟ'.ƣ )Ȟ Ś Ȟ
ďȞ Ȟ  DŽ
Ȟ :Ȟ  Ȟ3„

5Ȟ ‘" Ȟ Ȟ Ȟ * 4 Ȟ"
 ȞȞ Ɩ}èȞȞ—Ȟ )ȞȞ ſƗ m¶Ȟ Ȟ
8 )Ȟ

1
nȞ Ȟ ²Ȟ " 
  ȞȞ Ȟ £ Ȟ  C6)Ȟ Ȟ DȞǿ Ȟ "ÕD Ȟ Ȟ + Ȟ  Ȟ 3vȞ *_ȑ”·ƤȞ  Ȟ  
Ȟ !Ȟ N

" eȞ ȞŶȞ 3ƿ Ȟ  
Ȟ Ȟ Ȟ JȞ Ȟ 3
'Ȟ  Ȟ Ȟ = ?
:Ȟ !Ȟ éƥÖ Ȟ  Ȟ  Ȟ "Ȟ 
Ȟ gśȞ  Ȟ 5Ȟ Ȟ ǚȞ
0Ȟ qȞ ƓȞ DžȞ  ¹  eȞ Ȟ 
ǜȞ  !Ȟ " Ȟ &.C
¡ Ȟ 
ºQȞ ĕȞ Ȟ 
Ȟ
 Ȟ ȞǶ  Ȟ¼Ȟ ĩ &ȖȞ :Ȟ  Ȟ M
Ȟ Ȟ 
)Ȟ –
 6 Ȟ  Ȟ Ȟ Ȟ Ȟ H:3C  Ē>» !Ȟ  Ȟ 7Ȟ €Ȟ  Ȟ ǃ0Ȟ
 Ȟ ^Ț Ȟ Ȟ Ȟ 
D*Ȟ Ȟ ˆ
H‰Ȟ "Ȟ Ȟ ż0Ȟ q Ȟ 
M WĜȞ &Ȟ ų ȞȞ  1
Ȟ
ȓ
Ȟ!Ȟ| ǁk ƘȞŋ Ȟ w Ȟ "Ȟ Ċ¢
Ȟ  Ȟ ^!Ȟ Ȟ ‚ ƔöȞ Ȟ  Ȟ ć ¡ PȞ )Ȟ Ȟ  Ȟ fȞ :Ȟ Ȟ =wȞ ŸȞ ǹ  Ȟ 7ȌȞ ţ Ȟ  oȞ Ȟ   &ÛTȞ Ü;Ȟ  ȃ
Ɔ
3¿Ȟ Ȟ  Ȟ Ȟ Ȟ Ɗ Ȟ Ȟ  nj!Ȟ  Ȟ  Ȟ"Ȟ ƋïĀ êȞ
    
 

ϟ Rƕ7̙ ϟ y1œ  ˇʷʸōϟ ˒aϟ (=-ϟ %ϟ `>pϟ Œ%ϟ 


>pϟ ϟ υ‰.Ŏͤϟ  ϟ ‰ȵ˴ł ϟ  ϟ ϟ ϟϟ -ϟ@ϟ ȶD2<ϟ ȷ6>ϟ ϟ 8=  ϟ  Äϟ
ȠɧͿ5 ªŏϟ ˓3ϟ ϟȡϟ ̚#ϟ Ɩϟ Ɨϟ %ϟ Ȣϟ ̈(#̛ėϟ ŷϟ əϟ ͂ϟ 
ˡìϟ ½ϟ
B
ϟ ¶ˎϟ Ê*Ê(ϟ œ
 ŗϟ .ϟ Ƹϟ ̋̀[ƹϟ ϟ
̓7SCȣ̈́ϟ  ģļà ΀†˔̜ ŌˈͥϟůĖ’ǻƇƘˉ˜rϟ #Ţʝ/eϟħijϟ ƙ7Ÿϟ ϟͅȤϟ ɶ&̝o j˵΋ϟ Ǜiϟ mϟȕϟ ͬ Ǐϟʁ…Ąğϟ Ɛ ϟÞ8ϟϟ 
 j"ˢĸ Όϟ <ϟ
ϟ ̞̉ .'qϟ ƚɨ, ϟ $Œ#ϟ
6'̟b¬ʞ#9ϟ JƒGŤϟ Γ—2Cƛ ϟ Ćϟ -ϟ ņ¡é %š éT+"̸ ϟ ϟaGãϟ $}ϟ 
Ëm“w+ϟ ĹŇňϟäȄƺĎϟ ϟȸϟ εϟ
,Ɯ+qϟ ´/ïf7 ϟ Ɲh'ũϟ ϙ+ϟ  -ϟ~•ϟǩĨƞϟ  '
˄ͦɷ;3 ȥ6ǪϟȦϟ Ɵ͆ϟ  =ϟϟnϟǜʛ ϟ %ϟ #ϟɍ7ϟGCϟϟ ϟ nϟQ/5T ƻ ϟ ȹ%Κ ¤ϟ
2Ø͇ϟ ÷ϟˁ˂ϟϚĴʟɸ˜Ekćϟ `Ő¡ĵƠϟ ɮĈϟ ΔɹHϟ ϕ Ɗϟ*΍# ϟʂϟ¿• #ŠXϟ‚ϟϟϟ C ϟv 3ϟ* ͭ n |ϟ
Źͧȧϟ ˕ õȨhϟơĤĽľÒRϟϟ.ϟϟšĿϟRƢ;™cȑƣĉϟ|ϟ.ϟȩ˖ͨ%ϟ-ϟð-ϟKέ ϟ9ϟϟʤϟϟå& ǽʓϟ ǿŧϟ ϟ,g(ϟM#µϟ ϟ °ϟ α
Ƥϟ Ε('ϟvϟȪKϟ̊3̠Tϟϟð Fϟϟƥϟ TDsœϟ ϟ(ϟ8#ϟϟ $m‚• %ϟ ȀʥÇ.’ȺŘϟ €)$:
ϟĠHϟ ȃϟ Ȗϟ {Fʦòͣʃψˣϟ n΢ϟ ”„*4<
 E+ϟ ¸ϟ ΁ɑϟ -ƦĘϟ ŴÏɟ….ϟ Ȓ½ʠϟ ™˗ɺΖäϟ ¸ʡ ϟĀϟ'ϟ ǾϟȆ.ʹϟ ή ȻúUϟȂžϟſì5*3
$4ϟϟU"ϟŭϟ¨lʏϟϟϟ [,ϟ
zġ

ϟ_ËÓ˻χɞϟϟ ϟŵ"ȫϟ ϟ ϟϟɻ
ϟ!
«ϟ #ϟť®ϟ ϖ Ɖ)ϟQµBϟϟ!̽M*8¶̭ˑ ϟ&ˤ (ϟ4ϟŲφ:ϟ ϟϟ 0͎ϟ =
&ƧȬϟ ŀūĶϟǫő¢ϟ˘5NJϟ .+ϟï ϟ¾fϟ­ϟ   ‘ϟ 9ϟ%ϟ
$«i"rϟ 
  ęϟ ̧ȼ%& c(ϟñϟ% bªϟϟ Jϟ7 ƒϟȽ*ςɢ*˥ řϟɱ˅ǝ
ϟ|β
ĩ΂¢ϟϟÓϟ Äϟ ˙ϟ ƨP%ϟK53ϟţϟ Ʃ—_;Ñϟ ˊ%K¬Iϟ ƈ ϟ€ιù Ⱦ͏ϟɎϟ ]QCg^RWfœ  (ϟ ʄϟϟ  ϟ ͐Λϟ ̌5
+ϟϟŰκD -ϟ ȭϟ3Ċǘ ϟKUϟ
΃ϟƪ ϟFƫ¤ϟ ( l
 ϟ ˚ϟ ζϟRo Ƽϟ  ƒ* ϟɏϟ :ϟ'ǷƅSϟϟ ̮ ȿ ̂ϟɌ-ϟĭϟ  > £H
ϟ #[  v  ϟ Œ* 7ϟ âƬǶϟ ϟ ­ϟ Uƒqœ 
ϟ ϟ īϟ %n‹• ϗ ˀǑϟ  ͑ʅϟϟ!ϟ Dz˽ÕΎ͒ʆω˦ϟϟj *ϟ ˧ϟ ϟ 
ͼ̆ϟ#ϟ̔ #
&D œ Ŷϟ®ɳπϟ ϟ:ϟ ϐ˛c¯ϟ °ϟ ϟ2ϟ  ϟϟ ϟiϟ ϟ!ϟ-/iĕĦ› ϟ
ϟ eϟ ϟ7 ϟ,C ϟ 4&4ȇϟ 2ϟ b?ϟ “Ǘ"ϟ ɐ
ƭ ŒϟȌ"5 ċL ϟϟϟ *,'+?ϟ}"̵ ϟϟϟLϟϟϟ 0ϟ ºǸ‹XŬDϟϟ "æǒ
!ϟ σlɔϟ ϟ ŠͷŚϟ ϟ íåϟ ϟ ϟ ,H}6_•
G/3PȮϟ ~"̡Ĭ‰ϟ ϟ Dϟ )N
œϟ ϟ ^ƒsϟ ϟ )$<uϟ ƌ ϟ 'Ý 
ϟ }J
œ ϟɕϟ »ʔϟ†YϟX‚˨ϟʧϟ̒̄ŮȗϟΏˏʼ’ϟ͓ʇϟ Oƽϟ dzFǞZǟͮͯZγ
\ϟ *2@r+'E™Zœ ̢ŊQξ:ežϟ G 9ϟ$ȯϟϟ “(ŒE0+œĚķϟ ƍ$=6ϟ :Qüϟϟ (I bœ ϟ !ȁϟaÇ”À ϟϟ$u
©΄ʚ\ěϟ Ϙ Ƌϟ ˩Mϟϟ Z… h`MXiœ•,ϟ,fϟ ɋ^ƃàΨϟ“ϟw+Ρcš
ƎǬϟ €`pϟ ϟűλȰsϟ0ϟ
ϟϟPʢûϟ ϟɓϛϟö!úΩϟǭͩɼϟk2 › Yçϟ†ϟ4‚E˪͔žϟ÷ϟæϟÌȘɀ͹ÌɣȈçϟãV/E͕ϟșϟƀȚØ…¯ϟϟ">@δ
52rϟ +ϟ̣ϟ ý̤ g Njϟ !/áȱM&2ϔϟ ϟ 6̾ųƄ&kHϟƓϟ ϟ ϟ Oϟ Cϟ
ϟ 
Ɂϟ ϟ 0Ǡϟ ϟ  ʜśϟ ϟϟ:ďϟ 0)ϟ a<j&J&Jšbœ !
-ϟ ΅ϟ'ϟ ¿ϟ NVϟ
+Ƃϟ ϟ \ϟ  ϟ wî@Ϊϟ 3yœ ϟ sϟ&&ɽ}ϟ Ŧϟ 8ϟ  bϟϟ ϟ)<ϟ Ȏ˺ʨ̲̅Σɂ˫ț˾ϟ g@ϟ ʩmº8[=%&τI
~ ,
VɾΥƮ‹Čϟ ϟ'̗ŁáϟϟϟϟǕϟ
̼ÀĜϟ§̶ˋEkϟĝϟ źϟǹʽƾϟ̕˜ϟʪϟ ɖ̖ΒɊːƿϟ-7œʫZϟ̹̍ÃǡZϟϊʬϟ̺͖ϟ!ϟ ϟ ʐϟȜϟ
e Rϟ#Nϟ
ϟϟ)ϟ mN2[F„*œfos:G”œ ϟ ¨˜ϟ ϑɯǮUϟ
>ϟϟ ϟo ̎/ (Ŝϟ ηϟ ȝϟm/Í
?ϟ Þ ʾ!ϟ ϟʭϟ  ϟ Ƀϟϟ Bϟ ɴŃϟ ‘* ϟ
„ϟ  (ϟ ; ϟϟ 5(ϟ ΗΦϟ `Ά>Hϟ / Τ!ϟ
ʈϟɥ ¦ϟ  ϟ&ϝĢϟ ʮϟ   ϟϟ {FÕò͢ʗϋˬϟ ϟ! 0ϟ ϟɄϟ
  
   
x”¹:®"\‰x¹T}¹ =E¹ ]#¹ ŠE•Fw9U$¹=Gq
¹¯E– ¹]«Q%‹¹&¹9®&¦Œx¹E—„«En#¤¹=E¹6&˜H¹¹‡Wϟ
ʼnϟ.Oϟ6ϟ ϟʯXϟ ʑϟ͗4 4ö!ϟ
θϟ_8j ¦ϟL ˭ ?ϟ ϟο)Ϋϟ ϟ
¾ ,- ǀϟ ǁϟ ^) ˮŠϟ 
z"ɲ$ϟ œ_Iϟ ~’tœ .ϟ ǴNĪ ϟ È
Îϟ
ǯƯ̱]˝ȉưŔϟIž…¬Jn&¹=E¹^&¹ (" ) ¹]'¹!# ) E™†­In$¹=I¹e$¹ 
y¹=I¹_&¹ & ɩϒϟʰQ‹"Ũ9ϟϟɗϟ " ϟ ϟǂϟ Gϟ”  ʉΜϟϟ0ϟNϟ!̨ù
') êÅĮA¹ʺρΘ±ϟā̘̥̓ϟ–²įÁǰDZɦfă¥ϟ¹`(¹ ŽÙƱ˞ʕȟxȓŕϟA͈ß·A×ƲϟȔAʣϟ\4zAlœ ¹e$¹ % $ ) íÏõIϟÿϟ»,ŝ£Ú—ϟϟDϟ6ϟϟ™
3tϟ0SϟͶńɒ˿ǵɚ³{ʱόͻ˃ϟϟzϟ .K8[}L›`
ȲnjßΈÂˌWϟ =K¹ dyϟ  
) š§E¹ȳ͉Ǩø1ϟ=I¹ʹ1d1ÉÔWϟ˟1ϟJÉ1ͪyĞϟœVr¹ D=) ¹ ˆΉϟ1͊ˆǙżƆί .Úϟϟ,ϟĥĺϟ <ǃϟ 0ϟ +ϟϟˆϞϟϟ
'ϟν$Î9ϟ Pɘϟ ϟ
=#=*›¹>L¹ ˼͋ƑƏȴ×·ëdøǍ¹‡Ϗ˷ϟˠ±̪hƳ͵ʍΙƴ¥ϟqy¹y6œa5wbE ¹ Ȟʻ–ɉɡƵϟƶÔϟWs7U[y¹ cy¹SxŽX³zt¨Ež¹ 6ϟ0 ϟ6ϟϟ $̀ΧϟϟɅϟ"̰ǓYϟϟ8)ϟ̩a˯ϟ ʊ  $o
=\ &Şϟ "ϓgϟ ϟDŽ 9ϟ 
PϟϟY
Ņþlǔϟ ˰VʿʋĐϟ 
 ǺB͘ϟ ɛ̷š
ɪϟ ϟÈ)Ͱ<2ϟɤMÍ&Iϟ
# OB`œ… V‹?‘{œOœ2|p2Wœ*2œ PœmuŽ5!
¹<=&¹ n~#eY?"@¹ =+¹ d"¹ ¼̃èΐDž˱ȊWϟ =E¹ ex,¹ ͙ΑʲÂî1–đϟ 7|‰ŒOžxu=L¹ ®¹ IŸ‡®En-¹ t.´¹
Ÿϟϟ  ϟ; ϟOϟÝΊ
!ϟ'ϟ ɜǎϟÜ̿Ãǚ³čϟ  ϟJϟ?ϟϟñΰ h‘yŻƔϟ =I¹e‚¹ `u©I ¯6Em²e=$=¹ ĂĻąϟ/¹f0¹ Ȑó͚ÐώŽϟ¼1̻͛̑1˸Åϟ Eg¹ P¥ˆ°In&¹ =Ih¹ =cˆ9vY—
SϟάϜϟB
tϟ ϟ  ϟ@ϟ!0̫ͫ Ò&ɿϟ)ϟϟÑŖϟD2„ȅϟÜF› ǢʳÛϟʴŽͱ];óǥÆİͽΠēϟ ¹ ǐ̯ϟxÙͲ͜ɫ̇ɠĔŸϟIe¹=E¹e&¹ ̏́ɆǣxϟƁͳÁè͡ôǧɇͺʘΟşϟ  ¹1¹i-¹C¡Eu•Z·v¹
 
ϟ OTʎϟ (g`†‡–&‹P;}œ © ϟ 
$Ʒ/tϟ  ϟ̦ϟ´̳͸@ϟ Ɉdϟ=M¹`'¹ ȏɵ²ǤıIJŋȍϟʵ˲Ö]˹ôǦ]ÖʖΝdžŪϟ ·ϟe'¹ ŽÆɬÛǼÐLJȋύ˶Ēϟ{]¹=I¹]%¹ )kd€‰x>/eœSŠ4w"˜
û" ϟ
)ʀ ͌?ϟ ϟâ
 ϟϟ ; ϟ͍ϟ E͠ $B͟ϟɝ̬4Lϟϟϟ Nl¶±2¹ &¹ n&!x¹ƒ&“E¹=E¹‡1ʌϟ ‘{j$ª|3¹8€8’E§y£¹ 96Uu5t¹y¹ Lt;)ALqIt¹ =x¢¹ ́ϟoµ£¹BI¹
;,J̴ϟ 
ɰuϟ §ϟ ^ ϟ ϟ  ˍϟ ϟ ϟ μ
%Lϟ  #ϟ '+ϟ A͞ʙ͝ϟëʒ̐1êqϟ£OR¸t¹ AϟpxA4kx¹ǖɭΈLj˳ʶljŠϟ
 Fº©¹·°§ª£ ƔFAƔƔ|  YŒƔ

¡%6³¬%¥GŮ%¼G Ɣ 6¤­6 “Ɣ E±Ɣ µ%®IƔ 


»ƔƔ ƔƌďƔ \Ɣ
ƔƔ Ɣ+Ɣ ŏş
E"8ĴŔÙƔ ¢Ɣ ìŕû"Ɣ űŃƔ Ɣņ
ŷƔ*rƔ`
ƔƔ Ɣ 
OĎ ĐƔƔ Ɣ ƔŅ^ RƔ Ɣ
Ɣ QŸ9ĝ/šƔ 
  
 ´Ɣ8
:Ɣ,ƔðsÐƂ_Ɣ Ų;ųƔX ƍ Ɣ
Ɣ Ɣ ^ÀƔ(ĬĜƔÚƔ Ɣ đüo
ĒƔ
ř Ɣ ĊƔ Ɣ(ƔŇ ċƔ}ĭƔ
ù ý#X ŝƔ IJ8tƔ þuƔƔ ŭ 
Ɣ ĞaÑňœUbƔĵƃƔÒľÎÛƔ vRƔcăë]Ɣ
ƔƔ ŚÜ $Ɣ Ɣ ƔƔõƔ 
?ƔƔ Ķ Ɣ p øʼnƔƔ Ɣ
P ›Ɣ ğƔú wƔƔƀ¿ Ɣ Ŵ+ ÁƔƔ ŵ Ɣ ƎƏŠ Ɣ ē~

""ů?Ɣ ¸¶½HƔ >Ɣ ‰ƔHƔ ’ƔŰ.¾ 









²Ɣ ĔĄ9+ ƔĠƔƔ    Ɣ ñƔ  Ɣ! Ɣ KƔ


Ɣ  'ÂƔ Ɣ í<Ɣ Ő"ÝƔ '
NƔ )ç:
Ɣ Ɣ Ɣ ÿ -0 
O Ɣ
Ĺ ƔƔ ) ;ƔƔ Ɣſ
ƔƔ Ɣ\Ɣ
 xƔƔWƔŠ

"
" "+ YƐƔ " "ZƔ  ! " Ã-ŖƔ Döèš
Öd”ŤƔ
1Ɣ ¦Ɣ ŽéƔ Ɣ Ɣ[  ƔƔ Ɣ  Ä
$Ɣ Ɣ   Õ= Ţ
ƔŊ
ƔlĈƔ '
Ɣ ġ ĢƔ Ɣ 'ƔƔ   Ā Ɣ(1Ɣ ×Óą /Ɣ
34B.$Ɣ mŽ2Ɣ ťķƔ)ÅƔƔ¯ #ĮS
ƔƔ ƔČ
ģˆnƔ5
Ɣ Kţ
Ɣ eŸįĤƔŋƔ  ĥƔƔ Ɣ ƁčÞƔ ! Ɣ ßƔŦĦ
î ƔØƔ
ŧħ Ɣf ĕòTƔ¨Ź yƔ 34B•CC>ƔŞàƔ ijÔĖgÆÏ źhƔ!i áŨƔƄƑƔ&Í ,Ɣİ J÷jƔ
)ƔƔ  * Ɣ &ŬƔ Ɣ Ō
ǜƔƔ Ɣĸ ō -Ɣ ĺæ
ƒóƔıQƔâ


Ŷ  Ɣ ! Ɣ*  ƔƔVƔ


 Ɣ WƔ  MƔ M ŻƔ 2
† ĨƔ ]ãƔ
0Ɣ ƇƔ —Ɣ #˜ŪƔ
ėĩŗ<IJĪ… ũ@Ɣ ƈ „Ɖ–Ɣ ƊƔƋƔ
        Ɣ  0Ɣ    

  

A2Ɣ@Ɣ 5Ɣ;L 


{ƔôƔVƔ
 *žÈƔƔT
Ɣ 7SƔńÌŎ™ūƔ
 $Ɣ Ɣ Ɣ( ĻƔ # Ɣ
śƔƔ ƔƔ  Ɣ qêƔ‡ƔD Ę/Ɣ
34‘.1Ɣ€5Ɣ 
Ɣ&āƔƔƔ 
ƔƔ! ƔƔĆƔ «Ɣ ä#Ɣ

åƔ ŘÉ=<ÊïƔ‹ƔËPĉżƓƔ Ɣ Ɣ [ 9ę
Ɣő ZƔě ļ ĚĿ
Œ
k7 ‚Łć:Nƒ,7 Ɣ ƔƅƔLU ƔĽ,łŜžƔƔ īƔ-ƆƔŀ&ĂƔ


÷ y'÷H§Ö¾
Â÷(”—±šÅØ÷ Œs¡É;÷  |“»ßéÍz÷^q÷Ib")÷ ï÷
! ÷ ‚DЋ¼XY›˜@½÷Ƹ„÷Uch#÷ ð÷ *< i÷ñ÷ò÷ ê÷ ë÷ óA÷
_ 
³÷΅Á¢â¯‰Ó÷r?\FŸÇ+÷,€Èí°-÷ ä.÷`n÷ãîVW÷¨JàKº¿Š÷ ¤Ê/0ÏåÑ棩ì=Ú÷ô÷j÷
¶‘EZ÷• ÷uÃç –ªÛ¹ ÷1÷xÜÔõ÷ ö÷ ~á¦$v>Ld MNf[% ÷{O·ËP«÷Ä÷¬†÷œžÝ×÷kl÷

B
’
ÞÀ­
Ò ÷ ‡²™2÷Qgao÷ C÷ƒ3÷ ÷Ì÷´Ù4&÷ ŽGR5÷t¥®Õ6÷}µèˆ7÷S]ep÷ ÷w÷ 8÷ T÷ m9÷ :÷



G֓û#ա̲Ř֓ˌ6ǔО=Ҧƽa֓ ͽϷ֓ѸFҍ.»֓.\Ӱǧŏ֓&…ģ֓yiÕ֓ijЯ֓Ԍϴ;Ҏř֓iӅ֓Gӆ֓0˜ǸѠӇ»֓ G ֓ ã ֓ ƒƍs֓ \ŀէÜ֓Ub֓%ij=Ĺ˽;Gđәř֓ ͯ ijrҩ6Ȉç֓ ֓ RψŽģ֓  Ǥ֓ ŀ $֓ʷͰ֓
ʼīŒŽúī1֓ ե…֓ =ȉ%h֓ Ȉ̩֓ú˜đ̖ыÖ֓ %yÔѮNПǔÊiŠ֓ l֓ ϸ֓ ļ%FǠ֓ ֓ Ϲ֓ Ŋ ծŏ֓ 1֓ 0¯̜֓ ĩŒÈё½֓
Ž ǫfʗ֓~1ӝyŠŚ֓  ֓ ®G֓ ž֓«ÑfȔ֓ ֓ ӷǫw֓ Ӟ~
FžȔu֓ ˄֓ @Ėˡ֓
 ҏ%B֓
M7ĽNǾ „֓ ! ŏ֓ ֓ q$֓  ˇDzS²æӍ֓֓ R̋P ֓ ‚8 ֓ Ή ֓ ӣȮȏ֓ m̫¬¼֓ ӎĊÑ,: ֓֓Ăǐœђ֓
֓ 2֓ mǖ­b֓ ͱϱ֓ c `֓ «ňüHʝ֓ ȌM–T
w ş֓ Ǻ Ǻĺ֓ tzQ֓ Ō֓ [Y֓ ɾā*ӴՔ
 ˅ 0‡±ӟǬ֓ *ŽҐ¤֓ %֓ FFґ(֓øЧ֓1֓RÆҒ֓%Ӳ/֓<֓),æ‡Տ ֓K6֓•pNΦ¸ ƀ֓ ε­֓ à€֓ĿѦՙ֓D֓Ǹ:֓E9ƱlԱ֓Î֓ӚƲհ֓4€֓ t·֓ D֓ZN#ˆŀƬ֓
0ś֓4֓  ֓ǁWp֓"p-
FW&֓֓ 2¥ˣ-;֓  ֓֓ 2™sL֓
ƣ+֓wǂĽŜ֓K8
æ ֓ ·՚Ƀ֓ ù֓)†­֓oz ֓ *Ƿ'(֓ C A Āӏb֓ Mȁ"ω„9` И֓ ֓ {ϲʞ֓ ȍÃZħÛ ֊֓
MO¯š"֓Զ֓26֓3±ϵn֓Ĉ± ÛÖ֓̂֓0\ԣ5֓+¨H<֓δ֓ Ÿ֓Ú@Þ֓֓ Z1¨T$֓ t
2֓E֓ P-›h ֓ȅΊ<ӹ{Ý֓#;֓ ,I"֓ ƝԨЮ  8Լ֓Ō֓ƴȂƐҕƐ ΋֓ "ƒ'ж֓
C Ľ¤&a֓K֓ ž +֓ [x ǭ֓ 4֓ .&Ƿx7¦֓ 5 q֓ DDŽhլb֓!Ċ ? 1֓ %֓ PH%1 ՛(֓ùh֓ ¯ӱ¨֓ l¯'(֓
< ň«֓ Rš#)֓ ? ֓ǀ.֓ ‡νoƖ(֓ MԂԃմO#=Tǃ֓P.:'֓ Ǽ/4,-
.IՐ
A֓Aѧ֓˚֓4֓Ϻ֓Ĵ›ӄƶu֓C֓ Ĵ.—²g"֓Q֓r'֓X֓զĒʯ֓3ѹԺ'֓D֓2TȆo ΢֓ ɡ֓Ӥ$֓ ˊŸ֓Ƶ
Җ€֓ ǥϊzѓ L֓Ǒ›é֓SǨϝ3Ǥє֓ ֋ҹ֓2ϋąШSҗY֓ӐѕЙΫ֓Z->€ҘɄ֓˦όзǽþӑ֓
ˑ§֓#[g#)W֓ªŒ֓RPН֓r«ü֓.а֓pâ֓
SÛւßu֓˥֓ͪQ
ȑî֓²ѩ•֓tċ ¥֓ Ʒžþƙ-a֓ Mq™Ǒ̼Ǣ„֓ ǍŁ_è֓ 9ӂύ/֓ ¶֓ ‚_A]ȯ֓ʻ˔֓ [3ҙY֓ ǥč9֓Ƭ֓
Ò֓ S.4Ń.nj֓ ª֓ _-L¡֓Sˆ¥—֓ ÚjT-֓ 2ь9ҟ§_֓֓Ӽ;°ɏ֓ —–/AąB֓֓б ;֓




8<Ǯ°ŐB֓ ҫħ/ԬЁҚŁ?Ő֓\֓ ! -Ͳ֓ Է֓Ƴ`Uéʟ֓
X֓ >Ǖǡ9jƿJэȾ֓ ˪Y_֓ "*É]ʮ+֓€֓ *6^֓ 8֓ ĵoʼn:–¼֓ U/^֓֓ ǿ;֓YԳǽ Ց
3֓ ֓ǵį֓ ֓ 8֓ Ü73F¢W»֓ ¶ ֓ sփÜ֓  ֓ȿ@ ®Ďɀ֓ ɢʅɅ֓ C Ŀ ĺȰ֓ӒǾ֓ †œ. ֓ ǯą֓ Ʋ,Ï֓ ϬD‹֓ łώʠ֓ Ȍ˾U֓ D֓
­:­̛֓֓ ֓ ƭ֓
č֓

Į?՜B֓ ϏĐ$֓ CÒ֓ ζn֓‡P ƨ֓Ĺ֓ ¥Đ'֓
ԌZ(֓ ȍ ʭļȱ֓„xæ…ƀ֓ !0Ȏ

Ɓ֓ƃ,"sАJ?֓ ZխO֓µ ̶֓ʽί֓ +ľE֓ ڈÍOŜ֓ ƉŸ֓БJ֓Ǵϛ‚: s֓H֓ ХÝ֓ 3֓ Ѻ Ĭ@€Ñ&K ϐ2֓ǻ q^֓ ª֓ ǻ3̬ƺł¦֓8֓ӭƸ֓áÏ֓ȅ^¶֓ X֓
rƗՠ֓Ђ֓ {ϡœі֓
ӽ֓ 4=:֓ <Ĉoē֓ GͿ֓ .µ$֓Ƃǭӳ֓ !Ža֓ ˒§֓ lƧAg>g'֓  ÝξK¸-֓ UB֓ ֓ ֓ !ŽȲ֓0 ֓ ά`֓ sT7֓ H¢Ju֓ ˤ֓̚ ԍ9 Հʑ֓ ]֓ ¢֓9
:¤֓ Î֓ ʺ]9ƵfȎ
 ֓ Ϝԙ!?щ0֓ ˂˩ ֓ JĶ֓Ěբ&֓ կċ1§Ǯ֓ ĩĔ6Ôû&֓ ֓  U֓   ˧,µƊՒ RJɆ֓ Շ˶ 0֓ ǂ @֓ 4,֓ ֌ OďN/֓ ֓ dzPI֓ ‡ ֓ ƩDzr֓ 
:/֓ tҡȒI֓ Łӓȳ
†ßb֓ ƃA™üĬƶ֓ĈŃQ֓  > + Kn֓ ֓ ²֓ ĩE ƨ$֓ Ƃ<®֓ ¢֓™ ֓ ֓ KįÆď֓ !QǠ—շ Խú5՝֓ ēÍ֓ ?œ֓ ȉ֓ 7֓ Ѓ#'֓ F#8֓ Xƒϳ ֓ ֓ĕ֓+ŃÉϑї(֓C ֓ 2–ƒ`ĊՖ
G֓ /g ̀ ո֓ Ã@¸֓ !#™ç֓ W֓ @=֓ ¬!̃֓ âx ȑ֓ Ƌ֓ ® Ê&$֓ ý֓ @֓ # !„иϨŐ֓]֓ lƻΌҮ(֓ùpÞ7֓mg¬Š֓*Ɨ΍G֓ Ƌ֓ǿ/"֓ SƻҺ֓ [
E ̌

S¢ӵ֓ ֓ 3±&¡֓ ȉ֓ !դƒϒ1Jb֓յǐ֓ Դϓ&Þu֓MJ0qX֓ )¶B֓©n֓ ԎĔ҉`Íң

C…֓ľ֓h֓&ϧ'֓ ֓ӿN֓*ք3&L֓˭Œ˜<֓µ.1ѯ ֓Ϫ§UƧÕG֓h&֓ª= ֓‡Փ

s?ňB֓ -֓ γ/ӥ֓ Ҁ¤Í֓# ֓\̽?̍֓•֓ Ӯ(֓CIà¦0֓ …֓ )
̭ ֓ ҊΕ
+w Ťȸȩ֓ˮƒϩ ֓%֓: <r =z ;Q֓֓+=֓*JT¼֓H֓) 3T֓mǨ֓α֓†ã·֓
5֓ )7ȓ֓ !қӦš• ֓ I֓! 7Š֓ dz`:é֓ 7֓ nįħ֓ ·֓@©̘Ң>čé(
A*ĭ֓ ֓ ֓37 %\ľ?-֓ ֓1 ֓Ӿ̄ϭ֓â;֓ ©6ĚE֓n¨Ϯ½֓țøãj ֓ ֓
Ú,@֓ "֓ FO«֓  ֓ Ʊ…֓ Ī6֓ œ¼֓̅*ÆĮ.š'֓ /֓ Òȏg¡ ֓ ֓ Ā֓ ο πĶ֓
ɣʇ$ ÃÞ:—"
ğß֓ H֓! -֓9
ȓ8֓һ֓[ȁ
̎IX(֓ˈÉ5mԏłӔş֓>þğ{֓^+֓

ΜO A֓ X֓ ɐ֓4~֓ t֓ {֓ 16Q‹á0֓ͫօ(Ƞ֓
ʼn8<֓ Ō֓ _/֓
)ǴB֓ ]֓ ͳ"֓
ЄğЦƌ5֓ ̏ǃĕɿƙJ ֓ /֓ ̾ƑƝƴȂƑș
ʕ(֓ ˉÖ®iÕƛ΁ŠB֓ǯ,֓ĎŊWđ֓ª6˜&֓ ֆюlļϦĮ֓#;֓ Ӡρ֓~ ֓ǖ֓ 1ӈϫԄċ'1֓ÊÎ֓=\֓ ʹƼyƼ йÊʡ֓ ՈȐøʒi֓ RՄΎÔi0֓Ѳƒīʀ֓ ƛi֓ RěÈÛĹʴ՞ŝ֓ ŒƊ֓̿ ĎNӧ± ֓ŠΏ c
̷ԅ0Wu֓ʾ ě ֓ ֓ ) ÈƩ֓r ժ%֓)̆֓β. à ֓%֓ 5,֓ ǧŊfyfȪ֓yj&Ʒ֓%#Fç֓ 4ãf!Ǜ'֓ Ը֓ϔĐ ʢ֓ ՉȐƁ'
֓µj֓ ֓Zzĭ֓žĺ֓R3x¬Š֓*7o֓ը
–Щ+ʵ՟$֓
;֓6 ֓ĵ ֓¸֓Ò֓Ā2Ԁ̸š'¦֓֓֓ĂpD֓‚_EI•Y(֓CŸ֓*x¬֓ ֓ƞ^¡Ǜ'֓ ß֓ˁǦ֓թӶL@֓ĪμɳPˆƘî֓ Ĕ֓ Ȇ~ÕNG Ķ֓ĸ֓Ē5Ѽ+7ҿ ɇ֓ʸ֓l̦K˜ˆ֓Î֓  K\Ïś

ƣ֓4 ֓ DŽÜ֓ā?
f Iß‹֓ U֓mƘè֓˛ ֓ϻ֓ E֓*O2ΘǍ֓֓> ;֓Ĵ֓ƿ ӡȫ֓ ĵ֓ tƭ  +֓ ZǕ¸ȃ ֓ ֓Qn֓ƞ
w֓ ѳǡX֓ Hķ֓ [
̮Ǧ~5(
˫ғ֓ Īģ֓ D֓ ) b֓ à+֓ĕ֓*ȒǀҔķ֓DŠŎ֓ě֓ E֓5Ӏ;ĿɁ+Ś֓A̧֓
я֓4֓ )"Ŏ֓  ֓֓
 ŝ֓Ă ‹° ²¶Qo ֓5֓ āw<(֓C °/#΂ķȬ֓ >`"¥՗֓
֓ ǁ֓ի%֓ĸς‚ ¯֓ ֓ˆ!8 ֓ ֓ !֓·֓ "ƌP"î֓<Ï֓ 0,2áè֓†â>Ƴ½֓


ˆ̟ç֓-֓M6ѐǵ›j#6ĭ֓W֓՘= ֓¤ȀÉԩգ֓Ě©Ӹ#Ƹ' ʘ֓ ‹K֓ʼnԻ֓{̪ձ]֓°Κ[̥֓ ɒʎȣc֓ ˰Ʈ̀ƦĠ֓Å̠Ԑɴŧ֓í͠ƅ֓ƈҧϤјӛ Ťćï֓ ɤÂVʈʣ֓d ֍ŻɈ֓ǒLvɼ Ȥ֓ȴɍȺ֓͑Γ ́ŭ‰Ç}Ņͤ֓ҁҜ֓ ռ͖ЪЅ֎ʰ֓Äı̨͵ԑ֓ëũÁźʤŵʉ֓ІǗ֓
"p֓Ɖ$֓˵ѡĸ֓¡֓)=¦ý>+B֓ q O‹֓hD5֓ !σz,nj&֓ȗĬýŎ ֓֓*Eď֓*ȃTÆ֓ ŭҤ“ÌԒ֓͞҂ǣ֓͒ӯʏц͗ս֓ō֓ƆÇäÓǘҝ֓¹d‘÷ťʥ˱Ŵš֓к$ʐVȥ֓}ϕő֓ͨŅ֓Պ֓ԦÇ֓Ջ˹ΰ͓Кվ֓ËǙ֓Ԥшԓ֓Ĩ֓ˀЇу˕˖֓ЈԚƓտ֓ÿĠ͹Ϡсː½֓
֓ A>)^֓Ē֓ )†_֓ „͍^$֓MȀáƺ,ϼ֓ 5Ѱ΃Ǣև֓ YI9›
֓Y֓]8֓ Sвг֓ H֓
©j&֓֓NÝ֓HLjûɗ֓4,֓ ēLjƒƍ ֓ 9ƖÑǬ֓ #¨д֓ mϯ%ţ֓ ʿ Ǽqè֓-֓%U,ͬ֓ ʲ˙˴֓ ÅѪȕ£љԾ֓ˎkĘ́ԞĠ֓¹ȝdŸVȦ Ū‘VŽʦò÷Ůº֓ËưήØĆ֓ηԟҞ̐֓ͦ֓ՌѶ̢Ðǹӕ֓Ĩ֓֏үƓ³ ֐ˠƢɋ֓͂ӜҾ֑͟Ԕ ȵ֓˨ƏėŨǒū̓֓íͶƅ֓
˺İϥĨɵɶƟï֓ɥÁˏʊʧɦvŻȶĢɌŮɧŗ֓ʄ˳ő֓҅֓ƠΔĻ̙ŘÄİ̈́³Λń֓Ŕdžźʨ֓ŵʋŕ֓҆ՍСӻ֓ͩ֓ͧͅҲ”֓ɨô֓͡Øԁİ“֓ ä֓
ѴϖÐNjńњ֓Ȋ֓˷“äėѬ֓íd‘Vɓʩ˲˝š֓ǎcȽ‘ȧ֓҃‰֓Վ̤ʔ֓ƽфϗĤր$֓
ëŦðŕ֓ ÄŋӪɰÀ֓ìɱðŸñŖ֓dʖʬВ֓òva֓ǎc֓Ėŗ֓ŧҬ|³őǞ‰֓չѱėԆҷń֓əԲɉе˿ҸƔӫōË }ČԪ̹Ҡɲɕ̝֓˜Ĥҽǰê֓ǟŅÐ֓ƆŨȋÓÙǣŒϽ‘Vöʙòɘ»֓
Ǐɂñö֓έ̗ГåɚФɛΒ$֓ƈҳkɜֈ֓œ¿Á÷ʍʚ¿ųŶa֓ĞLϾ֓eτ̞֓Ȼ Σ֓ԇ×֓ɊǹƮϰυeĥ͚֓֓ѽԥ֓´֓φØͣӁ’|´ê$ ¹¾ʓȨ֓ ˬ̑IJÿ֓Åѫȕę͆Կ֓ƄĦЉåŇЊĞ֓ìȞ¿ŹżɩdžVŽſ¿vºŦô͇֓ћơĉԧ֓œɑơĉԠ֓͜˞θЋΧ”×֓ʂ֓Ơƚä£ԕÓ}ĥůeɪ֓ЌԖЫÀɺɻɔůê
ìũv ʶŋР֓¹Ȝ¾ŹVŖŪÂȟſų¾vȡ֓ūǪ|ԡ֓҄֓պ˃ɝʳÀ֓}΄֓ĢNJ̺ԫΙ$ ō֓ ʁ͔ĉ֓ʹТӺϟ֓ĻϘåĢNJ˟ϙƢƎ̯”͈̰֓ÿȇЍ“ı֓ƪл֓ցͥӃ֓мϚĄkDZȷL֓ ƇŰȋ£kı֓ŒɫÂñöʪ˗˘˳ ʱţЛljЎȼɷɸʌºï֓ “|Νն֓|Ư֓Ɯdžԗ‰֓ƕ֓
ëɞŴº ˋт֓ðɟŬǪĄăăČŶġ֓}ƪ֓ƇƎԹȘk͎ŔȖÁżťʛ˯ʆŞ֓ĞcȚȢΞ͛Ŭұɖ֓ՅԈ֓ćԵѿ͕ăДͼʜ֓ՆЕČΟeĤ֓lj’֓ǞȹԉƹŷǏ֓͸ư֓Ӣ´֓ѾƜDžƟǶ ÅѣъęΥ֓ƄĦ£ՂȄΨ×Ţ֓˓хƹ֓͘ҋņΐ֓ǶѢՃƦ×֓ÐĘ֓ÄǓճч֓Ƥ֓˻˼֓̒нΑ̱̣֓ќ֓Ұ͉֓ǝҼ͢ѭǘêŢ֓Ȋ֓ͷ̓³Ưʫ֓ւУ֓

Ì΅֓ǜŇĜ´֓ƫ£֓ͭĜ̳֓eΆ֓Ę̇֓ǜҨѤӉѻϣÌƏe֓ͮ·֓ϿkӘ֓҇ƾΤҴÙӊ֓Ì˸ӋĜԊȭ֓Ćę֓̈ЖЗЀɠĄĦ֓ƤĆ֓ˍó։ó͏ȄIJМ̻֓ǩѥȇղ֓҈ņć֓ӌ֓ ѵűɹű϶֓ǰѝ֓Ųҥ”ɽɬѷ’IJΡõўĝ͊ġŲ͋֓Ɏ֓ 
оõņ̡֓ҌԢ֓eƫ̵”֓ǝҶιϞ‰֓Ç֓ĖÙӖ֓ԮØó|Ùɭ֓Π͝Ԝԝ͌ŰNjǚκԛЭɮġˢ֓
ŋχ͐Ӭkҵ̉֓ΗDZԋƚ֓´ΈՁҭƥ̊ջc֓ ʃ¾֓ԯǓӗͻϢĥŞ֓̔Џ֓ӨǟŇƾ԰пǙ֓ͺ֓DžƔ֓ΩŷǩЬλ֓ĝΪådž͙a֓ƕõҪǚLJô֓ĝ’LJ’֓ ɯԘ֒֓ĻǗ̴Ζ֓ÓѨ֓ԭрÀƥџө̕L֓




®ů  ů B.4:S ů ů  IJ ů ů  ů   ů ? 3R -4>S ů ů O4.>S
ů ů
ů ů C0.>S
ů  ů ů  +ů ů
\jůů ů
 ů  ³ů
ůĮů
#3Ùů nů:ñ —ůoů w ċů
 1<ů ů ů ů ů¿ů
ůj2ůZĄůů
Cůů 
 ů *ů
ů ů
ů ůO] ů *
¥ůů ů  ů  ! ů ů 
ů
ůůů
 ůÇ 4ůůů ů ĺ
ů Tů#N3ůů
ůů ů
 ůĂ"4Qůů  ů  ů
 ~ ů 
 

ů
 ů  %ů  ů
ĭůů 

ůů 04K.0,
| 7ůů ůů ů  ů ů Tů # ů ! ů 
ů ů   ů ś  Àů
ů ùů 


ů
 ů   %ů ů
àů ůą

ůéů04.P
 iů7
7ůů } Ø.  7Fů I ů TůÜ ůĬů ů 1-
S ªů ů
 ů    ů 
#fĚů &ů  ů
 ů  
ůůŒ ů rů
ů ů  Gşů¹R ů 8¤8Xž»8ů Ō ů Þů  ůD#  ů
ů ů
 $ů ů ů   ů ŭů ů
 5
ůůÅů Ëů ů
ůģ Æļůůů
 $ů
ů.ů őů "$D ů ů :e ‹/ů ů  ů   Ĵů
ů 
Gů C.4:
S Jů  ů ůů
 ů €ôů  ůů
aíů ů #NŔ d#
ů
Ò

ů˜ %ůĩ 
ůů 
ů áqů
 <ůŁŊ
můů
ů
ů  ů
 ŪīÌůů 0D#SK-EKF,S
ůă, ů.ů ůů
ů ů  Ĝů: 
ů  :e  Fů´ů  ů5
ů ů ů  Bů
ů ů Ľů  ů ďů2ů @ů
ů  ůůů'ůů …ů ů ů ũħŤů PŒO 

I! ůů  ū ů š ů ů ů.44>S S N$>H0'S

ů.ů ůů ůo ůʼn R Ãp£ů¶ ƒůů1  ůĎÿµĀů Zů
 u ů ů  Vů ů ů  ů ů 4*I4>S . -4>S ů ů
 ůů 4H4?S . G4?S Ĥ=ů ůů ů  ů ů
ůâ
 ů ;4.5?S
ů 1æ Äůİů
ů ¾4ůŋ ðpůů¯Ĩů ůĢÚů
ů ůD06> SJůůů4(H4>S. '4?S
ů 0S%>K=>4SůMů 9f
 ů  Ýů
ů ů
 ů "ů   ŽN ²ů &ů  %Ŝů
 GõŠ "ů  ů  ů
ů  ů  ů ů  ů
ůů ů ™ĕ  -ů (
ů4D4?S. -4>Sů <4.5>S  
ů  S ů ů  ů
 ů  ·[ů.ů  ů ů ů 
ů 
ů
ů ů  ů b ů "ů ůò +ů ů ů
ů ů ů 4=40!4>S "L4>
@ů 
 ů
ůůů 
ů ů ů ůäů
Sů ů
, Q9M:4?S 2ů ů ů  
ů  ů
ů ů ů  ů
ů   ů ů  ŕ
Ÿ Rů  ů 
ůĒĦK ēů ůů ů
ů H.4:S E)r )ů‚ů  ! ů ĝů ů ů7:4?S ů ů >:8&0E@S łĸů úůů
ů!Ń Ó('ů 
>ů ů vö÷( ů
)ů øů ĈsKěKů (;ů ) )ů ů  Éçv;(Fů ¬ÍÑů );ůÎř  ů
ů ů4H4>I0.>S ` 
ů ů  ů c
Īů  

ů ů
ů ů  ů ů Û *ů
 <ů
ů ů ?    ůů ů ŝ
þ

ů
ů %ů#$/ů
 ů/ůůů  ů 
,Mů ůů , "ë'ů ů   *iů
ů ů 5 @E! 
ľ+ůů
ůhů ĵů
]ů /ůů
Vů *ů@ ů 5
 ů ů  ů Ĕ „ ů  "ůů ůĶĥ'ů“(  ŏ
ů ů ůōė Pů
 ůĹ
ę ^ů *ů
!ůMů
n$
BůBů ů đ

ůůŖ
I ů  +ů ů  
ů H0. 
 ßůů ůè

 ů  xůů ů 
ůů ů 


ů
ů %,  %+ůî
5

ů ů  ůãůĻ4$, "ů ůů ů_ůgů=Pů ”¼ 

ů  ů  =*ů ů ů ůA  Aů
 ů 4+I4 I0.
ůı_ůůqk<ůůůķĘůS¨ů &Ň'ů

ů ů  ů ů ů  ů &ů  1=†ů  t ů  ů `‡ů 2W
ů  ů ů ů Ègů ů ů   ů b ů    3ïů
ů 
ů
  ů ºWů © !'ů ¡8ŬHX¢HHů !ů
ů œ&  ů   Šů Jů  ů ů  %ů [ˆů•ůCů ů°
cůů ůŗ
ŢŦ ů ů  ů ů .  ů ů  ů y/ů  t ůů ů #ů 
ů ů 
ů
ů ů ±1 ů
ů ů4H4>S . -4>S ů
 ů   $ ůů1 ů ů Ŏij
ů  4 6ŐCů ů Śů ů <4.5>S ů ů  ‰ů ĐÏů ů ů  ů  ¦ů
ů6/ů  ůů ůů  ůů  ů 
ů uĉU'ů
ů 
ů z ů "
2  ů ů &ů 
ů
 ů ů ŧ)Ğ-ů   ůYů \LÔ ů 
090ůŞ>ůQdl9ìÁlů

ů ů  Ċ
${ů ů ů O!ů6&
 ů ůhů
ů ů   $? Õûů šÂL -ů
ů üůJ2/ASůČ;ý > ů 0ůů åĠć §ů
ůů  ů   A’ů
Ös -ů  «ů Ŀ -ů ĖġŮ ğœů YůŀL -ů–
mńaÊ0ů>ů0$9Q?
ê0ů
¸ ů ţů ů ňůů
#3+ů ů ůků
ů ů 4)E4?S
­ů !"ů  ůů  
 ůů   ů  ůU  6ů ů į Ř
ů
ů ů4*D4>S . -4>Sůů ůó × ů
 ů &  ů
 Zg'.7Og 6gb7C(gQg8N=[CMg 'Q^BgEHg 27-g 7Rg1D2:3)g 7Lgdg 2GgeH+<?Hg;X0fg g.
\>g
Wg/P]g"g RI,Ta7Rgg4 g # g!9a'S2g g '^5VA'Ugg`gJ^F@.'YKg  g ½Ć"Ņ ů ůů 
^ů‘ ů ůÐů ů    ›D ů
%_& g$*cg  g  ů ů Ũ  ů  ťů Eņ ůčůāů ů 3(ů ů  ů

 
“EL MOTIVO DEL “AGUA” EN DOS CANTOS TRADICIONALES DE DOS
LENGUAS ANCESTRALES PERUANAS, EL SHIPIBO-CONIBO Y EL
QUECHUA. ANÁLISIS SEMIÓTICO DE LA DIMENSIÓN MÍTICA EN EL
DOCUMENTAL SIGO SIENDO (KACHKANIRAQMI) DE JAVIER CORCUERA”

GT14: Discurso y Comunicación

Celia Rubina Vargas


Departamento Académico de Comunicaciones.
Pontificia Universidad Católica del Perú
cirubina@pucp.edu.pe

Objetivos y/o tema central a abordar

El objetivo de este estudio es determinar la organización semántica del motivo del


“agua” en el corpus elegido, es decir, en los dos cantos tradicionales de las
culturas shipibo-conibo y de la cultura quechua sureña que aparecen en el film
Sigo siendo (Kachkaniraqmi) de Javier Corcuera. Busco además poner de relieve
el carácter mítico del motivo estudiado.

Caracterización del estudio/enfoque y/o metodología

El enfoque de este estudio se inscribe en la perspectiva de la semiótica discursiva


y en los estudios semióticos en etnoliteratura (Greimas 1985, Courtés 1986, 1995).
Al abordar la tradición oral andina y la tradición oral amazónica, nuestro referente
más directo se encuentra en los estudios de E. Ballón Aguirre (2006). El estudio
de los motivos en etnoliteratura ha distinguido el motivo narrativo y el motivo
semántico, este último es el que se desarrolla en este ensayo. Por ello, he
privilegiado el aspecto semántico y lingüístico en el análisis de los cantos a
estudiar.

Resumen

En este breve ensayo me propongo estudiar el motivo semántico del “agua” a


través de dos cantos tradicionales en dos lenguas ancestrales peruanas el
shipibo-conibo y el quechua, la una proveniente de la región amazónica, la otra de
la región andina, tal como aparecen en el documental Sigo siendo
(Kachkaniraqmi) de Javier Corcuera. Para ello mostraremos la presencia reiterada
de las distintas figuras que reúne el motivo del agua en un filme que hace un
recorrido por la variedad musical peruana. Desde una perspectiva semiótica
discursiva, voy a privilegiar el análisis semántico y por esta razón las letras de las
dos canciones serán estudiadas en la medida que cada una representa la
cosmovisión de la cultura ancestral a la que pertenece. La dimensión mítica será
puesta de relieve como el puente que une estas dos canciones. Dado los cantos
aparecen en el marco de un documento fílmico, señalaré algunos aspectos del
lenguaje audiovisual según las correspondencias entre el plano de la expresión y
el plano del contenido sin perder de vista el enfoque semántico del motivo elegido.

Texto completo

Un documental musical: un recorrido geográfico y humano

El presente estudio sobre el motivo semántico del “agua” en dos cantos


ancestrales peruanos toma como corpus de trabajo el film documental Sigo siendo
(Kachkaniraqmi) del destacado cineasta peruano Javier Corcuera. Habiendo
trabajado sobre temas de actualidad política y social1, Corcuera se decide por un
proyecto fílmico que se plantea como un recorrido por lugares y gentes del Perú a
través de la música. Ésta se expresa básicamente en las canciones populares y
por lo tanto, la voz de los intérpretes es el hilo conductor del filme. A nivel musical,
la interpretación de instrumentos cobra una especial importancia, en particular los
instrumentos de cuerda como el violín, el arpa, la guitarra y el charango para el
caso andino. De modo deliberado, el filme se aleja de los lugares comunes y el
estereotipo y por ello no se muestran las consabidas quenas, ni zampoñas2; en
cambio sí instrumentos de viento como el wakrapuku (trompeta andina hecha con
cuernos de toro).

El documental tiene algunos elementos del road-movie en la medida en que hay


todo un recorrido geográfico por distintas regiones del Perú. Se inicia en el
corazón de la amazonía peruana, en la región de Pucallpa, con el testimonio en
las palabras y en el canto de Amelia Panduro, habitante de la cultura shipibo-
conibo. Con ella recorremos una parte del bosque amazónico, surcamos el río
Ucayali y desembocamos en la laguna de Yarinacocha que aparece ante nuestros
ojos como una extensión acuática inconmensurable. Pero hay un viaje que se
presenta de modo más explícito y que consolida una narrativa específica, es el
viaje del violinista Máximo Damián que parte desde Lima, su lugar de residencia,
hacia su tierra natal en Ayacucho, en el sur andino peruano. El trayecto de la
capital al pueblo serrano de Ishua se desarrolla en varias etapas. La primera
parada -todavía en la costa al sur de Lima- es en Chincha donde Damián hace
una visita a la familia Ballumbrosio eximios músicos y zapateadores afro-
peruanos. La memorable escena de romería de los que cantando y zapateando
rinden homenaje al patriarca difunto muestra la armoniosa integración de los

1
Su documental La espalda del mundo (2000) fue premiado en el Festival de Cine de San
Sebastián.
2
Tampoco está presente el más famoso cliché de la peruanidad musical: El cóndor pasa de D. A.
Robles.
sones del violín andino con los ritmos costeños afro-peruanos. Viajando por los
caminos serranos de la región ayacuchana, hay una parada en la bulliciosa ciudad
de Puquio y luego de los preparativos para el bautizo de una mujer danzante de
tijeras, llegamos a la catarata de Andamarca. Todo el periplo culmina con la
llegada de Damián al pueblo de Ishua donde se produce el encuentro con su
entrañable amiga de la infancia a quien le anuncia su llegada con una tonada de
violín. Es un viaje de retorno a los orígenes de la música, a los lugares donde
escuchó y aprendió a tocar violín, es como un rito anual regresar a su pueblo por
la celebración de la Fiesta del Agua, este viaje de retorno a Ishua3.

De regreso sobre la costa y de la mano de otros músicos, recorremos tres


espacios limeños: el distrito de Barranco, el centro histórico de Lima y un barrio
marginal limeño. De los muelles, la orilla del mar, calles concurridas, el tráfico de
las avenidas, llegamos a los lugares donde se hace música: bares, peñas y
quintas o callejones, las modestas casas de los maestros de la música. Nuevos
instrumentos de cuerda y de percusión hacen vibrar la variada música criolla: el
contrabajo, la guitarra, el bongó, el cajón, la cajita, la quijada de burro. Lima
aparece justificadamente como el punto de encuentro de la migración interna en el
Perú. Por eso este documental es también un recorrido humano por los esfuerzos
de los músicos en seguir haciendo música aún lejos de sus lugares de origen. En
este viaje musical, hay también el homenaje a los que ya no están pero se dejan
escuchar en grabaciones de otros tiempos, y no es ni siquiera necesario
mencionarlos pues qué peruano no reconocería por ejemplo, la inconfundible voz
de Luchita Reyes sonando en el callejón donde dos músicos se abrazan.

3
Sobre este tema, el peruanista Martin Lienhard presentó recientemente una conferencia titulada:
“Máximo Damián Huamaní: el retorno a Ishua” en el IV Congreso Internacional de Mitos
Prehispánicos en la Literatura Latinoamericana. UNMSM, 9/10/2013.
La diversidad musical como una la imagen de la peruanidad

Es claro que en esta película el tema de la identidad nacional no busca definirse ni


por un género musical ni por un tema en particular, no se postula una canción
como un himno o como un ícono4. En cambio, sí se subraya la pluralidad de las
expresiones musicales peruanas, la diversidad de ritmos, melodías, lenguas en las
que se canta y se baila. Por lo tanto la diversidad cultural peruana tiene en este
mosaico musical una expresión justa. Este filme no pretende la exhaustividad
cultural, apenas una manera de recordarnos algunos encuentros musicales. Así,
de las más de 40 lenguas amazónicas contemporáneas que se hablan en el Perú,
solo una de ellas está representada, pero de una manera muy significativa como
pretendemos subrayar en este ensayo.

Recordemos que el documental por oposición a la ficción es un género fílmico que


está ligado a la realidad, pero no tanto porque presente directamente realidades y
vivencias de una determinada comunidad sino porque crea ese efecto de sentido.
En Sigo siendo Kachkaniraqmi la impresión de realidad comienza por el hecho de
que los personajes hablan en su lengua materna. En un país como el Perú donde,
a pesar de su multiculturalidad y plurilingüismo, las lenguas ancestrales viven una
situación de discriminación frente a la hegemonía absoluta del castellano, es
notable que en buena parte de este filme se escuche hablar en shipibo-conibo y
en quechua. El efecto de realidad también se subraya al borrar las huellas del
investigador-entrevistador y ceder completamente la palabra a los músicos de tal
modo que nunca escuchamos preguntas, solo testimonios. Tampoco hay una voz
narrativa (el recurso de la voz en off) que no sea la de los protagonistas contando
su propia historia. Vemos y oímos a los músicos dando un testimonio sobre sus
inicios en la música, o interpretando una canción o tocando un instrumento.

4
Aunque nos parece muy sugerente la propuesta de F. Andacht (2012) para las canciones
uruguayas del documental analizado en su estudio, no hemos encontrado algo similar para el caso
peruano en nuestro documental.
El título del film Sigo siendo Kachkaniraqmi contiene una expresión quechua de la
que habló José María Arguedas5. Esta expresión refleja la idea de peruanidad que
postula el filme. Precisemos su significado con el análisis de la raíz y los sufijos
quechuas. A la raíz verbal ka- (verbo ser) le siguen los siguientes sufijos: -chka
(sufijo durativo indica un proceso que se prolonga en el tiempo), -ni (sufijo de
primera persona singular), -raq (sufijo continuativo que expresa la continuidad de
un estado pero también un contraste) y –mi (sufijo reportativo de primera mano por
el cual el hablante confirma que tiene conocimiento directo de aquello que
enuncia)6. Por lo tanto, la enérgica expresión de vitalidad y persistencia que es
Kachkaniraqmi dándole nombre a la película podría entenderse como la afirmación
de que a pesar de todo “sigo siendo” o “sigo existiendo” en mi música, en mi
lengua.

El “agua” en imágenes y palabras

Nos resulta interesante que en este documental sobre la música peruana


aparezca de manera reiterada la figura del “agua” a través de diversas figuras del
universo acuático. Recordemos que el estudio de los motivos tiene una larga
tradición en las artes plásticas y las tradiciones orales, por ello desde el punto de
vista semiótico J. Courtés (1995) ha subrayado la naturaleza semántica y el
carácter migratorio del motivo:

En todos los casos se trata de una determinada forma


semántico-sintáctica, identificable así en campos variables.
Cualquiera que sea su soporte de base (lingüístico, auditivo,
visual, gestual, espacial, etcétera), a primera vista se
caracteriza por la reiteración, la reanudación (en forma ora

5
En Pinilla(2004: 7).
6
Para este análisis hemos consultado la gramática de Cerrón-palomino (1994).
idéntica ora, dado el caso, comparable con ligeras variaciones
por lo menos aproximadas) tanto en el interior de un mismo
objeto (por ejemplo, el motivo de un friso o el de un paso de
danza) como en objetos de naturaleza análoga (los capiteles
de un antiguo claustro) e incluso totalmente diferentes (entre
otros casos, en arquitectura urbana). (38)

De manera más específica y siempre desde la perspectiva de los estudios en


semiótica discursiva, los motivos en etnoliteratura pueden estudiarse a partir de
dos formas recurrentes. Por una parte, tenemos el “motivo narrativo” cuando
podemos identificar claramente un núcleo narrativo estable susceptible de
aparecer como un micro-relato al interior de diferentes relatos. Esta es la línea que
ha privilegiado E. Ballón-Aguirre (2006, vol. 2) proponiendo como tarea
fundamental la elaboración de un repertorio de motivos de las tradiciones orales
peruanas. Por otra parte, el “motivo semántico” se caracteriza por un conjunto de
figuras que aparecen reiteradamente en los relatos pero de una manera más libre,
es decir, el elemento figurativo recurrente no se encuentra necesariamente ligado
a una estructura narrativa única (Courtés, 1995).

Según las distinciones expuestas, consideramos la reiterada presencia de la figura


del “agua” en la película Sigo siendo, como un motivo semántico. La presencia del
motivo del “agua” a nivel visual en el filme es muy importante desde la primera
escena hasta la última, pero no siempre cumple una misma función. En algunos
casos, la figura del “agua” está asociada a la espacialidad, es el lugar donde se
desarrollan las acciones (la “catarata” de Andamarca es el lugar donde se bautiza
a la danzante de tijeras “Palomita”), en otros casos, la figura del “agua” cumple
una función de Sujeto de estado (el violinista Andrés “Chimango” Lares dedica sus
temas musicales las “olas del mar”). Asimismo, el “agua” puede cumplir un rol
protagónico, en tanto Sujeto humanizado u Objeto valorizado como lo
precisaremos en el análisis de los cantos shipibo y quechua.

Cabe señalar que la denominación léxica del motivo a partir del lexema “agua”
cumple una función genérica que busca incluir denominaciones específicas tales
como: “lluvia”, “río”, “laguna”, “cataratas”, “olas”, “mar” entre otras que se enuncian
en el film de manera visual o verbal.

La figura del “agua” está presente en las poderosas imágenes que abren y cierran
el filme. El primer plano de la primera escena muestra el motivo del agua en
imagen y sonido a través de la figura de la “lluvia”. La fuerza de la primera imagen
radica en la coexistencia de fenómenos atmosféricos contrarios e incluso
contradictorios (en la medida que suelen ser excluyentes entre sí): la “luz solar” y
la “lluvia”. La intensidad de la “luz” en el primer plano del film subraya el verdor de
la vegetación amazónica y esta luminosidad permite al mismo tiempo ver una
tupida cortina de agua que cae sin obstaculizar la visión del paisaje. La claridad
está doblemente marcada en este espacio luminoso del bosque amazónico. La
figura de la “lluvia” que por lo general suele asociarse con las figuras de la
“neblina”, “niebla”, “nubarrones” y “cielo gris”, está aquí asociada con la figura del
“sol”.

Las figuras del motivo del “agua” están presentes también en muchas de las
canciones que hablan del “río”, la “laguna”, la “acequia”, o de un modo indirecto
con relación a gestos tales como “llorar”, “beber”, “tomar”, “regar”. También están
presentes en las figuras visuales del paisaje andino “lagunas”, “cataratas”, “nieve”,
“acequia”; del paisaje costeño “playa”, “olas del mar”, “bolicheras”, “botes” y del
amazónico “lluvia”, “río”, “lago”, “laguna”. También las muchas bebidas que se
muestran en el film “emoliente”, “cerveza”, “pisco”, “aguardiente”, “agua”,
“raspadilla” completan el universo acuático presente en este discurso audiovisual.
El “agua” en el canto shipibo

La intervención de Amelia Panduro, mujer de la comunidad shipibo-conibo7 es


doble tanto a nivel testimonial como a través de su canto. El filme se abre y se
cierra con sus palabras, su voz y su imagen. La palabra hablada y la palabra
cantada están en su caso particular íntimamente ligadas, se complementan y
establecen una correspondencia que permite su mutua inteligibilidad. Por ello, la
semántica del canto que nos proponemos esclarecer hará referencia a algunas
partes de su testimonio.

El canto shipibo-conibo se inicia con las siguientes palabras: “Viajando, voy


viajando/ conectando con el agua/ conectando, conectando” (1-3)8. Mientras
escuchamos su canto, vemos a la mujer shipibo subir a su canoa, avanzar
remando por las orillas del río y llegar hasta a una amplia laguna. Estas primeras
líneas nos muestran la relación del “yo” del enunciado con la figura del “agua”. Hay
una correspondencia entre la figuras visuales y las figuras léxicas, en ambos
casos una relación de conjunción entre la “mujer” y el “agua”. Sin embargo en los
versos siguientes la correspondencia visual-verbal se sostiene solo en parte: “Así,
así, así, voy andando/ En mi barco, en este barco/ Mi barco de piedra” (4-6).
Mientras vemos a la mujer remando, el proceso de su acción está subrayado en
las formas verbales durativas (“viajando”, “conectando”, “andando”) pero la
“canoa” que vemos en el film es evidentemente de madera y no de “piedra”. El
viaje emprendido no es por lo tanto, un viaje cotidiano: “Retorno yo, la mujer/
Viajando por la profundidad del agua/ En la anaconda/ Desde dentro del río” (10-
13). La “canoa” del film se desliza sobre la /superficie/ de las aguas mientras que
el “barco” del canto se adentra en las /profundidades/ del río. De esta manera se

7
Forma parte de la familia etno-lingüística Pano que se encuentra en las márgenes del río Ucayali,
8
Por razones de espacio no presentaremos la transcripción integral de los cantos estudiados. Nos
limitamos a poner la enumeración -entre paréntesis- de los versos en cada cita de este artículo.
marca la espacialidad, el viaje es “desde dentro del río” (13), “por el fondo del
agua” (17). Se trata entonces de un viaje mítico y la mención a la “anaconda” nos
confirma la dimensión mítica del canto.

Para explicitar el sentido de los versos del canto es necesario recordar algunos
aspectos de la mitología shipibo-conibo y la importancia de la anaconda dentro de
esta cultura. En la tradición oral shipibo-conibo, hay un mito de creación del
universo cuyo Sujeto del hacer es el Padre Sol que apareció después de un inicio
de total oscuridad y pobló la tierra con una primera humanidad que vivió en la
miseria (Bertrand-Ricoveri, 2010, 44). El Padre Sol creó también animales y
plantas que se propagaron de inmediato. Así mismo surgieron los espíritus y los
genios del bosque y del agua. Además en el panteón shipibo, hay cuatro
divinidades a las que el Padre sol delega el cuidado de su creación:

Kaná (Rayo), Ino (Jaguar), Ronin (Anaconda), Xono


(Lupuna) son los guardianes del universo. Rayo es el dueño
del cielo, Jaguar ejerce su dominio sobre los animales
salvajes en las profundidades de la selva, Ronin, el gran
anaconda, es el guardián de las aguas. Él es quien ha
dibujado sobre la tierra el curso de nuestros ríos.
Deslizándose por el suelo ha formado sus cauces. El vela por
los lagos y los ríos. Xono es el Gran Dueño de la lluvia y de
los árboles. Es también un poderoso brujo. Varokan, el
volcán, controla el espacio subterráneo. Y también hay una
multitud de espíritus, los yoshin, que vigilan el mundo. Todo
aquello ha sido ordenado por Sol. (Bertrand-Ricoveri,
2010:46)
Queda claro que la Anaconda (Ronin) es la divinidad tutelar de las aguas. El
nombre shipibo de Amelia Panduro es Ronin Wano Ainbo9, su relación de
identidad con la anaconda está marcada desde su nombre. En el canto, esta
relación de identidad se encuentra desplazada: “Yo, la mujer/ La mujer encantada
de la anaconda/ Y así les canto yo/ Yo la que viaja por el fondo del agua” (14-17).
La “mujer” del canto viaja a las profundidades de las aguas del “río”, este “yo”
femenino comparte en tanto “mujer encantada”, el carácter sagrado de la
anaconda y su desplazamiento por las profundidades del “río”. Además, su viaje
tiene un propósito: “Estuve con los guardianes del agua/ Con los guardianes
llegando a acuerdos/ Llegando a acuerdos/ Así, abrazando acuerdos/ Estuve en el
corazón/ En el corazón de la anaconda estuve” (19-24). Entonces aunque la
identidad de la mujer del canto se aproxime a la de Ronin, la anaconda, no se trata
de una fusión de identidades. Es necesario que el “yo” de la “mujer encantada”
mantenga su independencia para erigirse en un sujeto capaz de llegar a
establecer un acuerdo con la divinidad.

El canto no explícita el carácter de esos acuerdos, pero la propuesta fílmica asocia


el canto y el testimonio que lo precede. Las palabras iniciales del testimonio de
Amelia Panduro son: “Yo tengo un diálogo con el agua para que ella me dé su
fuerza./ Ella nos da la fuerza de su profundidad para tener la energía de su
cuerpo” (1-2). Aquí también se establece una relación de conjunción entre el “yo”
y el “agua” a través de la figura del diálogo y del don: el agua otorga el /poder-
hacer/ a la mujer dándole “fuerza” y “energía”.

Durante esta parte del testimonio, las imágenes que vemos no son todavía las del
“río” sino las de un “árbol” gigantesco, lupuna10, al que se refiere en estos

9
El nombre shipibo-conibo de la cantante amazónica aparece en los créditos del film. También en
la página oficial de la película, consultada el 10/03/2014; http://sigosiendo.pe/
10
Acerca de la lupuna, Bertrand-Ricoveri nos informa: “El xono es la lupuna (Ceiba pentadra
bombácea). Es el árbol más majestuoso del bosque, pudiendo alcanzar sesenta metros de altura,
términos: “El río tenía inmensos árboles. A las orillas se veía árboles grandes
como éste, / como la Lupuna. Antes de ir a otro lugar, las ancianas le pedían
permiso a la Lupuna./ Y la Xoná vive a orillas del río ( )” (3-5). La mención a esta
otra divinidad tutelar, Xoná, el dios de la lluvia y de los árboles, permite ver la
asociación entre la figuras del agua como “río”, “laguna” y “lluvia” con las figuras
del mundo vegetal, como la “lupuna”. El universo acuático está entonces
doblemente relacionado con el universo vegetal: en el plano de la naturaleza
presentada visualmente en el film y en el plano mítico presentado en el canto.

El carácter ecológico de los acuerdos entre la naturaleza y los hombres queda


explicitado cuando Amelia refiriéndose a los árboles dice: “Nuestros antiguos los
respetaban “El agua se va a secar. ¿Cómo vamos a detenerlo?” decían los
abuelos” (6). Esta preocupación por el agua está claramente expresada en su
testimonio y en el canto, una conciencia ecológica que proviene de la relación de
la cultura shipibo-conibo con la naturaleza por ello forma parte del saber de los
ancestros. La amenaza con respecto al agua, es el riesgo de sufrir escasez o
contaminación que afectaría la vida de comunidades cuya subsistencia depende
de la pesca, la agricultura y la comunicación fluvial.

Canto shipibo-conibo para las imágenes del ritual quechua

La última estrofa del canto shipibo-conibo se escucha en la cuarta escena del film
incrustada en la narrativa sobre el viaje de Máximo Damián, el violinista
ayacuchano. La voz de Amelia Panduro cantando se escucha como una voz en
off, ya no está asociada al paisaje selvático sino a las alturas serranas. Las
imágenes corresponden al peregrinaje de la comitiva que se alista a cumplir un
acto ritual al pie de las “cataratas” de Andamarca: primero un plano general de un

tres metros de diámetro en su base y en su copa hasta cuarenta metros Es el rey de la flora
selvática, y los navegantes lo toman como punto de referencia; pero en el panteón shipibo, Xono
es una divinidad maestra que vela por la flora. (2010, nota 35, pp.46)
camino serpenteante entre montañas, le sigue un contrapicado que nos muestra el
curso sinuoso de un río andino, finaliza con una sucesión de planos de detalle que
muestran las patas de la recua y los pies de los músicos, por el camino
empedrado del río. Este acoplamiento sonoro y visual entre dos culturas tan
distintas como la shipibo conibo y la quechua podría pasar desapercibido para
quien no maneja ninguna de las dos lenguas ancestrales, sin embargo, es
reconocible por la voz de la cantante.

Los últimos versos del canto shipibo-conibo dicen: “Voy viajando, voy viajando,
voy viajando/ Al último rincón del río/ Si a ese lugar voy/ Al corazón, adentro del
agua./ Naciendo, naciendo” (25-29). Estos versos adquieren una doble
significación. Por una parte se refieren a la travesía de la “mujer encantada de la
Anaconda” que está llegando a su destino para lograr un acuerdo con los
guardianes del “agua”. Se mantiene la isotopía de lo acuático (“río”, “laguna”)
frente a la inminencia del nuevo pacto entre el hombre y la naturaleza. Por otra
parte, las palabras del canto shipibo se ajustan bien al ritual del bautizo de
Palomita, la mujer danzante de tijeras: el camino del “río” los lleva “viajando”,
“viajando” al “corazón” de la caída de “agua” donde se oficiará la ceremonia
gracias a la cual asistimos al “nacimiento” de la nueva danzante de tijeras. La
dimensión mítica del ritual que sigue a continuación se reconoce en las
invocaciones a la divinidad de la montaña (el Huamani) que realiza el oficiante
maestro danzante de tijeras, Florián Cesáreo Ramos y las invocaciones a sus
ancestros, prestigiosos danzantes de tijeras. La asociación de las dos narrativas a
través de la música de la una y la imagen de la otra genera un nuevo sentido y
logra un abrazo entre las dos culturas ancestrales, entre lo amazónico y lo andino.
El “agua” en el canto quechua

El canto quechua interpretado por Cristina Pusac, anciana mujer de la comunidad


de Cabana Sur tiene lugar en la sexta escena del filme y también forma parte de la
historia de Máximo Damián. En el marco de la Fiesta del Agua, la faena comunal
de la limpieza de la acequia ocupa un lugar preponderante. Aunque Sigo siendo
no es un documental etnográfico, muestra la secuencia de los gestos de la
limpieza del canal: mujeres con sus atados de flores de retama a la espalda, la
autoridad comunal llamando a todos a participar, hombres armados de picos y
palas retirando el barro y las piedras del lecho de la acequia, mujeres de polleras
bordadas recogen las piedras pequeñas. En un recodo del paso de la acequia
Cristina Pusac, rodeada de mujeres jóvenes inicia su canto: un harawi del “agua”.
Cada tres o cuatro versos, las mujeres hacen el coro con una sola exclamación
bien codificada en los cantos serranos que expresa alegría.

El motivo del “agua” está claramente marcado desde el inicio del canto quechua:
“Mi árbol sagrado, durazno mío,/ Para qué estás parado al borde de la acequia/
Qué estás creciendo al borde de la acequia/ Mi árbol sagrado, manzano mío,/
Anda llamando a tu agua/ Para que tomes el agüita” (1-6). Las figuras más
importantes del universo acuático son aquí la “acequia” (“yarqha”) y el “agua”
(“yaku”) que ésta contiene. El motivo del “agua” también está ligado al universo
vegetal. La contigüidad de los árboles de “durazno” y del “manzano” con respecto
a la “acequia” está fundamentada sobre la función que el “agua” cumple para ellos:
la necesitan para “beber” y “crecer”. El “yo” del enunciado establece una relación
de posesión con los “árboles” (reiteración del sufijo posesivo quechua –y). El árbol
(“mallqui”) juega una doble dimensión de /sacralidad/ (es “sagrado”) y de
/humanidad/ (“bebe el agua” y “llama al agua”). El universo animal está también
presente en la figura del “picaflor” (“qinti”): “El picaflor que mandé/ De huerta en
huerta está buscando flores/ Mandé al picaflor/ Voy a beber con mi compadre” le
he dicho” (7-10). El “picaflor” indica la isotopía de la bebida tanto del pájaro que
bebe de las “flores” y como de la bebida celebratoria entre “compadres”.

El motivo del agua tiene otras manifestaciones que se expresan a través de la


relación de compadrazgo (enunciativamente es el “yo” del enunciado dirigiéndose
a un “tú”), tan importante en la sierra peruana. “Voy a beber con mi compadre”
(10), “Ven comadre a llorar conmigo” (17), dos gestos humanos aparecen como
complementarios la ingestión “beber” (upyay) y la expulsión “llorar” (waqay) del
líquido, están además socialmente asociadas.

El abastecimiento del “agua de riego” a través de las “acequias” no está de por sí


asegurada para la comunidad. La cuarta estrofa del canto dice: “¿Qué dirá ahora
tu corazón/ En el cerro de mi Cabana?/ Acaso agua ya está llegando?” (11-13). La
renovación del “agua” depende de la faena del trabajo comunal y de una fiesta
religiosa, la /sacralidad/ del rito está marcada en el canto.

Para esclarecer los sentidos que señalamos, recurrimos aquí también a otra
fuente de tradición oral. En el capítulo 7 del Manuscrito de Huarochirí11 –texto
fundacional de la mítica andina- se describe los rituales que acompañan la
limpieza de la acequia de Cocochalla. Estos se inician con las ofrendas que
presentan los comuneros a la mujer-piedra, Chuquisuso, divinidad tutelar que se
encuentra en la bocatoma de la acequia. El Manuscrito no ha registrado ningún
canto pero sí señala que una vez acabada la limpieza, todos, incluso los curas
“bailan y beben con ellos hasta emborracharse” (Taylor, 7:16) y se celebra una
gran fiesta. En el Manuscrito se narra como parte del ritual que una mujer
haciendo las veces de Chuquisuso traía chicha en un gran recipiente y lo distribuía
entre los presentes diciendo “He aquí la chicha de nuestra madre” (Taylor, 7:11).

11
Documento excepcional de inicios del siglo XVII, fue escrito íntegramente en quechua. Seguimos
el trabajo filológico de su más importante estudioso y traductor, G. Taylor (1999).
Entonces es claro que quien provee el “agua” es la divinidad, la huaca femenina
Chuquisuso. En nuestro canto la llegada del “agua” es el momento de mayor
exaltación, a los gritos de “¡Yaku! ¡Yaku!” les sigue la estrofa que rinde homenaje
a los ancestros en la figura de los padres: “Aquí está papá/ Aquí está mamá/ Has
conseguido que nos alegremos” (23-25).

La fiesta, la bebida, el baile, todo esto lo vemos en la película como parte de la


Fiesta del agua. Aquí también debe asegurarse el abastecimiento del agua no solo
con el trabajo de limpieza de la “acequia” sino también con el cuidado del “agua”.
Nuevamente una conciencia ecológica humaniza el agua: “Esta agua hay que
cuidarla bonito/ Hay que acariciarla bonito” entonces el “agua” es tratada como
una persona a la que hay que “darle cariño”: o como decimos en el castellano
andino, cariñarla.

En cuanto al lenguaje visual empleado, debemos señalar que por un lado tenemos
la alternancia del plano general con tomas del grupo de mujeres y tramos del
lecho de la “acequia” y los planos de detalle del rostro de Cristina. Lo más
resaltante aquí es el predominio del ángulo de toma contrapicado que resalta la
expectativa de los campesinos frente a la llegada del “agua”. Vemos el lecho seco
de la “acequia” ir llenándose de “agua” a medida que ésta cae. Enunciativamente
la dirección de /arriba/ hacia /abajo/ crea la ilusión del “agua” que llega hasta
nosotros, los espectadores.

Presentamos a continuación el cuadro que resume la organización semántica del


motivo del “agua” en los dos cantos estudiados:
CULTURAS
ASPECTOS ANCESTRALES
SHIPIBO-CONIBO QUECHUA
SINTÁCTICO‐
SEMÁNTICOS
"Río" (Ucayali)
FIGURAS DEL UNIVERSO ACUÁTICO "Laguna" "Catarata" de Andamarca "Acequia" de Cabana
(Yarinacocha)
árbol de "Manzano"
FIGURAS DEL UNIVERSO VEGETAL árbol de "Lupuna"
árbol de "Durazno"

"Xoná"
"Huamaní" "Mamay"
DIVINIDAD/ANCESTROS "abuelos"
"abuelos Ramos" "Papay"
"Ronin"

Acuerdos sobre el
ACCIÓN RITUAL Bautizo de "Palomita" Limpieza de la "acequia"
"agua"

"Ronin" (Anaconda) "Chuspicha" (sujeto del hacer) "Yaku" ("Agua")


SUJETOS DE LA ACCIÓN RITUAL
"la mujer encantada" "Palomita" (sujeto de estado) Comuneros de Cabana

/existencial/ /fundacional/ /existencial/


TEMÁTICA EUFÓRICA
/colectiv o/ /indiv idual/ /colectiv o/

/escasez/ /transgresión/ /escasez/


TEMÁTICA DISFÓRICA
/contaminación/ (danzar sin permiso) /obstrucción/

/v erticalidad/
v iaje de la /v erticalidad/
/v erticalidad/
/superficie/ el "agua" llega desde lo
ESPACIALIDAD "caída de agua" de /arriba/
hacia la /alto/ de la "acequia"
hacia /abajo/ lugar del bautizo
/profundidad/ hacia /abajo/
del "río"

No cantamos por cantar

Los cantos ancestrales de ambas culturas estudiadas, la shipibo-conibo y la


quechua ayudan a preservar la dimensión mítica de la naturaleza del “agua”. El
motivo del “agua” no solo es importante por su presencia reiterada sino porque
provee fuerza, vida y energía. Pero su modo de hacerlo es contractual, requiere de
un “diálogo”, busca llegar a “acuerdos”. De una manera humanizada, al “agua” hay
que tratarla “bonito”, con “cariño”.

Con su testimonio, Amelia Panduro hace explícitas las razones por las que canta.
Ella responde cabalmente la pregunta implícita en el film. ¿Por qué cantas?: “Con
la fuerza de mi inspiración, canto para el agua y para la tierra, para la naturaleza
que da fuerza a este mundo. Cuando me inspiro, canto” (7-8). En estas palabras
expresa tanto el /poder- cantar/ como el /querer-cantar/. El canto se ofrece a los
bienes de la naturaleza. Es la existencia de la colectividad la que está en juego. La
modalidad del /saber-cantar/es fundamental: “Desde muy niña aprendí a cantar y
ahora que soy anciana tengo más conocimiento y me nace, por eso canto” (12). El
saber adquirido en la infancia se acrecienta con los años pero es necesario que no
quede en uno mismo y es por eso que el /saber-cantar/ está asociado al /deber-
cantar/: “Y debo compartirlo con todos, compartirlo para que los jóvenes me
escuchen” (8). Entonces el canto es un objeto de saber que debe transmitirse, la
modalidad modalizada se presenta como un /deber-hacer-saber-cantar/ que corre
el riesgo de perderse irremediablemente con el fin de la existencia individual: “Si
mis nietos aprendieron, mi canto se quedará en esta vida. Si nadie aprendió,
cuando descanse será como llevar mis cosas amontonadas” (13-14).

El canto está íntimamente ligado a la tradición oral, es parte de ella. El riesgo de


perderla es grande cuando los nietos no siguen la tradición, cuando tantas cosas
amenazan una cultura y una lengua. Las palabras de Amelia Panduro cierran el
film: “Los pájaros hablan diferentes idiomas, cuando cantan unos son
melancólicos, otros son alegres. Si ustedes no entienden, si no comprenden,
piensan que cantan por cantar” (15). El mundo sonoro de las aves es equiparado
al mundo sonoro de los humanos, la diversidad de unos y otros es perfectamente
comprendida en la gran sabiduría de la mujer shipibo-conibo. A nivel enunciativo
esta última frase establece implícitamente un “nosotros” desde el lugar del que se
emite el discurso frente al “ustedes” explicitado. Ese “nosotros” de la comunidad
shipibo-conibo que conoce la naturaleza, la escucha y aprende de ella, cuestiona
al “ustedes” interlocutor-espectador su capacidad de apreciar las diferencias en el
mundo natural y en el mundo humano, si no llegásemos a comprender la razón de
su canto.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andacht, F. (2012). En pos de la identidad mítico-musical perdida: análisis

semiótico y retórico del documental Hit. Historias de canciones que hicieron

historia. XI Congreso Latinoamericano de Investigadores de la

Comunicación, Montevideo, Uruguay.

Ballón Aguirre, E. (2006). Tradición oral peruana. Literaturas ancestrales y

populares. Vol. 1 y 2. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad

Católica del Perú.

Bertrand-Ricoveri, P. (2010). Mitología shipibo. Un viaje en el imaginario de un

pueblo amazónico. Paris: L’Harmattan.

Cerrón Palomino, R. (1994). Quechumara. Estructuras paralelas de las lenguas

quechua y aimara. La Paz: Centro de Investigación y Promoción del

Campesinado.

Corcuera, J. (2013). Sigo siendo. Kachkaniraqmi. Lima: La Mula Producciones &

La Zanfoña Producciones. (Film).

Courtés, J. (1986). Le conte populaire: poétique et mytologie. Paris: Presses

Universitaires de France.

Courtés, J. (1995). Literatura oral, retórica y semiótica. De los “motivos” a los

“topoi”. Escritos. Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje (11/12),

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 37-63.


Greimas, A.J. (1985). Des dieux et des hommes. Paris: Presses Universitaires de

France.

Pinilla, C.M. (2004) José María Arguedas ¡Kachkaniraqmi! ¡Sigo siendo! Lima:

Fondo Editorial del Congreso del Perú.

Taylor, G. (1999). Ritos y tradiciones de Huarochirí. Lima: Instituto Francés de

Estudios Andinos, BCR & Universidad P. Ricardo Palma.

También podría gustarte