Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. INTRODUCCIÓN
Lados. Son los segmentos de línea recta que unen dos vértices o estaciones
consecutivas de la poligonal (cerrada) o línea quebrada (abierta). Ejemplos: E1
E2, E2 E3, etc.
2. TIPOS DE POLIGONACIÓN
- Poligonación Abierta
- Poligonación Cerrada
2. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
EL TEODOLITO
EL GPS
PROCEDIMIENTOS:
a. Reconocimiento del terreno.
b. Revisión del teodolito electrónico y sus implementos para verificar su estado.
c. Reconocimiento de las partes del teodolito electrónico.
d. Instalación del trípode en el terreno y montado del teodolito
electrónico.
e. Nivelación y centrado del teodolito electrónico.
f. Alineamiento del teodolito electrónico con los jalones, para medir los ángulos
horizontales del polígono.
g. Incorporación de la brújula magnética en el teodolito, para calcular el acimut
de partida.
h. Limpieza de los instrumentos y el equipo utilizado.
RESULTADOS OBTENIDOS
Estaciones Angulo Horizontal (sexag) Angulo Horizontal(decimal) Angulo Horizontal corregido(sexag) Angulo Horizontal corregido (decimal)
La manipulación de los instrumentos y equipo, tiene que ser con el mayor cuidado
requerido.
Que el equipo a utilizar debe estar en óptimas condiciones.
Debemos fijar el trípode al terreno para que al momento de montar el teodolito
esté estable.
Conservar el sentido de la medición de ángulos ya sea horario o anti horario.
Calcular bien los datos obtenidos antes de escribirlos en la libreta de campo.
Limpiar bien los instrumentos y equipouna vez terminada la practica para evitar
daños.