Está en la página 1de 1

MÚSICA DE URUGUAY

En la música de Uruguay encontramos folclore rural como la polca canaria, la


payada y la ranchera.

La payada es una especie de contrapunteo en verso entre dos payadores, sobre la


base melódica de la milonga o la cifra y son versos escritos o improvisados
acompañados con guitarra.

En la segunda mitad del siglo XX ya se consideran géneros locales a la canción del


litoral, el sobrepaso y la serranera.

En el siglo se difunden danzas como el valse, la mazurka, el chotis, la


polka, el gato, el malambo y la huella algunos de estos aires se
comparten con otras fronteras como la argentina y la brasilera.

INSTRUMENTOS TÍPICOS DE URUGUAY

EL BOMBO
El Bombo es un instrumento sudamericano de percusión utilizado en casi toda la
región andina en países como Colombia, Bolivia, Argentina, Ecuador y Uruguay.

TAMBOR CANDOMBE
Tambor usado para el candombe en las llamadas del carnaval de Montevideo.
Hechos en madera, fibra vegetal, metal ycuero.

GUITARRON URUGUAYO
El guitarrón uruguayo es un instrumento de cuerda pulsada se usa e en el tango y
en la música criolla. Tiene una forma parecida a la de la guitarra criolla, pero de
mayor tamaño. Cuenta con seis cuerdas.
Sirve de soporte armónico cuando se toca en compañía de otras guitarras o un
bandoneón, en la música folklórica o del tango.

También podría gustarte