Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN ROZO Código: T11G1P1

Acacías - Meta Versión: 1


GUIA DE TRABAJO Fecha de Actualización
17-02-2018
Grado 11° - 1er Periodo Página 1 de 4

COMPETENCIA Identifica correctamente el funcionamiento de una red con sus diferentes topologías
graficándola por medio de un software.
PROYECTO DE En pareja realiza ponchado de cable de red directo y cruzado; usa el cable adecuado para
PERIODO establecer red punto a punto entre dos computadores, comparte carpetas y transfiere
archivos entre ambos pc.
Individualmente grafica redes de computadores en software diseñado para tal fin.
Debe enriquecer el trabajo realizando consultas externas.
Actividades.
1- Consignar/transcribir toda la información teórica de la guía en su cuaderno INCLUYENDO competencia, desempeños
y lineamientos para el proyecto de periodo.
2- Observe el video sobre las “Redes de computadoras: Creación y Evolución”
https://www.youtube.com/watch?v=uDt1PID-X5s, tome apuntes en su cuaderno y realice línea de tiempo en formato
digital.
3- Realice un cuadro comparativo digital entre las diferentes topologías y clasificaciones de las redes de computadores
según lo visto en la guía de trabajo y en el video “Redes de Computadoras, Clasificación y Tipos de Redes”
https://www.youtube.com/watch?v=4ydCCs3HVWE, además se debe apoyar en datos y consultas adicionales
investigados por usted. Tome apuntes en su cuaderno.
4- Dé ejemplos claros sobre la implementación cada topología de red e indique por qué en dicho ejemplo se decidió
configurar esa topología y no otra. Cuaderno.
5- Observe los videos:
 Cómo funciona el Internet
https://www.youtube.com/watch?v=31LE0bPLrhM
 “Cómo funciona la web - Protocolo TCP/IP - Guerreros de la red” https://www.youtube.com/watch?v=XeldfbDijUY
6- Investigue y tome nota en su cuaderno:
- ¿Qué es un cable de red?
- Tipos de cables de red
- Normas para ponchar cable de red
- Como ponchar un cable de red (paso a paso)
7- Con otro compañer@ traiga 3 metros de cable de red UTP, 6 conectores RJ45, 1 ponchadora, 1 cortafrío/bisturí, 1
tijeras.
8- Investigue que es y para qué sirve:
SWITCH – ROWTER – HUB – PUERTO ETHERNET – CONFIGURACIÓN IP – MÁSCARA DE RED – PUERTA DE ENLACE
9- Grafique de forma digital una red, según las pautas dadas por el docente.
10- Realizar una presentación completa y concreta, en Prezi u otra plataforma novedosa sobre todas las temáticas del
periodo. NO COPY - PASTE
CARÁCTER OBLIGATORIO PARA EL ALCANCE DE LA COMPETENCIA.
Proyecto de Periodo – Video tutorial individual sobre graficado de redes de pc en software – Aprobar evaluación final
periodo.

LENGUAJE COMPUTACIONAL O LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como
las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina.
También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la
aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:
 El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.
 Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación específico (codificación del
programa).
 Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de máquina.
 Prueba y depuración del programa.
 Desarrollo de la documentación.

Ing. Elizabeth Ramírez Robayo


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN ROZO Código: T11G1P1
Acacías - Meta Versión: 1
GUIA DE TRABAJO Fecha de Actualización
17-02-2018
Grado 11° - 1er Periodo Página 2 de 4

LENGUAJE BINARIO / CODIGO BINARIO / SISTEMA BINARIO


https://www.youtube.com/watch?v=f9b0wwhTmeU - El código binario-Explicación (Derivando)

Es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora,


utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/). En informática y
telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de
caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. Por ejemplo, en el caso de un CD,
las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando
así, si es un cero o un uno.
Es frecuente también ver la palabra bit referida bien a la ausencia de señal, expresada con el dígito "0", o bien referida a
la existencia de la misma, expresada con el dígito "1". El byte es un grupo de 8 bits, es decir en él tenemos 256 posibles
estados binarios.

REDES DE COMPUTADORES
NETWORK PC’s

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es
un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un
mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los
recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORES

Dependiendo de varios factores las redes se pueden clasificar:


1- Por su alcance: PAN - LAN – CAN - MAN - WAN
2- Por el tipo de conexión: GUIADO (cableado) - NO GUIADO (inalámbrico)
3- Por su topología: BUS – ESTRELLA – ANILLO – ARBOL – MALLA – DOBLE ANILLO - MIXTA
4- Por su relación funcional: CLIENTE/SERVIDOR – PEER TO PEER
5- Por la direccionalidad de la transmisión: SIMPLEX – HALF DUPLEX – FULL DUPLEX
6- Por el grado de autenticación: PRIVADA – PÚBLICA
7- Por grado de difusión: INTRANET - INTERNET
8- Por servicio y función: COMERCIAL – EDUCATIVA – PARA PROCESO DE DATOS

PROTOCOLOS DE RED

Protocolo es el término que se emplea para denominar al conjunto de normas, reglas y pautas que sirven para guiar una
conducta o acción.

El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a


las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes
de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo,
los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.

Existen protocolos de red en cada capa o nivel de la conexión. La capa inferior refiere a la
conectividad física que permite el desarrollo de la red (con cables UTP, ondas de radio, etc.),
mientras que la capa más avanzada está vinculada a las aplicaciones que utiliza el usuario
de la computadora (con protocolos como HTTP, FTP, SMTP, POP y otros). A continuación,
los más conocidos:

HTTP
El Protocolo de Transferencia de Hipertextose usa en todas las transacciones que tienen lugar en Internet, ya
que cuenta con la definición de la semántica y la sintaxis que deben usar los servidores, los proxies y los
clientes (todos componentes de la arquitectura web) para entablar una comunicación entre ellos. Se trata de
un protocolo que se orienta a la transacción y se apoya en el esquema “petición-respuesta”, típico entre un cliente

Ing. Elizabeth Ramírez Robayo


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN ROZO Código: T11G1P1
Acacías - Meta Versión: 1
GUIA DE TRABAJO Fecha de Actualización
17-02-2018
Grado 11° - 1er Periodo Página 3 de 4

(también se denomina agente del usuario y puede ser, por ejemplo, un navegador de Internet) y un servidor. La
información que se transmite en este proceso recibe el nombre de recurso, identificado a través de un URL (Localizador
Uniforme de Recursos).
FTP
El Protocolo de Transferencia de Archivos, por su parte, se utiliza cuando se desea enviar y recibir archivos de un sistema
a otro, siempre que ambos se basen en la arquitectura cliente-servidor y que se encuentren conectados a una red que
cumpla con el TCP, explicado en la definición de protocolo de comunicación. El FTP permite que un usuario se conecte a
un servidor para bajar archivos o bien para subirlos, sin la necesidad de que ambos equipos utilicen el mismo sistema
operativo.
SMTP
Con un nombre menos conocido que los dos anteriores, el Protocolo para transferencia simple de correo es utilizado una
cantidad incalculable de veces al día por usuarios de todo el mundo, ya que da forma al intercambio de mensajes de correo
electrónico (también conocido como e-mail o email) entre una amplia gama de dispositivos, como ser los teléfonos
móviles, las tabletas y los ordenadores. Se trata de un estándar oficial cuya operación se encuentra en manos de los
proveedores de servicios de email.
POP
El Protocolo de Oficina de Correo o de Oficina Postal brinda a los usuarios la posibilidad de recibir y almacenar el correo
electrónico en un equipo local. En la actualidad se prefiere el uso de POP3, la versión más reciente, dado que las primeras
dos se consideran obsoletas.

PACKET TRACER

Cisco desarrolló el software Packet Tracer para que los estudiantes de Networking Academy obtengan conocimientos
prácticos de tecnología de redes en un entorno que cambia rápidamente.

Packet Tracer es un potente programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el
comportamiento de una red y elaborar suposiciones. Funciona como complemento de los equipos físicos en el salón de
clases: los estudiantes pueden crear una red con un número casi ilimitado de dispositivos, lo que estimula la práctica y la
detección y solución de problemas.

Cisco Networking Academy, un programa que desde 1997 se dedica a la formación profesional en TI y redes, está
disponible para instituciones educativas y personas de todo el mundo.

Cómo descargar Packet Tracer


Para descargar Packet Tracer, es necesario que siga estos pasos y cree su registro de Networking Academy:
https://www.netacad.com/es/about-networking-academy/packet-tracer/
Inscribirse inglés. Diligenciar datos. Verificar en el correo para confirmar la cuenta.

Haga clic en el botón "Inscribirse para descargar Packet Tracer"


Inscríbase en el curso Intro to Packet Tracer
Complete su registro de Networking Academy
Inicie el curso Intro to Packet Tracer
Encontrará las instrucciones de descarga en el curso

Luego de Descargar y ejecutar el instalador, para configurarlo en lenguaje español:


Descargue y copie spanish_PT_v2.ptl EN C:\Program Files\Cisco Packet Tracer 7.0\languages
Abrir el programa Packet Tracer en el menú options - preferences - abajo en lenguajes debe aparecer el de
spanish, seleccionar y clic en Change lenguaje - Cerrar el programa y volverlo a abrir

Ing. Elizabeth Ramírez Robayo


INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN ROZO Código: T11G1P1
Acacías - Meta Versión: 1
GUIA DE TRABAJO Fecha de Actualización
17-02-2018
Grado 11° - 1er Periodo Página 4 de 4

BIBLIOGRAFÍA

Lenguaje de programación https://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_de_programaci%C3%B3n

Código Binario https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_binario

Redes de computadores: Creación y Evolución https://www.youtube.com/watch?v=uDt1PID-X5s

Redes de Computadoras, Clasificación y Tipos de Redes. https://www.youtube.com/watch?v=4ydCCs3HVWE

Red de Computadoras http://wwwmiryanvillasantired.blogspot.com.co/2010/12/redes-de-computadoras.html

Clasificación de las redes http://es.slideshare.net/lenay2000/clasificacion-redes-63181165?next_slideshow=1

DEFINICIÓN DE PROTOCOLO DE RED http://definicion.de/protocolo-de-red/

Redes de Computadoras, Clasificación y Tipos de Redes. https://www.youtube.com/watch?v=4ydCCs3HVWE

Red de Computadoras http://wwwmiryanvillasantired.blogspot.com.co/2010/12/redes-de-computadoras.html

Clasificación de las redes http://es.slideshare.net/lenay2000/clasificacion-redes-63181165?next_slideshow=1

Crear y configurar una red local para compartir archivos e internet entre dos o más equipos
https://norfipc.com/articulos/como-crear-conexion-red-local.html

Descargar e Instalar Packet Tracer 7.1 Full Última versión 2017 -Download & Install Packet Tracer 7 -
https://www.youtube.com/watch?v=F8tYtCAETW0

Cisco Packet Tracer - tutorial Básico - https://www.youtube.com/watch?v=tXgIhBWZbdI

Ing. Elizabeth Ramírez Robayo

También podría gustarte