Está en la página 1de 41

Ciclo de Charlas informativas del

Taller CREA TU EMPRESA


Material especialmente diseñado
para los participantes del Taller
CREA TU EMPRESA
Julio- 2011
Leíste esta fabula?
Había una vez una
Hormiguita y una Cigarra que eran muy
amigas.............

Durante todo el otoño la Hormiguita


trabajó sin parar, almacenando comida
para el invierno.
No aprovechó el sol, la brisa suave del fin
de tarde, ni de la charla con amigos
tomando una cervecita después
de un día de labor.
Mientras, la Cigarra solo andaba cantando
con los amigos en los bares de la ciudad,
no desperdició ni un minuto siquiera, cantó
durante todo el otoño, bailó, aprovechó el
sol, disfrutó muchísimo sin preocuparse
con el mal tiempo que estaba por venir.
Pasados unos días empezó el frío, la
Hormiguita, exhausta de tanto
trabajar se metió en su pobre guarida
repleta hasta el techo de comida.
Pero, alguien la llamó
por su nombre desde
afuera y cuando abrió
la puerta tuvo una
sorpresa cuando vio a
su amiga Cigarra
dentro de un Ferrari
y con un valioso
abrigo de pieles.
La Cigarra le dice:

-Hola amiga! Voy a pasar el invierno en


Paris.¿Podrías cuidar de mi casita?

La Hormiguita respondió:

-Pero claro! Sin problemas.


Pero ¿qué ocurrió? ¿Dónde conseguiste
el dinero para ir a Paris, comprar
este Ferrari, y ese abrigo tan bonito y
caro?
Y la Cigarra respondió:

-Imagínate que yo
estaba cantando en un
bar la semana pasada
y a un
productor le gustó mi
voz..
Firmé un contrato
para hacer shows en
Paris.
A propósito, ¿necesitas
algo de allá?
Si, dijo la Hormiguita.

Si te encuentras con La Fontaine


(autor de la fábula original),

MANDALO DE MI PARTE
A … @%$#&%
MORALEJA
Aprovechemos la vida, dosifiquemos
el trabajo y la diversión, pues trabajar
demasiado solo trae beneficios en las
fábulas de La Fontaine

Lo que enfrentamos hoy en día implica


un cambio de PARADIGMAS y estar
preparados para enfrentar
NUEVOS RETOS
PROMOCION DEL
EMPRENDIMIENTO

Desarrollando tu potencial emprendedor

• Expositor:
Econ. Germán
Terán Sánchez
¿Qué es un emprendimiento?

• Es cualquier intento
de realizar un nuevo
negocio o ampliar y
mejorar una
actividad económica
ya existente.

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
¿Quien es un emprendedor(a)?

• Es aquella persona,
sin distinción de edad
que intenta crear
nuevos negocios o
intenta ampliar y
mejorar una actividad
económica ya
existente

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
Capacidades del Emprendedor
Todo emprendedor o emprendedora
desarrolla y fortalece a través del tiempo
ciertas capacidades emprendedoras
personales que le permiten iniciar algún
tipo emprendimiento con cierto éxito.
¿Cuáles son esas capacidades?

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
TENER UNA
VISION DE
FUTURO

CREAR E
INNOVAR

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
ASUMIR RIESGOS
Y TOMAR LA
INICIATIVA

CONFIAR EN SI
MISMO Y EN
LOS DEMAS

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
SER
OPTIMISTA

SER
RESPONSABLE

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
TENER DESEOS DE
SUPERACION E
INDEPENDENCIA

SER
PERSEVERANTE

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
SER
COLABORADOR Y
APASIONADO POR
EL TRABAJO

TENER HABITO
AL AHORRO

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
ACTIVIDAD EMPRENDEDORA EN EL PERU

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
El Perú tiene el 4to indice de actividad
emprendedora en el mundo
• Indice Perú 40.2%. (2007) 20.9% (2009)
• Indice promedio mundial: 9.5%
• 2 de cada 10 peruanos se encuentran
realizando una actividad emprendedora
La mayoría de emprendedores peruanos
desarrolla nuevos emprendimientos en el sector
comercio
• El 43% de los emprendimientos se
concentro en el comercio y distribución
mayorista
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
El peruano emprendedor típico es joven
• Tiene una promedio de 33.5 de edad
• Cuenta con estudios secundarios
• Percibe bajos ingresos

El emprendimiento por oportunidad en el Perú


está por debajo del promedio GEM

• En el ámbito GEM 6 de cada 7


emprendimientos busca aprovechar una
oportunidad de negocio mientras que en el
Perú solo ocurre en 2 de cada 3 empresas
creadas.
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
Los emprendedores peruanos esperan
recuperar rápidamente el monto invertido
• En el Perú la inversión promedio no supera los
6,500 dólares y los emprendedores aportan el
40% del monto.
• El 91% de los emprendedores desea
recuperar su inversión en un tiempo máximo
de 2 años
En el Perú se da una importante participación de
mujeres en la actividad emprendedora

• Su participación se realiza con mas frecuencia


en actividades de comercio, hotelería y
restaurantes.
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
• Muchas veces nos
preguntamos: El empresario
nace o se hace?
• Al respecto, existen muchas
versiones, pero lo cierto es
que el empresario se hace
dentro del medio social que lo
rodea, motivado por el deseo
de progresar

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
LA MENTALIDAD DEL ÉXITO
EMPRESARIAL
Podemos decir en forma simple que las
recompensas que goza el empresario al triunfar
en su propio negocio son de varios tipos, pero
podemos resumirlas en las siguientes:

Ingresos significativos
Un sentido de logro.
Libertad e independencia
Disfrutar en su trabajo
Orgullo
Posición empresarial
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
IDENTIFICACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIOS

Muchas veces tenemos


una idea de negocio en la
mente, pero no nos
animamos a hacerla
realidad porque pensamos:
a) que es muy complicado,
b) que no sabemos cómo
hacerlo o
c) tenemos temor de que
no resulte
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
ANÁLISIS DE LA IDEA

1. ¿Existe mercado?
2. ¿Es posible ganar dinero con esa idea?
3. ¿Es legal?
4. ¿Estoy en capacidad de llevarla a cabo?
5. ¿Es el momento adecuado?

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
• Con el fin de dar respuesta a aquellas
inquietudes que surgen cuando
queremos poner en práctica una idea
de negocio, desarrollamos paso a paso
un plan de negocio que nos mostrará
los aspectos que debemos tener en
cuenta para llevar a cabo nuestra idea
de negocio.

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
HAGAMOS UN
EJERCICIO
PRACTICO DE
ESTE PROCESO
DE
IDENITIFICACION
DE IDEAS DE
NEGOCIOS

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
• Hoy has despertado muy
temprano debido a unos ruidos
muy fuertes que provienen del
terreno que esta frente a tu casa.
• Cuando preguntas a tu familia que
esta ocurriendo allí, te comentan
que una empresa ha decidido
construir un colegio particular y
brindar educación para alumnos
de primaria y secundaria
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
• Tu olfato empresarial te indica que
esta noticia te puede proporcionar
una interesante oportunidad de
negocio.
• ¿Cuál de las siguientes ideas te
parece mas atractiva?

En tu análisis incorpora las cinco


preguntas claves
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
1. Instalar una farmacia
2. Una bodega bien surtida
3. Un gimnasio
4. Una academia de Karate
5. Un bar-restaurant
6. Una librería bien surtida

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
• Programa de Nuevas
Iniciativas Empresariales –
NIE

Es competencia de la
Dirección Mi Empresa
promover las iniciativas
empresariales, de forma
articulada con los gobiernos
regionales y locales e
instituciones públicas o
privadas, y en concordancia
con las políticas del sector.

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES
Antecedentes

• La Dirección Mi Empresa tiene entre sus objetivos


consolidar las nuevas iniciativas empresariales
como micro empresas, insertándose en el mercado
local, regional, en forma individual u asociada.

• La metodología NIE es resultado de intervenciones


regionales y de un proceso de construcción
conjunta durante un Taller de validación integral,
conceptual, metodológica y operacional realizado
por Mi Empresa con la participación de instituciones
que apoyan el emprendedurismo en el Perú.

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES

Objetivo del Programa NIE

Motivar a los jóvenes y adultos hacia el


emprendimiento empresarial con enfoque de
oportunidad, como una opción de crecimiento,
realización y de generación de ingresos
sostenibles y bancables.

Prioritariamente está dirigido a jóvenes


emprendedores, con un mínimo de secundaria
completa, entre 24 y 35 años de edad.

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES

Estructura del Programa

Paso 1: Convocatoria al Programa NIE.


Paso 2 : Inscripción, entrevista y primera selección.
Paso 3 : Identificación y selección de la idea de negocio.
Paso 4: Autoevaluación de características emprendedoras personales.
Paso 5: Entrevista y segunda selección.
Paso 6: Elaboración de los planes de negocio.
Paso 7: Sustentación y evaluación de los planes de negocio
Paso 8: Financiamiento del plan de negocio
Paso 9: Asesoría y acompañamiento para la implementación

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES

Sustentación
1° Convocatoria 3° ISIN 7° Plan Negocio
8 sem* 2 sem 3 sem*

Inscripción Financiamiento
2° CEP
y 4° 8° del Plan
entrevista 1 sem 3 sem

2° selección
1° selección 5° Asesoría
1 sem
9° implementación
2 sem 6 -12 m

Plan de
6° Negocio
7 sem
Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria
PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES

Sígannos en nuestro Portal web: www. crecemype.pe


PROGRAMA PARA NUEVAS INICIATIVAS
EMPRESARIALES
Regístrate en nuestro Programa NIE
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

Y BUENA SUERTE !!!!

• Econ. Germán Terán Sánchez


Dirección Mi Empresa – PRODUCE
gteran@produce.gob.pe

Despacho Viceministerial
de MYPE e Industria

También podría gustarte