C02 - 20190729 - Analisis de La Productividad PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 7
2. ~Qué es la productividad? La productividad puede definirse de la manera siguiente: La productividad es la relacién entre produccién e insumo. 3. Productividad en la empresa La productividad en una empresa puede estar afectada por diversos factores “externos, asf como por varias deficiencias en sus actividades o factores internos, Entre otros ejemplos de factores externos cabe mencionar la disponibilidad de materias primas y mano de obra calificada, las politicas estatales relativas a la tributaci6n y los aranceles aduaneros, la infraestructura existente, la disponibilidad de capital y los tipos de interés, y las medidas de ajuste aplicadas a la economia © a ciertos sectores por el gobierno, Estos factores externos quedan fuera del control del empleador. No obstante, examinaremos otros factores que estan sometidos al control de los directores de las empresas. Los factores de insumo y producto en una empresa En una empresa tipica la produccién se define normalmente en términos de productos fabricados o servicios prestados. En una empresa manufacturera los. productos se expresan en ntimero, por valor y por su grado de conformidad con unas normas de calidad predeterminadas. En una empresa de servicios como una compaiifa de transporte piblico o una agencia de viajes la produccién se expresa en términos de los servicios prestados. En una empresa de transportes la produccién puede consistir en el ntimero de clientes o de toneladas de carga por kilémetro transportados. En una agencia de viajes podria ser el valor de los billetes vendidos 0 el valor medio de los billetes por cliente, etc. Tanto las empresas manufactureras como las de servicios deben estar igualmente interesadas en la satisfacci6n de los clientes o usuarios, medida, por ejemplo, por el néimero de quejas 0 rechazos, Por otro lado, la empresa dispone de ciertos recursos o insumos con los que crea el producto deseado. Estos son: C_ Terrenos y edificios Terrenos y edificios en un emplazamiento conveniente. Cl Materiales Materiales que pueden transformarse en productos destinados a la venta, ‘como materias primas 0 materiales auxiliares, por ejemplo disolventes u otros productos quimicos y pinturas que se necesitan en el proceso de fabricacién, y el material de embalaje. (Energia Energia en sus diversas formas como electricidad, gas, petréleo o energfa solar. ( Méiquinas y equipo Las méquinas y el equipo necesarios para las actividades de explotacién de la empresa, incluso los destinados al transporte y la manipulacién, la calefaccién 0 el acondicionamiento de aire, el equipo de oficina, las terminales de computadora, entre otros. Recursos humanos Hombres y mujeres capacitados para desempefiar la actividad operacional, planificar y controlar, comprar y vender, llevar las cuentas y realizar otras actividades como las de mantenimiento o trabajos administrativos y de secretaria, Otro factor de producci6n o insumo es el capital que, aun sin definirse aqui, se incluye implicitamente puesto que se emplea para financiar la compra de terrenos, maquinaria, equipo, materiales y trabajo, y para pagar los servicios prestados por los recursos humanos. La utilizacién que se hace de todos estos recursos agrupados determina la productividad de la empresa. RECURSOS APORTADOS Terrenos Recursos humonos isles Energie Y edificios MZ La diroceion obtione tos datos, planifica, dirige, caordina control, motiva para producie productos y servicios PRODUCCION PRODUCCION PRODUCTIVIDAD = RECURSOS PAPEL DE LA DIRECCION EN LA COORDINACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA. Procedimiento de célculo y ejemplo Identificar el producto 0 productos Identificar el volumen de produccién total Determinar el periodo de estudio Identificar las horas hombre totales (nGmero de trabajadores X jorada de trabajo X periodo) 5. Sustituir los valores correspondientes en las relaciones siguientes: Rene ‘© Productividad laboral Total producido Total de horas—hombre involucradas Unidades fisicas de trabajo Total de horas — hombre involucradas Total producido Productividad por departamento inmediato | Total produci Horas del dapartamento inmediato © Productividad por departamento intermediario Total producido Horas del departamento intermediario. Una compafia acerera para producir 1000 toneladas en lingotes de acero en un mes, requiere de 1710 horas de trabajo del departamento de fundicién (departamento inmediato) y 4320 horas para ef depertamento de vaciado y moldeado (departamento intermediario), totalizando 6030 horas de insumo laboral en términos de horas reales de trabajo, obteniendo los siguientes resuttados: Produsto ; Lingotes de acero Volumen de produccién : 1000 tonetadas Periodo de estudio : un mes Horas de trabajo: depto. inmediato 1710 horas depto. intermediario 4320 horas total 6030 horas ‘Sustituyendo los valores en las formulas tenemos: > Productividad laboral Total producida 1000 tons. = 0.1658 Total de horas—hombre involucradas 6030 h-h Esto se interpreta como la produccién promedio por hora—hombre; en este caso se producen en promedio 0.1658 tons. de lingotes de acero por hora, por trabajador. © Unidades fisicas de trabajo Total de horas—hombre involucradas + 6030 h—h = 6.03 Total producido 1000 tons. Esto es interpretado como el promedio de trabajo por producto, ‘en el ejemplo: para obtener una tonelada de acero se requieren 6.03 horas hombre de trabajo. © Productividad por departamento inmediato Total producido 1000tons. = 0.5847 Horas del departamento inmediato = 1710 h=h Esto se interpreta como ia produccién promedio por hora-hombre en el departamento inmediato; se obtiene un producto de 0.5847 tonsladas de acero por hora—hombre en el depto. de fundicién. © Productividad por departamento intermediario, Total producido 1000 tons. © = 0.2315 Horas del departamento intermedierio, 4320 Al Igual que la interpretacién anterior se obtiene la produccién promedio por hora—hombre, para el ejemplo son 0.2315 toneladas de lingotes de acero por hora-hombre en el departamento de vaciado y moldeado.

También podría gustarte