Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La distinción radiológica entre ambos tipos es difícil y muchas veces se recurre a la clasificación por
el agente etiológico, pero en caso de no ser posible el aislamiento del patógeno, se recurre a
clasificarla por el tipo de contexto en el que apareció (intrahospitalaria o comunitaria).
La mayoría de las neumonías dentro de esta clasificación tienen un origen bacteriano. El inicio suele
ser súbito, con fiebre elevada, escalofríos, dolor torácico pleurítico y tos productiva con esputo
purulento, algunos pacientes presentan hemoptisis. S. pneumoniae o neumococo es la causa más
frecuente de neumonía aguda adquirida en la comunidad.
Las infecciones neumocócicas aparecen con mayor frecuencia en pacientes con enfermedades
crónicas subyacentes como diabetes mellitus, ICC, o EPOC. Se puede producir cualquiera de los dos
patrones de neumonía, lobular o bronconeumonía, la cual es más prevalente en las edades mayores.
Diagnostico patológico:
Estudio del esputo teñido con técnica de Gram para diagnóstico de neumonía aguda
Prevención:
Uso de vacuna antineumocócica de los serotipos habituales en personas con riesgo de infección
neumocócica.