Está en la página 1de 6

Facultad Ingeniería y Sistemas

Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (sigla en inglés de Integrated


Development Environment), es un programa informático compuesto por un conjunto
de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de
programación o bien puede utilizarse para varios.
Es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de
aplicación. Consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un
constructor de interfaz gráfica (GUI) (En la mayoría de casos). Los IDEs pueden ser
aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes.

Componentes
• Un editor de texto.
• Un compilador.
• Un intérprete.
• Un depurador.
• Un cliente.
• Un sistema de control de versiones.
• Factibilidad para ayuda en la construcción de interfaces gráficas de usuario.

Clasificación de los entornos de desarrollo

Para entender el concepto de entorno, vamos a suponer un ejemplo en el que tenemos


dos archivos: 1) index.php y 2) index_frontend_dev.php. Estos archivos son parte de
un proyecto.
Todas las peticiones de la aplicación se realizan a través de ellos. Pero, ¿por qué
tenemos dos archivos si sólo tenemos una aplicación?

Los dos archivos apuntan a la misma aplicación, pero se utilizan en diferentes


entornos. Cuando se desarrolla una aplicación, salvo que se desarrolle directamente
sobre el servidor de producción, se necesitan varios entornos:

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 1 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv
Facultad Ingeniería y Sistemas

• El entorno de desarrollo: este es el entorno que utilizan los programadores web


cuando modifican la aplicación para añadir nuevas características y corregir errores.

• El entorno de pruebas: este entorno se utiliza para ejecutar automáticamente las


pruebas unitarias.

• El entorno intermedio (o entorno "stage"): este entorno lo utiliza el cliente


para probar la aplicación e informar sobre los errores que ha encontrado o las
características que le faltan a la aplicación.

• El entorno de producción: este es el entorno en el que se ejecuta la aplicación


que utilizan los usuarios finales.

¿Qué es lo que diferencia a cada entorno? En el entorno de desarrollo es necesario por


ejemplo que la aplicación guarde en el log todos los detalles de cada aplicación para
simplificar la depuración, pero la cache tiene que estar deshabilitada para que cualquier
cambio realizado se tenga en cuenta de forma instantánea. Por tanto, el entorno de
desarrollo se debe optimizar para el programador. El ejemplo más claro es cuando se
produce una excepción.

Por otra parte, en el entorno de producción la cache debe estar habilitada y por supuesto
se deben mostrar mensajes de error propios en vez de la información relacionada con la
excepción producida. Por tanto, el entorno de producción debe estar optimizado para
obtener el máximo rendimiento y para conseguir la mejor experiencia de usuario.

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 2 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv
Facultad Ingeniería y Sistemas

Tipos de entornos de desarrollo

Observando lo anterior surge la pregunta. ¿Cuáles son los entornos de desarrollo para
PHP?, para responder a esto, primero se deben explicar algunos puntos de PHP.

Lenguajes de script

– PHP es un lenguaje de script del lado del servidor. Otros lenguajes similares son
ASP, JSP o ColdFusion.
– Los scripts PHP están incrustados en los documentos HTML y el servidor los
interpreta y ejecuta antes de servir las páginas al cliente.
– El cliente no ve el código PHP sino los resultados que produce.

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 3 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv
Facultad Ingeniería y Sistemas

Funcionamiento de PHP

En los siguientes esquemas se muestra la forma en que funciona PHP.

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 4 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv
Facultad Ingeniería y Sistemas

Desarrollo de un proyecto en PHP


Para comenzar se aclara, que los ficheros creados en PHP son de texto y se pueden crear
con cualquier editor, ejemplos: El Block de notas o el WordPad de Windows. Lógicamente
es mucho más conveniente que se utilice un entorno de desarrollo que permita editar el
código de una forma más fácil, además de permitir utilizar funciones que nos ayuden a
detectar y corregir errores. También tenemos otras ventajas como: La visualización de
las páginas en el navegador, ayuda sensible al contexto y gestión de todos los recursos
asociados al proyecto.

Existen varios entornos de desarrollo, pero aquí se abordarán específicamente tres:


• Dev-PHP
• Eclipse
• Aptana Studio

Instalación del editor Dev-PHP

Lo primero que debe hacerse, es descargar la aplicación de la siguiente dirección:


http://sourceforge.net/projects/devphp.
Luego, se debe ejecutar el archivo descargado, seguir las instrucciones y tomar los
valores por defecto. De esta forma, Dev-PHP queda configurado como el editor
predeterminado para los archivos PHP.

Este editor, ocupa muy poco espacio y es muy simple de manejar. El siguiente editor
del que se hablará ocupa más espacio, pero ofrece una potencia superior para el
desarrollo de las aplicaciones.

Entorno de Programación Eclipse

Es una plataforma de desarrollo abierta creada inicialmente para construir aplicaciones


Java. Actualmente, soporta múltiples lenguajes y dispone de una enorme cantidad de
componentes que cubren todas las fases del desarrollo de software.

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 5 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv
Facultad Ingeniería y Sistemas

El soporte de PHP lo proporciona el plugin PDT (PHP Development Tool). Para ejecutar
Eclipse es preciso tener instalado el entorno de ejecución de Java (JRE) y este se
puede descargar del sitio http://www.java.com/es/.

Para la instalación de Eclipse en Windows deben seguirse estos pasos:


1. Conectarse a http://www.eclipse.org
2. Seleccionar Download
3. Elegir el paquete Eclipse – Windows

Entorno de programación Aptana Studio


Es un entorno de desarrollo de aplicaciones web, basado en eclipse.
Soporta las tecnologías web más modernas, incluyendo PHP, Ajax, Ruby on Rails y
aplicaciones web móviles, a través de plugins. Se puede instalar como plugin de Eclipse
o de forma independiente.
Para la instalación de Aptana Studio deben seguirse estos pasos:
1. Conectarse a http://www.aptana.com
2. Seleccionar el botón Download
3. Seleccionar tipo de instalación (Standalone/Eclipse plugin), sistema operativo y tipo
de descarga (Full Installer/ZIP File). Luego el botón descargar ahora.
4. Guardar el archivo en el disco duro, ejecutarlo y seguir las instrucciones.

Actividad:
Desarrolle una página web con Html + PHP para visualizar los elementos siguientes:
1. Nombre completo
2. Carne
3. Asignatura
4. Que opina de la programación
5. Que hizo en vacaciones
Utilice etiquetas html como: negritas, cursivas, listas, tablas, encabezados (h1, h2,
h3), lineas horizontales. Utilice también el comando echo de PHP.
Entregue su código en un documento Word y una captura de pantalla donde se
evidencie que esta corriendo su página desde localhost.

Edificio de Atención al Estudiante, Nivel 3, 55 Av. Sur, Condominio Centro Roosevelt,


entre Av. Olímpica y Alameda Roosevelt, San Salvador, El Salvador, C.A.
correo@ufg.edu.sv Página 6 de 6 (503) 0000-0000
Ufg.edu.sv

También podría gustarte