Está en la página 1de 14

EL INTERROGATORIO DIRECTO

MOISÉS N. PAZ PANDURO


TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
“En los sistemas acusatorios de naturaleza oral y adversativa se
depende fundamentalmente de la prueba testifical para
establecer todas las alegaciones en el caso”
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
De esta manera a través del interrogatorio vamos a poder
establecer nuestro “caso”.

Por ello es importante establecer no sólo los elementos


sustanciales que permitan resolver el caso, sino que debemos ir
más allá, debemos convencer al Juez que nuestra prueba es
creíble.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
Existen Técnicas para lograr un interrogatorio directo que
sea eficaz y útil a nuestro caso:

1. ACREDITAR AL TESTIGO

Todo interrogatorio directo debe empezar con una breve


acreditación del Testigo. En qué consiste la acreditación?
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
La acreditación es mostrar al Juez quién es la persona que va a
declarar, para que lo conozca y sepa de quien se trata.

2. HACER UN INTERROGATORIO SENCILLO

Las preguntas y las interrogaciones deben ser sencillas, claras


y directas.

El abogado deberá hacer destacar lo indispensable e importante


de una manera sencilla y clara.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
3. DEBE UTILIZARSE PREGUNTAS DE ORIENTACIÓN
Y TRANSICIÓN

El testigo muchas veces debe reconstruir hechos complejos


que, además en la mayoría de ocasiones se encuentran
plagados de fechas y, que si no se relata adecuadamente el
Juez NO lo entenderá y se perderá este testimonio. Lo peor en
este supuesto es que el testigo tampoco recordará las fechas.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
4. DEBE SER DESCRIPTIVO

Los hechos de cualesquier caso acontecen en lugares


imprevistos, muchas de las veces desconocidos para el
juzgador.

Esto implica que, el abogado deberá ubicarlos en el lugar de


los hechos de manera que se entienda mejor lo acontecido
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
5. DEBE CONTROLARSE EL RITMO DEL DIRECTO
Para que el juzgador tome atención y escuche el testimonio,
debe hacerse un testimonio ameno e interesante.

Para conseguir que el testimonio sea ameno e interesante el


abogado debe llevar un ritmo adecuado para la declaración, a
fin que todo el discurrir de esta sea escuchada por el juzgador.

Cuando nos referimos a ritmo no estamos hablando de la


velocidad de las preguntas y contestaciones, sino al
detenimiento que el testigo debe encontrar en las distintas
áreas de su testimonio.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
6. NO DEBE HACERSE PREGUNTAS SUGESTIVAS

Se prohíbe hacer preguntas sugestivas durante el


interrogatorio, esto porque toda pregunta sugestiva durante el
interrogatorio directo será contraproducente a nuestro caso.

Reflejará una mala e inadecuada preparación del abogado, un


testigo a quien se debe sugerir como hablar y, se invierte el
papel protagónico al abogado, dejando de lado al verdadero
protagonista.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
7. ¿DEBEMOS ANUNCIAR DEBILIDADES?
Está referido a definir si durante el interrogatorio debemos
presentar la información que nos puede ser perjudicial.

No es una decisión fácil, por un lado presentarla nosotros


mismos hará que cuando la presente la contra parte ya habrá
restado el impacto que le hubiese querido dar, redundando en
un beneficio para nuestro caso.

Por otro lado, es importante recordar que, la experiencia


humana señala que, mientras más veces se repita un hecho o
un dato, más cala en el recuerdo y mente del juzgador.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
8. HAY QUE ESCUCHAR LA CONTESTACIÓN DEL
TESTIGO
• No debemos meramente oír las contestaciones, sino
DEBEMOS ESCUCHARLAS, sólo prestándoles atención
podremos recordar lo que declaró y qué es lo que hemos
logrado establecer con esta declaración.

• En este sentido es necesario recordar que, cada testigo tiene


durante el juicio establecer un propósito determinado.

• Hay que estar atentos al tono de voz del testigo, puede ser que
nosotros lo escuchemos, pero el juzgador NO.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
9. LA POSICIÓN DEL ABOGADO

• El rol del abogado es mas bien la de un “director” de cine.

• Este rol de director no quiere decir que va a estar estático, al


contrario.

• Deben descartarse gestos y amaneramientos innecesarios.

• Cabe la posibilidad de usar una agenda de notas, sin embargo


no es lo recomendable.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
10. LA ORGANIZACIÓN DEL INTERROGATORIO

• Para que el interrogatorio sea RECORDADO por el juzgador,


es necesario que sea “organizado”.

• Seguir un orden cronológico facilitará la organización.

• En ocasiones no será recomendable seguir siempre un orden


cronológico, al contrario.
TECNICAS PARA EL
INTERROGATORIO
Es importante señalar al inicio y al final del interrogatorio lo

sustancial y hacerlo sea impactante al juzgador.

También podría gustarte