Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ley de Lenz:
Ley: "El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa
que la produce".
La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se
opongan a la variación del flujo magnético que las produjo; no obstante, esta ley
es una consecuencia del principio de conservación de la energía.
La polaridad de una tensión inducida es tal, que tiende a producir una corriente,
cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente
producido por la corriente original.
ɸ=B· S · cosα
Dónde:
dɸ=B· dS · cosα
En este caso la Ley de Faraday afirma que la Vε inducido en cada instante tiene
por valor:
Vε
Esta ley se llama así en honor del físico germano-báltico Heinrich Lenz, quien la
formuló en el año 1834.
Ley de Ampere:
Ejemplo:
Solución
Datos
L = 5 cm = 0.05 m
I = 12 A
B = 0.1 T
μ =μ0 = 4·π·10-7 m·kg/C2
N=? Ejemplo Solenoide
Resolución
Para determinar el número de espiras basta con aplicar la fórmula del campo
magnético generado en el interior de un solenoide y sustituir los valores que
conocemos:
Ley Biot-Savart
es un vector unitario.
En la que la integral se extiende a todo el recinto que contiene las fuentes del
campo.
Ley de Faraday:
Por medio del teorema de Stokes puede obtenerse una forma diferencial de esta
ley:
Ésta es una de las ecuaciones de Maxwell, las cuales conforman las ecuaciones
fundamentales del electromagnetismo. La ley de Faraday, junto con las otras leyes
del electromagnetismo, fue incorporada en las ecuaciones de Maxwell, unificando
así al electromagnetismo.
Una bobina consta de 200 vueltas de alambre y tiene una resistencia total de 2
Ω. Cada vuelta es un cuadrado de 18 cm de lado y se activa un campo magnético
uniforme perpendicular al plano de la bobina. Si el campo cambia linealmente de 0
a 0,5 tesla en 0,8 seg. ¿Cuál es la magnitud de la fem inducida en la bobina
mientras está cambiando el campo?
Ley de Gauss:
O sea:
Gauss estudió de forma análoga los campos magnéticos. Durante sus estudios
descubrió que el flujo magnético a través de cualquier superficie cerrada era
siempre nulo.
Solución
∮ E·dS= q ε 0 E= q 2π ε 0 rL
Para r<5 cm
q = 4 · 10 − 6 π r 2 L = 4 π · 10 − 6 r 2 L E = 72 000 π · r N/C
Para r>5 cm
q = 4 · 10 − 6 π ( 0.05 ) 2 L = π · 10 − 8 L E = 180 π r N/C
LEY DE LORENTZ:
Lorentz estudió las fuerzas ejercidas por un campo magnético y eléctrico sobre
cargas en movimiento y corrientes eléctricas.
Datos:
Circuitos Magnéticos
Se sabe que en las máquinas eléctricas se utilizan circuitos de materiales
ferromagnéticos para conducir los campos eléctricos necesarios para su
funcionamiento. Pero ¿Por qué un material ferromagnético? es porque
tienen una permeabilidad mucho más alta que el aire o el espacio y por
tanto el campo magnético tiende a quedarse dentro del material. Con todo
esto lo que disponemos es de un circuito magnético.